La tercera sesión de las II Jornadas Familiares ‘Emociona-te’, se centró el pasado viernes en el humor en la educación de los niños/as.
Archivo de la categoría: Sin categoría
EXPOSICIÓN CONCURSO CARTEL ANUNCIADOR FIESTAS Y FERIAS, GUIJUELO 2017
La exposicion de carteles del concurso anunciador de las fiestas, podrá verse desde el día de hoy y hasta el próximo 11 de agosto.
X CERTAMEN DE PINTURA AL AIRE LIBRE VILLA DE GUIJUELO
La Villa de Guijuelo y sus alrededores fueron ayer el punto de encuentro de numerosos artista, que participaron en la décima edición del Certamen de pintura al aire libre, en el día de ayer.
Desde primera hora de la mañana y una vez realizada la inscripción, los artistas eligieron el lugar, para crear su obra, lugares, tales como, plaza Mayor, parque del Pozuelo, calle Santa María o Teso de la Feria, han sido algunos de los rincones elegidos. Por la tarde a partir de las 17h. los artistas entregaron sus obras y a las 19:15h. el jurado dio a conocer las obras premiadas. Jurado que este año ha estado compuesto, por el artista local José Antonio Muñoz Bernardo, Juan Carlos Matilla y Ángel Velasco, ambos artistas zamoranos.
Un año más la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento, agradece a los patrocinadores, Revisan, Rodilla, Beher, Mapfre, delegación Guijuelo, el periódico de Guijuelo y Comarca y colaboradores Sagrado panaderos, Autoservicio Ezequiel y la Jamonería el Pernil Ibérico, su interés, apoyo e implicación en el Certamen.
PREMIOS X CERTAMEN DE PINTURA

Premio especial menores de 14 años, patrocinado por la Fundación Villa de Guijuelo. Autora Marta Hernández
INSCRIPCIONES Y MOMENTOS DE TRABAJO DE LAS OBRAS
IMG_5264
IMG_5266
IMG_5267
IMG_5268
IMG_5269
IMG_5270
IMG_5271
IMG_5272
IMG_5273
IMG_5274
IMG_5279
IMG_5280
IMG_5281
IMG_5282

JURADO Y EXPOSICIÓN DE OBRAS
OBRAS PARTICIPANTES
MÁS DE UN CENTENAR DE ENCAJERAS INVADEN LA PLAZA DE CASTILLA Y LEÓN
Gran parte del equipo de Gobierno municipal, con el alcalde, Francisco Julián Ramos Manzano, a la cabeza era el encargado esta mañana de recibir oficialmente al más de centenar de encajeras que acudían a la villa para participar en la en la IV edición del Encuentro Nacional de Encajeras ‘Villa de Guijuelo’.
La Plaza de la Constitución se convertía en un inmenso escaparate en el que las mujeres exponían al público sus trabajos y su forma de trabajar. Sentadas alrededor de varias mesas, las bolilleras no han dudado en explicar sus trabajos a los numerosos curiosos que han acudido hasta el lugar ávidos de conocer trabajos y técnicas. El alcalde, que se interesó especialmente por la dificultad de esta práctica, no dudó en alabar “la valentía” del único varón que, procedente de Tudela, participaba en el encuentro. “Es muy bueno para la memoria y para la agilidad”, explicaba el momentáneo protagonista.
Durante su paseo por entre las encajeras, el primer edil no dudó en preguntar la procedencia de las participantes que han acudido a Guijuelo desde distintos puntos de Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura. Desde guantes, a sombrillas, bolsos, mantillas, abanicos, medias, y piezas de ropa como chaquetas o capas, se han podido ver en una muestra que retoma los encuentros. “Estamos muy agradecidas al Ayuntamiento por apoyar este tipo de eventos”, apuntaba Angelita Díaz Gil, organizadora del encuentro, quien recalcó que, a pesar de ser una labor muy apreciada, en muchos casos no obtiene el reconocimiento institucional que merece.
El alcalde, junto a los concejales, Mª Jesús Moro, Ángel Picado, Samuel Fernández, Yolanda Alonso y Roberto Martín, conversaron con las participantes y tuvieron la oportunidad de probar los mantecados y perrunillas que sirvieron, a media mañana, para reponer fuerzas en una jornada que amanecía con bajas temperaturas y en la que, poco a poco, el sol fue haciendo acto de presencia. Tras la exhibición, las participantes se retiraron para celebrar una comida de hermandad en la que se llevará a cabo un sorteo de productos típicos, y tras ello, una visita al Museo de la Industria Chacinera, que pondrá el punto final a la jornada.
Galería de Imágenes. Archivo: Kiko Robles y Centro Cultural
Exposición fotográfica: ‘Inédita. Salamanca inhóspita en tiempos de silencio’
El Centro Cultural de Guijuelo, acoge del 22 de enero al 9 de febrero, la Exposición fotográfica, ‘Inédita. Salamanca inhóspita en tiempos de silencio’.
14 fotografías de Salamanca de mediados del siglo XX. Una selección fotográfica en la que se muestran imágenes del barrio de Los Pizarrales y del barrio de La Prosperidad de la capital salmantina.
Estas fotografías son una selección de un conjunto de imágenes inéditas halladas por los archiveros del Archivo Histórico Provincial de Salamanca en 2013, entre los expedientes de los extintos Instituto Nacional de la Vivienda y el Instituto Nacional de Previsión. Las instantáneas resultan sobrecogedoras tanto por su calidad artística como por la cruda realidad que muestran.
‘Inédita. Salamanca inhóspita en tiempo de silencio’ es una exposición que posee en primera instancia un gran valor artístico porque las fotografías son de una indudable calidad técnica, y transmiten la sensibilidad social y artística de los ojos que estaban tras la cámara, sin que se haya podido averiguar su identidad ya que las fotografías encontradas, además de inéditas, son anónimas por haber sido realizadas en su día por instituciones públicas con fines eminentemente administrativos.
Las catorce fotografías que conforman la exposición tienen relevancia histórica y sentimental para los ciudadanos de Salamanca, porque constituyen el testimonio de un pasado reciente que sin duda es preciso transmitir a las generaciones presentes y futuras. Esta muestra es también una invitación a que los ciudadanos de Salamanca se acerquen al Archivo Histórico Provincial, la casa de la memoria de su ciudad y provincia, y con ello contribuyan a ofrecer más detalles sobre estas catorce imágenes inéditas, logrando así identificar los lugares exactos retratados y con ellos lograr reconstruir con mayor precisión ese pasado.
Esta exposición forma parte del programa itinerante Exposiciones Alacarta que promueve la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.
La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 10h. a 21h, en el Centro Cultural.
Del 16 al 30 de noviembre. Plazo de inscripción para las NAVICOLONIAS
Las actividades de Navidad que se realizarán en el Centro Cultural, se celebrarán los días 23, 28, 29, 30 de diciembre y 4 de Enero.
Desde el próximo lunes 16 y hasta el 30 del mismo mes, los niños de primero de Infantil a sexto de Primaria que quieran participar pueden realizar la inscripción en el Centro Cultural.
Las actividades que se van a llevar a cabo bajo el título ‘Una Navidad llena de estrellas’, se realizarán en horario de 10h. a 14h., pudiendo optar a los servicios de madrugadores (de 9h. a 10h.) y tardones de (de 14h. a 15h.)
Todos los niños que se apunten a las Navicolonias recibirán una entrada gratuita para el teatro de miércoles 23 de diciembre, ‘Clownación’ de Kamaru Teatro.
A lo lardo de los días programados, disfrutarán de actividades, salidas, dinámicas y sobre todo de mucha diversión.
Mas información, en el Centro Cultural.
EL TEATRO PARA EL PÚBLICO ADULTO VUELVE AL CENTRO CULTURAL
El próximo 13 de noviembre Tiramisú Teatro pone en escena la obra teatral ‘La Cuerda’, una obra de Patrick Hamilton que narra el estrangulamiento de un inocente por dos individuos con el fin de demostrar su superioridad.
La obra se representará en el Teatro del Centro Cultural a las 22h. Las entradas ya están a la venta en el mismo centro. Informate de los Bonos de Teatro!!!
‘La Cuerda’, es una representación que está incluida dentro de la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León.
DECIMOCTAVA EDICIÓN NOCHES DEL POZUELO
Con la llegada del mes de agosto, llega el preámbulo de actividades que se van a realizar antes de las fiestas.
Durante la noche de hoy sábado y mañana domingo, se va a celebrar la decimoctava edición Noches del Pozuelo. La hora prevista son las 22horas, en la plaza de Castilla y León.
El grupo folclórico El Torreón de Guijuelo, ha invitado en esta ocasión para la noche del sábado, al grupo de Danzas de Beneixama (Alicante) y al grupo de Coros y Danzas Sagrada Familia, Peña Huertana la Cetra de la Albatalia- La Arboleja (Murcia) y para la noche de mañana domingo, a la Asociación Cultural Tresbolillo de Villamayor (Salamanca) y al Grupo de Danza y Percusión Juana I de Castilla, Tordesillas (Valladolid).
A las 21:30h. se realizará un desfile por las calles de Guijuelo, con los grupos invitados, y grupo folclórico el Torreón, la salida tendrá lugar de la calle Teso de la Feria, Filiberto Villalobos, bajada por la calle Reina Sofía, plaza mayor, plaza Julián Coca, Calle David Hernández y llegada a la plaza de Castilla y León, donde a continuación podremos disfrutar de los bailes tradiciones de cada uno de los grupos.
El grupo folclórico El Torreón de Guijuelo, en esta edición colabora por una buena causa, ‘La Sonrisa de Alejandro’, todos unidos por el Síndrome de Cach. Para ello el grupo ha elaborado un calendario solidario, con imágenes de grupo. En la plaza de Castilla y león se situará un punto de venta donde se podrán adquirir al precio de 5€.
El CINE BAJO LAS ESTRELLAS LLEGA A SU FIN
Con la proyección de la comedia francesa, ‘DIOS MÍO, ¿Pero que te hemos hecho?’, el cine de verano llega a su fin.
La hora prevista como viene siendo habitual, será las 22:30h. y el lugar el frontón municipal. El coste es de 2€
Claude y Marie Verneuil son un matrimonio muy tradicional, ambos católicos y padres de cuatro hijas, a las que han tratado de inculcar sus valores y costumbres. Pero no siempre ha sido una tarea fácil… La pareja pasó el primer mal trago con la noticia del matrimonio de su hija mayor con un musulmán, a éste fue seguido el de su segunda hija con un judío y al de la tercera con un chino. Aunque el matrimonio trata de mantener una mente abierta, en el fondo, siguen depositando todos sus esperanzas en su hija menor, y esperan que al menos ella se case por la iglesia.
CINE BAJO LAS ESTRELLAS
Hoy comienza en Guijuelo, el Cine de Verano!! Todos los martes del mes de julio, vamos a poder disfrutar del cine.
Los Guardianes de la Galaxia es la primera película que se proyectará hoy martes a las 22:30h., en el Frontón Municipal. El precio de la entrada es de 2€.
El temerario aventurero Peter Quill se convierte en objetivo de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle; Groot, un humanoide con forma de árbol; la letal y enigmática Gamora; y el vengativo Drax The Destroyer. Pero cuando Quill descubra el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus rivales en un intento desesperado por salvar el destino de la galaxia.






































































