AGENDA CULTURAL, ABRIL 2025

Cultura presenta la agenda del mes de abril, un mes lleno de actividades para todos los públicos, en el que se celebrarán eventos especiales con motivo de días tan significativos como el Día del Libro, el Día de la Danza, el Día de la Madre, además de teatro para jóvenes, y actividades pensadas para la conciliación de la vida laboral y familiar.

La Biblioteca David Hernández, propone para los usuarios adultos “Café con libros”. Compartirán lecturas y dulces con la colaboración de los miembros del Club «El tiempo entre lecturas», además del programa de radio municipal -Que te cuentas-, en el que invitarán el jueves 3, a Saúl Martín Fernández, autor de «Peregrinaje explosivo», y el jueves 10 a Ángela Banzas, autora de «El aliento de las llamas». Por su parte los usuarios infantiles disfrutarán este mes de la estrategia «Hundir las letras», Jugarán al clásico juego de mesa adaptado a la literatura infantil. «La Hora del Cuento «Celebramos el Día del Libro»». Además la Sala Infantil acogerá la visita de los alumnos del Ciclo Infantil de los Centros Educativos de Guijuelo, para disfrutar de un Cuentacuentos.

Por su parte, el Centro Cultural Guijuelo  propone con motivo del Día Mundial del Libro, 23 de abril, «Un paseo en globo, 365 días», actividades de animación a la lectura para todas las edades y la obra de Teatro «La Biblioteca Imaginaria», por la compañía de Teatro Arbolé, Arbolé que transmitirá a los niños el placer de la lectura y presentará las bibliotecas como lugares llenos de magia, en los que cada libro es un pequeño y maravilloso tesoro. La actuación está incluida en la programación de Circuitos Escénicos 2025.

Las actividades propuestas por el Día de la Danza, 29 de abril, «Exprésate”. Un espacio para aquellos que deseen crear formas en movimiento con diferentes materiales, del 24 al 29, en horario de tarde y el Espectáculo de Flamenco, por la Compañía de Tamara Navarro “La Gitana”, acompañada de música en directo. El espectáculo destinado al público juvenil/adulto, tendrá lugar el viernes 25, a las 20:30 horas.

El viernes 2 de mayo, se realizará una actividad, en la que se creará un detalle especial y original para las mamás. La propuesta está programada con motivo del Día de la Madre.

En el apartado de Otras Propuestas, el Centro propone, Teatro para Jóvenes, «El Quijote, la historia secreta”, por Teatro de Poniente, en la que los jóvenes del ÍES Vía de la Plata disfrutarán de una obra clásica de la literatura, a través del humor. El espectáculo está incluido en la programación del V Festival Familiar de Teatro Provincia a Escena.

Concluimos las propuestas con el programa «Concilia” en Semana Santa, del 14 al 22 de abril. Actividades de ocio-educativas para niños de tres a doce años y hasta los catorce, niños con necesidades educativas especiales.

Este mes de abril, Guijuelo se llena de cultura, arte y diversión. ¡Os esperamos con entusiasmo en todas nuestras actividades!

BIODANZA POR TI MUJER, EN COMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA MUJER TRABAJADORA. 8M

El Centro Cultural Guijuelo, se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, 8M, dentro de la programación cultural del mes de Marzo.

La programación incluye una sesión teórico/práctica de Biodanza, el viernes 7 a las 18 horas en el Auditorio de la Dehesa Municipal, si las condiciones meteorológicas lo permiten, si no es así la actividad se trasladará al centro Cultural.

La sesión con una duración aproximada de dos horas incluye una parte introductoria breve a la que seguirá la parte vivencial, que se realizará de forma individual o grupal, en la que se combinará música, baile.

Para asistir a la actividad, hay que realizar la inscripción en el Centro Cultural, hasta el mismo viernes 7 de marzo. La actividad esta dirigida a jóvenes y adultos.

CARTEL-BIOZANZA POR TÍ MUJER

ESPECTÁCULO DE CIRCO CONTEMPORÁNEO «FAÜLA», POR CÍA DOS EN VILO. 17 de agosto

Nacer, crecer, enjaularse, romperlo todo y salir.

Dos mujeres y una jaula protagonizan esta obra. Desde la infancia hasta la adultez transitan diferentes experiencias que las moldean hasta atraparlas.

En este espectáculo se irán desgranando las normas que se imponen a las mujeres y que muchas veces están ocultas en la educación, la familia, la feminidad y la obediencia.

Faüla es un diálogo con los límites impuestos fuera y dentro de sus cabezas. Un abanico emocional para entender que la llave de la jaula está en ellas. Un camino hacia la liberación, una mirada de esperanza, un viaje hacia el empoderamiento femenino.

FAÜLA rinde homenaje a nuestras mayores. Ellas iniciaron el camino para que nosotras podamos contar la historia.

El espectáculo tendrá lugar el sábado 17 de agosto, a las 19:00 horas, en la plaza de Castilla y León.

FAÜLA – CÍA DOS EN VILO

Agenda Cultural. JUNIO 2024

Comenzamos el mes de junio con propuestas para todos los públicos, en los centros y al aire libre y en la que principalmente destacamos el Espectáculo de calle para celebrar la Noche de San Juan y el tan esperado verano. Reto Lector, Encuentro con Autor, Magia, Música, Gymkana lectora, Exposición, Presentación del libro «Animación Teatral y Musical”, son algunas de las actividades también incluidas dentro de la agenda.

El Reto Lector para esta mes sugiere, para adultos «Le damos la bienvenida al veraniego con algo ligerito» y para los más pequeños «Libros, sobre libros o bibliotecas», además de la actividad de animación a la lectura «Aventuras fresquitas y veraniegas». Por su parte, el club de lectura infantil realizará una gymkana lectora en la Plaza Mayor el jueves 13. Las actividades programadas por la BPM David Hernández además incluyen la entrega del premio del reto por parte del Alcalde a Gonzalo Ginger autor de «La sombra de los sueños” y la despedida de temporada del programa de radio «Que te cuentas”.

La programación cultural propuesta por el Centro Cultural de Guijuelo incluye las audiciones musicales de fin de curso, a cargo de los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo. El Teatro del Centro acogerá las audiciones del 11 al 13, donde mostrarán al público asistente lo aprendido a lo largo de este curso.

El centro colabora con la Comarcal Manos Unidas Guijuelo, con la venta de tickets, hasta el miércoles 5, para la acción solidaria denominada «Operación Bocata”, que se realizará el viernes 14, ese mismo día en horario de tarde, Magia Familiar «Un sibarita con varita» por Hector Sansegundo, actuación incluida en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León. El jueves 20, el teatro acogerá la presentación del Libro «Animación Teatral y Musical”, enmarcado dentro del día europeo de la música, por el autor Victor Ventosa.

Fecha señalada en la agenda del mes es el domingo 23Noche de San Juan. La Plaza Mayor de Guijuelo, será el escenario final del Espectáculo de música, danza y fuego «El Camino del Fuego», por Tupa Percusión compañía que amenizará la noche, a partir de las 23:00h., con salida de la plaza de la Constitución. Finalizado el espectáculo, a las 00:00h. el Alcalde de Guijuelo, procederá al encendido de la hoguera, donde todo lo malo se irá para recibir las cosas buenas. En colaboración con el Ayuntamiento, la asociación Arte y Tradición Charra, obsequiará a todos los asistentes con sangría y dulces típicos.

El hall del Ayuntamiento, acogerá desde el 24 al 30 de junio, la exposición de trabajos realizados a lo largo de este curso, por parte de la Asociación Arte y Tradición Charra. 
La agenda cultural ofrece otras propuesta, tales como la apertura de matriculas para las Escuelas Municipales de Música, Baile y Danza y los Cursos de Inglés, Pintura y Ajedrez, a partir del miércoles 12 de junio, además del avance de la fecha de realización del Certamen de Pintura, el sábado 27 de julio, o la finalización para la presentación del Cartel Anunciador de las Fiestas y Ferias el 11de julio, cuyas bases están disponibles en la http://Cultura.guijuelo.es

“BODA CHARRA”, CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA DANZA

El Centro Cultural Guijuelo conmemora el Día Mundial de la Danza el viernes 26 de abril con el espectáculo «Boda Charra”, por el Grupo Folclorico Surco.

Con el espectáculo “Boda Charra” el grupo Surco pondrá de manifiesto la tradición folclórica salmantina, tratando de poner en relieve la importancia de las creencias y ritos de la cultura popular prácticamente en desuso. Cantes y bailes de nuestra tierra, en el que combinan el folklore y el teatro.

Cultura, danza, folck, música se aúnan, el viernes 26 a las 20:30h. con el espectáculo “Boda Charra”, incluido en la programación cultural del mes de abril. Las entradas ya están disponibles en el Centro Cultural, en venta anticipada 4€ y 6€ en taquilla.

Agenda Cultural. ABRIL 2024

PORTADA AGENDA ABRIL

La Concejalía de Cultura propone nuevas citas culturales para el mes de Abril, en la que incluyen propuestas con motivo del Día Mundial del Libro, Reto Lector, Taller de escritura, visitas de escolares.., entre otras; propuestas de Artes Escénicas, Teatro, para jóvenes y público general y Danza para conmemorar su Día Internacional, que en esta ocasión contaremos con el Grupo Surco, encabezado por el guijuelense Cefe Torres.

La B.P.M. David Hernández, propone la presentación de novedades editoriales para todos los lectores, el Reto Lector y Photocall para adultos «Un libro de más de 500 páginas» y para los niños «Un libro que tenga magia», además del programa de radio -Que te cuentas-, con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y la invitación a Lucía Merino, autora de «Portalibros». Continuarán con las visitas del alumnado de Guijuelo. Por su parte los usuarios infantiles disfrutarán este mes de la estrategia «Crea tu propio personaje de cuento», la «Hora del Cuento», con la participación especial de los miembros del Club de Lectura Infantil y Cuentos de Aquí contados allí… El Regreso, por Carolo Despistes, Rita Ratita y Marisa Brisa, además, el Club de lectura «El tiempo entre lecturas» realizarán un Taller de Escritura Creativa a cargo de Mario Escobar.

Por su parte, el Centro Cultural Guijuelo  propone disfrutar de teatro y danza, con las propuestas «Si, pero no lo soy», por la Fundación Munus y destinada al alumnado juvenil del IES Vía de la Plata. Magía «Un sibarita con varita», por Héctor Sansegundo, para todos los públicos, incluida en Circuitos Escénicos de CyL. Y el espectáculo de Folk «Boda Charra Tradicional», por la compañía Surco.

El Centro Cultural conmemora el Día Mundial del Libro #23A con las propuesta: Los viernes al Teatro. Un libro especial para pequeños espectadores. Libera un poema y/o cita. Queremos acercar la riqueza literaria de grandes autores que han dejado huella en nuestra provincia, entre ellos Miguel Unamuno, León Felipe, Carmen Martín Gaite….A quien corresponda. Con esta propuesta queremos hacer participes a todos los guijuelenses, por eso nuestras calles y plazas se llenaran de citas y versos que podrán cogerlo o regalar. Cervantes por un Día. Continuaremos nuestra propia historia, creando primero una pluma y dejando volar la imaginación después… En un lugar de Cultura…..

Espectáculo de flamenco «A MI AIRE»

El viernes 15 de marzo el Teatro del Centro Cultural acogerá el espectáculo de flamenco «A mi Aire”, actuación incluida en la programación cultural del mes de marzo.

La responsable de los grupos de baile de Guijuelo, Tamara Navarro presentará el estreno de su nuevo Espectáculo “A mi aire”, donde compartirá escenario con las flamencas de «La Cantera”.

La actuación tendrá lugar el próximo viernes 15 de marzo, en el Teatro del Centro Cultural, a las 19:00 horas. Para asistir, los interesados deberán recoger su invitación gratuita en el Centro Cultural.

ALIENADOS + ME LLEVA LA CORRIENTE, POR COLECTIVO ALGAZARA

El ritmo y la espectacular danza de Colectivo Algazara, llega al Teatro del Centro Cultural el sábado 2 de septiembre, a las 21 horas.

Algazara presenta un doble programa: «Alienados», busca ser una llamada de atención ante la introversion colectiva que sufre nuestra sociedad actualmente. Nosotros y nuestro pequeño mundo llamado teléfono somos lo único importante. «Me lleva la corriente”, una pieza de danza cuyo hilo conductor es la cultura tradicional de nuestra Comunidad.
La actuación enmarcada dentro del III Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León, esta dirigida para público juvenil y adulto; la entrada es gratuita hasta completar aforo.