SE ABRE EL PLAZO PARA PRESENTAR LOS CARTELES AL CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS ‘FIESTAS Y FERIAS GUIJUELO 2016’

El certamen, que establece un único premio de 800 euros y dos accésit de 200 euros, está abierto a todos los artistas que lo deseen

Con motivo de la celebración de las Fiestas y Ferias de agosto, el Ayuntamiento a través de la Fundación Villa de Guijuelo abría hoy, 12 de mayo, el plazo de presentación de las bases del concurso para elegir el cartel anunciador de este periodo festivo que finalizará el próximo 8 de julio a las 14,00 horas. El certamen, que establece un único premio de 800 euros y dos accésit de 200 euros, está abierto a todos los artistas que lo deseen con la excepción del ganador del pasado año.
“Es importante que la gente conozca las bases y que las puedan consultar en la web del Ayuntamiento, porque se nos han dado algunos casos en los que ha habido trabajos que han tenido que descartarse por no adecuarse correctamente a lo solicitado”, explicaba esta mañana la concejala de Cultura, Mª Jesús Moro Tejedor recordando que no es necesario ser un profesional para poder participar. “Consiste en poner un poco de atención, ganas e ilusión y lanzarse a crear”, apuntaba.
En cuanto a las obras que se pueden presentar, las bases recogen que cada autor no podrá optar al premio con más de tres trabajos, en los que de forma obligatoria debe aparecer tanto el texto: ‘Guijuelo Fiestas y Ferias del 14 al 19 de agosto de 2016’ así como el escudo oficial de la Villa que se puede descargar en la página web www.guijuelo.es.
Respecto a las técnicas a utilizar y la presentación de los carteles, las bases especifican que deberán hacerse sobre bastidor o soporte rígido, sin molduras de ningún tipo y en posición vertical, además de presentarse en soporte digital bien en un cd rom o en un pendrive. El tamaño de los carteles ha de ser de 50 por 70 centímetros y en el dorso ha de aparecer el título o lema de la obra, que también se incluirá en un sobre cerrado junto con la ficha de inscripción que aparece en los folletos anunciadores de las bases y el DNI o pasaporte. De este modo, se cuidará el anonimato de las obras que en ningún caso llevarán impreso ni el nombre ni la firma del autor.
Un jurado compuesto por las personas que designe la Fundación Villa de Guijuelo será el encargado de determinar los premios que se entregarán el día 14 de agosto en la Plaza Mayor durante la ceremonia de elección de la Reina de las fiestas.
Con los carteles presentados el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de efectuar cuantas exposiciones públicas estime conveniente. Concluida la exposición, cada uno de los participantes podrá retirar sus obras. Aquellas que no sean recogidas se entenderá que se han cedido por el autor por lo que pasarán a ser propiedad de la Fundación.

FOLLETO BASES CARTEL FIESTAS2016 WEB

Diseño y maquetación Ana Pérez

 

LOS CUENTOS SE CONVIERTEN EN INSTRUMENTO DE ACERCAMIENTO INTERGENERACIONAL EN EL TALLER ‘PLATA EN TU CABELLO, ORO EN TU CORAZÓN’

Más de una veintena de personas se han inscrito en el taller intergeneracional ‘Plata en tu cabello, oro en tu corazón’ que daba comienzo en la tarde  de ayer en el Centro Cultural. La actividad, que se compone de cuatro talleres que se distribuirán a lo largo del mes de mayo y junio (18 de mayo y el 1 y 8 de junio) y que se desarrollará en sesiones de 16,30 a 18,00 horas, cuenta, además, con la colaboración de la Residencia Nuestra Señora de la Asunción y del Hogar del Jubilado.

“Cada vez es más difícil encontrar familias en las que conviven tres generaciones”, explicaba Yadira Trillo, coordinadora del taller quien recalcaba que el objetivo de la actividad era “platear un espacio de interacción para vecinos de distintas edades”. Ese ha sido, precisamente, uno de los principales objetivos de esta novedosa iniciativa que pretende convertirse en un modo de acercamiento entre niños y mayores por lo que está abierta a guijueleneses de entre 6 y 99 años. “En el mes de abril hemos trabajado con bebés y jóvenes por lo que en el mes de mayo nos apetecía promocionar una actividad para niños y mayores”, explicaba en la presentación de la programación cultural, Mª Jesús Moro Tejedor, concejala de Cultura.

En la sesión de esta tarde, los participantes han trabajado el acercamiento intergeneracional a través de la narrativa. “Es un modo de acercar la comunicación entre personas de distintas generaciones. Creemos que los cuentos tradicionales son un buen modo de acercar a los jóvenes y niños a sus mayores”, apuntaba la coordinadora.

A lo largo de las tres sesiones restantes se trabajarán aspectos tan relevantes como la transmisión de valores a través de los juegos tradicionales, el desarrollo actual con la aplicación de las nuevas tecnologías o la gestión afectiva a través del contacto con otras generaciones.

“Este taller resulta muy novedoso no solo por los contenidos, sino por la diferencia de edad de los participantes, lo que también ha generado cierta dificultad a la hora de plantear las distintas actividades”, reconocía Yadira Trillo.

 

IMG_3787