Un día unos piratas rescataron a un hechicero en el mar Egeo. Pimiento Verde, que así se llamaba el hechicero, jugaba hasta entonces con las gallinas, los zorros y otros muchos animales y cuando llegaron estos corsarios, al ver que también eran capaces de divertirse se unió a ellos y desde entonces navegan juntos por ríos y mares.
Este grupo de intrépidos piratas, liderados por Pimiento Verde, llegan en su barco a un puerto desconocido. Allí descubren a muchos chavales que dicen aspirar a ser algún día buenos bucaneros, por lo que les retan a probar los 324 JUEGOS que él conoce. Si sus cuerpos lo soportan se convertirán al final en aguerridos piratas…¿o no?.
La animación tendrá lugar el lunes 19 de agosto, a las 11:30 horas, en la Plaza Mayor.
En la noche festiva del domingo una caravana muy especial, THE BEAUTY VAN, estará situada en la plaza Julián Coca, para hacernos brillar durante toda la noche con el maquillaje glitter.
Una actividad para el disfrute de todos los públicos que quieran sentirse como una estrella esa noche.
La caravana, está programada para el domingo 18 de agosto, en horario de 22:00 horas a 24:00 horas, en la plaza Julián Coca.
La mañana festiva del viernes comenzará con la programación del Parque Infantil, Hinchables y Acuáticos.
Una actividad habitual dentro de la programación, para el disfrute de niños y jóvenes, que un año más se situará en la pista y el pabellón municipal del colegio Miguel de Cervantes. La actividad de carácter gratuito, contara con horario de mañana y tarde, siendo de11,00h. a 14,00h y de 16,00h. a 18,00h.
CULTURA, os presenta la programación que vais a poder disfrutar en estos días festivos, del mes de agosto, en los que se homenajea a la Patrona la Virgen de la Asunción; de tal manera podréis disfrutar de una gran variedad de espectáculos, que harán un recorrido por las diferentes artes escénicas, música, danza, teatro, magia, juegos…, en las plazas de la Villa, las cuales cobrarán vida con la programación que allí se va a desarrollar para el disfrute de los guijuelenses y visitantes, actuaciones y actividades pensada para todas las edades desde los más pequeños, a los jóvenes, sin olvidarnos de nuestros mayores.
El jueves 15, comenzará la programación con el Espectáculo Flamenco “Lucha”, Antonio Moreno Fernández “Polito” hará un recorrido a su intensa trayectoria profesional que va desde 1991 a la actualidad. Una propuesta que cuenta con una puesta en escena única de una elegancia y un vanguardismo exquisito, poniendo de manifiesto su energía sobre el escenario.
El viernes 16, los niños y jóvenes podrán disfrutar de los hinchables y acuáticos, y los más mayores del concierto Pop Operistico “Sentimento”, por Les Boheme, un grupo crossover, que fusionará distintos estilos musicales, y en este caso, unidos por un trío de vocales de estilo clásico.
Continuamos la programación el sábado 17, día dedicado a las familias y a todos los que les guste, disfrutar del arte y la cultura. En horario de tarde la Compañía Dos en Vilo, pondrá en escena el espectáculo Faüla, en él veremos danza con arnés, multicuerdas y manipulación de objetos, y por la noche, la programación continua con un concierto para toda la familia “Bailar sin parar”, por Dubbikids.
Un año más el domingo 18, llega el esperado Festival de monologistas que ya llega a su 9ª edición, para hacernos reír y disfrutar. Año a año se ha ido consolidando y se ha convertido en un clásico que no puede faltar dentro de la programación. Este año tenemos el placer de contar con grandes monologuistas como son: Iñaki Urrutia, Miguel Martín y Juancho Bernabé y como no podía ser de otra forma David Cesar hará un año más de presentador de nuestro festival.
Además esa misma noche The Beaty Van, nos hará brillar, a pequeños, jóvenes y mayores con los maquillajes glitter.
Finalizamos la programación, el lunes 19. En horario de mañana, tenemos programado el espectáculo de animación 324 juegos, por la compañía LA PAI y por la tarde magia, clown y malarabares con “El Gran Braulio”, por Adrián Conde. Llegada la noche y como fin de fiestas, DGB Producciones pondrá en escena el Tributo a ABBA.
Comenzamos el mes de junio con propuestas para todos los públicos, en los centros y al aire libre y en la que principalmente destacamos el Espectáculo de calle para celebrar la Noche de San Juan y el tan esperado verano.Reto Lector, Encuentro con Autor, Magia, Música, Gymkana lectora, Exposición, Presentación del libro «Animación Teatral y Musical”, son algunas de las actividades también incluidas dentro de la agenda.
El Reto Lector para esta mes sugiere, para adultos «Le damos la bienvenida al veraniego con algo ligerito» y para los más pequeños «Libros, sobre libros o bibliotecas», además de la actividad de animación a la lectura «Aventuras fresquitas y veraniegas». Por su parte, el club de lectura infantil realizará una gymkana lectora en la Plaza Mayor el jueves 13. Las actividades programadas por la BPM David Hernández además incluyen la entrega del premio del reto por parte del Alcalde a Gonzalo Ginger autor de «La sombra de los sueños” y la despedida de temporada del programa de radio «Que te cuentas”.
La programación cultural propuesta por el Centro Cultural de Guijuelo incluye las audiciones musicales de fin de curso, a cargo de los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo. El Teatro del Centro acogerá las audiciones del 11 al 13, donde mostrarán al público asistente lo aprendido a lo largo de este curso.
El centro colabora con la Comarcal Manos Unidas Guijuelo, con la venta de tickets, hasta el miércoles 5, para la acción solidaria denominada «Operación Bocata”, que se realizará el viernes 14, ese mismo día en horario de tarde, Magia Familiar «Un sibarita con varita» por Hector Sansegundo, actuación incluida en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León. El jueves 20, el teatro acogerá la presentación del Libro «Animación Teatral y Musical”, enmarcado dentro del día europeo de la música, por el autor Victor Ventosa.
Fecha señalada en la agenda del mes es el domingo 23, Noche de San Juan. La Plaza Mayor de Guijuelo, será el escenario final del Espectáculo de música, danza y fuego «El Camino del Fuego», por Tupa Percusión compañía que amenizará la noche, a partir de las 23:00h., con salida de la plaza de la Constitución. Finalizado el espectáculo, a las 00:00h. el Alcalde de Guijuelo, procederá al encendido de la hoguera, donde todo lo malo se irá para recibir las cosas buenas. En colaboración con el Ayuntamiento, la asociación Arte y Tradición Charra, obsequiará a todos los asistentes con sangría y dulces típicos.
El hall del Ayuntamiento, acogerá desde el 24 al 30 de junio, la exposición de trabajos realizados a lo largo de este curso, por parte de la Asociación Arte y Tradición Charra. La agenda cultural ofrece otras propuesta, tales como la apertura de matriculas para las Escuelas Municipales de Música, Baile y Danza y los Cursos de Inglés, Pintura y Ajedrez, a partir del miércoles 12 de junio, además del avance de la fecha de realización del Certamen de Pintura, el sábado 27 de julio, o la finalización para la presentación del Cartel Anunciador de las Fiestas y Ferias el 11de julio, cuyas bases están disponibles en la http://Cultura.guijuelo.es
La película Burujú. El último unicornio llegará el viernes día 17 al Teatro del Centro Cultural de Guijuelo.
El film, de 45 minutos de duración, cuenta con la participación de más de veinte niños del aula hospitalaria infantil del Hospital de Salamanca, que narran la historia de esfuerzo, constancia, ilusión y solidaridad en momentos difíciles, transformándolos en un mensaje de esperanza para todos.
La proyección, está programada a las 18:00 horas, en un únicopase, para todos los públicos.
Las entradas están disponibles en el Centro Cultural con un donativo de 2€, para contribuir con el proyecto Mupol, enfocado a mejorar el día a día de los niños hospitalizados de Salamanca.
La Concejalia de Cultura propone para este mes de Mayo más de una quincena de actividades. Actividades para todos los públicos, grandes y pequeños, donde se realizarán actividades destacadas en días conmemorativos; Diremos STOP al Bulling y al Acoso escolar, celebraremos el Día de la Madre y la Familia, además del Día de la Sonrisa, el Reciclaje y el Comic.
No faltarán citas importantes en la Biblioteca como el Reto Lector, a partir del lunes 6, en la que se propone para Adultos, Un libro dedicado por el autor y a los Infantiles, Un libro de los más leídos en 2023. Encuentro con autor, en este mes recibiremos a Rubén Juy, autor de «Silentium» el miércoles 8 y el 15 será el turno de Jorge Luna, autor de «El Secreto de la Indiana». Que te cuentas en el 107.4, con Mario Alonso, autor de «El lamento de la grulla», el jueves 23. Además Marimorosa visitará al alumnado de la Escuela Infantil de Guijuelo el viernes 10. Los alumnos del Grado de Información y Documentación de la Universidad de Salamanca visitarán la biblioteca el martes 21 y el martes 28 la Gata Renata despedirá la temporada, en la Hora del Cuento.
En el Centro Cultural, el Teatro será protagonista, un mes más. Los más mayores podrán disfrutar de una comedia loca y divertida de los 80’s Alucina Pepinillos por Dinamia Teatro, mientras los mas pequeños con la compañía Las Triguiñuelas, a través de un concierto teatralizado Un día con el abuelo conocerán sus raíces e interpretará las canciones que cantaban sus abuelos.
Por otro lado, el viernes 17 tendremos la oportunidad de ver el cortometraje del director salmantino Suso de la Nava, Burujú, el último unicornio, trabajo cuyos protagonistas han sido los niños del aula infantil del Hospital de Salamanca, que luchan contra las enfermedades. La recaudación de la entrada que será un donativo de 2€ irá destinado para el Aula Hospitalaria.
Sensibilizaremos a través de las redes sociales del Centro Cultural, en contra del Acoso Escolar, a toda la población. El viernes 3. «Mi corazón eres tú». Un taller dirigido a niños de 1º de infantil a 2º de ESO, con motivo del Día de la Madre, el cual requiere inscripción previamente, desde hoy y hasta el jueves 2. Del 6 al 10. Comenzaremos la semana Regalando Sonrisas, y comenmorando su Día Mundial. Lunes 13. El centro acogerá un Taller Lúdico IA “Explorando el mundo de la inteligencia artificial, a través de actividades y juegos creativo”, Taller incluido en el programa Provincia Universitaria de la Diputación de Salamanca, cuyos destinatarios es a partir de 12 años. Viernes 17. Realizaremos con los chicos a partir de 5º de primaria, un Taller de carpetas decoradas, de esta manera, conmemoraremos el Día del Reciclaje y el Comic, previa inscripción del 10 al 16. Viernes 24. Las alumnas de la Escuela de baile y danza de Guijuelo, celebrarán el Festival fin de curso, cuya entrada es gratuita hasta completar aforo.
El grupo de intérpretes de la Fundación Munus, acercarán el teatro a los jóvenes del IES Vía de la Plata de Guijuelo, con su representación del texto de Alfredo Sanzol «Sí, pero no lo soy».
Sí, pero no lo soy nace de la necesidad de reflexionar sobre una paradoja: la sociedad nos exige una identidad, nosotros exigimos a los demás una identidad, y nos la exigimos a nosotros mismos, pero la experiencia nos demuestra que no existe la identidad, que la personalidad es algo mutable y en constante movimiento, algo que no puede fijarse en el tiempo y en el espacio.
Sí, pero no lo soy es una obra con un material humano que da vida a treinta y ocho personajes: Una actriz que después de cuarenta años de carrera recibe el premio a la mejor actriz revelación; una familia que tiene su propio partido político; unos padres que intentan no parecerse a sus hijos; una pareja de navarros perdidos en el Pacífico el 7 de julio;un hombre afectado por la ansiedad, que intenta recordar cómo era, mirando entre sus fotos…
La representación tendrá lugar en horario de mañana el jueves 11 de abril, en el teatro del Centro Cultural y está incluida dentro de la programación cultural del mes de abril.
La Concejalía de Cultura propone nuevas citas culturales para el mes de Abril, en la que incluyen propuestas con motivo del Día Mundial del Libro, Reto Lector, Taller de escritura, visitas de escolares.., entre otras; propuestas de Artes Escénicas, Teatro, para jóvenes y público general y Danza para conmemorar su Día Internacional, que en esta ocasión contaremos con el Grupo Surco, encabezado por el guijuelense Cefe Torres.
La B.P.M. David Hernández, propone la presentación de novedadeseditoriales para todos los lectores, el Reto Lector y Photocall para adultos «Un libro de más de 500 páginas» y para los niños «Un libro que tenga magia», además del programa de radio -Que te cuentas-, con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y la invitación a Lucía Merino, autora de «Portalibros». Continuarán con las visitas del alumnado de Guijuelo. Por su parte los usuarios infantiles disfrutarán este mes de la estrategia «Crea tu propio personaje de cuento», la «Hora del Cuento», con la participación especial de los miembros del Club de Lectura Infantil y Cuentos de Aquí contados allí… El Regreso, por Carolo Despistes, Rita Ratita y Marisa Brisa, además, el Club de lectura «El tiempo entre lecturas» realizarán un Taller de Escritura Creativa a cargo de Mario Escobar.
Por su parte, el Centro Cultural Guijuelo propone disfrutar de teatro y danza, con las propuestas «Si, pero no lo soy», por la Fundación Munus y destinada al alumnado juvenil del IES Vía de la Plata. Magía «Un sibarita con varita», por Héctor Sansegundo, para todos los públicos, incluida en Circuitos Escénicos de CyL. Y el espectáculo de Folk «Boda Charra Tradicional», por la compañía Surco.
El Centro Cultural conmemora el Día Mundial del Libro #23A con las propuesta: Los viernes al Teatro. Un libro especial para pequeños espectadores. Libera un poema y/o cita. Queremos acercar la riqueza literaria de grandes autores que han dejado huella en nuestra provincia, entre ellos Miguel Unamuno, León Felipe, Carmen Martín Gaite….A quien corresponda. Con esta propuesta queremos hacer participes a todos los guijuelenses, por eso nuestras calles y plazas se llenaran de citas y versos que podrán cogerlo o regalar. Cervantes por un Día. Continuaremos nuestra propia historia, creando primero una pluma y dejando volar la imaginación después… En un lugar de Cultura…..
El próximo 8 de abril, se celebra el tradicional Lunes de Aguas. El Parque de la Dehesa, será el lugar de encuentro de guijuelenses y visitantes que deseen celebrar esta festividad en Guijuelo.
La programación comenzará las 12 horas con la apertura del parque infantil, hinchables y el tren familiar que dará un paseo por el parque, por Divertilandia Park. A las 14 horas comenzará el reparto de paella para los asistentes, previa recogida de tiket en el Ayuntamiento hasta las 14 horas del miércoles 3 de abril, el precio del comida más botella de agua es de 3€ por persona.
Si las condiciones meteorológicas son adversas, la programación se llevará a cabo en el Pabellón Municipal de Deportes.