Agenda Cultural. NOVIEMBRE 2025

Desde el Ayuntamiento de Guijuelo, a través de la Ludoteca Ludogüay, la Biblioteca “David Hernández” y el Centro Cultural, presentamos la Agenda Cultural de Noviembre 2025.

Un mes lleno de propuestas para todas las edades, donde el otoño se convierte en protagonista y donde la cultura, la lectura, la creatividad y la convivencia siguen siendo el corazón de nuestras actividades.

Durante las próximas semanas disfrutaremos de talleres, teatro, encuentros con autores, formación, actividades familiares y celebraciones especiales, como el Día de los Derechos del Niño, Santa Cecilia, patrona de los músicos y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Una programación pensada para que todos podamos disfrutar, aprender y compartir juntos.

Os detallamos la programación por cada uno de los Centros:

LUDOTECA MUNICIPAL LUDOGÜAY

Del 3 al 14 · “Otoño Retoño”
Actividades para conocer la estación otoñal, incluyendo la tradicional Castañada.
Destinado a socios de la Ludoteca Municipal. Horario: tardes de 16:00 a 20:00 h.
Del 17 al 21 · “El Niño y sus derechos”
Actividades para trabajar los derechos de los niños.
Destinado a socios de la ludoteca. Horario: tardes de 16:00 a 20:00 h.
Jueves 20 · Magia en familia, por el Mago Oski
Destinado a socios y no socios de la ludoteca. Hora: 18:00 h. Lugar: Ludoteca Municipal.
Recogida de invitaciones (no socios) a partir del lunes 17. Invitaciones limitadas.
Del 24 al 28 · Música Maestro
Actividades dedicadas a la música. Destinado a socios de la Ludoteca Municipal.
Horario: tardes de 16:00 a 20:00 h.

BIBLIOTECA MUNICIPAL DAVID HERNÁNDEZ

A partir del 5 de noviembre · Un amigo de cartón
Actividad de animación a la lectura para celebrar el Día de los Derechos del Niño.
Horario: tardes de 17:00 a 19:45 h. Lugar: sala infantil. Lunes 10 · Una visión en recortes
Taller infantil de collages homenaje a Carmen Martín Gaite. Hora: 18:00 h.
Destinatarios: desde 4º de primaria. Inscripciones del 28 de octubre al 7 de noviembre.
Organiza: Diputación de Salamanca
Miércoles 12 · Saúl Martín presenta “Peregrinaje explosivo”
Encuentro con autor y entrega del premio del “Reto del jamón de Qué te cuentas”.
Hora: 18:00 h. Lugar: Sala de audiovisuales. Entrada libre hasta completar aforo.
Jueves 20 · Que te cuentas en Radio Guijuelo
Invitamos a Arantza Portabales, autora de “Asesinato en la casa rosa”. Hora: 12:45 aprox. Martes 25 · La hora del cuento
Hora: 18:00 h. Lugar: Sala infantil (cerrada durante la actividad).
Destinatarios: socios de bebeteca (3 a 5 años escolarizados). Inscripciones del 18 al 25 de noviembre.

CENTRO CULTURAL GUIJUELO

Miércoles 5 · ¿Conoces la Biodanza?
Clase gratuita de 19:00 a 20:30 h. ¡Anímate a probar esta experiencia transformadora!
Viernes 7 · Pandilla y Tertulia Teatrera
Comienza una nueva aventura teatral. De 16:30 a 18:00 h.
Viernes 7 · Teatro “Zozobra”, por La Roca Producciones – Acar Teatro del Mundo
En el Teatro del Centro Cultural, a las 20:30 h. Duración: 48’. Público joven/adulto.
Butaca: 4 € anticipada, 6 € taquilla. Incluido en la Red Provincial de Circuitos Escénicos de Castilla y León.
Del 17 de noviembre al 5 de diciembre · XI Concurso Solidario de Navidad
Destinado a la asociación de síndrome de Tunder Alejandra (ASPAS CYL).
Información y recepción de obras en el Centro Cultural, en su horario habitual.
Días 24, 25 y 26 · Formación: DNI, Certificado Digital y sistema Cl@ve
Horario: 17:00 a 19:30 h. Destinado a mayores de 18 años.
Inscripción online en Castilla y León Digital o presencial en el Centro Cultural.
Miércoles 26 · Teatro infantil “Nacer Menuda Historia”, por Eugenia Manzanera
Dos pases matinales para público de primera infancia de centros educativos.
Viernes 28 · Teatro familiar “Sé Tortuga”, por XIP XAP
En el Teatro del Centro Cultural, a las 19:00 h. Duración: 50’. Público familiar.
Butaca con invitación. V Festival Familiar de Teatro Provincia a Escena.

DÍAS CONMEMORATIVOS

20N · Día Mundial de los Derechos del Niño

Actividades en todos los centros:
– Ludoteca: ‘El Niño y sus Derechos’ y espectáculo ‘Magia en familia’ (Mago Oski).
– Biblioteca: ‘Un amigo de cartón’, animación lectora.
– Centro Cultural: ‘Hay una carta para ti’, actividad de reflexión para adultos.

22N · Día de Santa Cecilia

Del 17 al 21: Homenaje a los músicos más cercanos (Centro Cultural).
Viernes 21: Taller de Carpetas Musicales, de 17:30 a 18:30 h. Inscripciones del 17 al 20. (Centro Cultural)

25N · Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Del 25 al 27: ‘Confía en ti, mujer’. Actividad de sensibilización multigeneracional.
Destinada a todos los públicos. En el Centro Cultural, en su horario habitual.


TEATRO «ZOZOBRA» – La Roca Producciones-Acar Teatro del Mundo

La Roca producciones presenta el próximo 7 de noviembre, a las 20:30h., en el Auditorio Municipal el espectáculo Zozobra.

¡Da gloria verlas! Como recién llegadas de otro tiempo. Se hablan, se gritan y no se miran, porque cada una va a lo suyo.
Doña Carmen decreta y determina cual águila imperial, rezando y mentando a Dios constantemente, maldiciendo entre rezos y plegarias.
Alejandra lleva la carga y empuja decidida la silla a ritmo vivo de pasodoble… Hace tiempo que ha decidido no pensar. Su objetivo es el trabajo y lo será hasta el día que Dios quiera -el dios de su señora, claro-, aunque ojalá falten muchos años para que quiera.
Y frente a ambas, el mundo.

Un espectáculo teatral que explora, con momentos de risas y de gran emoción, la profunda soledad de las personas mayores. A través de historias entrelazadas, se muestra la lucha silenciosa y la necesidad de compañía, recordándonos la importancia de la empatía y la conexión humana en todas las etapas de la vida.

La actuación dirigida al público joven-adulto. Las entradas están disponibles en el Centro Cultural, en venta anticipada 4€ y 6€ en taquilla.

Espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.

PROGRAMACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS – 4° Trimestre 2025

El Centro Cultural Guijuelo presenta una nueva temporada de artes escénicas en nuestro Auditorio Municipal, con una programación variada y de calidad dirigida a todos los públicos: joven/adulto, familiar y primera infancia.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, a través del convenio de Circuitos Escénicos, y de la Diputación de Salamanca con el V Festival Provincia a Escena, reafirmando nuestro compromiso con la cultura y el teatro en nuestro municipio.

🔹 Octubre

Iniciamos la programación con la obra “Las mujeres que hay en mí” de la compañía Teatronaos, una propuesta que nos invita a reflexionar sobre la identidad, la fuerza y las múltiples voces femeninas que nos habitan.

🔹 Noviembre

El mes de noviembre nos trae una intensa agenda teatral:

  • “Zozobra” de Acar Teatro, una pieza para público joven/adulto que aborda las emociones y los desafíos de nuestro tiempo.
  • “Nacer, menuda historia” de Eugenia Manzanera, un espectáculo tierno y poético para los más pequeños, lleno de humor y cercanía.
  • “Se tortuga” de la compañía Xip Xap, una obra que combina teatro y fantasía para toda la familia.

🔹 Diciembre

Cerramos el año con dos grandes propuestas familiares:

  • “La casa más pequeña” de Yorlaku Teatro, una historia sobre la importancia del hogar, la amistad y los sueños compartidos.
  • “Tarzán” de Festuc Teatro, una versión teatral llena de aventuras, música y emoción para disfrutar en familia.

Las entradas están disponibles en el Centro Cultural de Guijuelo.

Os invitamos a disfrutar del teatro y a vivir con nosotros la magia de las artes escénicas en el Auditorio Municipal de Guijuelo.

TEATRO «LAS MUJERES QUE HAY EN MI» – Teatronaos

La programación de teatro del último trimestre del año comienza el viernes 24 de octubre, con la compañía TeatroNaos y la puesta en escena de su obra «Las Mujeres que hay en mí». Una obra en la que las mujeres son las protagonistas. A través de las actrices, todas las mujeres se convertirán en una sola y el público deberá adivinar a qué obra pertenece cada una de ellas.

El teatro español está plagado de historias. Sin embargo en ocasiones olvidamos que muchas de esas historias están basadas en la vida de mujeres que pudieron ser cualquiera: una madre, una viuda, una soltera, una mujer herida, violada o maltratada. La mujer que ama, la mujer que intriga, la mujer que llora. El teatro español del Siglo de Oro y la Edad de Plata Española es un reflejo magnífico de los múltiples rasgos que habitan en cada mujer. Como no podría ser de otra manera las mujeres aparecen en escena. Con la ayuda de nuestras actrices todas las mujeres se convertirán en un sólo personaje. El mantón negro es el único elemento que hará que el personaje cambie. Según su colocación la actriz se convertirá en una mujer o en otra. A través de sus palabras reconoceremos la dureza de los discursos de la Lucrecia de Fuenteovejuna, las intrigas de la vieja Celestina hilando los amores de Calixto y Melibea, la tristeza de Doña Rosita la Soltera al verse abandonada y sola o el amor desmedido de Doña Inés por un hombre al que aún no conoce. Ellas y algunas otras serán las protagonistas de la obra, hilada de experiencias de mujer. Esta puesta en escena pretende ser un reflejo del teatro más puro, sin artificios.

Las localidades se pueden adquirir en el Centro Cultural en venta anticipada y taquilla de forma presencial y en número de teléfono 923 158 045

Género: Teatro. Estilo: Trágico-cómico. Duración: 75 min.

Espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.

PROGRAMACIÓN CULTURAL 2025/26

El Centro Cultural de Guijuelo presenta la programación de actividades para el curso 2025/2026, dirigida a todas las edades y colectivos con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y el acceso a la cultura.

La oferta incluye formación musical dentro de la Escuela Municipal de Música, diferentes disciplinas de baile, en la Escuela Municipal de Baile y Danza, Biodanza, Bailes Charros, Inglés, Ajedrez, Pintura, club de genios tecnológicos, herramientas de futuro y mecanografía por ordenador, mañanas saludables, actividades destinadas a personas con discapacidades e inmigrantes.

Como novedades el Centro incluye dentro de su programación actividades de Atención Temprana para bebés, Pandilla Teatrera para niños y jóvenes y Tertulias Teatreras para adultos.

El curso dará comienzo a partir del 1 de octubre de 2025, en los días y horarios establecidos para cada actividad.

Las inscripciones podrán formalizarse a partir del lunes 8 de septiembre, en el Centro Cultural de Guijuelo, en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas.

X EDICIÓN COMEDY GUIJUELO

Vuelve el humor a Guijuelo con la X edición de Comedy Guijuelo.

El próximo 18 de agosto, a las 22:30h., el escenario de la Plaza Julián Coca llenará de risas con una nueva edición de Comedy Guijuelo, que en esta ocasión celebra su décima entrega.

El espectáculo contará con las actuaciones de los humoristas Diego Arjona – Humor andaluz, improvisación y cine. Director, guionista y cómico que ha llenado teatros con sus monólogos. Dani Fontecha – Guionista y colaborador de El Hormiguero. Ingenio rápido y humor cercano que engancha desde el primer chiste. El acto será presentado por el carismático David César («El cómico heavy»), risas inteligentes y directas, presentador maestro de ceremonias en el circuito nacional, que se encargará de conducir la velada con su particular estilo buen humor.

Una cita ineludible para los amantes de la comedia que, año tras año, se ha consolidado como una de las propuestas más divertidas de la programación cultural festiva de Guijuelo.

I FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA «YO CREO»

La magia llega a Guijuelo con la I Edición del Festival Internacional de Magia «Yo Creo», un evento único que llenará de ilusión y asombro la Plaza Julián Coca, el próximo sábado 16 de agosto, a las 22:30 horas.

YO-CREO- SANTI MARCILLA- ARIEL HAMUI

Un espectáculo para todos los públicos de la mano de dos grandes referentes del ilusionismo actual:

Santi Marcilla, finalista de Got Talent y conocido por su estilo cercano, impactante y lleno de emoción.

Ariel Hamui, ilusionista argentino con larga trayectoria internacional, que combina humor, creatividad y magia de ato nivel.

Prepárate para vivir una noche inolvidable, donde lo imposible se hará realidad. Porque creer es el primer paso para que la magia suceda.

UNA NOCHE DE ZARZUELA – Ferro Teatro

Ferro Teatro ofrecerá extractos de varias zarzuelas, con el marco de una trama teatral de tipo cómico, interpretándose piezas líricas en directo.

Se trata de dos cuadros escénicos, en los que, con vestuario acorde a cada uno de ellos, en el primero se retratarán los usos y costumbres de zonas de provincias y el segundo basado en las célebres Zarzuelas castizas del Madrid de los chulapos y las chulapas que por supuesto, no podría faltar.
Para ilustrar estos dos retratos, se pondrán en escena retazos de Zarzuelas muy conocidas como El Huésped del Sevillano, La Rosa del Azafrán, La Tabernera de Puerto, La Verbena de la Paloma, La Revoltosa, Agua, azucarillos y aguardiente, La del Manojo de Rosas, etc…
Todo ello aderezado con la introducción de explicaciones amenas de ámbito histórico y cultural de cada época por parte del presentador y la reproducción de pequeños fragmentos de los libretos por parte de los actores, que ilustran más, si cabe, lo que está presenciando el espectador.

La propuesta de la compañía madrileña Ferro Teatro, enmarcada en la programación cultural de la fiestas, será representada el viernes 15 de agosto, en la Plaza Julián Coca, a las 22:30horas.

CLOWN TALENT. TEATRO DE CALLE

Dentro de la programación cultural del mes de julio, se podrá disfrutar de «Clown Talent», de Margarito y Cía, el viernes 18 de julio, a las 20:30h., en la Plaza Mayor.

Un espectáculo de clown y acrobacias aéreas, al más puro estilo de teatro de calle, donde la propuesta de juego es hacer creer al público que han sido los espectadores del programa que se acaba de terminar. Paqui, la limpiadora y nuestra improvisada maestra de ceremonias, irá guiando al público y haciéndoles creer los números que han visto, las caras de sorpresa, de susto, los gritos, los aplausos y lo bien que lo han hecho, provocando así un juego constante del público al recrear todo lo acontecido. Un espectáculo fresco y con situaciones muy divertidas.

Actuación incluida en la programación de la Red de Circuitos Escénicos de Castilla y León 2025.

Clown Talent. Margarito y Cía

Agenda Cultural, JULIO 2025

La agenda de julio reúne actividades culturales, artísticas, educativas y de ocio para disfrutar del verano en nuestra villa.

Hasta el 8 de julio está abierto el plazo para apuntarse al segundo periodo del programa Concili@ Verano 2025, que se desarrollará del 28 de julio al 31 de agosto. Una iniciativa pensada para facilitar la conciliación familiar y laboral, con actividades lúdico-educativas para niños de entre 3 y 12 años —y hasta 14 en el caso de alumnos con necesidades educativas especiales—. La actividad continuará desarrollándose en el Centro Cultural, de lunes a viernes en horario de mañana de 7:45h. a 15:15h.

Los días 9 y 10 de julio. El Centro Cultural acogerá las Olimpiadas CYL Digital. Una actividad dirigida a niños y jóvenes de entre 7 y 16 años, donde tecnología, deporte y diversión se dan la mano. Las inscripciones están abiertas y pueden hacerse en el propio Centro Cultural o a través de la página de CyL Digital.

Del 14 al 30 de julio, el Hall del Ayuntamiento acogerá una exposición muy especial: “Serrín y Azabache”, del artista Ángel Martín Carreño. Una mirada artística y emocionante sobre la tradición taurina que estamos seguros de que no dejará indiferente a nadie.

El viernes 18 de julio, la Plaza Mayor acogerá el espectáculo “Clown Talent” de la compañía Margarito y Cía. Humor, acrobacias y mucho talento para toda la familia. La función gratuita comenzará a las 20:30 horas y está incluida dentro de la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.

El sábado 26 de julio, celebraremos uno de los eventos más esperados del verano: el XVII Certamen de Pintura al Aire Libre “Villa de Guijuelo”. Una jornada para recorrer las calles de nuestro municipio con la mirada de arte. La entrega de premios y la exposición de las obras se celebrará, como es tradición, en la Plaza Mayor, a partir de las siete de la tarde.

Finalmente, recordaros que a partir del 28 de julio dará comienzo el desarrollo del segundo tramo del programa Concili@, para seguir ofreciendo alternativas de ocio educativo durante el verano a nuestros más pequeños.