CARNAVAL GUIJUELO 2025.

El Ayuntamiento de Guijuelo presenta la programación de Carnaval 2025, con mucho ritmo, color y diversidad musical bajo el lema, «GUIJUELO DA LA NOTA».

A lo largo de estos días de carnaval, Guijuelo se transformará en un escenario vibrante donde se fusionan las tradiciones con melodías más actuales, creando un ambiente único para disfrutar en familia, con amigos y en comunidad. Un intenso programa, con casi una veintena de propuestas concentradas en estos cinco días de Carnaval. Espectáculos, actividades, orquestas y actuaciones musicales… todas ellas para el disfrute de pequeños y grandes, guijuelenses y visitantes.

El viernes 28 de febrero el DESFILE ESCOLAR dará comienzo al carnaval y concluirá el martes 4 de marzo con el II CONCURSO DE CARNAVAL «SINTONIZA CON EL IBÉRICO».

 La noche del viernes estará amenizada por la música de la MACRO DISCOTECA LUNÁTICA. En la plaza Julián Coca.

El sábado IV TROMPETADA CARNAVALESCA, amenizada por DJ Mon. Animación infantil de KIDS PARTY LET’S GO, con peluches cabezudos, animadores, maquinas de burbujas y chuches. Por la noche, PHOTOCALL, CONCURSO DE DISFRACES y VERBENA con la MACRO DISCO PETY SHOW.

El domingo, MUEVETE CON LOS CAMPANOS, por CÍA LA PAI, al ritmo de la música de los años sesenta. En la carpa municipal, Plaza Mayor.

El lunes, en horario de mañana EL GRUPO DE CHIRIGOTAS, llevará el Carnaval a los mayores de nuestra localidad, no faltará la música, el humor y las risas, en el Centro de Día y Residencia y por la tarde PASACALLES de animación “LA FAMILIA PÉREZ” junto a la mejor banda de jazz CHARLOT DIXIELAND, que recorrerá las calles de nuestra localidad con final en la Plaza Mayor, lugar donde continuará el Carnaval con el ¡UN VIAJE MUSICAL! con las AVENTURAS de PAPANÚ, además del reparto de CHUCHERÍAS, para los más pequeños.

El martes, el Carnaval «Guijuelo da la nota», propone por la mañana «MUEVE TUS HUESOS CON DON JAMÓN Y DOÑA PALETA». MÚSICA y un divertido PHOTOCALL  y por la tarde ESPECTÁCULO MUSICAL “FANTASY CARNAVAL KIDS” por Plama producciones. Con ellos disfrutaremos de canciones temáticas de carnaval e infantil, coreografías, pompas y pelotas gigantes, además del II CONCURSO DE CARNAVAL «SINTONIZA CON EL IBÉRICO», para todos los públicos, cuyas bases se podrán consultar en la web, cultura.guijuelo.es

TEATRO PARA BEBÉS

«Mi Carita Redondita» por El Sombrero de la memoria

El Sombrero de la Memoria es en si el resultado de combinar la simpatía y el gran carisma que posee su autora a la hora de tratar con bebes. Breves historias sencillas con música interpretada en vivo y atrezzo estimulante basadas en la canción «Mi carita redondita».

El espectáculo programado dentro de la agenda cultural del mes de febrero, está destinada para público de 0-36 meses y tendrá lugar el viernes 28 de febrero a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Guijuelo.

La duración es de 50 minutos y las entradas son limitadas y están disponibles en el Centro.

Espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.

Agenda cultural. FEBRERO’ 25

La programación Cultural se centra en la Biblioteca con las propuesta para los usuarios más pequeños  “Con el corazón contento te regalo mi tiempo” y la Hora del Cuento, con la temática “El Disfraz”, y para los más mayores Mario Escobar presentará el miércoles 26 su libro “El presidente”, ese mismo día se grabará el programa “Que te cuentas” y se hará entrega del premio del “Reto del Jamón”.

Por su parte, el Centro Cultural propone actividades del 10 al 14 con motivo del Día del Amor y la Amistad, el viernes 14 con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, Alicia Puertas nos contará su historia, a través de “El Viaje de Andrea”, iniciamos las primeras propuestas de Carnaval, con el Taller de Chirigotas para jóvenes y Mayores y el viernes 28, comenzamos la programación teatral de la Red Provincial de Circuitos Escénicos de Castilla y León con la propuesta para bebés “Mi Carita Redondita”, por el Sombrero de la Memoria.

Añadir que la Ludoteca Municipal, también comenzará esta misma tarde su  programación de febrero, para sus usuarios. A lo largo del mes trabajarán el Invierno, la Amistad y el Amor y el Carnaval.

Con todas las propuestas queremos que los guijuelenses y asiduos de los Centros disfruten de la cultura a lo largo del mes de febrero.

Agenda Cultural, febrero 2025

Teatro ‘Buscando a Nebrija’. Grupo de Teatro Lazarillo de Tormes

La compañía salmantina nos ofrecerán una visión íntima y reveladora del legado cultural que nos dejó Nebrija, gracias a su Gramática Castellana, además de poner en valor la importancia de la música y la interacción humana.

En ‘Buscando a Nebrija’, guión elaborado por Denis Rafter, el espectador conocerá una compleja y fascinante biografía de una figura de gran calado intelectual, cuyas ideas y principios desafiaron las normas de su tiempo.  

La música de Juan del Encina, discípulo aventajado del protagonista, cuyas composiciones no solo acompañan, sino que estructuran la narrativa escénica, guiará al espectador por las distintas etapas de la representación, entrelazando las escenas y creando un puente sensorial entre el pasado y el presente. Además, la participación activa del público, será un punto importante dentro de la representación e interacción con los actores.

La obra enmarcada en la programación cultural del mes de enero, abrirá la temporada de teatro 2025 en nuestro municipio y tendrá lugar el viernes 24 de enero, a las 20:30 horas, en el teatro del Centro Cultural. Las invitaciones de carácter gratuito pueden recogerse en Centro, en su horario habitual.

AUDICIONES POR NAVIDAD, en el Teatro del Centro Cultural

En estos días de Navidad no puede faltar la música y los tradicionales villancicos. La agenda especial de este mes nos invita a disfrutar con los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo que durante tres días nos ofrecerán audiciones navideña. El jueves, día 12 iniciarán el alumnado de piano y violonchelo, continuando el martes 17, los alumnos de iniciación, coro, colectiva de pianos y batería. Las audiciones concluirán el miércoles 18 con guitarra, flauta, clarinete, colectiva de flauta y clarinete y combo.

Las audiciones están programadas los días 12, 17 y 18 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Teatro del Centro Cultural. La entrada es gratuita, hasta completar aforo.

LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA PRESENTES EN EL ENCENDIDO DE LUCES DE NAVIDAD EN GUIJUELO

Bajo el lema «Guijuelo se ilumina por Navidad», la Villa tiene prevista inaugurar la iluminación en la tarde del miércoles 4 de diciembre, a partir de las 19:00 horas.

La Plaza Mayor con su gran bola de nieve, que se podrá disfrutar a lo largo de toda la Navidad, será el escenario de inauguración de todo el encendido, que contará con la participación de los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música, que amenizarán el acto cantando los tradicionales villancicos. En esa inauguración también se encenderá el alumbrado de todas las calles de la localidad.

‘Lupe y Pancho’ de la compañía Sin Fin esta Navidad en el Teatro del Centro Cultural

El montaje nominado a los Premios Max 2024 como mejor espectáculo infantil, juvenil, familiar.

La compañía madrileña Sin Fin representará este viernes 13 de diciembre, con función a las 18 horas, el espectáculo ‘Lupe y Pancho’, obra que recibió la nominación a los Premios Max 2024 de Teatro Infantil.

En la obra, que se podrá presenciar en el Teatro del Centro Cultural dentro de su programación especial del mes de diciembre infantil/familiar, Lupe y Pancho llegan a un pueblo o ciudad después de un largo recorrido desde su país de origen, México, para encontrar una nueva vida.

El camino es arduo y difícil porque han dejado atrás a toda su familia, papá y mamá, hermanos y hermanas, amigos y amigas, costumbres, su escuela… Únicamente viajan con lo puesto y un cactus.

En este camino, descubren lo difícil y complicado que es llegar a otro país y lograr que te acepten, te protejan y te quieran. Lo que Pancho y Lupe desean es cariño, empatía, amistad, tolerancia, amor y respeto. En definitiva, ser aceptados.

Con el cansancio del viaje, deciden descansar en la calle, el barullo de la gente que los observa hace que se despierten.  A partir de ahí Lupe y Pancho contarán y explicarán con bailes, canciones, y juegos al público…. el motivo de su viaje.

Se trata de un espectáculo dirigido al público familiar en clave de humor, creado con el objetivo de concienciar al público de que las personas no deberían de ser ilegales y que el mundo es de todas las personas y que mañana podrían ser ellos y ellas los que tendrían que migrar. El viaje de Lupe y Pancho, interpretado por Rosi Tejera y Alain Kortázar, es “una lección poética de la vida”.

Las entradas están disponibles en el Centro al precio único de 5€ (actuación no incluida en el Bono de Teatro).

ESPECIAL NAVIDAD, agenda cultural 2024/25

Diciembre ha comenzado con una amplia variedad de actividades que se van a llevar a cabo a lo largo de todo el mes y hasta el 5 de enero.

Bajo el lema “La esencia de la Navidad es Cultura ¡Disfrútala y sé feliz!”,  queremos aportar  además de cultura, magia e ilusión. Una intensa agenda que propone espectáculos, eventos, conciliación y actividades para toda la familia.

Con él pretendemos reencontrarnos con la Navidad, haciendo especial hincapié en los más pequeños y sus familias.

La programación Navideña arranca el miércoles con la inauguración de la Iluminación y belén navideño,  cuyo acto central será en la Plaza Mayor de Guijuelo, con la participación de los alumnos de la Escuela Municipal de Música, y concluirá con la tan esperada Cabalgata de SSMM los Reyes Magos de Oriente.

A lo largo de este mes son muchas y variadas las actividades a tener en cuenta y desde Cultura hemos diversificado los lugares, donde se van a desarrollar los espectáculos programados para todos los públicos.

Inclusiónanimación a la lecturaconcursos, teatro, música navideña y  por supuesto, solidaridad, estarán presentes en la agenda.

Tendremos visitas especiales, como la del Paje Real, la Videollamada y la Cabalgata de SSMM, además de actividades para conciliar la vida laboral y familiar con la propuesta “Concilia en Navidad” de la Junta de Castilla y León, en la que colabora el Ayuntamiento a través del Centro Cultural.

La oferta navideña se completará con Guijuelodiver, actividades y  juegos para niños y jóvenes, y el paseo de tren familiar, en la mañana del día de Nochebuena.

En todas y cada una de las actividades programadas está el equipo de cultura, que con esfuerzo, ilusión y dedicación un año más os ofrecen la Agenda Especial de Navidad.

AGENDA-CULTURAL-ESPECIAL-NAVIDAD 2024/25

CASTAÑADA POPULAR, guijuelo 2024

Un año más CULTURA y TRADICIÓN se unen en Guijuelo el próximo viernes 29 de noviembre, para celebrar la CASTAÑADA POPULAR, al son de la música de la gaita y el tamboril.

Tal y como se reflejó en la agenda cultural de noviembre, la Castañada se celebrará en la Plaza Mayor. A las 18:00h. dará comienzo la actividad con la animación musical, juegos y pasacalles con la mascota Asadina y a las 19:00 horas, se hará el reparto de castañas.

Os recordamos que es importante utilizar la doble bolsa en la que se entregan las castañas para echar los restos de las mismas, de esta manera conseguiremos contribuir con el medio ambiente y mantener limpio nuestro municipio.

HANSEL&GRETEL, EL MUSICAL EN GUIJUELO

La hermosa pero terrible versión de los Hermanos Grimm se ha convertido en un musical que sin perder de vista la triste historia de los dos hermanos, está llena de humor y ternura que se desprende de la relación de Hansel y Gretel, la música, las canciones y las bellas coreografías.
El conmovedor cuento de los Hermanos Grimm llega al Teatro del Centro Cultural, el viernes 15 de noviembre, en dos sesiones 17:30h. y 19:30h. en clave de musical, con la sello indiscutible de la Compañía La Bicicleta.

Se trata de un espectáculo vibrante, una obra asombrosamente construida, con escenarios sorprendentes, variados y coloridos; unos números musicales de gran calidad y unos entrañables personajes humanos, graciosos y tiernos… y algún que otro también terrorífico.

Los hermanos Hansel y Gretel la egoísta madrastra, el desventurado padre, la malvada bruja y, como no, la deliciosa casita de chocolate, emocionarán a los pequeños espectadores. La nota rompedora, alegre y desenfadada la pone un original personaje, el burro, con el que los niños se tropiezan en el bosque y que les acompaña en gran parte de su aventura.
La relación de estos personajes aligera la carga emocional del cuento y enfatiza la dimensión positiva de la historia: la unión y el ingenio de tres seres desvalidos logra vencer al mal. A la vez que da pie a divertidísimos números musicales.