PROGRAMACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS – 4° Trimestre 2025

El Centro Cultural Guijuelo presenta una nueva temporada de artes escénicas en nuestro Auditorio Municipal, con una programación variada y de calidad dirigida a todos los públicos: joven/adulto, familiar y primera infancia.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, a través del convenio de Circuitos Escénicos, y de la Diputación de Salamanca con el V Festival Provincia a Escena, reafirmando nuestro compromiso con la cultura y el teatro en nuestro municipio.

🔹 Octubre

Iniciamos la programación con la obra “Las mujeres que hay en mí” de la compañía Teatronaos, una propuesta que nos invita a reflexionar sobre la identidad, la fuerza y las múltiples voces femeninas que nos habitan.

🔹 Noviembre

El mes de noviembre nos trae una intensa agenda teatral:

  • “Zozobra” de Acar Teatro, una pieza para público joven/adulto que aborda las emociones y los desafíos de nuestro tiempo.
  • “Nacer, menuda historia” de Eugenia Manzanera, un espectáculo tierno y poético para los más pequeños, lleno de humor y cercanía.
  • “Se tortuga” de la compañía Xip Xap, una obra que combina teatro y fantasía para toda la familia.

🔹 Diciembre

Cerramos el año con dos grandes propuestas familiares:

  • “La casa más pequeña” de Yorlaku Teatro, una historia sobre la importancia del hogar, la amistad y los sueños compartidos.
  • “Tarzán” de Festuc Teatro, una versión teatral llena de aventuras, música y emoción para disfrutar en familia.

Las entradas están disponibles en el Centro Cultural de Guijuelo.

Os invitamos a disfrutar del teatro y a vivir con nosotros la magia de las artes escénicas en el Auditorio Municipal de Guijuelo.

VUELVE EL CINE AL CENTRO CULTURAL

Este fin de semana regresa el cine a la sala del Centro Cultural de Guijuelo.

Cine Guijuelo regresa con la intención de ofrecer una alternativa de ocio cultural los fines de semana, pensando en todos los públicos, desde los más pequeños a los más mayores.

Los días de proyección se mantienen los sábado y los domingos en horario de 18:00h. y 20:30h. y el lunes el día del espectador a las 20:30h. Los precios para las sesiones serán de 5€ Infantil y día del espectador y 6€ la sesión de publico Joven/Adulto.

Programación del primer fin de semana:

  • Público joven/adulto: La sospecha de Sofía
  • Público infantil: Súper Agente HIT-PIG

Os animamos a disfrutar del ocio cultural cada fin de semana en Guijuelo.

¡Nos vemos en el cine!

EL CENTRO CULTURAL SE TIÑE DE ROSA

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre, el Centro Cultural de Guijuelo se suma a la programación en rosa para mostrar su apoyo a todas las personas que han enfrentado esta enfermedad.

El edificio luce una decoración especial y se une a la campaña de sensibilización, recordando la importancia de la prevención y la detección precoz.

Bajo el lema: “El cáncer y yo tuvimos una pelea… y la gané.”

Queremos rendir homenaje a la fuerza, la esperanza y la valentía de quienes luchan y han luchado contra el cáncer de mama. 💗

TEATRO «LAS MUJERES QUE HAY EN MI» – Teatronaos

La programación de teatro del último trimestre del año comienza el viernes 24 de octubre, con la compañía TeatroNaos y la puesta en escena de su obra «Las Mujeres que hay en mí». Una obra en la que las mujeres son las protagonistas. A través de las actrices, todas las mujeres se convertirán en una sola y el público deberá adivinar a qué obra pertenece cada una de ellas.

El teatro español está plagado de historias. Sin embargo en ocasiones olvidamos que muchas de esas historias están basadas en la vida de mujeres que pudieron ser cualquiera: una madre, una viuda, una soltera, una mujer herida, violada o maltratada. La mujer que ama, la mujer que intriga, la mujer que llora. El teatro español del Siglo de Oro y la Edad de Plata Española es un reflejo magnífico de los múltiples rasgos que habitan en cada mujer. Como no podría ser de otra manera las mujeres aparecen en escena. Con la ayuda de nuestras actrices todas las mujeres se convertirán en un sólo personaje. El mantón negro es el único elemento que hará que el personaje cambie. Según su colocación la actriz se convertirá en una mujer o en otra. A través de sus palabras reconoceremos la dureza de los discursos de la Lucrecia de Fuenteovejuna, las intrigas de la vieja Celestina hilando los amores de Calixto y Melibea, la tristeza de Doña Rosita la Soltera al verse abandonada y sola o el amor desmedido de Doña Inés por un hombre al que aún no conoce. Ellas y algunas otras serán las protagonistas de la obra, hilada de experiencias de mujer. Esta puesta en escena pretende ser un reflejo del teatro más puro, sin artificios.

Las localidades se pueden adquirir en el Centro Cultural en venta anticipada y taquilla de forma presencial y en número de teléfono 923 158 045

Género: Teatro. Estilo: Trágico-cómico. Duración: 75 min.

Espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.

Agenda Cultural. OCTUBRE 2025

El Área de Cultura presenta la programación de octubre

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Guijuelo pone a disposición de todos los interesados la programación completa para este mes de octubre, con una amplia oferta de actividades para todas las edades.

Desde el 1 de octubre ha dado comienzo el nuevo curso en el Centro Cultural, con talleres y propuestas que llenarán de vida las aulas durante los próximos meses.

Durante este mes, el Centro trabajará en diversas actividades relacionadas con el Espacio, con motivo de la semana dedicada a esta temática. Además, se sumará a la lucha contra el cáncer de mama con la propuesta “El cáncer y yo tuvimos una pelea, y… la gané”, una iniciativa que busca sensibilizar y rendir homenaje a quienes han superado la enfermedad.

En el apartado escénico, el centro realizará un guiño cinematográfico con la actividad “Regreso al futuro”, inspirada en la mítica película. La programación continuará con la propuesta teatral “Las mujeres que hay en mí”, dirigida a público joven y adulto. Las entradas ya están a la venta y la obra forma parte del programa Circuitos Escénicos de Castilla y León.

Como cierre del mes, el Centro Cultural propone una programación especial con “The Haunted Culture”, una divertida y misteriosa cita que incluirá actividades embrujadas, risas y mañanas escalofriantes.

Por su parte, la Ludoteca Municipal celebrará su 20° cumpleaños, con tarta, juegos y, por supuesto, el tradicional soplo de velas de los niños y niñas participantes.

Por su parte, la Biblioteca Municipal inicia también la programación el mes con la incorporación de novedades editoriales y el comienzo de los clubes de lectura: Juvenil, Infantil: “Los Divertí Libros”, Adultos: “El tiempo entre lecturas”

Además, arranca una nueva temporada del programa de radio “¿Qué te cuentas?”, que contará este mes con la participación de las escritoras Leticia Sierra, autora de «Lo que oculta la tierra», y Susana Hornos, autora de «Mañana seremos otros».

Los días 7 y 8, también se pondrá en marcha la segunda edición del taller de lettering y brush lettering para los más pequeños, y se entregarán a los CEIPs las tradicionales “Maletas Viajeras” con motivo del Día de las Bibliotecas.

Como colofón, la programación para jóvenes y adultos incluirá un Taller creativo de haikus y una lectura en voz alta en homenaje a Carmen Martín Gaite.

El Área de Cultura invita a todos los vecinos a participar en las diferentes actividades y a disfrutar de un mes lleno de propuestas culturales para todas las edades.