EL CENTRO CULTURAL VOLVERÁ A TENER CINE DE INVIERNO, A PARTIR DEL PRÓXIMO SÁBADO 16 DE ABRIL

Guijuelo recuperará a partir del sábado 16 de abril las sesiones de cine infantil y de adultos que se proyectaban en el Centro Cultural. ‘Objetivo Londres’ y Zootrópolis’ serán las películas elegidas para retomar, después de casi ocho años sin proyecciones en el Centro Cultural, las sesiones que según señalaba la concejala de Cultural, Mª Jesús Moro Tejedor “nos vienen demandado desde hace mucho tiempo los guijuelenses”.

En esta ocasión la apuesta tanto del Ayuntamiento como de la empresa Multicines Bejar, va más allá. “No se va a proyectar en 35 milímetros sino que se ha adquirido un nuevo sistema digital que además permite la proyección de películas en 3D, algo que resulta totalmente novedoso en Guijuelo”, explicaba la responsable del área de Cultura recalcando que las sesiones tendrán lugar los sábados y domingos a las 17IMG_3544,30 en sesión infantil (6 euros por entrada) y a las 20,30 horas para el pase para adultos que además tendrá una tercera proyección los sábados a las 22,20 horas (6,50 euros por entrada). Además, como novedad, los lunes se ha establecido el Día del Espectador con una sesión para adultos a las 20,30 horas a un precio de 4,50 euros.

“Los precios se han equiparado a los que hay en Bejar pues entendemos que se va a contar con circunstancias similares: películas de estreno que se proyectarán con la última tecnología”, explicaba Juan José Nieto, de Multicines Bejar. “Es un placer volver a Guijuelo”, señaló en la presentación recalcando que se va a apostar por la mayor calidad posible. “No es sencillo traer el cine a Guijuelo por lo que nos vamos a volcar en ello. Se van a hacer sorteos semanales de entradas y se va a promocionar con cartelería para que se convierta en un cine que atraiga a gente también de los alrededores”, explicó Nieto quien dijo estar abierto a la realización de otras iniciativas como ciclos de cine en inglés o cine menos comercial. “Estamos dispuestos a dar respuesta a que lo que se demande”, dijo animando a los guijuelenses a “ir al cine”.

En esa misma línea, la concejala de Cultura señaló que hay grandes expectativas ya que en Guijuelo hay mucha afición al séptimo arte. “El mejor ejemplo es la acogida que tiene el cine de verano, que se va a seguir celebrando pero al que se une, ahora, estas sesiones de invierno en el teatro del Centro Cultural”, finalizó.

 

Exposición: CYnefiLia. Cine y fotografías en los archivos de Castilla y León

El Centro Cultural, acoge la exposición de fotografía CYnefilia. Del 8 al 18, se puede visitar en el C.Cultural, en horario de 9:00h. a 15:00h. y de 16:00h. a 22:00h.

Los archivos no acostumbran a ser considerados arte, sin embargo, entre sus fondos se pueden encontrar fotografías que bien podrían pasar por fotogramas de algunas de las mejores películas que han marcado la historia del cine. A veces las coincidencias son asombrosas, llegando a confundirse la realidad con la ficción. En esas imágenes podemos imaginar que hallamos desde sobrecogedores e inéditos planos de Eisenstein a surrealistas e hilarantes escenas de las comedias de Almodóvar o Berlanga, pasando por las tramas de Fritz Lang, por las crudas realidades retratadas por los realizadores del Neorrealismo italiano o de la Nouvelle vague, o por esas secuencias teñidas del inconfundible toque Lubitsch.

Esto es lo que muestra CYnefiLia, un proyecto de promoción de los archivos de Castilla y León a iniciativa de la Dirección General de Políticas Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo que forma parte del Programa Alcarta. Con este proyecto se invita a mirar no solo aquello que se ve a simple vista, sino todo lo que se nos oculta: las engañosas apariencias y las, en ocasiones, aún más confusas evidencias de la vida y de la historia. CYnefiLia es una invitación a reflexionar sobre el cine y los documentos de archivo, sobre la vida y el arte, sobre los espacios en que realidad y ficción se confunden y sobre los huecos por los que, en ocasiones, ambas se nos escapan sin que podamos asegurar qué es qué.

Esta exposición pretende jugar con la memoria vital y cinematográfica del espectador, y lo hace a través de una primera selección de analogías de fotogramas de películas de distintas épocas y géneros con otras tantas fotografías procedentes de los archivos históricos provinciales de Castilla y León, que en la actualidad custodian más de 150 kilómetros de documentación de los últimos 1.000 años.

Pero CYnefiLia no es sólo una exposición para amantes del cine sino para todos aquellos que sientan curiosidad por descubrir la belleza oculta de tantas imágenes conservadas en los archivos históricos de Castilla y León, imágenes que bien podrían haber sido fotogramas de cualquiera de las películas de la historia del cine.

CARTEL EXPOSICION CYNEFILIA web

Carte Exposición CYnefiLia. Diseño y maquetación Ana Pérez