La ruta de La Chorrera en Hervás -Cáceres- ha sido el sendero elegido para conmemorar el Día de red Natura 2000, por parte del área de cultura del Ayuntamiento.
Un camino que hemos partido desde la estación de autobús de Hervás, hasta llegar al inicio del camino para descubrir La Chorrera, un salto de agua de casi 30 metros de altura que salva el desnivel de la montaña. La belleza del paisaje, bosques de robles y castaños, pozas de agua, puentes y excelentes vistas al Valle de Ambroz completan la lista de razones del porque se ha realizado esta ruta. Es de dificultad media, con unos 600 metros de desnivel de subida y otros tantos de bajada y de 13 kms, de ida y vuelta.
En imágenes os mostramos como ha sido para los guijuelenses el día vivido hoy en Hervás, domingo 22 de mayo de 2022.
El viernes 13 de mayo, la compañía de teatro Hilando Títeres estará con Soliluna en el Centro Cultural Guijuelo. Un espectáculo para toda la familia recomendado a partir de 3 años.
La actuación comenzará a las 19 horas y las entradas están disponibles al precio de 4€ anticipada y 6€ en taquilla.
Sinopsis
Al principio del todo, cuando sobre la Tierra no había nada de nada, de lo más profundo del mar, surgió una montaña. La colosal montaña dividía el mundo en dos partes y estaba atravesada por un agujero, un profundo y largo agujero… ¡casi sin fin! A través del cual no se podía ver nada, pero sí se podía escuchar… La vida surge pronto, y al igual que la amistad y la alegría, los equívocos y los malos entendidos nacen a ambos lados de la montaña. Y todo tiene sus consecuencias…
¡Os esperamos con Soliluna en el Centro Cultural Guijuelo!
Cada 3 de diciembre, desde que en 1992 fuera adoptado por las Naciones Unidas, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Siendo el objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y su desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Desde la concejalía de Cultura a lo largo de todo el año trabajamos por la inclusión de las personas con discapacidad y en el mes de diciembre año tras año conmemoramos este día.
Este año el Centro Cultural os propone «El Tamgram de la Inclusión», donde cada persona que lo desee tendrá que buscar y descubrir sus propias piezas de tamgran, que decorará nuestro centro, además y de forma paralela continuamos con la iniciativa del visionado de Cortometrajes, en los que su objetivo es transmitir valores, ilusiones y capacidades. Ambas propuestas comienzan hoy viernes 3 y estarán abiertas a todos los públicos hasta el 10 de diciembre.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guijuelo convoca el VII Concurso Solidario Centros de Navidad, a favor de los Afectados por el Volcán de la Palma.
Las obras se podrán presentar en el Centro Cultural, del 18 de noviembre al 10 de diciembre de 2021.
Como requisito imprescindible, los centros deberán llevar como motivo decorativo la imágen de un plátano de Canarias. El número de obras será ilimitado.
Desde el13 de diciembre y hasta las 14,00 horas del 17 de diciembre se podrá votar en la publicación del Facebook del Centro Cultural. Para que los votos sean validados se debe dar a la fotografía del centro favorito: «me gusta», «me encanta», «me asombra». Los tres centros que más interacciones sume serán los centros ganadores del VII Concurso Solidario.
Del 20 de diciembre y hasta el 30 de diciembre, se realizará un Mercadillo Solidario, donde se podrá adquirir los Centros.
La Concejalía de Cultura agradece el apoyo de las empresas que apoyan el concurso solidario y forman parte de él como entidades colaboradores: Alma de Ibérico, Autoservicio Ezequiel, Yo:Yoa, Casa Cheti, Floristería Pétalos, Sebastián Ramos, Valvanera, Distribuciones Tejedor.
Para más información consulte las bases específicas del Concurso.
Exterior folleto -VII Concurso Solidario Centros de Navidad-Interior -VII Concurso Solidario Centros de Navidad-
La agenda cultural del mes de noviembre propone actividades para todos los públicos con el fin de disfrutar de la cultura en nuestra localidad.
La diversidad cultural, se centran en el regreso de las propuestas teatrales, la celebración del día Universal del Niño, 20N y de la patrona de los músicos, Santa Cecilia 22N y las propuestas con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25N, además de la tradicional Castañada Popular y el inicio de alguna propuesta con con motivo de las próximas Navidades, entre otras.
La Biblioteca Municipal David Hernández propone para este mes, a partir del martes 2, El reto lector «Un libro que elijas por su portada». Dos especial «Que te cuentas», en Radio Guijuelo, el jueves 4 con Francesc Miralles y el jueves 18 con Redry. La exposición «Imagina», a partir del 22 y a partir del 25 «Recomendaciones en secreto», con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Por su parte el Centro Cultural Guijuelo, tiene programado tres propuestas teatrales, dos para público infantil/familiar y una para público juvenil/adulto. La compañía Calamar Teatro inicia con la propuesta «Titirifauna» el viernes 5. La Befana continúa para los más mayores con la propuesta «Pildoritas», ambas actuaciones están incluidas en la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León. El viernes 19 y por último Spasmo Teatro el viernes 26 con la puesta en escena «e-BooK 2.0. La fascinante historia del libro». Obra incluida en Provincia Escena, I Festival Familiar de Artes Escénicas, organizado por la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León.
La Castañada Popular se celebrará un año más en la Plaza Mayor. Juegos, exposición y reparto de castañas, el viernes 12, a partir de las 17:30 horas.
Con motivo del Día Mundial de Niño, el Centro propone del 15 al 18 el «Mural de los Niños», en apoyo a los niños Palmeros, el viernes 19 se expondrá en la casa Consistorial. Ese mismo día, en la Plaza Mayor «Alza tu palma por los niños de la Palma», suelta de globos azules y mensaje del Alcalde a todos los niños. Posteriormente, el Ayuntamiento y los centros pertenecientes al área de cultura se iluminarán del azul, color representativo de los niños. La Ludoteca Municipal Ludoguay, se suma a la conmemoración con la propuesta «Tú, yo y un montón de secretos», a cargo de Charo Jaular, los socios disfrutarán de la actuación acompañados de un amigo más.
Conmemoraremos Santa Cecilia, patrona de los músicos, con el concierto de los profesores de saxo, clarinete y violonchelo de la escuela, el miércoles 24 a las 20:00 horas.
A partir del 25, con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, «Palabras de apoyo, por TI MUJER»
Concluimos la programación con la convocatoria del VII Concurso Solidario Centros de Navidad, a favor de los afectados por el volcán de la Palma, del 18 de noviembre hasta el 10 de diciembre.
Desde el día de hoy, 16 de septiembre, de forma presencial y/o on-line, las personas que lo deseen, podrán matricularse en los CURSOS FORMATIVOS, ofertados por el Centro Cultural.
Los cursos, organizados por el Centro Cultural, a través de la Concejalia de Cultura, forman parte de la programación que se va a desarrollar a lo largo del curso 2021-22.
Cada una de las actividades estarán subvencionadas para todas las personas que están empadronadas en Guijuelo, para ello deberán acogerse a la subvención cultural hasta el 30 de mayo en las oficinas del Ayuntamiento, teniendo de plazo para realizar la justificación hasta el 30 de julio del 2022.
La oferta de cursos 2021-2022, esta pensada y diseñada para todos los públicos, niños, jóvenes y adultos. Música, inglés, robótica educativa, bailes, fotografía y la magia de coser, forman parte de la programación que se va a desarrollar en el Centro Cultural.
Cursos 2021-2022
Aquí puedes descargarte las matrículas para formalizar tu matricula on-line, a través del correo guijuelocentrocultural@gmail.com
Las propuestas del mes de junio, ya están disponible para todos los asiduos de la cultura guijuelense.
Comenzamos el mes con el ‘Reto Lector 2021’ en el que desde la biblioteca se propone la lectura de un cómic o novela gráfica, para todos los usuario.
Desde el 1 y hasta fin de mes se inicia el plazo de presentación de material para el libro de fiestas de 2021. Los textos o fotografías se recogerán a través de la dirección de correo electrónico librofiestasguijuelo@gmail.com
Este viernes 4 de junio, se desarrollará en las piscinas municipales, la propuesta artística intergeneracional ‘Pintura Mural. Emocionarte’, en la que participarán asociaciones y voluntarios de Guijuelo. Se trata de una propuesta conjunta de la USAL con la Diputación de Salamanca dentro del programa Provincia Universitaria.
A partir del lunes 14 se abre el plazo de inscripción escuela de música y cursos de inglés para adultos jóvenes y niños. Por otro lado, el sábado 19, se ofrecerá un espectáculo de calle en el parque de La Dehesa con aforo limitado, a corde a las resticiones actuales. La compañía Rojo Telón pondrá en escena ‘Nudo’, a partir de las 20:30 horas.
El auditorio del parque de la dehesa también será el escenario, de las audiciones de fin de curso de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo, ambos días a las 20:00 horas, también con aforo limitado.
En cuanto a la Noche de San Juan del miércoles 23, en la Plaza Mayor se instalará un cajón donde todos los vecinos podrán aportar material, hasta las 22 horas para ser quemado. En cuanto a la BPM David Hernández, a partir del lunes 7, la sala infantil ofrece la actividad ‘Noche de Brujas y Magos’, ofreciendo una selección de títulos para los más pequeños, cada préstamo se acompañará de una careta para decorar y un juego para adivinar.
Agenda Cultural, junio’21Taller Pintura Mural EmocionarteReto lector infantil junio’21Reto lector juvenil/adulto, junio ’21Noche de brujas y cuentos, especial San Juan
Hoy queremos desde el área de cultura aportar nuestro granito a la «diversidad cultural», profundizando en las reflexiones sobre los valores para poder vivir un poco mejor.
Gracias a todas por contribuir en la elaboración de este video «Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une»
A lo largo del mes de mayo se van a realizar diferentes propuestas culturales, destacando dos representaciones teatrales, una ruta familiar, propuestas en los centros educativos y el regreso de actividades para los más pequeños en la sala infantil de la biblioteca.
A partir del día 10, se inicia en la actividad «Jolín que calcetín». Una propuesta lúdica y divertida propuesta desde la sala infantil de la Biblioteca.
El viernes 14, en Radio Guijuelo se realizará un programa especial «Que te cuentas», donde Maite R. Ochotorena, hablarán de su libro «La mensajera del bosque».
La programación cultural en el Centro Cultural se inicia el viernes 14; la compañía de teatro Las Pituister, pondrán en escena «Las Emprendedoras». Destinada para público infantil/familiar, la obra sensibilizará al público ante la problemática que actualmente tiene nuestro planeta.
El viernes 28, continua la programación teatral para el público juvenil/adulto. Teatro Atópico pondrá en escena «Ancha es Castilla», historias en clave de humor acontecidas en el Reino de Castilla y León.
El domingo 16, a través de de la ruta familiar «Los Secretos de Tonda», queremos conmemorar el Día Internacional de la Familia y el día Europeo de la Red Natura 2000. El objetivo de la actividad es pasar un domingo familiar, aprovechando los recursos naturales cercanos a Guijuelo.
A través de la Red Cultural, el viernes 21 podremos ver un video conmemorando el Día de la Diversidad Cultural.
Por último, Cultura se acerca al IES y a Centros Educativos, en colaboración con la Diputación de Salamanca con las siguientes propuestas:
El martes 11, se llevará a cabo un encuentro literario con el poeta salamantino Raúl Vacas y alumnos del instituto.
El viernes 14, los alumnos de sexto de primaria de ambos centros educativos participaran en el Taller de promoción de la igualdad para adolescentes, impartido por Isabel García Domínguez.
Toda la programación cultural, cumplirá todas las normas sociales e higiénico-sanitarias, ante el COVID-19.
Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud #20M y Día Mundial del Teatro #27M
El Centro Cultural conmemora el Día de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud #20M y el Día Mundial del teatro #27M, con la programación de un Taller de Títeres y dos obras de Teatro, Nina Cocinamiedos y Reid en tiempos de Covid.
«Crea tu Títere», está programado del 22 al 25 de Marzo. La actividad está destinada al público familiar y para asistir hay que pedir cita en el 923 15 80 45.
Taller de Títeres. #27M
El viernes 26, en el Auditorio de la Dehesa Municipal, podremos ver, sentir, escuchar…, a través de la programación de dos obras de teatro.
En horario de mañana, a las 12:30h. Mar Rojo Teatro, pondrá en escena «Nina Cocinamiedos». Nina y su escoba voladora Pelos se han pasado la noche atrapando los miedos de los niños y las niñas que acuden a verles al teatro. Con la ayuda de Guisos, la cazuela mágica, Nina cocina todos los miedos atrapados y los trasforma en una divertida historia que ayuda a los pequeños espectadores a entender sus miedos y aprender a superarlos. Duración del espectáculo: 45 minutos y está destinada al público familiar.
Nina Cocinamiedos #20M #27M
Para los más jóvenes y adultos, la propuesta llega a través del monologista David Andrés García «Reid en tiempos de Covid». El espectáculo tendrá lugar a las 19:30h, en el Auditorio Municipal. Con una duración de 60′, las risas y el humor no faltarán en esta tarde de viernes.
Ambos espectáculos son gratuitos y su aforo es limitado, además cumplen todas las medidas sociales, higiénicas y de seguridad.