Del 13al 30 de octubreel Centro Cultural acoge la exposición de fotografía ‘Miradas India’ de Ramón Marcos Morato, que forma parte del Circuito de Exposiciones Itinerantes de la Diputación de Salamanca y que podrá visitarse en la sala del centro, de lunes a viernes, en horario de mañanas de 10h. a 14h. y tardes de 17h. a 20h., bajo cita previa en el tlfno. 923 15 80 45 o whatsApp 608 22 8042. Con esta exposición cultura inicia el ciclo de exposiciones en este último trimestre del año 2020.
El martes 13, a las 19,00h. el autor inaugurará la exposición con una charla explicativa de la misma. Para acudir es necesario reservar asistencia en el número de teléfono y WhatsApp, indicando anteriormente.
Charla y taller practico de revelado digital, Ramón Marcos Morato
«Miradas India» es una exposición de 28 fotografías de Ramón Marcos Morato en la que muestra diversos retratos de personajes representativos de ese increíble país que es la India.
Cartel Circuito de Exposiciones Itinerantes. Diputación de Salamanca
Mayo comienza con la programación cultural en Red, los centros pertenecientes al área de Cultura; Biblioteca, Centro Cultural y Ludoteca, desde hoy y hasta el fin de mes se colarán de nuevo con su propuestas a través de las redes sociales.
Las actividades con fin cultural de fomento a la lectura, acercamiento a las artes escénicas (pintura, escultura, museos y teatro) y propuestas ludicas educativas están destinadas a todos los públicos.
Cada día, cada semana del mes, los centros nos acercarán la cultura. A través de esta página y de las redes de los centros podéis consultar todas las actividades.
Recuerda, en mayo de nuevo nos colamos en la Red!!!
Desde el jueves 5 y hasta el 7 de enero puede visitarse el Nacimiento Tradicional situado en la entrada del Ayuntamiento.
La entrada del Ayuntamiento de Guijuelo ha sido, un año más, el lugar elegido para la instalación del Nacimiento Tradicional que presidirá las fiestas navideñas.
Este año, el Nacimiento cuenta con destacadas novedades como el rincón de la Anunciación y la cascada de agua. Además, los visitantes podrán ver «diferentes escenas muy arraigadas en la tradición religiosa, pero también en la cultural y la guijuelense«, como una escena de la MatanzaTípica.
Vista de la plazaCascada de aguaAnunciaciónMisterio NavideñoInauguración Nacimiento Tradicional
Las III Jornadas Culturales sobre la Inclusión organizadas con motivo del día Internacional de las Personas con Discapacidad, a través de la Concejalía de Cultura, comienzan una nueva edición la primera semana de diciembre.
El «Árbol de la Inclusión» y una «Muestra de trabajos de barro» son las propuestas que desde el Centro Cultural se van a realizar a lo largo de esta semana, con el objetivo de sensibilizar a la población, por una sociedad más igualitaria.
La actividad se llevará a cabo todas las tardes de 18,00h. a 20,00h. y está destinada a todos los públicos.
Guijuelo acoge este viernes 22 de noviembre, la celebración de la Castañada Popular, que tendrá lugar en la plaza Mayor a partir de las 18:30h.
Tal y como se reflejó en la programación cultural del mes de noviembre, además de la Castañada, podremos disfrutar de juegos y exposición de utensilios relacionados con este fruto seco, a partir de las 17,30 horas Ambas propuestas están organizadas por la concejalía de Cultura y serán llevadas a cabo por ASADINA.
La muestra podrá contemplarse hasta el 31 de octubre en el centro cultural de guijuelo.
La exposición ‘Toro. El Toro en Castilla y León’ forma parte del proyecto de exposiciones Alacarta, que desarrolla la Consejería de Cultura y Turismo por la Comunidad y se incluye en el programa de actuaciones para la difusión de la Tauromaquia que viene realizando la Junta.
Las fotografías que componen esta muestra constituyen una ventana al mundo del toro bravo en Castilla y León, desde la mirada de un fotógrafo de reconocido prestigio como es Ángel Marcos. Estas fotografías están incluidas su libro ‘Toro. El Toro en Castilla y León’, en el que el autor ha contado con la colaboración de Paco Aguado, Joaquín Díaz, José Luis Alonso Ponga y Fernando Castro.
La exposición se compone de tres partes y la primera se dedica al toro en la Dehesa. El autor invita a contemplar la sobria y primitiva belleza de la figura totémica del bravo en su hábitat e induce a detener la mirada en su imagen en libertad, en el campo de Castilla y León. Se puede contemplar, a través de estas fotografías iniciales, la forja del toro entre encinas, pinares, lentiscos, jaras, hierros, cercados, en paisajes tan cotidianos como bellos.
En la segunda parte, bajo el nombre ‘El Rito y lo Social’, se retratan los festejos populares en la Comunidad, su carácter ritual y colectivo, asociado a las fiestas patronales locales, de posibles orígenes precristianos. En estas fotografías se muestran, casi como un documento antropológico, los grupos sociales aunados y la vitalidad y la fuerza, con que estos ritos perviven en Castilla y León.
En la última parte de la muestra, ‘El Arte del Toreo’, se recoge el testimonio de la fiesta mayor, la corrida de toros, con fotografías que muestran el enfrentamiento convertido en arte entre toro y torero. Son la culminación de esta obra y son fotografías dramáticas, que plasman la belleza de la lidia, la lucha, y el sacrificio, sin restarle intensidad a las emociones ni al dramatismo de las distintas suertes de la lidia, a través de la visión del autor.
La exposición estará abierta al público hasta el día 31 de octubre en el centro cultural que sita en la calle Príncipe Felipe, nº 55, en horario de mañanas de 10h a 13h y tardes de 16h a 21 h.(a excepción de los martes).
Primer premio Fundación Villa de Guijuelo. Autor Óscar Herrán
Arte y Cultura con pintores de todos los puntos de España se concentraban en Guijuelo para celebrar el XIII Certamen de Pintura.
La Villa de Guijuelo y sus alrededores ha sido el tema plasmado en las más de una veintena de obras participantes. A partir de las 17 horas la plaza Mayor se ha vestido con los trabajos concluidos a la espera del veredicto del jurado que este año lo han formado, José Antonio Muñoz Bernardo, artista local plástico, Antonio Guzmán Capel, pintor palentino, María Ángeles Vaquero Pascual, pintora acuarelista madrileña y María Jesús Moro Tejedor, coordinadora-concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guijuelo.
La Concejalía de Cultura agradece la participación de todos los artistas que, año tras año se acercan a la villa de Guijuelo y participan en el Certamen, agradecimiento que se hace extensivo a patrocinadores y colaboradores.
A lo largo del día de hoy, Guijuelo acoge el decimotercer Certamen de Pintura al aire libre ‘Villa de Guijuelo‘.
Desde primera hora de la mañana, más de una veintena de pintores llegados desde desde toda la geografía española pintan nuestras calles, plazas, parques para alzarse con alguno de los premios convocados en las bases, con un total de 4.000€ en premios que se repartirán entre siete premios.
Os invitamos a todos a disfrutar del arte y de la cultura en nuestra villa y a la exposición y entrega de los premios a partir de las 17 horas en la plaza Mayor.
El Ayuntamiento y la Fundación de Guijuelo (Salamanca) convocan el XIII Certamen de Pintura al Aire Libre ‘Villa de Guijuelo’, el domingo 28 de julio, en el que podrán participar todos los artistas que lo deseen, para realizar una obra cuyo tema sea la villa de Guijuelo y sus alrededores, la técnica será libre sobre soporte cuyas dimensiones no sobrepasarán los 116 cm ni será inferior a 50 cm.
Los participantes podrán inscribirse con anterioridad o el mismo día y sellarán los soportes en blanco el día del concurso de 9,00 a 10,30 en la plaza Mayor, donde será entregado el cuadro terminado de 17,00 a 17,30 horas. El fallo del jurado se dará a conocer a las 19,00 horas en la misma plaza Mayor, donde se entregarán los galardones: Primer Premio Fundación Villa de Guijuelo dotado con 1300 euros (sujeto a retención) más Jamón; Segundo Premio Rodilla con 800 euros; Tercer Premio Bernardo Hernández, con 6000 euros; Cuarto Premio Mapfre, delegación Guijuelo 500 euros; Quinto Premio Salamanca Alimentación, S.L. 400 euros; Sexto Premio Jamonería El Pernil Ibérico 300 euros y Premio especial menores de 12 años, material de pintura valorado en 125 euros. Todas las obras pasarán a ser propiedad de cada uno de los patrocinadores.
Con las obras participantes se celebrará una exposición el mismo día del Certamen, en la que las autores no premiados podrán poner en venta sus obras. La organización no se hace responsable de los acuerdos privados a los que lleguen el autor y el comprador.
La participación implica la total aceptación de las presentes bases y la renuncia a cualquier reclamación.
Puedes realizar la inscripciones e información: coordinacultura@guijuelo.es ; y teléfono 923 15 80 45 (de lunes a viernes, de 10 a 14 horas).
Folleto XIII Certamen de Pintura al Aire Libre 2019
El Centro Cultural se suma a las propuestas organizadas en la Villa, con motivo del Día de la Mujer.
La japonesa Eiko Iwaki, nos invita a descubrir la cultura japonesa, a través de su exposición que desde el día 8 y hasta el 27 de marzo estará en el Centro Cultural. La exposición se centra principalmente en caligrafía japonesa y figuras de origami, que ha realizado con los alumnos que acuden al centro a aprender japonés.
Además de esta propuesta, en el Centro Cultural se realizarán dos talleres de carácter gratuito y destinado a todos los públicos. El primero tendrá lugar el viernes 15, ‘Watashi boku-Me llamo’, en el cual Eiko pondrá el nombre de las personas que lo deseen en japonés y el segundo taller, se realizará el viernes 22, ‘Origami-Papiroflexia’, en el que realizarán figuras de papel.
Ambas actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural, en horario de 16 a 17h,. Para asistir se requiere que estén inscritos y las plazas son limitadas.