AGENDA CULTURAL, MARZO 2025

Este mes, celebramos importantes conmemoraciones, disfrutamos de propuestas artísticas y participamos en actividades diseñadas para toda la familia.

PORTADA-AGENDA-CULTURAL-MARZO 2025

Os presentamos alguna de las actividades de las que podréis disfrutar:

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer #8M.

Rendiremos homenaje a las mujeres y su contribución en todos los ámbitos de la sociedad, a través de actividades para grandes y pequeños, que fomenten la reflexión y el empoderamiento.

Actividades destacadas:

Biodanza: “Por ti Mujer”, una muestra teórica y práctica, de reflexión, ritmo y baile.

La hora del cuento: «Historias de mujeres», contadas a los más pequeños en la que se podrá relevancia la figura de la mujer de los cuentos y literatura.

Taller Creativo: ¿Quién es Quién?, actividad de expresión para los más pequeños, promoviendo la reflexión de mujeres que nos inspiran.

 Día del Padre #19M

Celebraremos la figura paterna con la propuesta Papá ¿Juegas conmigo? Una actividad para disfrutar Padres e Hijos, a través del tradicional juego del parchís.

Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud #20M

Promoveremos la cultura y las artes a través de la creación de títeres, con la propuesta: Crea tu Títere dando la lata: actividad ideal para los más pequeños, para posteriormente poder potenciar su creatividad y amor a las artes escénicas.

Día Mundial del Teatro #27M

Celebraremos el arte teatral y el desarrollo cultural, a través de la implicación del Grupo de Chirigotas Guijuelo, quienes serán las encargadas de poner voz al Mensaje del Día Mundial del Teatro.

Concluimos la programación del #27M con Teatro para jóvenes y adultos «Si tu me dices Ven, No llegues Tarde» por la compañía Eudologic Producciones. Presentando la portada de la agenda del mes, se podrá obtener un descuento adicional en la entrada.

La agenda incluye #OtrasPropuestas, con la programación “Que te cuentas en radio Guijuelo”, en la que invitan a Marta Estévez, autora de  “La tercera orilla”, la visita al tercer ciclo de primaria del Colegio Filiberto Villalobos, en la que compartirán la lectura del clásico de Julio Verne “La vuelta al mundo en 80 días” y la apertura de inscripción al Programa Concilia en Semana Santa, cuyo  objeto es ofrecer a las familias y a los más pequeños actividades culturales, lúdicas y recreativas que les permitan disfrutar del tiempo libre de una forma creativa y conciliadora.

BIODANZA POR TI MUJER, EN COMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA MUJER TRABAJADORA. 8M

El Centro Cultural Guijuelo, se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, 8M, dentro de la programación cultural del mes de Marzo.

La programación incluye una sesión teórico/práctica de Biodanza, el viernes 7 a las 18 horas en el Auditorio de la Dehesa Municipal, si las condiciones meteorológicas lo permiten, si no es así la actividad se trasladará al centro Cultural.

La sesión con una duración aproximada de dos horas incluye una parte introductoria breve a la que seguirá la parte vivencial, que se realizará de forma individual o grupal, en la que se combinará música, baile.

Para asistir a la actividad, hay que realizar la inscripción en el Centro Cultural, hasta el mismo viernes 7 de marzo. La actividad esta dirigida a jóvenes y adultos.

CARTEL-BIOZANZA POR TÍ MUJER

CARNAVAL GUIJUELO 2025.

El Ayuntamiento de Guijuelo presenta la programación de Carnaval 2025, con mucho ritmo, color y diversidad musical bajo el lema, «GUIJUELO DA LA NOTA».

A lo largo de estos días de carnaval, Guijuelo se transformará en un escenario vibrante donde se fusionan las tradiciones con melodías más actuales, creando un ambiente único para disfrutar en familia, con amigos y en comunidad. Un intenso programa, con casi una veintena de propuestas concentradas en estos cinco días de Carnaval. Espectáculos, actividades, orquestas y actuaciones musicales… todas ellas para el disfrute de pequeños y grandes, guijuelenses y visitantes.

El viernes 28 de febrero el DESFILE ESCOLAR dará comienzo al carnaval y concluirá el martes 4 de marzo con el II CONCURSO DE CARNAVAL «SINTONIZA CON EL IBÉRICO».

 La noche del viernes estará amenizada por la música de la MACRO DISCOTECA LUNÁTICA. En la plaza Julián Coca.

El sábado IV TROMPETADA CARNAVALESCA, amenizada por DJ Mon. Animación infantil de KIDS PARTY LET’S GO, con peluches cabezudos, animadores, maquinas de burbujas y chuches. Por la noche, PHOTOCALL, CONCURSO DE DISFRACES y VERBENA con la MACRO DISCO PETY SHOW.

El domingo, MUEVETE CON LOS CAMPANOS, por CÍA LA PAI, al ritmo de la música de los años sesenta. En la carpa municipal, Plaza Mayor.

El lunes, en horario de mañana EL GRUPO DE CHIRIGOTAS, llevará el Carnaval a los mayores de nuestra localidad, no faltará la música, el humor y las risas, en el Centro de Día y Residencia y por la tarde PASACALLES de animación “LA FAMILIA PÉREZ” junto a la mejor banda de jazz CHARLOT DIXIELAND, que recorrerá las calles de nuestra localidad con final en la Plaza Mayor, lugar donde continuará el Carnaval con el ¡UN VIAJE MUSICAL! con las AVENTURAS de PAPANÚ, además del reparto de CHUCHERÍAS, para los más pequeños.

El martes, el Carnaval «Guijuelo da la nota», propone por la mañana «MUEVE TUS HUESOS CON DON JAMÓN Y DOÑA PALETA». MÚSICA y un divertido PHOTOCALL  y por la tarde ESPECTÁCULO MUSICAL “FANTASY CARNAVAL KIDS” por Plama producciones. Con ellos disfrutaremos de canciones temáticas de carnaval e infantil, coreografías, pompas y pelotas gigantes, además del II CONCURSO DE CARNAVAL «SINTONIZA CON EL IBÉRICO», para todos los públicos, cuyas bases se podrán consultar en la web, cultura.guijuelo.es

TEATRO PARA BEBÉS

«Mi Carita Redondita» por El Sombrero de la memoria

El Sombrero de la Memoria es en si el resultado de combinar la simpatía y el gran carisma que posee su autora a la hora de tratar con bebes. Breves historias sencillas con música interpretada en vivo y atrezzo estimulante basadas en la canción «Mi carita redondita».

El espectáculo programado dentro de la agenda cultural del mes de febrero, está destinada para público de 0-36 meses y tendrá lugar el viernes 28 de febrero a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Guijuelo.

La duración es de 50 minutos y las entradas son limitadas y están disponibles en el Centro.

Espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.

TALLER DE CHIRIGOTAS 2025. Abierto plazo de inscripción

PORTADA CARTEL TALLER DE CHIRIGOTAS

El Centro Cultural Guijuelo abre el plazo de inscripción para crear el grupo de Chirigotas 2025. El taller programado dentro de la agenda cultural del mes de febrero está dirigido a jóvenes y mayores de la Villa.

El objetivo de la actividad es pasar con risas y humor unas tardes divertidas a lo largo del mes, para llevar el humor y las risas a los mayores de Guijuelo, en los días de Carnaval.

El diseño del disfraz y la composición o adaptación de la letra será la preparación en equipo de una espectacular puesta en escena, en el Centro de Día y Residencia.

El plazo de inscripción comienza el lunes 3 hasta el viernes 7, en el Centro Cultural, lugar donde podrás adquirir mayor información.

Agenda cultural. FEBRERO’ 25

La programación Cultural se centra en la Biblioteca con las propuesta para los usuarios más pequeños  “Con el corazón contento te regalo mi tiempo” y la Hora del Cuento, con la temática “El Disfraz”, y para los más mayores Mario Escobar presentará el miércoles 26 su libro “El presidente”, ese mismo día se grabará el programa “Que te cuentas” y se hará entrega del premio del “Reto del Jamón”.

Por su parte, el Centro Cultural propone actividades del 10 al 14 con motivo del Día del Amor y la Amistad, el viernes 14 con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, Alicia Puertas nos contará su historia, a través de “El Viaje de Andrea”, iniciamos las primeras propuestas de Carnaval, con el Taller de Chirigotas para jóvenes y Mayores y el viernes 28, comenzamos la programación teatral de la Red Provincial de Circuitos Escénicos de Castilla y León con la propuesta para bebés “Mi Carita Redondita”, por el Sombrero de la Memoria.

Añadir que la Ludoteca Municipal, también comenzará esta misma tarde su  programación de febrero, para sus usuarios. A lo largo del mes trabajarán el Invierno, la Amistad y el Amor y el Carnaval.

Con todas las propuestas queremos que los guijuelenses y asiduos de los Centros disfruten de la cultura a lo largo del mes de febrero.

Agenda Cultural, febrero 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ, 30 enero 2025

El Centro Cultural Guijuelo concluye la programación del mes de enero con las actividades programadas con motivo del Día de la No violencia y la Paz.

Las tardes del 27 al 30, en horario de 17:30h. a 19:30h. el público que lo desee podrá realizar la actividad organizada bajo el lema ‘Que educar para la paz no sea cosa de un solo día’. Actividad en la que se recordara la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los derechos humanos, la no violencia y la paz.

El jueves 30, ’Todos unidos por la Paz’. A las 19:00 horas todos las personas, pequeños y mayores que lo deseen podrán acercarse al Centro donde se realizará una concentración y lectura de mensaje por la Paz.

Agenda Cultural, ENERO 2025

Dos mil veinticinco ha comenzado con una agenda cultural repleta de actividades, en la que destacamos, propuestas relacionadas con los libros, lecturas, cuentos, encuentro con autor, y el Reto Lector, la primera representación teatral, cursos y la conmemoración del Día de la NO Violencia y la Paz, bajo el lema ‘Que educar para la paz no sea cosa de un solo día’, actividades con las que transmitiremos los valores de solidaridad, respeto, igualdad y no violencia entre toda la población, sabemos que los niños y jóvenes, ya están sensibilizados en la No Violencia y la Paz, porque se trabaja desde su centros educativos, y  desde el Centro Cultural queremos llegar además de ellos al resto de la población.

‘Buscando a Nebrija’, del grupo salmantino Lazarillo de Tormes, serán los encargados de inaugurar la temporada de teatro de este año. Con su puesta en escena ofrecerán una visión intima y reveladora del legado cultural que nos dejó Nebrija, gracias a su Gramática Castellana, además de poner en valor la importancia de la música y la interacción humana.

CABALGATA DE SS.MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE

Los Reyes Magos visitarán un año más a los niños de Guijuelo y sus pedanías, comenzando el recorrido primero en Cabezuela, Palacios y Campillo de Salvatierra y salir de allí en carrozas reales sobre las 18:30 horas

La programación especial de navidad finaliza con la Cabalgata de los Reyes Magos, que llegarán la tarde del 5 de enero a Guijuelo, y en la que recorrerán las pedanías y las calles de Guijuelo repartiendo caramelos e ilusión entre los más pequeños.

Recorrido. Salida del Centro Cultural hacia las pedanías de Cabezuela, Palacios y Campillo de Salvatierra. Aproximadamente a las 18:30h., en la Iglesia de Campillo, SS.MM iniciarán el recorrido hacia Guijuelo, Calle Filiberto Villalobos, Barrio San José, Calle Filiberto Villalobos, Calle Príncipe Felipe, Calle Allende, Calle Guardia Civil, Calle Alfonso XIII, llegada Plaza Mayor, Recepción de SSMM los Reyes Magos de Oriente a los niños de la Villa.

Os deseamos que todos vuestros deseos e ilusiones se cumplan. Felices Reyes!!!

Recorrido Cabalgata Real 2024


GUIJUELODIVER Y PASEO EN TREN, ESTA NAVIDAD EN GUIJUELO

El pabellón municipal Miguel de Cervantes, acogerá los, hinchables y juegos para niños y jóvenes del 23 al 25 de diciembre

Un año más, el pabellón municipal Miguel de Cervantes volverá a ser el punto de encuentro de niños y jóvenes en Navidad gracias a la celebración del parque infantil y juvenil Guijuelodiver y el Paseo en Tren por Divertilandia, que organiza el Ayuntamiento. Así, habrá hinchables y juegos del 23 al 25 de diciembre.

El horario será lunes 23 y miércoles 25 de 11:00 a 14:00 horas y tardes de 16:30 a 20:30h., y el martes 24 de 11:00 a 14:00h. la entrada será gratuita, todos los días.

El objetivo de esta actividad es ofrecer una alternativa a las familias en la ocupación activa del tiempo libre, para estos días de Navidad, así como fomentar el juego y tiempo en familia.

Como es habitual, el espacio se dividirá en dos zonas por edades, una dedicada los más pequeños con hinchables y juegos y otra a los jóvenes, con videojuegos.