Agenda Cultural, ENERO 2025

Dos mil veinticinco ha comenzado con una agenda cultural repleta de actividades, en la que destacamos, propuestas relacionadas con los libros, lecturas, cuentos, encuentro con autor, y el Reto Lector, la primera representación teatral, cursos y la conmemoración del Día de la NO Violencia y la Paz, bajo el lema ‘Que educar para la paz no sea cosa de un solo día’, actividades con las que transmitiremos los valores de solidaridad, respeto, igualdad y no violencia entre toda la población, sabemos que los niños y jóvenes, ya están sensibilizados en la No Violencia y la Paz, porque se trabaja desde su centros educativos, y  desde el Centro Cultural queremos llegar además de ellos al resto de la población.

‘Buscando a Nebrija’, del grupo salmantino Lazarillo de Tormes, serán los encargados de inaugurar la temporada de teatro de este año. Con su puesta en escena ofrecerán una visión intima y reveladora del legado cultural que nos dejó Nebrija, gracias a su Gramática Castellana, además de poner en valor la importancia de la música y la interacción humana.

‘TUTANKAMÓN, EL NIÑO FARAÓN’ por Teatro Mutis

IMAGEN ESCENARIO PATRIMONIO

La programación de teatro 2024, concluye el viernes veinte de diciembre, con el espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos de la JCyL, ‘Tutankamón, el niño faraón’, un espectáculo de género de actor y títeres, dirigido al público infantil y familiar.

Teatro Mutis lleva más de 25 años de acá para allá con sus espectáculos para niños y para todos los públicos. Ha recorrido teatros, plazas, ferias y festivales de toda España.

Trabaja sobre textos propios, aventuras en épocas y lugares de cuento que recrea con cuidadas escenografías y una singular interacción de actores y títeres. Se asoma de modo original, divertido y atractivo para niños y mayores a los misterios de la gran aventura común: la vida. 

Descripción del espectáculo:

“Divertidas aventuras y viajes en el tiempo llevan a la ayudante del arqueólogo Howard Carter hasta el antiguo Egipto para tratar de descubrir la causa de la misteriosa desaparición del corazón de la momia del faraón Tutankamón, luchar por recuperarlo y devolvérselo a su dueño”.

Las localidades del espectáculo, con una duración de 60’ pueden adquirirse en el Centro Cultural, en venta anticipada 4€ y taquilla 6€ (actuación incluida en el bono de teatro).

‘Lupe y Pancho’ de la compañía Sin Fin esta Navidad en el Teatro del Centro Cultural

El montaje nominado a los Premios Max 2024 como mejor espectáculo infantil, juvenil, familiar.

La compañía madrileña Sin Fin representará este viernes 13 de diciembre, con función a las 18 horas, el espectáculo ‘Lupe y Pancho’, obra que recibió la nominación a los Premios Max 2024 de Teatro Infantil.

En la obra, que se podrá presenciar en el Teatro del Centro Cultural dentro de su programación especial del mes de diciembre infantil/familiar, Lupe y Pancho llegan a un pueblo o ciudad después de un largo recorrido desde su país de origen, México, para encontrar una nueva vida.

El camino es arduo y difícil porque han dejado atrás a toda su familia, papá y mamá, hermanos y hermanas, amigos y amigas, costumbres, su escuela… Únicamente viajan con lo puesto y un cactus.

En este camino, descubren lo difícil y complicado que es llegar a otro país y lograr que te acepten, te protejan y te quieran. Lo que Pancho y Lupe desean es cariño, empatía, amistad, tolerancia, amor y respeto. En definitiva, ser aceptados.

Con el cansancio del viaje, deciden descansar en la calle, el barullo de la gente que los observa hace que se despierten.  A partir de ahí Lupe y Pancho contarán y explicarán con bailes, canciones, y juegos al público…. el motivo de su viaje.

Se trata de un espectáculo dirigido al público familiar en clave de humor, creado con el objetivo de concienciar al público de que las personas no deberían de ser ilegales y que el mundo es de todas las personas y que mañana podrían ser ellos y ellas los que tendrían que migrar. El viaje de Lupe y Pancho, interpretado por Rosi Tejera y Alain Kortázar, es “una lección poética de la vida”.

Las entradas están disponibles en el Centro al precio único de 5€ (actuación no incluida en el Bono de Teatro).

ESPECIAL NAVIDAD, agenda cultural 2024/25

Diciembre ha comenzado con una amplia variedad de actividades que se van a llevar a cabo a lo largo de todo el mes y hasta el 5 de enero.

Bajo el lema “La esencia de la Navidad es Cultura ¡Disfrútala y sé feliz!”,  queremos aportar  además de cultura, magia e ilusión. Una intensa agenda que propone espectáculos, eventos, conciliación y actividades para toda la familia.

Con él pretendemos reencontrarnos con la Navidad, haciendo especial hincapié en los más pequeños y sus familias.

La programación Navideña arranca el miércoles con la inauguración de la Iluminación y belén navideño,  cuyo acto central será en la Plaza Mayor de Guijuelo, con la participación de los alumnos de la Escuela Municipal de Música, y concluirá con la tan esperada Cabalgata de SSMM los Reyes Magos de Oriente.

A lo largo de este mes son muchas y variadas las actividades a tener en cuenta y desde Cultura hemos diversificado los lugares, donde se van a desarrollar los espectáculos programados para todos los públicos.

Inclusiónanimación a la lecturaconcursos, teatro, música navideña y  por supuesto, solidaridad, estarán presentes en la agenda.

Tendremos visitas especiales, como la del Paje Real, la Videollamada y la Cabalgata de SSMM, además de actividades para conciliar la vida laboral y familiar con la propuesta “Concilia en Navidad” de la Junta de Castilla y León, en la que colabora el Ayuntamiento a través del Centro Cultural.

La oferta navideña se completará con Guijuelodiver, actividades y  juegos para niños y jóvenes, y el paseo de tren familiar, en la mañana del día de Nochebuena.

En todas y cada una de las actividades programadas está el equipo de cultura, que con esfuerzo, ilusión y dedicación un año más os ofrecen la Agenda Especial de Navidad.

AGENDA-CULTURAL-ESPECIAL-NAVIDAD 2024/25

MI PEQUEÑO UNIVERSO POR MARCEL GROSS


“El Pequeño Universo de Marcel Gross” es una propuesta de clown tierna e imaginativa, especialmente recomendada a partir de tres años. Dando cuerda a los recuerdos aparece el hilo de una historia, un “Pequeño Universo” que el protagonista tenía debajo del sombrero. Haciendo un viaje a la infancia cuando Marcel cuenta la historia de “El Balón más grande del mundo”.

Mezclando sueños, recuerdos e imaginaciones confecciona el espectáculo en vivo y en directo como si de un libro ilustrado se tratara. Todos somos igual de diferentes, todos llevamos dentro un “Pequeño Universo”… ¡somos polvo de las estrellas!

Como dice Marcel: “cuando quiero saber quién soy, en lugar de mirar al espejo… miro por la ventana”.

¡Un espectáculo muy personal y transferible!

La propuesta que tendrá lugar el viernes 22 de noviembre a las 19:00 horas, en el Teatro del Centro Cultural, está incluido dentro de la programación del IV Festival Familiar de Teatro Provincia a Escena, organizado por la Diputación de Salamanca y Civitas Animación Teatral.

La entrada es gratuita previa recogida de invitación en el Centro Cultural.

El espectáculo fue premiado en la 26ª Feria de Teatro de Castilla y León – Ciudad Rodrigo 2023, con el Premio al Mejor Espectáculo Familiar.

Mi pequeño universo

Enigma Shakespeare por Teatro de Poniente

Esta es una historia que comienza con un final ¡y no un final cualquiera! Comienza con la muerte de William Shakespeare.

El 23 de abril de 1616, en mitad de la noche, un caballero cabalga hacia Londres con una terrible noticia: El gran bardo de la pérfida Albión ha muerto. En el teatro del Globe, Robert Field y su compañía esperan la última gran obra del dramaturgo inglés para su inminente estreno, más la trágica noticia les deja sin aliento, sin obra y con una deuda descomunal.
Pero Shakespeare siempre sorprende y aún estando muerto, quiere jugar. Esta noche, su espectro, confiesa a los cómicos una impactante noticia: “No he muerto. He sido asesinado”
El tiempo corre y para dar con el asesino, el propio autor ha escondido claves y enigmas en sus obras más emblemáticas para encontrar la solución a la pregunta…
¿Quién es el asesino de William Shakespeare?

El espectáculo incluido en el IV Festival de Teatro Provincia a Escena tendrá lugar el jueves 14 de noviembre, en el Teatro del Centro Cultural. con una duración de 75’ y destinado al alumnado de 1° y 2° de Bachillerato del ÍES Vía de la Plata.

Enigma Shakespeare

HANSEL&GRETEL, EL MUSICAL EN GUIJUELO

La hermosa pero terrible versión de los Hermanos Grimm se ha convertido en un musical que sin perder de vista la triste historia de los dos hermanos, está llena de humor y ternura que se desprende de la relación de Hansel y Gretel, la música, las canciones y las bellas coreografías.
El conmovedor cuento de los Hermanos Grimm llega al Teatro del Centro Cultural, el viernes 15 de noviembre, en dos sesiones 17:30h. y 19:30h. en clave de musical, con la sello indiscutible de la Compañía La Bicicleta.

Se trata de un espectáculo vibrante, una obra asombrosamente construida, con escenarios sorprendentes, variados y coloridos; unos números musicales de gran calidad y unos entrañables personajes humanos, graciosos y tiernos… y algún que otro también terrorífico.

Los hermanos Hansel y Gretel la egoísta madrastra, el desventurado padre, la malvada bruja y, como no, la deliciosa casita de chocolate, emocionarán a los pequeños espectadores. La nota rompedora, alegre y desenfadada la pone un original personaje, el burro, con el que los niños se tropiezan en el bosque y que les acompaña en gran parte de su aventura.
La relación de estos personajes aligera la carga emocional del cuento y enfatiza la dimensión positiva de la historia: la unión y el ingenio de tres seres desvalidos logra vencer al mal. A la vez que da pie a divertidísimos números musicales.

«La España Vacilada” por Mejorconarte en el Teatro del Centro Cultural

MEJORCONARTE

“Mejorconarte es una compañía joven y comprometida con el territorio rural, que lleva más de diez años creando proyectos diferentes vinculados con la despoblación y el patrimonio físico e inmaterial. Prueba de ellos es que se trata de la única compañía del territorio que cuenta con un teatro móvil para llevar la cultura a todos los rincones”. 

Descripción del espectáculo:

“Las gentes de la España Rural, hartas y cansadas del trato recibido por las instituciones y sus políticos, han decidido sacar los tractores de las eras y al ganado de sus pastos para llegarse a la ciudad y rodear el Congreso de los Diputados. En el insigne edificio, solo se encuentran algunos políticos despistados que, de no encontrar una solución a todos los problemas de la España Vaciada, verán en peligro sus vidas”.

El espectáculo dirigido al público joven/adulto está programado para el viernes 8 de noviembre a las 20:30 horas, con una duración de 60’ e incluido en la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León.

Las localidades están disponibles en el Centro Cultural, en venta anticipada 4€ y taquilla 6€.

Agenda Cultural. NOVIEMBRE 2024

La agenda cultural del mes de noviembre propone actividades para todos los públicos con el fin de disfrutar de la cultura en nuestra localidad, de forma individual, con amigos o en familia.

A lo largo de todo el mes el teatro será el principal protagonista, sin olvidarnos de propuestas y recomendaciones de autores y libros, la celebración del día Mundial de los Derechos del Niño, 20N, Santa Cecilia, patrona de los músicos 22N y la propuesta con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25N, además de la tradicional Castañada Popular 

La Biblioteca Municipal David Hernández propone para este mes el Reto Lector «Un viaje hacia donde el corazón te lleve», la presentación de novedades el martes 12. El programa «Que te cuentas», en Radio Guijuelo, los jueves 7 y 14  en el que invitan a las escritoras Noelia Lorenzo Pino, y Blanca Cabañas.

La música estará muy presente en la biblioteca a lo largo de todo el mes  con la actividad de animación a la lectura “Aprendemos notas musicales en clave de sol” y la hora del cuento para los usuarios más pequeños, el martes 26 “Las notas de los cuentos”.

Por su parte, el Centro Cultural Guijuelo, incluye en su programación una extensa variedad de programación teatral, comenzando este mismo viernes, con la comedia para el público adolescente/adulto “La España Vacilada” interpretada por la compañía Mejorconarte, e incluida en la programación de Circuitos Escénicos de CyL. El jueves 14, el alumnado de 1º y 2º de bachillerato, disfrutarán del Enigma de Shakespeare, propuesta cómica interpretada por Teatro de Poniente. El viernes 15, la Compañía la Bicicleta  pondrá en escena «Hansel&Gretel», un espectáculo musical para todos los públicos, en doble sesión a las 17:30h. y a las 19:30h. Concluimos la programación teatral el viernes 22, con el mejor espectáculo infantil/familiar premiado en la 26 Feria de Teatro de Castilla y León, “Mi pequeño universo”, interpretada por Marcel Gross. Dicho espectáculo está incluido en la programación del IV Festival Familiar de Teatro Provincia a Escena, al igual que el Enigma de Shakespeare.

Conmemoraremos el Día Internacional de la Música, en honor a Santa Cecilia, con el Taller de Música Tradicional, a cargo de Mara Cañizal profesora de la Escuela Municipal, el miércoles 27 a las 18:30 horas. Inscripción gratuita del 18 al 25.

La Castañada Popular al son de la Música Tradicional, por Asadina se celebrará un año más en la Plaza Mayor. Juegos, exposición y reparto de castañas, el viernes 29, a partir de las 18:00 horas, música, pasacalles y juegos y a las 19:00h. comenzará el reparto de castañas para el público asistente.

Con motivo del Día Mundial de los derechos del Niño, el Centro propone del 18 al 22, “Una obra de arte por la infancia”, y el miércoles 20 “Cultura se une por la infancia”. La Ludoteca Municipal y el Centro Cultural  realizarán una actividad de animación con niños de 1º de infantil a 2º de ESO.

Las propuestas culturales del mes de noviembre concluyen del 25 al 29, con una actividad de sensibilización, con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer «Que los golpes sean solo de suerte», para todos los públicos.

La agenda incluye también Formación para mayores con el curso «Aprende a utilizar tu móvil Android y la convocatoria del X Concurso Solidario de Navidad, cuya recaudación irá destinado al Proyecto MUPOL (mejora de la calidad de vida de los niños hospitalizados de Salamanca), proyecto con el que colaboramos en el mes de mayo con la proyección Burujú, “El último unicornio”. En esta edición el Centro os propone realizar  «Embalajes Navideños», cuya entrega podrá realizarse del 18 de noviembre hasta el 3 de diciembre.

UN TRAJE NUEVO PARA EL EMPERADOR

Su Majestad el Emperador, a pesar de tener el armario lleno a rebosar, nunca está contento con los trajes que lleva. Para satisfacerlo, su consejero hace un llamamiento a todos los sastres y modistas del Imperio para presentar sus diseños a cambio de una gran recompensa. Este traje tendrá que ser diferente, único, fantástico, y maravilloso. La noticia llega a dos espabilados sastres extranjeros capaces de confeccionar vestidos con propiedades tan extraordinarias que nunca nadie ha llegado a imaginar.
Pero Greta, hija de los jardineros de palacio, pondrá en duda la necesidad de ese traje nuevo para el Emperador

«A veces las historias de los cuentos son mentiras, pero a veces, esas mentiras explican muchas verdades»

La representación por la compañía de teatro La Pera Llimonera, está enmarcada dentro del IV Festival Familiar de Teatro, Provincia a Escena, con una duración de 60′, y dirigida al alumnado de los centros educativos de la villa, en horario de mañana, el viernes 11 de octubre.