Un año más CULTURA y TRADICIÓN se unen en Guijuelo el próximo viernes 29 de noviembre, para celebrar la CASTAÑADA POPULAR, al son de la música de la gaita y el tamboril.
Tal y como se reflejó en la agenda cultural de noviembre, la Castañada se celebrará en la Plaza Mayor. A las 18:00h. dará comienzo la actividad con la animación musical, juegos y pasacalles con la mascota Asadina y a las 19:00 horas, se hará el reparto de castañas.
Os recordamos que es importante utilizar la doble bolsa en la que se entregan las castañas para echar los restos de las mismas, de esta manera conseguiremos contribuir con el medio ambiente y mantener limpio nuestro municipio.
El Centro Cultural Guijuelo conmemora Santa Cecilia, el próximo miércoles 27 de noviembre, con un Taller de Música Tradicional.
Mara Cañizal Tello, profesora de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo, será la encargada de realizar el taller, en la que además de recordar canciones, harán música con instrumentos tradiciones tales, como la botella, mortero, cuchara, conchas…
La actividad programada dentro de la agenda cultural de noviembre, está dirigida a alumnos y familiares de la escuela y público en general.
Como requisito para una mejor organización del taller las personas interesadas en asistir han de realizar la inscripción en el Centro del 18 al 25, ambos inclusive.
La actividad tendrá lugar, el miércoles 27 de noviembre a las 18:30h., en el Centro Cultural.
“El Pequeño Universo de Marcel Gross” es una propuesta de clown tierna e imaginativa, especialmente recomendada a partir de tres años. Dando cuerda a los recuerdos aparece el hilo de una historia, un “Pequeño Universo” que el protagonista tenía debajo del sombrero. Haciendo un viaje a la infancia cuando Marcel cuenta la historia de “El Balón más grande del mundo”.
Mezclando sueños, recuerdos e imaginaciones confecciona el espectáculo en vivo y en directo como si de un libro ilustrado se tratara. Todos somos igual de diferentes, todos llevamos dentro un “Pequeño Universo”… ¡somos polvo de las estrellas!
Como dice Marcel: “cuando quiero saber quién soy, en lugar de mirar al espejo… miro por la ventana”.
¡Un espectáculo muy personal y transferible!
La propuesta que tendrá lugar el viernes 22 de noviembre a las 19:00 horas, en el Teatro del Centro Cultural, está incluido dentro de la programación del IV Festival Familiar de Teatro Provincia a Escena, organizado por la Diputación de Salamanca y Civitas Animación Teatral.
La entrada es gratuita previa recogida de invitación en el Centro Cultural.
El espectáculo fue premiado en la 26ª Feria de Teatro de Castilla y León – Ciudad Rodrigo 2023, con el Premio al Mejor Espectáculo Familiar.
Esta es una historia que comienza con un final ¡y no un final cualquiera! Comienza con la muerte de William Shakespeare.
El 23 de abril de 1616, en mitad de la noche, un caballero cabalga hacia Londres con una terrible noticia: El gran bardo de la pérfida Albión ha muerto. En el teatro del Globe, Robert Field y su compañía esperan la última gran obra del dramaturgo inglés para su inminente estreno, más la trágica noticia les deja sin aliento, sin obra y con una deuda descomunal. Pero Shakespeare siempre sorprende y aún estando muerto, quiere jugar. Esta noche, su espectro, confiesa a los cómicos una impactante noticia: “No he muerto. He sido asesinado” El tiempo corre y para dar con el asesino, el propio autor ha escondido claves y enigmas en sus obras más emblemáticas para encontrar la solución a la pregunta… ¿Quién es el asesino de William Shakespeare?
El espectáculo incluido en el IV Festival de Teatro Provincia a Escena tendrá lugar el jueves 14 de noviembre, en el Teatro del Centro Cultural. con una duración de 75’ y destinado al alumnado de 1° y 2° de Bachillerato del ÍES Vía de la Plata.
El Ayuntamiento de Guijuelo, a través del Centro Cultural, convoca el X Concurso Solidario PACKSGING NAVIDEÑO, que se celebrará del lunes 18 de Noviembre al martes 3 de diciembre de 2024.
Al igual que en los Concursos anteriores se establece un tema Navideño, en esta ocasión se propone realizar EMBALAJES NAVIDEÑOS.
El destinatario del Concurso es la FUNDACIÓN MUPOL – BURUJÚ (Mejora de la calidad de los niños hospitalizados de Salamanca).
Cada participante podrá presentar un NÚMERO ILIMITADO de obras cuyas dimensiones valorables no podrán ser inferior de 25cm x 15cm.
En los trabajos presentados a Concurso deberá aparecer una etiqueta con el LOGO de la Fundación Mupol – Burujú, disponible en esta misma página.
Si está interesado en participar, por favor rellene la ficha de inscripción que aparece en los folletos informativos, disponibles en el Centro Cultural y edificios municipales de la Villa, o bien puedes descargártelo en esta misma página.
Le recordamos que la entrega de trabajos será en el Centro Cultural, del 18 de noviembre al 3 de diciembre, ambos inclusive.
Desde 14:00h. del 10 de diciembre y hasta las 14:00h. del 13 de diciembre, se abre el plazo de votación en la red social FACEBOOK del Centro Cultural, para elegir los tres trabajos más votados.
Los tres trabajos con más interacciones recibirán una CESTA con productos de GUIJUELO y la NAVIDAD, donados por Alma de Ibéricos, Autoservicio Ezequiel, Marcos y Molduras Agustín Pérez Paz, Casa Cheti, Floristería Pétalos, Sebastián Ramos, Valvanera, Distribuidor de bebidas Tejedor, La Casa del Queso y Librería, papelería, imprenta Manila.
La Concejalía de Cultura, le agradece su participación.
En este mes de noviembre LOS NIÑOS cobran mayor protagonismo, ya que el 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial de los derechos del Niño.
Dentro de la agenda cultural del mes, podemos ver diferentes propuestas que el Centro propone especialmente para ellos.
Del 18 al 22.«Una obra de arte por la infancia». Una obra de arte por la infancia. En horario de tarde de 17:30h. a 19:30h.
El miércoles 20. «Cultura se une por la infancia». Una actividad de animación para los más pequeños. En horario de 18:00h. a 20:00h. La actividad está destinada a socios de la Ludoteca e inscritos en el Centro, de 1º de infantil a 2º de la ESO desde el lunes 11 al viernes 15 de noviembre, cuyas plazas son limitadas.
Desde hoy, 8 de noviembre de 2024 y hasta el 30 de mayo de 2025 las personas que estén matriculadas en algún curso ofertado por el Centro Cultural Guijuelo para el curso 2024/2025, podrá acogerse a la convocatoria de subvenciones para el fomento y la promoción de la cultura en Guijuelo, convocada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guijuelo.
Para ello deberá rellenar los impresos en el registro del Ayuntamiento.
Como requisito y para que les concedan la ayuda, además de estar matriculado en uno de los cursos programados por el Centro Cultural, el núcleo de la familia debe estar empadronado en la Villa con una anterioridad mínima de 6 meses.
No encontrarse incurso en ninguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13.2 y 13.3 de la LGS, conforme al modelo de declaración que se debe acompañar.
Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal (AEAT) y con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Este requisito debe cumplirse desde la fecha de presentación de la solicitud hasta la fecha del pago de la subvención, en su caso.
No tener deuda alguna pendiente con el Ayuntamiento de Guijuelo en la fecha de la pro- puesta de concesión de la subvención y de su pago.
Es muy importante RECORDAR LAS SIGUIENTES FECHAS:
– 30 de MAYO 2025. Plazo de PRESENTACIÓN de solicitud, para ACOGERSE A LA SUBVENCIÓN.
– 30 de AGOSTO 2025. Plazo de JUSTIFICACIÓN de la SUBVENCIÓN.
Para cualquier duda, puede ponerse en contacto de forma presencial, telefónica o mail en el Centro Cultural Guijuelo 923 15 80 45 608 22 80 42 guijuelocentrocultural@gmail.com
La hermosa pero terrible versión de los Hermanos Grimm se ha convertido en un musical que sin perder de vista la triste historia de los dos hermanos, está llena de humor y ternura que se desprende de la relación de Hansel y Gretel, la música, las canciones y las bellas coreografías. El conmovedor cuento de los Hermanos Grimm llega al Teatro del Centro Cultural, el viernes 15 de noviembre, en dos sesiones 17:30h. y 19:30h. en clave de musical, con la sello indiscutible de la Compañía La Bicicleta.
Se trata de un espectáculo vibrante, una obra asombrosamente construida, con escenarios sorprendentes, variados y coloridos; unos números musicales de gran calidad y unos entrañables personajes humanos, graciosos y tiernos… y algún que otro también terrorífico.
Los hermanos Hansel y Gretel la egoísta madrastra, el desventurado padre, la malvada bruja y, como no, la deliciosa casita de chocolate, emocionarán a los pequeños espectadores. La nota rompedora, alegre y desenfadada la pone un original personaje, el burro, con el que los niños se tropiezan en el bosque y que les acompaña en gran parte de su aventura. La relación de estos personajes aligera la carga emocional del cuento y enfatiza la dimensión positiva de la historia: la unión y el ingenio de tres seres desvalidos logra vencer al mal. A la vez que da pie a divertidísimos números musicales.
“Mejorconarte es una compañía joven y comprometida con el territorio rural, que lleva más de diez años creando proyectos diferentes vinculados con la despoblación y el patrimonio físico e inmaterial. Prueba de ellos es que se trata de la única compañía del territorio que cuenta con un teatro móvil para llevar la cultura a todos los rincones”.
Descripción del espectáculo:
“Las gentes de la España Rural, hartas y cansadas del trato recibido por las instituciones y sus políticos, han decidido sacar los tractores de las eras y al ganado de sus pastos para llegarse a la ciudad y rodear el Congreso de los Diputados. En el insigne edificio, solo se encuentran algunos políticos despistados que, de no encontrar una solución a todos los problemas de la España Vaciada, verán en peligro sus vidas”.
El espectáculo dirigido al público joven/adulto está programado para el viernes 8 de noviembre a las 20:30 horas, con una duración de 60’ e incluido en la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León.
Las localidades están disponibles en el Centro Cultural, en venta anticipada 4€ y taquilla 6€.
La agenda cultural del mes de noviembre propone actividades para todos los públicos con el fin de disfrutar de la cultura en nuestra localidad, de forma individual, con amigos o en familia.
A lo largo de todo el mes el teatro será el principal protagonista, sin olvidarnos de propuestas y recomendaciones de autores y libros, la celebración del día Mundial de los Derechos del Niño, 20N, Santa Cecilia, patrona de los músicos 22N y la propuesta con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25N, además de la tradicional Castañada Popular
La Biblioteca Municipal David Hernández propone para este mes el Reto Lector «Un viaje hacia donde el corazón te lleve», la presentación de novedades el martes 12. El programa «Que te cuentas», en Radio Guijuelo, los jueves 7 y 14 en el que invitan a las escritoras Noelia Lorenzo Pino, y Blanca Cabañas.
La música estará muy presente en la biblioteca a lo largo de todo el mes con la actividad de animación a la lectura “Aprendemos notas musicales en clave de sol” y la hora del cuento para los usuarios más pequeños, el martes 26 “Las notas de los cuentos”.
Por su parte, el Centro Cultural Guijuelo, incluye en su programación una extensa variedad de programación teatral, comenzando este mismo viernes, con la comedia para el público adolescente/adulto “La España Vacilada” interpretada por la compañía Mejorconarte, e incluida en la programación de Circuitos Escénicos de CyL. El jueves 14, el alumnado de 1º y 2º de bachillerato, disfrutarán del Enigma de Shakespeare, propuesta cómica interpretada por Teatro de Poniente. El viernes 15, la Compañía la Bicicleta pondrá en escena «Hansel&Gretel», un espectáculo musical para todos los públicos, en doble sesión a las 17:30h. y a las 19:30h. Concluimos la programación teatral el viernes 22, con el mejor espectáculo infantil/familiar premiado en la 26 Feria de Teatro de Castilla y León, “Mi pequeño universo”, interpretada por Marcel Gross. Dicho espectáculo está incluido en la programación del IV Festival Familiar de Teatro Provincia a Escena, al igual que el Enigma de Shakespeare.
Conmemoraremos el Día Internacional de la Música, en honor a Santa Cecilia, con el Taller de Música Tradicional, a cargo de Mara Cañizal profesora de la Escuela Municipal, el miércoles 27 a las 18:30 horas. Inscripción gratuita del 18 al 25.
La Castañada Popularal son de la Música Tradicional, por Asadina se celebrará un año más en la Plaza Mayor. Juegos, exposición y reparto de castañas, el viernes 29, a partir de las 18:00 horas, música, pasacalles y juegos y a las 19:00h. comenzará el reparto de castañas para el público asistente.
Con motivo del Día Mundial de los derechos del Niño, el Centro propone del 18 al 22, “Una obra de arte por la infancia”, y el miércoles 20 “Cultura se une por la infancia”. La Ludoteca Municipal y el Centro Cultural realizarán una actividad de animación con niños de 1º de infantil a 2º de ESO.
Las propuestas culturales del mes de noviembre concluyen del 25 al 29, con una actividad de sensibilización, con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer «Que los golpes sean solo de suerte», para todos los públicos.
La agenda incluye también Formación para mayores con el curso «Aprende a utilizar tu móvil Android y la convocatoria del X Concurso Solidario de Navidad, cuya recaudación irá destinado al Proyecto MUPOL (mejora de la calidad de vida de los niñoshospitalizados de Salamanca), proyecto con el que colaboramos en el mes de mayo con la proyección Burujú, “El último unicornio”. En esta edición el Centro os propone realizar «Embalajes Navideños», cuya entrega podrá realizarse del 18 de noviembre hasta el 3 de diciembre.