En estos días de Navidad no puede faltar la música y los tradicionales villancicos. La agenda especial de este mes nos invita a disfrutar con los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo que durante tres días nos ofrecerán audiciones navideña. El jueves, día 12 iniciarán el alumnado de piano y violonchelo, continuando el martes 17, los alumnos de iniciación, coro, colectiva de pianos y batería. Las audiciones concluirán el miércoles 18 con guitarra, flauta, clarinete, colectiva de flauta y clarinete y combo.
Las audiciones están programadas los días 12, 17 y 18 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Teatro del Centro Cultural. La entrada es gratuita, hasta completar aforo.
La programación de teatro 2024, concluye el viernes veinte de diciembre, con el espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos de la JCyL, ‘Tutankamón, el niño faraón’, un espectáculo de género de actor y títeres, dirigido al público infantil y familiar.
Teatro Mutis lleva más de 25 años de acá para allá con sus espectáculos para niños y para todos los públicos. Ha recorrido teatros, plazas, ferias y festivales de toda España.
Trabaja sobre textos propios, aventuras en épocas y lugares de cuento que recrea con cuidadas escenografías y una singular interacción de actores y títeres. Se asoma de modo original, divertido y atractivo para niños y mayores a los misterios de la gran aventura común: la vida.
Descripción del espectáculo:
“Divertidas aventuras y viajes en el tiempo llevan a la ayudante del arqueólogo Howard Carter hasta el antiguo Egipto para tratar de descubrir la causa de la misteriosa desaparición del corazón de la momia del faraón Tutankamón, luchar por recuperarlo y devolvérselo a su dueño”.
Las localidades del espectáculo, con una duración de 60’ pueden adquirirse en el Centro Cultural, en venta anticipada 4€ y taquilla 6€ (actuación incluida en el bono de teatro).
Bajo el lema «Guijuelo se ilumina por Navidad», la Villa tiene prevista inaugurar la iluminación en la tarde del miércoles 4 de diciembre, a partir de las 19:00 horas.
La Plaza Mayor con su gran bola de nieve, que se podrá disfrutar a lo largo de toda la Navidad, será el escenario de inauguración de todo el encendido, que contará con la participación de los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música, que amenizarán el acto cantando los tradicionales villancicos. En esa inauguración también se encenderá el alumbrado de todas las calles de la localidad.
El Centro Cultural se viste de Solidaridad, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre.
Un año mas el Centro intenta concienciar a la población con las actividades que se llevan a cabo, de esta manera avanzaremos en una integración plena de este colectivo y de esta manera seguiremos construyendo un Guijuelo donde nadie quede al margen.
Este año, seguimos apoyando diferentes entidades como La Sonrisa de Alejandro, Pyfano, ImpulsaT y Manos Unidas ¡TÚ TAMBIEN PUEDES COLABORAR!, para ello te invitamos adquirir algún detallito de sus entidades, en el Centro Cultural, en su horario habitual.
El montaje nominado a los Premios Max 2024 como mejor espectáculo infantil, juvenil, familiar.
La compañía madrileña Sin Fin representará este viernes 13 de diciembre, con función a las 18 horas, el espectáculo ‘Lupe y Pancho’, obra que recibió la nominación a los Premios Max 2024 de Teatro Infantil.
En la obra, que se podrá presenciar en el Teatro del Centro Cultural dentro de su programación especial del mes de diciembre infantil/familiar, Lupe y Pancho llegan a un pueblo o ciudad después de un largo recorrido desde su país de origen, México, para encontrar una nueva vida.
El camino es arduo y difícil porque han dejado atrás a toda su familia, papá y mamá, hermanos y hermanas, amigos y amigas, costumbres, su escuela… Únicamente viajan con lo puesto y un cactus.
En este camino, descubren lo difícil y complicado que es llegar a otro país y lograr que te acepten, te protejan y te quieran. Lo que Pancho y Lupe desean es cariño, empatía, amistad, tolerancia, amor y respeto. En definitiva, ser aceptados.
Con el cansancio del viaje, deciden descansar en la calle, el barullo de la gente que los observa hace que se despierten. A partir de ahí Lupe y Pancho contarán y explicarán con bailes, canciones, y juegos al público…. el motivo de su viaje.
Se trata de un espectáculo dirigido al público familiar en clave de humor, creado con el objetivo de concienciar al público de que las personas no deberían de ser ilegales y que el mundo es de todas las personas y que mañana podrían ser ellos y ellas los que tendrían que migrar. El viaje de Lupe y Pancho, interpretado por Rosi Tejera y Alain Kortázar, es “una lección poética de la vida”.
Las entradas están disponibles en el Centro al precio único de 5€ (actuación no incluida en el Bono de Teatro).
Diciembre ha comenzado con una amplia variedad de actividades que se van a llevar a cabo a lo largo de todo el mes y hasta el 5 de enero.
Bajo el lema “La esencia de la Navidad es Cultura ¡Disfrútala y sé feliz!”, queremos aportar además de cultura, magia e ilusión. Una intensa agenda que propone espectáculos, eventos, conciliación y actividades para toda la familia.
Con él pretendemos reencontrarnos con la Navidad, haciendo especial hincapié en los más pequeños y sus familias.
La programación Navideña arranca el miércoles con la inauguración de la Iluminación y belén navideño, cuyo acto central será en la Plaza Mayor de Guijuelo, con la participación de los alumnos de la Escuela Municipal de Música, y concluirá con la tan esperada Cabalgata de SSMM los Reyes Magos de Oriente.
A lo largo de este mes son muchas y variadas las actividades a tener en cuenta y desde Cultura hemos diversificado los lugares, donde se van a desarrollar los espectáculos programados para todos los públicos.
Inclusión, animación a la lectura, concursos, teatro, música navideña y por supuesto, solidaridad, estarán presentes en la agenda.
Tendremos visitas especiales, como la del Paje Real, la Videollamada y la Cabalgata de SSMM, además de actividades para conciliar la vida laboral y familiar con la propuesta “Concilia en Navidad” de la Junta de Castilla y León, en la que colabora el Ayuntamiento a través del Centro Cultural.
La oferta navideña se completará con Guijuelodiver, actividades y juegos para niños y jóvenes, y el paseo de tren familiar, en la mañana del día de Nochebuena.
En todas y cada una de las actividades programadas está el equipo de cultura, que con esfuerzo, ilusión y dedicación un año más os ofrecen la Agenda Especial de Navidad.
Un año más CULTURA y TRADICIÓN se unen en Guijuelo el próximo viernes 29 de noviembre, para celebrar la CASTAÑADA POPULAR, al son de la música de la gaita y el tamboril.
Tal y como se reflejó en la agenda cultural de noviembre, la Castañada se celebrará en la Plaza Mayor. A las 18:00h. dará comienzo la actividad con la animación musical, juegos y pasacalles con la mascota Asadina y a las 19:00 horas, se hará el reparto de castañas.
Os recordamos que es importante utilizar la doble bolsa en la que se entregan las castañas para echar los restos de las mismas, de esta manera conseguiremos contribuir con el medio ambiente y mantener limpio nuestro municipio.
El Centro Cultural Guijuelo conmemora Santa Cecilia, el próximo miércoles 27 de noviembre, con un Taller de Música Tradicional.
Mara Cañizal Tello, profesora de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo, será la encargada de realizar el taller, en la que además de recordar canciones, harán música con instrumentos tradiciones tales, como la botella, mortero, cuchara, conchas…
La actividad programada dentro de la agenda cultural de noviembre, está dirigida a alumnos y familiares de la escuela y público en general.
Como requisito para una mejor organización del taller las personas interesadas en asistir han de realizar la inscripción en el Centro del 18 al 25, ambos inclusive.
La actividad tendrá lugar, el miércoles 27 de noviembre a las 18:30h., en el Centro Cultural.
“El Pequeño Universo de Marcel Gross” es una propuesta de clown tierna e imaginativa, especialmente recomendada a partir de tres años. Dando cuerda a los recuerdos aparece el hilo de una historia, un “Pequeño Universo” que el protagonista tenía debajo del sombrero. Haciendo un viaje a la infancia cuando Marcel cuenta la historia de “El Balón más grande del mundo”.
Mezclando sueños, recuerdos e imaginaciones confecciona el espectáculo en vivo y en directo como si de un libro ilustrado se tratara. Todos somos igual de diferentes, todos llevamos dentro un “Pequeño Universo”… ¡somos polvo de las estrellas!
Como dice Marcel: “cuando quiero saber quién soy, en lugar de mirar al espejo… miro por la ventana”.
¡Un espectáculo muy personal y transferible!
La propuesta que tendrá lugar el viernes 22 de noviembre a las 19:00 horas, en el Teatro del Centro Cultural, está incluido dentro de la programación del IV Festival Familiar de Teatro Provincia a Escena, organizado por la Diputación de Salamanca y Civitas Animación Teatral.
La entrada es gratuita previa recogida de invitación en el Centro Cultural.
El espectáculo fue premiado en la 26ª Feria de Teatro de Castilla y León – Ciudad Rodrigo 2023, con el Premio al Mejor Espectáculo Familiar.
Esta es una historia que comienza con un final ¡y no un final cualquiera! Comienza con la muerte de William Shakespeare.
El 23 de abril de 1616, en mitad de la noche, un caballero cabalga hacia Londres con una terrible noticia: El gran bardo de la pérfida Albión ha muerto. En el teatro del Globe, Robert Field y su compañía esperan la última gran obra del dramaturgo inglés para su inminente estreno, más la trágica noticia les deja sin aliento, sin obra y con una deuda descomunal. Pero Shakespeare siempre sorprende y aún estando muerto, quiere jugar. Esta noche, su espectro, confiesa a los cómicos una impactante noticia: “No he muerto. He sido asesinado” El tiempo corre y para dar con el asesino, el propio autor ha escondido claves y enigmas en sus obras más emblemáticas para encontrar la solución a la pregunta… ¿Quién es el asesino de William Shakespeare?
El espectáculo incluido en el IV Festival de Teatro Provincia a Escena tendrá lugar el jueves 14 de noviembre, en el Teatro del Centro Cultural. con una duración de 75’ y destinado al alumnado de 1° y 2° de Bachillerato del ÍES Vía de la Plata.