Agenda Cultural, MAYO 2023

Portada agenda cultural, MAYO’23

La Concejalía de Cultura ha dado a conocer las propuestas culturales, en un entorno natural «Parque del Pozuelo», porque como cada mes de mayo desde este área se fomenta el trabajo, cuidado y respeto por el medio ambiente, por dicho motivo en la biblioteca municipal está programada en la sala infantil la actividad «Salvemos el planeta» y por parte del Centro Cultural, la actividad «Taller de reciclaje», que llevarán a cabo la Asociación Síndrome de Down de Salamanca, además de la Ruta «Orilla del Tormes», con motivo del día de Red Natura.

Cultura trabaja la educación no formal y por dicho motivo el Centro Cultural dice «Stop al Bulling», con la campaña y mensajes que allí están expuestos.

Por otro lado conmemoramos el Día de Internet, con dos sesiones de actualidad entre las familias como son el uso del móvil y de las redes sociales. Ambas propuestas están programadas dentro del programa Provincia Universitaria, de la diputación de Salamanca.

Además en este mes te invitamos a regalar sonrisas, a participar en el reto lector que este mes la propuesta es «leer un libro que incluya un color en el título», además de escuchar en la radio local las entrevistas a Ángela Banzas y Noelia Hontoria, dentro del programa «Que te cuentas».

Concluimos la programación con la actuación musical «Lorca, Folk y Vanguardia» por Dulzaro Teatro, en el auditorio de la dehesa Municipal y con la exposición «Objetivo Guijuelo», del guijuelense Herminio Sánchez Bazo.

Agenda Cultural, MAYO’23

Agenda Cultural. ABRIL’23

Portada agenda cultural. ABRIL’23

La Concejalía de Cultura propone nuevas citas culturales para el mes de Abril, siendo protagonistas los libros y la literatura, por la conmemoración del Día del Libro, además del Teatro, la conmemoración del Día Mundial de la Danza, el Día de la Madre.

La B.P.M. David Hernández, propone la presentación de novedades para todos los lectores, el Reto Lector y Photocall para adultos «Libros en los Libros» y para los Jóvenes «El primero de una Bilogía, Trilogía o Saga», además del programa de radio -Que te cuentas-, cuyos protagonistas serán Ibón Martín, autor de «El ladrón de rostros», y Miguel Alcantud, autor de «Una vez fuimos famosos. Los alumnos del Grado de Información y documentación de la USAL, visitarán la Biblioteca. Por su parte los usuarios infantiles disfrutarán este mes de la estrategia «Celebramos el Día del Libro» y de la «Hora del Cuento». Los Clubes de lectura también se unen a las propuesta del mes recomendando libros y lecturas a través de las redes sociales.

En este mes, el Centro Cultural Guijuelo  propone teatro y actuaciones al aire libre. El Auditorio de la Dehesa Municipal acogerá la propuesta de Teatro «La Biblioteca de Eme» por Mar Rojo Teatro, programación incluida en Circuitos Escénicos de CyL. El Día de la Danza también será protagonista en el auditorio y para ello les proponemos la actuación «Sevillanas con Alma».

Las propuestas teatrales para el alumnado de los CEIPS de Guijuelo y provincia, estará enmarcado dentro de la Escuela Rural de Espectadores. III Festival Provincia a Escena, con la propuesta «El Principal-Pato» por Panduro Producciones y Marmore.

El juego familiar de pistas «Si quieres saber… Adivina y lee» y «Moldea tu Corazón», con motivo del Día de la Madre son propuestas programadas que requiere inscripción previa, en el Centro Cultural.

Para los papás con hijos a partir de diez años, está programado la Conferencia-Informativa «Adiciones digitales. Educando en el buen uso de la pantalla», por Mª José Hernández Serrano, enmarcada dentro de programa Provincia Universitaria de la Diputación de Salamanca.

Además de todas las propuestas descritas, los pequeños y jóvenes disfrutarán durante el periodo vacacional de la XII edición Diviértete en Semana Santa, actividades al aire libre de ocio y educativas y con excursión «Arte emboscado de la Isla del Soto», en Santa Marta de Tormes. 

Agenda Cultural. MARZO’23

Portada Agenda Cultural Marzo’23

La programación cultural del Ayuntamiento de Guijuelo para este mes de marzo de 2023 incluye una gran variedad de actividades entre las que se encuentran el teatro, creación de títeres, la poesía, actividades de animación a la lectura, exposición y presentación de la XII edición Diviértete en Semana Santa.

La programación escénica incluye dos obras de teatro, para conmemorar el Día Mundial del Teatro, que comienza con la obra ‘¡Solitos!’ interpretada por la compañía Teatro del Azar. Será el viernes 17, en el Centro Cultural. Continuamos la programación teatral el viernes 24 con Libera Teatro y su puesta en escena ‘¿Qué Pacha Mama?’, para público a partir de 4 años. Las entradas para ambos espectáculos ya están disponibles; presentando la portada de la agenda este mes te descontamos 1€.

Grandes y pequeños podrán crear su propio títere de dedo e imaginar historias con ellos. Además el guijuelense Jesús Pablos pondrá voz al Mensaje del Día Mundial del Teatro, que se podrá ver en la página web del Ayuntamiento y en www.cultura.guijuelo.es

Comemoramos el Día Internacional de la Mujer con las actividades en Biblioteca, ‘Reto Lector’ y ‘Ellas vidas interesantes’ y las propuesta en el Centro Cultural, ‘Alas de Mujer’, Creacción y Photocall, la exposición ‘Mujeres que cambiaron la historia’ de Pilar Vega, ‘Partituras con nombre de Mujer’, selección hecha por Carmen Mendoza, profesora de la Escuela Municipal de Música.

El Día del Padre es una de las fechas señaladas en la agenda, los interesados podrán realizar ‘Medallas para el mejor padre del mundo’, del 13 al 17 en horario de 17:00h. a 20:00h.

‘Pétalos de Poesía’, la actividad está programada con motivo del Día de la Poesía, para usuarios infantiles de la Biblioteca Municipal.

En el apartado de Otras propuestas Culturales, destacamos El Reto Lector, el programa de Radio ‘Que te cuentas’ con la entrevista a Greta Alonso autora de ‘La Dama y la Muerte’, además de la Jornada de Sensibilización de Down ‘Jugamos Juntos’, destinada a niños y jóvenes de 6 a 14 años, la apertura del plazo de inscripción del 20 al 24 a las XII Edición Diviertete en Semana Santa y La hora del cuento ‘¿Que bigotes me pasa?, el martes 21 en la Sala Infantil de la Biblioteca.

AGENDA CULTURAL MARZO 23

CARNAVAL GUIJUELO, 2023

CARTEL-CARNAVAL-2023

El Ayuntamiento de Guijuelo presentó la programación de Carnaval animando a todos los guijuelenses a sumarse a la temática elegida en este 2023, EL FUTURO.

La imagen del Carnaval, refleja la temática elegida, y aúna los tres puntos que festejamos en estos días, CARNAVAL, con el colorido y la emblemática sardina, FUTURO, reflejado en la figura futurista, mecanizada y la tecnología y por supuesto GUIJUELO, nuestro pueblo, donde se va a realizar cada una de las actividades programadas.

Un intenso programa con casi una veintena de propuestas concentradas en cinco días de Carnaval, espectáculos, actividades, orquestas y actuaciones musicales y charanga para todos los públicos, gratuitos o con carácter solidario…, Con él pretendemos disfrutar de estos días de jolgorio, música y colorido con un toque futurista y haciendo hincapié en cada uno de los guijuelenses, pequeños, jóvenes y mayores, para posteriormente dar paso a la tranquilidad y reflexión con la Cuaresma.

La programación comienza el viernes 17 con el DESFILE DEL ALUMNADO de los dos Centros Educativos, Filiberto Villalobos y Miguel de Cervantes; la plaza Mayor se vestirá de música y color con sus disfraces elaborados con las temáticas propuestas en cada uno de sus centros y concluirá con la BATUCADA SARDINERA, con Batukamatraca y Cultutotal, que despedirán el Carnaval con un desfile por las calles más céntricas de la localidad, parodiando el tradicional entierro de la sardina.

A lo largo de los días son muchas y variadas las actividades, EL GRUPO DE CHIRIGOTAS, compuesto por jóvenes y adultos llevará el Carnaval a los mayores de nuestra Villa, en el centro de Día y Residencia. El domingo el MAGO TONI RIVERO, llevará a cabo su actuación MENTALISMO CÓ-S-MICO y posteriormente disfrutaremos de la CHOCOLATADA CARNAVALERA SOLIDARIAS, a favor de la Comarcal Manos Unidas de Guijuelo.

El lunes el Carnaval estará dedicado a los más pequeños, por la mañana podrán disfrutar de los talleres propuestos en la carpa situada en la Plaza Mayor, con temática futurista y por la tarde PASACALLES DEL ESPACIO AL GUIJUELO, por Eventus Culture, continuando la tarde con la DISCO MÓVIL FIESTA PIRATA, por Kamaru teatro, además del reparto de Chucherías.

El martes finaliza el Carnaval, con Batukamatraca y Cultutotal, que además de música, mucha música por las calles más céntricas de Guijuelo, realizará la PARODIA DEL ENTIERRO DE LA SARDINA.

GUIJUELENSES, VISITANTES….FELIZ CARNAVAL 2023!!!!!

Programación Carnaval 2023

EL CENTRO CULTURAL COMPROMETIDO CON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA

El 30 de enero se celebra este día, y está dedicado a conmemorar una cultura de no violencia y paz.

En este día, el Centro Cultural se compromete a ser defensor de la Paz. La Educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. 

Por todo ello os proponemos la siguiente actividad «Los colores de la Paz». En el hall del centro podéis ver que está decorado de flores con pétalos de diferentes colores (azul, morado, naranja, rosa, fucsia, rojo, azul oscuro) y una regadera. La actividad consiste en que coloquéis las palabras a favor de la paz por debajo de la flor para que así florezca, cómo si fuesen semillas…

Os invitamos a todos a participar y a reflexionar cada una de las palabras propuestas.

3 de diciembre. DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

VI JORNADAS CULTURALES SENSIBILIZATE

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guijuelo, ha organizado las VI Jornadas Culturales «SENSIBILÍZATE», un programa de  actividades cuyo objetivo es la concienciación social y el avance en la integración plena de este colectivo y de esta manera seguiremos construyendo un Guijuelo donde nadie quede al margen.

Dentro de las acciones lanzadas con motivo de esta conmemoración, cabe destacar la actividad Vectores #Inclusión, cuyo objetivo es conocer e identificar alguno de los vectores de las diferentes discapacidades, la actividad esta propuesta hasta el miércoles 7 de diciembre, para todos los publicos en el Centro Cultural. Por otro lado, la sala infantil de la BPM David Hernández, propone para el mismo miércoles, a las 18,00 horas, La hora del cuento, destinada a niños de 3 a 5 años, viajarán con los cuentos que tratan de capacidades diferentes.

Vectores #Inclusión

REGRESA LA TEMPORADA DE CINE EN SALA A GUIJUELO

CARTELERA CINE GUIJUELO

La temporada de cine para la temporada otoño /invierno, regresa a la sala del Centro Cultural este fin de semana.

El cine español será protagonista en el inicio de la temporada con las proyecciones «La Vida Padre» para público joven y adulto y «Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda» para público infantil familiar.

Cine Guijuelo regresa con la intención de dar otra alternativa cultural los fines de semana, pensando siempre en todos los públicos, desde los más pequeños a os más mayores.

Los días de proyección serán los sábado y los domingos en horario de 18:00h. y 20:30h. y el lunes el día del espectador a las 20:30h. Los precios son los siguientes 5€ infantil y 6€ joven-adulto, y el día del espectador 5€.

Sinopsis La Vida Padre. La historia sigue la vida de Mikel, un joven chef que posee un restaurante el cuál atraviesa un momento crítico. Justo en ese complicado momento, recibe por sorpresa la visita de su padre Juan, quién llevaba desaparecido treinta años.. Mikel deberá lidiar con los problemas del negocio y con su alocado padre que le pondrá a prueba tanto sus ideas en la vida como en los fogones. La película esta dirigida por Joaquín Mazón y escrita por Joaquín Oristrell. Protagonizada por el dos veces ganador del Goya, Karra Errejalde, y por Enric Auquer, también ganador de un Goya a Mejor Actor Revelación. El reparto lo completan Megan Montaner, Lander Otaola, Maribel Salas, Gorka Aguinagalde y Manuel Burque.

La Vida Padre

Sinopsis Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda. A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola. En esta nueva aventura, el intrépido arqueólogo descubre en México un sarcófago egipcio, pero su torpeza hace que las cosas no salgan bien, destroza el hallazgo y acabo desatando una maldición que pondrá en peligro la vida de sus amigos Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia. Ra-Amon-Ah, momia del antiguo Egipto, es uno de los nuevos amigos que formará parte de la aventura.

Tadeo Jones 3: La Tabla esmeralda

II RUTA SOLIDARIA LOS MOLINOS, LAS FUENTES Y EL APRISCO

La concejalía de Cultura organiza la II Marcha Solidaria, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, para el próximo domingo 16 de octubre. Los participantes conocerán Los Molinos, las Fuentes y el Aprisco situado en la localidad de Navarredonda de la Rinconada, recorriendo 10 kms. aproximadamente y en la que se realizarán paradas para observar las aves, fauna y flora explicado por un guía especialista en ello.

El plazo de inscripción se abre el jueves 6 de septiembre en el Centro Cultural. La actividad incluye bus, seguro, bastón, pañoleta y bolsa de color conmemorativo.

La ruta solidaria está incluida en la agenda cultural del mes de octubre, y sus objetivos son además de concienciar a la población de la importancia de llevar controles rutinarios, ayudar con parte de la recaudación obtenida de la actividad para la investigación del cáncer, que se aportará a la AECC.

CARTEL II RUTA SOLIDARIA LOS MOLINOS LAS FUENTES Y EL APRISCO

Agenda Cultural OCTUBRE’22

PORTADA AGENDA CULTURAL, octubre’22

La Concejalía de Cultura presenta las propuestas del mes de octubre, en las que destaca el inicio de las Actividades, las obras Teatrales, la conmemoración del Día de las Bibliotecas y del Día Mundial del Cáncer y el Especial Halloween.

El Centro Cultural iniciará su programación con el inicio de los cursos formativos y/o de ocio desde el lunes 3, en la que incluye como novedad un Curso de Estimulación Temprana en Música, destinado a bebés de 3 a 36 meses.

La programación Teatral comienza el viernes 7 con la obra «Del Laberinto al 30» por La Murga Teatro, destinada al público joven y adulto. El viernes 21, Periferia Teatro pondrá en escena «Nube Nube», la obra destinada para el público familiar, forma parte de la programación del II Festival Familiar de Teatro, organizado por la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León. El viernes 28, la propuesta familiar con el teatro cómico musical, «La Bruja Kalambres» por Innovarte Creaciones Artísticas, incluida en la programación de Circuitos Escénicos de la JCyL. Las entradas están a disposición de los interesados en el Centro Cultural.

En cuanto a las actividades programadas en la Biblioteca Municipal David Hernández,  cabe destacar el inicio de los clubes de lectura infantil, jueves 6 y de adultos, miércoles 5 además de la conmemoración del Día de las Bibliotecas el lunes 24, en la que se incluye la presentación de novedades infantiles y de adultos, además de la Hora del Cuento, a las 18:00 horas en la sala infantil, destinado a socios infantiles de la bebeteca. Por otro lado, se ofrece el reto lector enfocado en una historia de amor. La sala infantil invita a los pequeños lectores, a la actividad «El árbol de la Biblioteca», el jueves 27  «Escapebook. 40 minutos llenos de ingenio, adrenalina y libros» , las inscripciones se pueden realizar desde el 3 al 21, ambos inclusive. Los jueves 7 y 20 la lectura y los libros continúan en el programa de la radio municipal ‘Qué te cuentas’.

El día Mundial de la lucha contra el Cáncer de mama es otra de las fechas señaladas en la programación, por su parte el Centro Cultural apoyará la causa decorando el centro de color de rosa y programando la II Ruta Solidaria «Los molinos, las fuentes y el aprisco de Navaredonda de la Rinconada», las inscripciones podrán realizarse en el centro del 6 al 13 de octubre.

La Ludoteca Municipal, celebrará su XVII aniversario con los socios el viernes 21, con juegos, teatro y tarta de cumpleaños.

Octubre cultural finaliza con la programación especial de HALLOWEEN, del 24 al 26, «Las brujas de Culguistorm«, observa las pistas, resuélvelas y en un sorteo participarás. Inscripciones del 17 al 21 en el Centro Cultural. El jueves 27 se realizará el sorteo presencial cuyo premio será entradas de teatro + cena. El viernes 28 continúa la programación con «Maquillaje de bruja» para niños y jóvenes previa inscripción del 24 al 27 y el teatro cómico musical «La Bruja Kalambres».

Agenda Cultural OCTUBRE’22

ACTIVIDADES CENTRO CULTURAL GUIJUELO 2022/23

Portada Actividades Centro Cultural Guijuelo

El Centro Cultural Guijuelo, propone para el curso 2022/23 un amplio programa de actividades, en las que se incluyen actividades para todos los públicos, niños, jóvenes, mayores y personas con NEE. A partir del 7 de septiembre, de forma presencial las personas que lo deseen, podrán matricularse en los ACTIVIDADES FORMATIVAS Y/O DE OCIO ofertados en horario de mañana de 10:00h. a 14:00h.

Los cursos, organizados por el Centro Cultural, a través de la Concejalia de Cultura, forman parte de la programación que se va a desarrollar a lo largo del curso 2022/23.

Algunas actividades estarán subvencionadas para todas las personas que estén empadronadas en Guijuelo, para ello deberán acogerse a la subvención cultural hasta el 30 de mayo en las oficinas del Ayuntamiento, teniendo de plazo para realizar la justificación hasta el 30 de julio del 2023.

Si deseen más información pueden ponerse en contacto al número de teléfono habitual del Centro 923 15 80 45, a través de WhatsApp 608 22 80 42 o por mail guijuelocentrocultural@gmail.com

FOLLETO ACTIVIDADES CENTRO CULTURAL 22 23