Cada 3 de diciembre, desde que en 1992 fuera adoptado por las Naciones Unidas, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Siendo el objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y su desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Desde la concejalía de Cultura a lo largo de todo el año trabajamos por la inclusión de las personas con discapacidad y en el mes de diciembre año tras año conmemoramos este día.
Este año el Centro Cultural os propone «El Tamgram de la Inclusión», donde cada persona que lo desee tendrá que buscar y descubrir sus propias piezas de tamgran, que decorará nuestro centro, además y de forma paralela continuamos con la iniciativa del visionado de Cortometrajes, en los que su objetivo es transmitir valores, ilusiones y capacidades. Ambas propuestas comienzan hoy viernes 3 y estarán abiertas a todos los públicos hasta el 10 de diciembre.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guijuelo convoca el VII Concurso Solidario Centros de Navidad, a favor de los Afectados por el Volcán de la Palma.
Las obras se podrán presentar en el Centro Cultural, del 18 de noviembre al 10 de diciembre de 2021.
Como requisito imprescindible, los centros deberán llevar como motivo decorativo la imágen de un plátano de Canarias. El número de obras será ilimitado.
Desde el13 de diciembre y hasta las 14,00 horas del 17 de diciembre se podrá votar en la publicación del Facebook del Centro Cultural. Para que los votos sean validados se debe dar a la fotografía del centro favorito: «me gusta», «me encanta», «me asombra». Los tres centros que más interacciones sume serán los centros ganadores del VII Concurso Solidario.
Del 20 de diciembre y hasta el 30 de diciembre, se realizará un Mercadillo Solidario, donde se podrá adquirir los Centros.
La Concejalía de Cultura agradece el apoyo de las empresas que apoyan el concurso solidario y forman parte de él como entidades colaboradores: Alma de Ibérico, Autoservicio Ezequiel, Yo:Yoa, Casa Cheti, Floristería Pétalos, Sebastián Ramos, Valvanera, Distribuciones Tejedor.
Para más información consulte las bases específicas del Concurso.
La agenda cultural del mes de noviembre propone actividades para todos los públicos con el fin de disfrutar de la cultura en nuestra localidad.
La diversidad cultural, se centran en el regreso de las propuestas teatrales, la celebración del día Universal del Niño, 20N y de la patrona de los músicos, Santa Cecilia 22N y las propuestas con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25N, además de la tradicional Castañada Popular y el inicio de alguna propuesta con con motivo de las próximas Navidades, entre otras.
La Biblioteca Municipal David Hernández propone para este mes, a partir del martes 2, El reto lector «Un libro que elijas por su portada». Dos especial «Que te cuentas», en Radio Guijuelo, el jueves 4 con Francesc Miralles y el jueves 18 con Redry. La exposición «Imagina», a partir del 22 y a partir del 25 «Recomendaciones en secreto», con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Por su parte el Centro Cultural Guijuelo, tiene programado tres propuestas teatrales, dos para público infantil/familiar y una para público juvenil/adulto. La compañía Calamar Teatro inicia con la propuesta «Titirifauna» el viernes 5. La Befana continúa para los más mayores con la propuesta «Pildoritas», ambas actuaciones están incluidas en la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León. El viernes 19 y por último Spasmo Teatro el viernes 26 con la puesta en escena «e-BooK 2.0. La fascinante historia del libro». Obra incluida en Provincia Escena, I Festival Familiar de Artes Escénicas, organizado por la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León.
La Castañada Popular se celebrará un año más en la Plaza Mayor. Juegos, exposición y reparto de castañas, el viernes 12, a partir de las 17:30 horas.
Con motivo del Día Mundial de Niño, el Centro propone del 15 al 18 el «Mural de los Niños», en apoyo a los niños Palmeros, el viernes 19 se expondrá en la casa Consistorial. Ese mismo día, en la Plaza Mayor «Alza tu palma por los niños de la Palma», suelta de globos azules y mensaje del Alcalde a todos los niños. Posteriormente, el Ayuntamiento y los centros pertenecientes al área de cultura se iluminarán del azul, color representativo de los niños. La Ludoteca Municipal Ludoguay, se suma a la conmemoración con la propuesta «Tú, yo y un montón de secretos», a cargo de Charo Jaular, los socios disfrutarán de la actuación acompañados de un amigo más.
Conmemoraremos Santa Cecilia, patrona de los músicos, con el concierto de los profesores de saxo, clarinete y violonchelo de la escuela, el miércoles 24 a las 20:00 horas.
A partir del 25, con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, «Palabras de apoyo, por TI MUJER»
Concluimos la programación con la convocatoria del VII Concurso Solidario Centros de Navidad, a favor de los afectados por el volcán de la Palma, del 18 de noviembre hasta el 10 de diciembre.
La agenda cultural del Octubre, comienza con el inicio de los cursos programados en el Centro Cultural, y el Reto Lector para usuarios jóvenes y adultos y niños, en la Biblioteca David Hernández.
Con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas, a lo largo del mes se desarrollaran diversas propuestas, el jueves 7, especial «Que te cuentas» en Radio Guijuelo, con Nativez Preciado, autora de «El santuario de los elefantes» y el jueves 21, Oscar R. Campos, autor de «Olivia y los hombre». El viernes 8, comienza el proyecto «Maletas viajeras», en el CEIP Miguel de Cervantes y a partir del lunes 25, estarán a disposición de todos los usuarios las nuevas novedades y las obras de las exposición «Imagina: Exposición permanente de arte de libro plegado», obras diseñadas y donadas a la biblioteca por Yo Yoa.
La Ludoteca Municipal Ludoguay, celebra el próximo jueves 21 el XVI Aniversario. Los socios disfrutarán de la actuación «Las frescas historias de Benito Rabanito», de Kamaru Teatro y a continuación soplarán las velas de la tarta. Durante el mes su temática de trabajo se centrará en los animales, la alimentación y Halloween, principalmente.
Por su parte el Centro Cultural, realizará el domingo 24, una Ruta Solidaria hacia el ªPico Cervero». Los donativos recaudados se destinarán a la AECC, para la investigación del cáncer de mama. Del 19 al 22,se podrá realizar la inscripción en el Centro Cultural.
Del 25 al 29, Semana del Terror «El Centro Encandado». Cultura y Terror se aúnan para celebrar una de las noches más terrorífica, para ello a lo largo de la semana todo aquel que lo desee tendrá que descifrar superar diferentes pruebas que le ayudarán a superar el viernes 29 una terrorífica prueba final en el Centro Encandado. Las inscripciones se abrirán del 13 al 20, en el Centro Cultural.
Desde el día de hoy, 16 de septiembre, de forma presencial y/o on-line, las personas que lo deseen, podrán matricularse en los CURSOS FORMATIVOS, ofertados por el Centro Cultural.
Los cursos, organizados por el Centro Cultural, a través de la Concejalia de Cultura, forman parte de la programación que se va a desarrollar a lo largo del curso 2021-22.
Cada una de las actividades estarán subvencionadas para todas las personas que están empadronadas en Guijuelo, para ello deberán acogerse a la subvención cultural hasta el 30 de mayo en las oficinas del Ayuntamiento, teniendo de plazo para realizar la justificación hasta el 30 de julio del 2022.
La oferta de cursos 2021-2022, esta pensada y diseñada para todos los públicos, niños, jóvenes y adultos. Música, inglés, robótica educativa, bailes, fotografía y la magia de coser, forman parte de la programación que se va a desarrollar en el Centro Cultural.
Aquí puedes descargarte las matrículas para formalizar tu matricula on-line, a través del correo guijuelocentrocultural@gmail.com
La bajada de las piscinas de Guijuelo acogerá esta noche la culminación del programa cultural festivo, con los fuegos artificiales.
Se trata de una actividad programada para las 22:30 horas y que sirve también para poner punto y final a los días de fiesta con motivo de la Virgen de la Asunción.
Os deseamos a todos un buen fin de fiestas, y que la Virgen de la Asunción nos proteja durante este año.
Miércoles 18 de agosto, 22,30h. COMEDY GUIJUELO’21.
Agustín Durán, Raúl Fervé, Carmen Alcalde y Dani Fontecha, presentado por David César. En el recinto de espectáculos. Todo un clásico en Guijuelo, con muchas risas y humor.
El coste para los empadronados es de 2€ y para los no empadronados 5€. La recaudación irá destinada a obras sociales, con fines educativos.
El uso de la mascarilla será obligatorio en todo momento, así como el resto de medidas preventivas ante el COVID-19
Martes 17 de agosto, a las 22,30h. TEATRO MUSICAL PETER PAN, a cargo de Candileja Producciones. En el recinto de espectáculos. Un PROYECTO TEATRAL, EDUCATIVO Y SOCIAL, ha sido el primer musical inclusivo de España, rompiendo así las barreras sociales, ya que en él participan personas con discapacidad intelectual.
Vuela hasta Nunca Jamás con Peter Pan en esta divertida aventura entre piratas, sirenas, indios y hadas. Con una espectacular y colorida puesta en escena, voces en directo y grandes números musicales en este regreso del cuento clásico que tiene el objetivo de divertir, emocionar y educar a pequeños y mayores sobre el respeto a la diferencia.
CANDILEJA producciones trae a los escenarios toda la magia de Peter Pan, un espectáculo donde también se da visibilidad a artistas con discapacidad intelectual para, juntos, hacer disfrutar a grandes y pequeños de este divertido y espectacular musical.
Lunes 16 de agosto, a las 22:30h., ESPECTÁCULO DE MAGIA, a cargo del MAGO SUN. ¿Estás preparado para ver lo imposible? HOUDINI, el mago del Club. En el recinto de espectáculos. Experto en escapes extremos, grandes ilusiones y levitaciones. Actualmente interpreta al personaje de Harry Houdini en la serie “Club Houdini” de Disney Channel.
Sobre el Mago Sun
Iñaki Ruiz de Galarreta, Premio Nacional de Magia y más conocido como Mago Sun, es experto en escapes extremos, grandes ilusiones, desapariciones y levitaciones, habilidades que se pueden disfrutar en sus espectáculos tanto de teatro como de televisión. En “Houdini” nos hará soñar y descubrirás que todo lo que imaginasse puede hacer “realidad”.
El coste para los empadronados es de 2€ y para los no empadronados 5€. La recaudación irá destinada a obras sociales, con fines educativos.
–El uso de la mascarilla será obligatorio en todo momento, así como el resto de medidas preventivas ante el COVI—19.
Hoy domingo 15 de agosto, a las 22:30h, CONCIERTO BERTÍN OSBORNE ‘Yo Debí Enamorarme De Tu Madre, 2021’.En el recinto de espectáculos.
Bertín Osborne, artista polifacético, es conocido por sus trabajos como presentador, actor y cantante. Actualmente compagina su trabajo como presentador en el programa Mi casa es la tuya de Telecinco, con la música, una de sus grandes pasiones.
Tras el lanzamiento de su último álbum Va por ellas en 2016, Bertín anuncia el estreno de su nuevo disco Yo debí enamorarme de tu madre, su sexto álbum de rancheras y el vigésimo sexto de su carrera como cantante, desde que publicó su primer disco Amor mediterráneo en 1981.
En este nuevo trabajo, compuesto por 12 canciones, encontraremos algunos de los grandes éxitos de Bertín, y una joya inédita del compositor mexicano José Alfredo Jiménez, en coautoría con Chucho Rincón.”
Las entradas se pueden retirar en la taquilla situada en el recinto. El coste para los empadronados es de 2€ y para los no empadronados 5€. La recaudación irá destinada a obras sociales, con fines educativos.
El uso de la mascarilla será obligatorio en todo momento, así como el resto de medidas preventivas ante el COVID-19.