VADEMEKUN, espectáculo unipersonal para todos los públicos de 45 minutos de duración. Dirigido principalmente a público infantil y familiar, es ideal para fomentar la lectura como puerta a la creatividad y a la imaginación.
SIPNOSIS. TADEO ES UN PECULIAR PERSONAJE, GRAN AFICIONADO A LA LECTURA. SE PASA LAS HORAS EN SU VIEJA BIBLIOTECA RODEADO DE LIBROS Y DE HISTORIAS QUE LO TRANSPORTAN A MUNDOS PARALELOS LLENOS DE MAGIA E ILUSIÓN QUE LE PERMITEN SOÑAR, APRENDER Y MIRAR LA REALIDAD DESDE UN PRISMA DIFERENTE
El espectáculo está incluido en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla yLeón y tendrá lugar el viernes 25 de octubre a las 19,00 horas, en el Teatro Municipal.
Las entradas están a la venta en el Centro Cultural, al precio de 4€ venta anticipada y 6€ venta en taquilla.
La Concejalía de Cultura ha presentado esta mañana las nuevas propuestas culturales para el mes de octubre en Guijuelo.
El regreso del Cine Guijuelo y la celebración de diferentes actividades para celebrar Halloween son algunas de las propuestas más destacadas del mes.
Hoy martes el Centro Cultural ha iniciado la programación con los cursos y actividades programadas, para el curso 2019-2020.
El Centro Cultural centra la programación en propuestas teatrales que darán comienzo el viernes 18 a cargo de la compañía Telón Negro, con la obra familiar ‘Fubol’ y continuará el viernes 25 con ‘Vademekun’, a cargo de la compañía Zircozaurre, además celebrarán Halloween con una actividad familiar el jueves 31.
En la Biblioteca Municipal David Hernández también se inicia el curso con el regreso de los clubes de lectura y la presentación, el miércoles 30 de novedades para niños y adultos, con numerosos nuevos títulos en libros, películas y discos, además de la propuesta especial del mes con temática terrorífica, en la sala infantil del 8 al 31.
Propuestas como las ‘Maletas Viajeras‘ y la sección ‘Que te cuentas’ en la radio municipal también darán comienzo a lo largo del mes.
Esta noche a las 23,30 horas, en la bajada de las piscinas, podremos disfrutar de un espectáculo piro musical basado en series de TV, en esta ocasión las bandas sonoras de las series de televisión más populares acompañarán a los fuegos y marcará el final de las fiestas de Guijuelo 2019.
Un espectáculo piro musical se compone de diversas fases. En cada una de ellas se utilizan piezas musicales con diferentes ritmos. El diseñador introduce en la coreografía los fuegos artificiales que considera más apropiados al momento. Como resultado aparecen diversos momentos artísticos. Por su concepción, este tipo de espectáculo requiere de una especial dedicación tanto en el diseño, como en la fabricación, o durante la instalación de los artificios en el lugar de emplazamiento.
¡Tadeo Jones llega a Guijuelo! Y lo hace de la mano de un teatro musical familiar que no nos pensamos perder.
Porque, ¿en cuántas ocasiones podemos contar con la visita de este particular arqueólogo y aventurero? Sus películas son la bomba y queremos conocerle en persona.
Y no vendrá solo, por supuesto. Con él vendrá, su amada Sara Lavrof; su simpático perro Jeff; y el divertidísimo loro Belzoni. Y, cómo no, los malos malísimos de las historias de Tadeo Jones.
El espectáculo tendrá lugar esta tarde a las 19,30 horas en la plaza Julián Coca y con el finalizamos la programación infantil/familiar que se ha desarrollado a lo largo de estos días festivos en Guijuelo.
LES BOHEMES es un trÍo vocal masculino de estilo crossover clásico formado por los tenores Víctor Trejo y Germán Gholami y el barítono Víctor Guzmán. Formados y educados en las disciplinas clásicas de la música, Les Bohemes ofrecen un espectáculo musical basado en una cuidada y exquisita selección de temas que van desde los clásicos españoles, italianos o ingleses hasta las canciones modernas populares internacionalmente conocidas, con la diferencia interpretativa que ofrece la belleza de las voces del bel canto. Los arreglos musicales han sido escritos por Andrés Tejero, reconocido por su trayectoria artística. Director musical de Les Bohemes, Andrés has sabido actualizar las obras clásicas dotándolas de un aire fresco y renovado sin que pierdan la grandiosidad de las mismas.
El espectáculo musical va a tener lugar este domingo 18 de agosto a las 22,30 horas en la plaza Julián Coca
La programación cultural/festiva, continúa esta tarde a las 20 horas en la plaza de Castilla y León, con la compañía de teatro Juan Catalina y su espectáculo ‘El Carromato de los Sueños’.
Arandelas y Golondrina son dos alquimistas que desde hace muchísimos años recorren el firmamento como una estrella fugaz a bordo de su carromato de los sueños. Ellos observan y ayudan a los seres a crear las circunstancias necesarias para facilitar el que sus sueños se realicen. A veces los sueños pueden quedarse detenidos en el tiempo por generaciones o tal vez unos dan paso a otros mas importantes. A veces ocurren los “sueños carambola”, que sin saberlo ,al cumplirse impulsan a que otros sueños se pongan en marcha. Todo esta visión del mundo de los deseos y los sueños nos lo cuentan Arandelas y Golondrina a través de un lenguaje sencillo, poético y lleno de fantasía. Los títeres, la música, el movimiento y una increíble apuesta por lo plástico y el trabajo actoral hacen de este espectáculo un viaje inolvidable, divertido y lleno de sorpresas.
El Carromato de los Sueños con su atemporalidad y magia nos invita a recordar quienes somos y la importancia de creer en nuestro Sueño.
…No importa equivocarse, ni cuantas veces caigas en el intento…. Levanta, respira y camina hacia él.
La vigésimo segunda edición de las Noches de Pozuelo marcará el inicio de una agenda cultural y festiva en el mes de agosto en Guijuelo, que se prolongará hasta el viernes 19 con el final tradicional de las fiestas.
Las jornadas tendrá lugar este primer fin de semana del mes, 3 y 4 de agosto con la participación del grupo de Coros y Danzas Virgen de Atocha de la Peña el Membrillo de Santiago de Zaraiche, Murcia, y con el grupo Danzas Virgen de las Aguas de Tardajos, de Burgos, que actuarán el sábado, mientras que el domingo lo hará con la Asociación Cultural Etnográfica La Arracada de Zamora y con el grupo de Danzas Reyes Católicos de Dueñas, (Palencia). Junto a ellos, el grupo anfitrión, que actuará durante las dos noches.
Como en ediciones anteriores, el festival comenzará con el desfile inaugural a las 21,00 horas, por las calles y plazas de la villa, terminando en la plaza de Castilla y León, escenario en el que actuarán después los grupos asistentes, que ofrecerán un amplio repertorio del folclore de Castilla y León y de Murcia.
Programa XXII Edición Noches del Pozuelo
FOLLETO NOCHES DEL POZUELO 2019
Las Noches del Pozuelo se afianzan en el calendario cultural y festivo de Guijuelo, que está a punto de conocer toda la programación para el mes de agosto y, aunque las fiestas se desarrollan del 14 al 19 de agosto, la actividad en las semanas previas es muy intensa. Junto con el folclore del primer fin de semana, llegarán las actividades de la peña La Pradera, como los juegos o la verbena del día 10 de agosto, que es la antesala tradicional a la programación de las fiestas. Los guijuelenses y visitantes podrán disfrutar de iniciativas tradicionales como esta de Las Noches del Pozuelo y otras propuestas más novedosas y modernas, entre las que destacan los conciertos de los grupos Taburete y Bombai durante las fiestas de la Virgen de la Asunción.
Cartel la Julita está en crisis noches de cultura 2019
Noches de Cultura en la Dehesa llega a su fin con la puesta en escena del teatro musical‘La Julita está en crisis’, a cargo de la compañía Lue Producciones. La representación con una duración de 60′ tendrá lugar a las 22,00 horas en el Auditorio de la Dehesa Municipal.
Julia es una chica nacida a finales de los años 80, pero su personalidad y vena artística son de otra época. Es por ello por lo que sufre una crisis existencial, y tras consultar con su madre y su mejor amiga, la Jenny, decide darse… ¡AL CUPLÉ! Ni corta ni perezosa se pone a buscar en Google y en YouTube información sobre las artistas más famosas que el panorama nacional ha dado. Es tal su trance que acude a sesiones de hipnotismo en la consulta de su psicoanalista. Pero no contenta con ello se introducirá en el mundo del ocultismo. Amancio Seis Dedos, el pianista que ella misma ha contratado, le acompañará en este viaje delirante con el que repasarán los números de cuplé más conocidos y cómicos, y que harán de Julia llegar a ser una auténtica cupletista bajo el nombre de JULITA PEINETAS.
Esta noche a las 22,30 horas continúa la programación Noche de Cultura en la Dehesa, con la proyección ‘Bohemian Rhapsody’, en el frontón municipal, lugar donde se podrá retirar el ticket de entrada media hora antes de la proyección con un aforo limitado de 250 px.
Sinopsis Ambientado en los años 70, este biopic se centra en la vida del icónico grupo de música ‘Queen’ y concretamente en la vida del cantante principal, Freddie Mercury. La cinta pretende mostrar de forma cronológica cómo se formó esta banda, los años previos a la fama y los inicios de Freddie Mercury. Además, también se mostrará el Live Aid de 1985, un concierto que dieron en el estadio de Wembley con el fin de donar lo recaudado a causas benéficas y donde además también colaboraron otras grandes estrellas del mundo de la música de ese momento. El film está dirigido por Dexter Fletcher y protagonizado por Rami Malek (‘Mr. Robot’), Ben Hardy (‘X-Men: Apocalipsis’), Joseph Mazzello (‘La red social’) y Gwilym Lee (‘Jamestown’). Además, otros actores también se suman al proyecto como Mike Myers (‘Austin Powers’) o Lucy Boynton (‘Asesinato en el Orient Express’)