TEATRO, FLAMENCO Y FOTOGRAFÍA LLENARÁN EL CENTRO CULTURAL

El espectáculo flamenco ‘Con aires del Sur’, será junto con la obra de teatro infantil ‘Luppo’ y con la exposición de Fotografía ‘Cynefilia’, los espectáculos estrella que a lo largo del mes de abril se podrán disfrutar en el Centro Cultural.

Aunque desde la Concejalía de Cultura se ha puesto especial hincapié en los actos que se llevarán a cabo en la Biblioteca Municipal David Hernández con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, el Centro Cultural contará con estos tres espectáculos de altura a los que se sumarán otras actividades como la muestra de la Escuela Municipal de Baile, que tendrá lugar el jueves 7 y el viernes 8 de abril; la excursión al Zoo-Acuarium de Madrid para socios que ha organizado la Ludoteca; o el taller que con motivo del Día de la Madre se llevará a cabo el miércoles 27 a las 17,30 horas y en el que se confeccionarán detalles para regalar en esa festividad.

Mañana viernes, la programación se abrirá con la obra de teatro infantil ‘Luppo’ de la compañía gallega Baobab Teatro, ganadora del premio al Mejor Espectáculo Infantil en la XVIII Feria de Teatro de Castilla y León 2015 y que se integra dentro de la programación de los Circuitos escénicos de la Junta de Castilla y León.

Del viernes 8 al 18 de abril, el Centro Cultural acogerá, de lunes a viernes de 9,00 a 15,00 horas y de 16,00 a22,00 horas, una exposición fotográfica que bajo el título de ‘CYnefiLia’ pretende jugar con la memoria vital y cinematográfica del espectador a través de una primera selección de analogías de fotogramas de películas de distintas épocas y géneros, con otras tantas fotografías procedentes de los archivos históricos provinciales de Castilla y León. Es una iniciativa, organizada por la Consejería de Cultura y Turismo e integrada en el programa ‘Alacarta’, dirigida a todos los públicos, para que todos los apasionados del cine, de la fotografía, de la historia, de la literatura, del arte o, simplemente de la belleza, se acerquen a los fondos de los archivos y miren de otra manera tantas imágenes que bien podrían haber sido fotogramas de cualquiera de las películas de la historia del cine.

La programación se cerrará el viernes 29 con la celebración del Día Internacional de la Danza, a las 22,00 horas en el Centro Cultural con el espectáculo de flamenco ‘Con aires del sur’ a cargo de María del Carmen Pimentel Rivero. El precio de las entradas oscila entre los 3 euros con bono, los 4 de la venta anticipada y los 6 euros si se adquiere en taquilla.

AGENDA CULTURAL ABRIL 2016“Estamos convencidos de que este mes hay un amplio abanico de actividades para que participe todo el mundo”, aseguraba la concejala de Cultura, Mª Jesús Moro Tejedor durante la presentación de la programación.

 

‘DIVIERTETE EN SEMANA SANTA’ CIERRA SU QUINTA EDICIÓN CON VOCACIÓN DE CONTINUIDAD

La V edición ‘Diviértete en Semana Santa’ cerraba hoy sus actividades con la búsqueda de un ‘tesoro’ por el centro del municipio. Tras seis jornadas en las que más de medio centenar de niños de 3º de Primaria a 2º de la ESO ha podido realizar rutas al aire libre y excursiones, la concejala de Cultura, Mª Jesús Moro Tejedor calificaba de “éxito” un programa que se viene desarrollando desde 2012 y con el que desde el Ayuntamiento no solo se busca ofrecer una alternativa de ocio para los niños durante las vacaciones escolares sino también una posibilidad de conciliación entre la vida laboral y familiar. En esa línea, este año el programa ‘Diviértete en Semana Santa’ establecía, como novedad, dos bloques de actividades dando opción a la participación en uno o los dos. “Este año propusimos dos opciones pues entendíamos que muchas familias aprovechan parte de estas vacaciones para irse a sus pueblos y de este modo se podían planificar mejor el tiempo que iban a pasar en Guijuelo”, explicaba Moro Tejedor quien destacaba que la buena acogida de este programa hace pensar en su continuidad.

Además, como en años anteriores, se disponía de servicio de madrugadores y tardones lo que permitía a los padres poder dejar a los niños a las 9 de la mañana y recogerlos a las 15 horas. “Lo que se busca es favorecer la conciliación familiar en esos días que no hay colegio”, destacaba la responsable de Cultura.

En esa línea también la Biblioteca Municipal David Hernández ha llevado a cabo dos talleres de animación a la lectura para niños de 1º a 3º de Infantil y para escolares de 1º a 2º de Primaria. El hilo conductor ha sido trabajar sobre cuentos que han servido como excusa para desarrollar diversas manualidades.

A estas actividades hay que sumar también los horarios especiales de la Ludoteca ‘Ludoguay’,  que durante estos días, como ya hizo en Navidad, ha abierto por la mañana para dos grupos diferentes: uno de 10 a 12 y otro de 12 a 14 horas, manteniendo el horario vespertino de 17 a 19 horas; y el Centro Joven que durante los días en lo que los chicos no tienen clases también ha abierto por las mañanas de 11 a 14 horas.

Tanto en un centro como en otro la acogida de estos horarios especiales ha sido muy positiva. En la Ludoteca más de 50 niños han acudido durante las mañanas mientras que en el Centro Joven la asistencia media matutina ha sido de entorno a 30 chavales. “Al no necesitarse inscripción, se facilitaba que los chicos participasen más a su aire lo que ha favorecido su asistencia”, explica García Rodríguez, coordinadora de Guijuelo Joven donde se han impartido talleres de manualidades, cocina y se han llevado a cabo actividades como la caza del zorro o una gymkhana.

Por su parte, Mª Teresa Cetulio, una de las responsables de la Ludoteca, resaltaba la buena acogida de los turnos de mañana que “favorecen la elección de los padres que así se puede conciliar mejor la vida familiar y laboral”. A lo largo de estos días se han llevado a cabo actividades especiales relacionadas con la Semana Santa, como los juegos relacionados con los huevos de Pascual o con la primavera.

IMG_3356

‘LUPPO’, PREMIADA COMO MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL DE CASTILLA Y LEÓN, ABRE LA PROGRAMACIÓN TEATRAL DE ABRIL

El Centro Cultural de Guijuelo abre el próximo viernes, 1 de abril a las 19.00 horas, la programación del mes con la obra de teatro infantil ‘Luppo’ de la compañía gallega Baobab Teatro. ‘Luppo’, ganadora del premio al Mejor Espectáculo Infantil en la XVIII Feria de Teatro de Castilla y León 2015, para la que fue seleccionada de entre más de mil propuestas, se integra dentro del programa Circuitos Escénicos que a lo largo de este año recalarán en Guijuelo y se podrá ver por 3 euros las personas con bono, 4 euros las que saquen la entrada de forma anticipada y 6 euros aquellas que lo hagan en la taquilla.

‘Luppo’ se trata de un cuento de sentimientos y emociones que “habla del ciclo de la vida, del apego con las personas, de la relación con nuestros vecinos, de la importancia de las historias que construimos a lo largo de nuestra vida”, según la compañía. “Con este espectáculo se ensalza la importancia de las relaciones humanas independientemente de la edad, lo mágico que es para los pequeños la influencia de los abuelos, abuelas, vecinos mayores, tíos, tías… que nos agasajan con tanta experiencia, tanto conocimiento y tanta paciencia”, indican.

La pieza está protagonizada por un hombre mayor que vive solo y todos los días a las 12 en punto de cada mañana enciende su gramófono para escuchar ópera, todos los días la misma canción. Tiene un amigo, Tulún, un niño de 5 años que todos los días a las 12 de la mañana lo va a visitar para llevarle pan, leche y el periódico. Luppo le cuenta historias fascinantes de su vida y secretos que esconde en su gramófono… Un día Tulún llega la casa de Luppo y este no está…

En ‘Luppo’, la dirección está a cargo de Óscar Ferreira y sobre el escenario estarán Andrea Bayer, actriz y dramaturga  y Xosé Manuel Esperante, este último, actor con una amplia experiencia teatral, cinematográfica y televisiva. Andrea y Xose llevan colaborando juntos en diversos proyectos teatrales y docentes desde hace años. Daniel Abalo es el encargado del diseño de luz y sonido, en la escenografía Óscar Herrera y Juan Silva y el guión es de Andrea Bayer.

60D__MG_9805

 

COMIENZA LA V EDICIÓN DIVIÉRTETE EN SEMANA SANTA

Esta mañana ha comenzado la V Edición Diviértete en Semana Santa. Los jóvenes participantes han realizado una salida hasta el parque de la dehesa, donde han disfrutado la mañana  realizando juegos tradicionales.

Las actividades programadas por el Centro Cultural, están destinadas a niños de 3º de primaria a 2º de la ESO, y tiene como principal objetivo  ‘disfrutar del ocio y tiempo libre en espacios naturales,  acompañado también de actividades multiaventura’, sin olvidarnos de valores importantes tales como ‘compañerismo y la relación entre iguales’.

El Centro Cultural os desea unas felices vacaciones de Semana Santa y que disfrutéis de cada una de las actividades programadas.

V Edición Divierte en Semana Santa

V Edición Diviértete en Semana Santa

V Edición Diviértete en Semana Santa

Hasta el próximo 11 de marzo está abierto el plazo de inscripción de las actividades ‘Diviértete en Semana Santa’.

Las actividades están programadas para niños/as de 3º de primaria a 2º de la ESO y se realizarán durante los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de marzo.

Información e inscripciones en el Centro Cultural o en el telf. 923 15 80 45

Aquí puedes consultar el folleto informativo. Apúntate ya!!!

FOLLETO DIVIERTETE EN SEMANA SANTA 2016

EL GRAN GUATEQUE

El lunes 8 de febrero, podremos disfrutar del pasacalles ‘El gran Guateque’, a cargo de Cultutotal. A las 17h., tendrá lugar la salida desde la BPM David Hernández, recorrerá las calles de la villa, hasta llegar a la plaza Mayor.

Seguidamente podremos disfrutar del baile infantil, en la carpa municipal,  donde se repartirá golosinas para todos los niños.

No os lo podéis perder!!!!

CARTEL CARNAVAL pequeño

GALERÍA DE IMÁGENES

IMG_2888 IMG_2876 IMG_2867 IMG_2870 IMG_2865IMG_2871 IMG_2873

Domingo de Carnaval. CANTAJUEGOS, MAGIA Y GLOBOFLEXIA

El domingo 7 de febrero, tendrá lugar la actuación infantil/familiar, CANTAJUEGOS, MAGIA Y GLOBOFLEXIA, a cargo del grupo Piñata Charra.

Espectáculo que desarrollan payasos en el cual a parte de sus sketeches de animación, interactúan con los niños y mayores con múltiples juegos (juego de la silla, juego pilla-pilla…) , les enseñan canciones y bailes y hacen globoflexia.

La actuación tendrá lugar en la carpa municipal el domingo a partir de las 18:00

OS ESPERAMOS!!!

CARTEL ACTUACION DOMINGO copia

Exposición fotográfica: ‘Inédita. Salamanca inhóspita en tiempos de silencio’

El Centro Cultural de Guijuelo, acoge del 22 de enero al 9 de febrero, la Exposición fotográfica, ‘Inédita. Salamanca inhóspita en tiempos de silencio’.

14 fotografías de Salamanca de mediados del siglo XX. Una selección fotográfica en la que se muestran imágenes del barrio de Los Pizarrales y del barrio de La Prosperidad de la capital salmantina.

Estas fotografías son una selección de un conjunto de imágenes inéditas halladas por los archiveros del Archivo Histórico Provincial de Salamanca en 2013, entre los expedientes de los extintos Instituto Nacional de la Vivienda y el Instituto Nacional de Previsión. Las instantáneas resultan sobrecogedoras tanto por su calidad artística como por la cruda realidad que muestran.

‘Inédita. Salamanca inhóspita en tiempo de silencio’ es una exposición que posee en primera instancia un gran valor artístico porque las fotografías son de una indudable calidad técnica, y transmiten la sensibilidad social y artística de los ojos que estaban tras la cámara, sin que se haya podido averiguar su identidad ya que las fotografías encontradas, además de inéditas, son anónimas por haber sido realizadas en su día por instituciones públicas con fines eminentemente administrativos.

Las catorce fotografías que conforman la exposición tienen relevancia histórica y sentimental para los ciudadanos de Salamanca, porque constituyen el testimonio de un pasado reciente que sin duda es preciso transmitir a las generaciones presentes y futuras. Esta muestra es también una invitación a que los ciudadanos de Salamanca se acerquen al Archivo Histórico Provincial, la casa de la memoria de su ciudad y provincia, y con ello contribuyan a ofrecer más detalles sobre estas catorce imágenes inéditas, logrando así identificar los lugares exactos retratados y con ellos lograr reconstruir con mayor precisión ese pasado.

Esta exposición forma parte del programa itinerante  Exposiciones Alacarta que promueve la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.

La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 10h. a 21h, en el Centro Cultural.

CARTEL EXPOSICION SALAMANCA INHOSPITA copia

 

TEATRO FAMILIAR, en el Centro Cultural

Este viernes,  11 de diciembre, a las 19:00h., tendrá lugar en el Teatro del Centro Cultural, la representación teatral ‘La Ramita de Hierbabuena’, a cargo de la compañía de teatro Teloncillo.

La ramita de hierbabuena nos cuenta algo que casi todos, siendo niños, hemos vivido alguna vez: el recado al que nuestra madre nos enviaba, acompañando siempre la recomendación de volver pronto.

El espéctaculo:

Nunca se podría imaginar Asterio,las peripecias que tiene que pasar para conseguir la ramita de hierbabuena que su madre necesita para hacer un guiso. Deberá resolver enigmas, superar pruebas, andar por caminos y lugares desconocidos.

Personajes con muy mala sombra no se lo pondrán fácil, otros no le dejarán seguir y los que le quieren ayudar no podrán hacerlo, pues… «Nadie debe ayudarle, nadie puede ayudarle, nadie le ayudará», pero… en el camino de regreso a casa hallará la solución.

15823_n_ramita4_imgLas entradas ya están a la venta en el Centro Cultural, a su precio habitual, 3€ con bono, 4€ venta anticipada, 6€ en taquilla.

La representación está incluida dentro la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León de 2015.