Las noches de verano son ideales para disfrutar y pasear en familia, de ahí nuestra propuesta. Hoy vamos a ver las estrellas.
Ver las estrellas. Y no valen las que se ven todas las noches desde nuestros pueblos y ciudades ¡no! Nos tenemos que alejar e ir a a algún lugar con poca contaminación lumínica, tumbarnos y observarlas. Y si nos lo curramos con antelación, seguro que quedarán encantados con nuestras explicaciones sobre estrellas y constelaciones. Aquí os dejamos alguna aplicación de móvil que os puede ayudar: Sky Map
Os proponemos una divertida manualidad luminosa para decorar
nuestras noches veraniegas antes de dormir.
La actividad no se trata de una lámpara, sino de algo que brilla en la noche y eso es gracias a la pintura fosforescente.
Hoy pintaremos unos frascos fosforescentes para nuestra habitación, balcón, terraza o lugar que prefiráis.
En el cartel que os presentamos a continuación podéis ver los materiales y la forma de elaborarlo.
ATENCIÓN!! los pequeños deben realizarlo bajo la supervisión de un adulto.
Una vez elaborado esperamos a que llegue la noche, ya que en la noche es cuando llega la magia. Acercamos a una lámpara nuestro frasco para cargar sus “pilas”, que serán nuestros puntitos de color.
Apagamos las luces de la habitación o del lugar oscuro en el que nos encontremos y ¡Sorpresa! El frasco se ilumina.
Truco: si utilizáis dos colores queda mucho más mágico!!
La noche de San Juan, del 23 al 24 de Junio, es una de las
noches más mágicas del año. Comienza la estación del verano y es la noche más
corta del año.
Por ello queremos animaros a realizar este sencillo ritual para que traiga suerte y fortuna para todo el año. ¿Os animáis? es muy sencillo!!
Escribe tus deseos en un papel pequeñito y en otro las cosas
menos buenas que queremos que desaparezcan de tu vida, no se las dejes ver a
nadie, así tus deseos se cumplirán.
Guárdalos y cuando caiga la noche quémalos en la llama de una vela de color blanco. Las velas blancas significan armonía y concentración y eso ayuda a atraer la buena suerte. Recordar que siempre hay que tener mucho cuidado con las velas encendidas. Podéis realizarlo en familia y ayudar a los peques de la casa a realizar su conjuro mágico de San Juan.
Y si tus amigos no se han quedado aún sorprendidos con tus chanclas y vaso de origami, puedes invitarles a un refrescante vaso de agua en casa, con cubitos de hielo de colores. Muy sencillos de hacer y sobre todo muy entretenidos.
Pasos a seguir
Material necesario
Tarritos pequeños o vasos de yogurt
Recipiente para hielos (cubitera), aconsejable
color blanco para distinguir los colores.
Colorantes líquidos alimenticios básicos (azul,
rojo y amarillo).
¿Jugamos con los colores básicos y hacemos hielos de colores?
Hoy nos toca un experimento. Es muy entretenido para hacerlo con los niños, y además así aprendemos los colores básicos y sus mezclas.
Lo primero que hacemos es
preparar los colores básicos. 2 o 3 gotas de colorante por tarrito (los
llenamos únicamente por la mitad de agua ya que no se necesita mucha cantidad).
Cuando ya tengamos los tres
colores básicos, empezaremos a hacer las mezclas.
Lo interesante es que ellos vayan
añadiendo colores a la vez que se les pregunta, que color sale si al amarillo
se le añade azul o rojo.
Lógicamente del amarillo más el
rojo obtendremos naranja (mas o menos fuerte dependiendo de cuantas gotas
hallamos añadido) y del amarillo más el azul se obtendrá el color verde.
Y si al rojo le añadimos ¿azul? Efectivamente, nos quedará morado.
Una vez que ya tenemos todos los
colores básicos (rojo, amarillo y azul) y las mezclas de colores (naranja,
verde y morado), verteremos los colores en una cubitera para hielos.
Esta cubitera que elegimos,
aunque al ser blanca es perfecta porque se ven muy bien los colores, si echas
agua coloreada de más, se pueden mezclar los colores.
Una vez congelados los hielos, nos quedan los colores tan vivos, pero quedan muy bien para añadirlos al agua y sorprender a los invitados (en cumpleaños, visitas…).
¿Te atreves a beber en un vaso de papel?, pues nosotros te vamos a dar las pautas de como hacerlo para que puedas probarlo..
Solo necesitamos una hoja de papel normal. El vaso en sí es fácil, pero llama mucho la atención, ¡es que se puede beber en él!
Aquí os dejamos todos los pasos, ¿Cómo lo vamos hacer? Con una explicación de un libro (Diseños del libro: «Papiroflexia». Autor: G.Chicharro y S. Muñoz)
«Papiroflexia». Autor: G.Chicharro y S. Muñoz)
Probar y contarnos el resultado, ¿A que es increíble? De acuerdo que dependiendo de la calidad del papel, solo dura 2 o 3 usos, pero tiene una gracia especial y a los niños y no tan niños les hace muchísima ilusión beber de él. ¿Te animas a hacer uno?
🌞El Ayuntamiento de Guijuelo ya tiene preparado el programa de ocio para este verano!!!
✍️’Verano en la Calle’ está destinado a niños y jóvenes de 2º de primaria a 4º de ESO, con una programación dinámica, lúdica, deportiva y muy divertida y sobre todo, comprometidos con la salud, cumpliendo todas y cada una de las medidas higiénico-sanitarias para el buen funcionamiento del programa.
Las inscripciones se realizarán por semanas: – del 16 al 26 de JUNIO: plazo de inscripción de las semanas del mes de JULIO. – del 13 al 24 de JULIIO: plazo de inscripción de las semanas del mes de AGOSTO.
VERANO EN LA CALLE
Pinchando en estos enlaces puedes descargarte todos los documentos necesarios para poder participar en la actividad. Una vez realizado todos los trámites envíalos a la siguiente dirección guijueloverano2020@gmail.com Plazas limitadas!!! Apúntate ya!!!👇
Hoy os acercamos una nueva propuesta muy veraniega, en la que aprenderás a tunear tus propias chanclas con unos simples globos de agua.
Para ello necesitamos unas chanclas de agua y globos pequeños de agua.
Antes de poner el globo y atarlo a la zapatilla, lo tenéis que estirar bien, para que sea más fácil después anudar a la chancla. Los nudos siempre tienen que quedar hacía arriba de modo que no sean molestos al introducir el pie. Puedes alternar los colores, de un mismo color o como a ti te guste, así que…. «Chanclas a la obra»
Y como siempre, queremos ver como os han quedado y para ello, podéis enviarnos vuestras fotos a correo y whassapp habitual.
Estamos a las puertas del verano, y el calor ya se siente con nosotros, por ello os traemos una manera de refrescaros pintando con hielo ¡Pintar con hielo ofrece, más allá de la experiencia artística, una sensación sensorial añadida: ¡el frío¡
Pinchando en la imagen podréis ver los materiales necesarios para crear vuestras obras, materiales sencillos y muy refrescantes y como no, queremos ver vuestros trabajos finales, así que ya sabes que puedes enviarlos, por mail, whatsaap, y nosotros nos encargamos de compartirlo en la red.
¡Junio Cultural! ¡Junio Positivo! Así comienza el mes con positivismos y mucha, mucha cultura.
Durante este mes nos seguimos colando a través de las redes, Biblioteca, Centro Cultural y Ludoteca os proponen nuevas actividades, en las que la lectura, exposiciones, arte, teatro, medio ambiente, yellow day y días y noches mágicas serán los protagonistas.
La programación de la Biblioteca David Hernándezse centrará en acercar la lectura a todos los públicos, con recomendaciones semanales para prelectores, jóvenes y adultos. Además y después de varios meses podremos disfrutar de la exposición ‘Imagina‘, una exposición creada y donanda por YoYoa a la Biblioteca y que podremos verla en la entrada lateral de la sala de exposiciones.
Por su parte, el Centro Cultural propone actividades artísticas, creativas, refrescantes y mágicas. Durante la primera quincena, las propuestas se enmarcarán en «El arte más refrescante», manualidades, teatro y decoración de unas chanclas, además de diferentes actividades refrescantes «Tutifrutti», batidos, helados… Mientras que la segunda quincena del mes estará dedicada a los días y noches mágicas, centrando la programación en la manualidad ‘Ilumnina tus sueños’, paseos nocturnos para buscar luciernagas, ver las estrellas y como no la mágica Noche de san Juan.
Ludoteca Ludoguay, desde hoy propone actividades relacionadas con el medio ambiente, durante la primera semana, a lo largo de la segunda semana podréis descubrir los océanos con mucha calma y diversión. Del 15 al 19 podéis disfrutar del día más feliz del año ‘Yellow Day’, y concluirán el mes con propuestas veraniegas, además de alguna que otra sorpresa.