XII EDICIÓN. Diviértete en Semana Santa

IMAGEN-DIVIERTE-EN-SEMANA-SANTA

El Centro Cultural ya tiene preparado el programa lúdico/educativo para esta Semana Santa.

La XII edición «Diviértete en Semana Santa» está destinado a niños y jóvenes de 1º de infantil a 2º de ESO, los días 30 y 31 de marzo y 3, 4, y 5 de abril con una programación de actividades, dinámica, lúdica, educativas, deportivas y cooperativas, además de la excursión «Arte Emboscado de la isla del Soto»,que se desarrollará en el centro Cultural y espacios exteriores al aire libre. El precio para los 5 días será de 40€ empadronados y 60€ los no empadronados. El servicio de madrugadores -de 9:00h. a 10:00h, estará disponible por 3€ mas para empadronados y 5€ no empadronados, al igual que el de tardones de 14:00h. a 15:00h.

Las inscripciones se podrán realizar desde el 20 al 24 de marzo, en el Centro Cultural en su horario habitual, siendo las plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.

Información e inscripción en el 923 15 80 45 y en centroculturalguijuelo@guijuelo.es

Folleto diviértete en Semana Santa

Viernes 17. ‘SOLITOS’, Teatro del Azar

Solitos_azarteatro

Una casa de empleados del ferrocarril, junto a un cruce de vías, el guardagujas y su esposa ven pasar los días como ven pasar los trenes, desde el andén. Vida y trabajo se entrecruzan en un particular ritual de gestos y acciones sin principio ni final. Viven aislados y de un oficio en vías de extinción.

Obligados a ello por la Compañía Ferroviaria, reciben un extraño en su casa. Viene a observar, a controlar, a medir.

Son tres seres inmersos en una rueda de cambios para los que no están preparados y que se producen a su pesar descubriendo que sólo juntos podrán darle la vuelta a una realidad hostil.

Espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos, recomendado para todos los públicos. Duración: 60 min. Entradas disponibles en el Centro Cultural.

Web del evento: https://www.azarteatro.com/

Cartel Solitos

EL CENTRO CULTURAL SE SUMA A LOS ACTOS CON MOTIVO DEL 8M

Portada programación 8M Guijuelo

Hoy se conmemora el Día Internacional de la mujer. Como cada año la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Guijuelo ha organizado diferentes propuestas a las que se suma el Centro Cultural.

La programación comenzó el lunes 6 con las propuesta Alas de Mujer, que estará a disposición de todos los públicos hasta el viernes 17; Con la elaboración de las alas se creará un photocall y Partituras con nombre de Mujer, en la que podrás descubrir música de mujeres a lo largo de la historia.

Las propuestas continúan con la exposición itinerante, Mujeres que cambiaron la historia, de la autora Pilar Vega, cuyo objetivo es poner rostro y nombre a muchas de las mujeres que a lo. largo de los siglos han transformado el mundo desde muy diversos ámbitos, como la política, la escritura, la música, el deporte, el cine, la literatura o la ciencia.

La exposición podrá visitarse hasta finales del mes de marzo, en horario de mañana de 10:00h. a 14:00h. y tardes de 17:00h. a 20:00h.

La exposición ha sido producida por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Universidad de Salamanca, en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación y Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. culturacientifica.usal.es

Liberia Teatro, pondrá en escena el viernes 24, ¿Qué Pacha, Mama?. Igualdad y ecología en un espectáculo desternillante y divertido cuyo objetivo es despertar una conciencia respetuosa y prevenir la violencia de género.

La actuación recomendada para público a partir de 4 años, está incluida dentro de la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León. http://liberiateatro.com

Exposición Mujeres que cambiaron la historia y Teatro ¿Que Pacha Mama?

Agenda Cultural. MARZO’23

Portada Agenda Cultural Marzo’23

La programación cultural del Ayuntamiento de Guijuelo para este mes de marzo de 2023 incluye una gran variedad de actividades entre las que se encuentran el teatro, creación de títeres, la poesía, actividades de animación a la lectura, exposición y presentación de la XII edición Diviértete en Semana Santa.

La programación escénica incluye dos obras de teatro, para conmemorar el Día Mundial del Teatro, que comienza con la obra ‘¡Solitos!’ interpretada por la compañía Teatro del Azar. Será el viernes 17, en el Centro Cultural. Continuamos la programación teatral el viernes 24 con Libera Teatro y su puesta en escena ‘¿Qué Pacha Mama?’, para público a partir de 4 años. Las entradas para ambos espectáculos ya están disponibles; presentando la portada de la agenda este mes te descontamos 1€.

Grandes y pequeños podrán crear su propio títere de dedo e imaginar historias con ellos. Además el guijuelense Jesús Pablos pondrá voz al Mensaje del Día Mundial del Teatro, que se podrá ver en la página web del Ayuntamiento y en www.cultura.guijuelo.es

Comemoramos el Día Internacional de la Mujer con las actividades en Biblioteca, ‘Reto Lector’ y ‘Ellas vidas interesantes’ y las propuesta en el Centro Cultural, ‘Alas de Mujer’, Creacción y Photocall, la exposición ‘Mujeres que cambiaron la historia’ de Pilar Vega, ‘Partituras con nombre de Mujer’, selección hecha por Carmen Mendoza, profesora de la Escuela Municipal de Música.

El Día del Padre es una de las fechas señaladas en la agenda, los interesados podrán realizar ‘Medallas para el mejor padre del mundo’, del 13 al 17 en horario de 17:00h. a 20:00h.

‘Pétalos de Poesía’, la actividad está programada con motivo del Día de la Poesía, para usuarios infantiles de la Biblioteca Municipal.

En el apartado de Otras propuestas Culturales, destacamos El Reto Lector, el programa de Radio ‘Que te cuentas’ con la entrevista a Greta Alonso autora de ‘La Dama y la Muerte’, además de la Jornada de Sensibilización de Down ‘Jugamos Juntos’, destinada a niños y jóvenes de 6 a 14 años, la apertura del plazo de inscripción del 20 al 24 a las XII Edición Diviertete en Semana Santa y La hora del cuento ‘¿Que bigotes me pasa?, el martes 21 en la Sala Infantil de la Biblioteca.

AGENDA CULTURAL MARZO 23

ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR EL PROGRAMA «CONCILIAMOS» DURANTE EL CARNAVAL

Conciliamos Guijuelo

Hasta el jueves 2 de febrero puedes solicitar tu plaza para los días 20 y 21, fechas en las que no habrá clase en Castilla y León.

Un año más la Junta de Castilla y León pone en marcha el programa «Conciliamos» con motivo del Carnaval.

El plazo de solicitudes se abrió el jueves 26 de enero y se extenderá hasta el día 2 de febrero.

La solicitud se cumplimentrá a través de la aplicación web de la Sede Electrónica de Castilla y León.

Este servicio está dirigido a las familias con niños entre 3 y 12 años, o hasta 14 si se trata de alumnos con necesidades específicas, que necesitan compaginar su vida personal, familiar y laboral.

El TALLER DE CHIRIGOTAS abre el plazo de inscripción

Cartel Taller de Chirigotas

El Centro Cultural Guijuelo propone un año más, el Taller de Chirigotas, dirigido a jóvenes y mayores de la Villa.

El objetivo de la actividad es que os sintáis bien durante la interpretación final y para ello hemos creado unos talleres que os llevará a crear vuestro repertorio carnavalesco.

El diseño del disfraz y la composición o adaptación de la letra será la preparación en equipo de una espectacular puesta en escena, donde la actuación final será para hacer reír y pasar un buen momento con los mayores de Guijuelo.

El plazo de inscripción comienza hoy, jueves 26 y hasta el jueves 2 de febrero, fecha en la que dará comienzo la actividad, a las !7:00h.

El taller se impartirá los jueves 2, 9 y 16 y los viernes 3 y 10 en horario de 17:00h. a 18:30h., en el Centro Cultural.

CARTEL-CHIRIGOTAS’23

EL CENTRO CULTURAL COMPROMETIDO CON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA

El 30 de enero se celebra este día, y está dedicado a conmemorar una cultura de no violencia y paz.

En este día, el Centro Cultural se compromete a ser defensor de la Paz. La Educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. 

Por todo ello os proponemos la siguiente actividad «Los colores de la Paz». En el hall del centro podéis ver que está decorado de flores con pétalos de diferentes colores (azul, morado, naranja, rosa, fucsia, rojo, azul oscuro) y una regadera. La actividad consiste en que coloquéis las palabras a favor de la paz por debajo de la flor para que así florezca, cómo si fuesen semillas…

Os invitamos a todos a participar y a reflexionar cada una de las palabras propuestas.

3 de febrero. ORGULLO RURAL

Elia Tralará & Uxía López

La programación teatral comienza este año con la propuesta de teatro y música en directo, «Orgullo Rural», a cargo de Elia Tralará & Uxía López, el proximo viernes 3 de febrero a las 20:00h., en el teatro del Centro Cultural.

Pasar la infancia y la juventud entre las ovejas, escalando las tapias de los corrales y jugando en la calle a diez grados bajo cero, va forjando el carácter de lo que más tarde será una moderna de pueblo. Un carácter rural al que Elia Tralará, acompañada por la multinstrumentista Uxía López, saca partido en este espectáculo de teatro y música en directo en que se intercalan elementos autobiográficos con otros que permanecen en el imaginario de varias generaciones.

El espectáculo recomendado para todos los públicos, tiene una duración de 60′. Las entradas ya están disponibles en el Centro Cultural, en venta anticipada 4€ y 6€ en taquilla.

23 de diciembre. AZUL Y LA REVOLUCIÓN DE LOS COLORES

Azul y la revolución de los colores

La programación teatral esta Navidad, estará presente el viernes 23 de diciembre a las 18:00h., en el Teatro del Centro Cultural, con el espectáculo teatro/títeres «Azul y la Revolución de los colores» de la compañía Mar Rojo Teatro.

«Lo que te hace diferente, es lo que te hace hermoso. No renuncies nunca a ser como eres, es lo que te hace único.» 
Las hormigas ven en blanco y negro. Por eso, para sus compañeras, Azul es otra hormiga negra, Para ella misma también. Sin embargo, Azul siente que hay algo más allá, y un día motivada por su necesidad de saber, descubre que fuera de su hormiguero existe un mundo lleno de colores. Azul intentará que el resto de las hormigas sepan de su fantástico descubrimiento, pero la Reina no se lo va a poner nada fácil… porque, ¿Qué haría una hormiga si descubriese que hay algo más que el trabajo y las estrictas normas del hormiguero?.
«La mente es como un paracaídas, para que funcione tiene que estar abierta» 

El espectáculo tiene una duración de 60′ y está recomendada para niños a partir de 4 años y público familiar. Las entradas están disponibles en el Centro Cultural, en venta anticipada 4€ y 6€ en taquilla.

La actuación está incluida dentro de la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León.

ENCENDIDO DE LA ILUMINACIÓN Y NACIMIENTO NAVIDEÑO

CARTEL ENCENDIDO DE NAVIDAD

Hoy 2 de diciembre, el encendido de la iluminación navideña inaugurará la programación de actividades programadas en Guijuelo con motivo de la Navidad.

El encendido de la ilumninación navideña contará con la participación de los alumnos de la Escuela Municipal de Guijuelo. Interpretará villancicos navideños, a partir de las 19:00 horas, en la Plaza Mayor.

Posteriormente se inaugurará el Nacimiento navideño en el Ayuntamiento, que se podrá visitar hasta el próximo 8 de enero de 2023. La música también estará presente todos los días con los villancicos tradicionales, que ambientará la Plaza Mayor.

CARTEL NACIMIENTO TRADICIONAL