Más de una veintena de alumnos de la Escuela Municipal de Músicade Guijuelo, acompañados por su profesor Matías Cañizal Tello, amenizarán el acto inaugural del encendido de Navidad de Guijuelo. El acto estará presidido por el Alcalde y autoridades, además del público asistente.
El evento tendrá lugar hoy a las 19:00 horas en la plaza Mayor, en el que los alumnos tocarán diferente piezas de temática navideña, además de cantar los tradicionales villancicos.
A continuación se inaugurará el Nacimiento Tradicional Municipal, que se podrá visitar hasta el próximo domingo 7 de enero de 2024. Además del Nacimiento la Plaza Mayor estará ambientada con la música de los tradicionales villancicos.
Cada 3 de diciembre, desde que en 1992 fuera adoptado por las Naciones Unidas, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Siendo el objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y su desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Desde el año 2002 la concejalía de Cultura lleva trabajando por la discapacidad, y dando más relevancia con las Jornadas sobre la inclusión, que este año celebra la VII edición.
Este año el Centro Cultural os propone «Tan especial como tú», una actividad de sensibilización para todas las edades. La propuesta comienzan hoy viernes 1 y estará abiertas a todos los públicos hasta el 5 de diciembre.
El Centro Cultural Guijuelo conmemora en el día de hoy, Santa Cecilia, patrona de los músicos.
La profesora de la Escuela Municipal Mara Cañizal Tello, realizará un Taller de Música Tradicional. La actividad tal y como se anunció en la agenda cultural del mes está destinada a padres y alumnos de la escuela y población en general. Como requisito por organización del taller las personas que van asistir ha realizado sus inscripción hasta el pasado viernes 17.
La actividad tendrá lugar, hoy miércoles 22 de noviembre a las 19:30h., en el centro Cultural.
Feliz día a todos los alumnos y profesores de la Escuela, músicos y amantes de la música!!!
Del 22 al 30 de noviembre los padres o tutores de niños de 3 a 12 años ya pueden solicitar la participación de sus hijos en el programa «Conciliamos”. Los interesados pueden presentar la solicitud en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León.
Este año el hilo conductor de la actividad será “La Navidad Alrededor del Mundo”, realizando un amplio abanico de actividades lúdicas, deportivas y educativas.
Las actividades se realizarán en el Centro Cultural los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero 2024.
Cada 20 de noviembre el Cultura conmemora el Día Internacional del Niño, un día dedicado a todos los niños del mundo.
Es un día divertido, pero con un mensaje serio, en el que se conmemora el aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos de la Infancia.
Este año como en años anteriores el Centro Cultural Guijuelo se suma a este día con la programación del Bebecuentos ¿Cómo se hace un cielo?, por María Fraile, destinado a bebés de 3 a 36 meses, a continuación los niños de Guijuelo harán lectura de sus derechos y suelta de globos azules, además de la iluminación del Centro.
A todos los niños del mundo, les deseamos felicidad, educación, seguridad, amor y salud. Feliz Día, HOY Y SIEMPRE!!
Como cada año, el 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes para concienciar a la población sobre la importancia de esta enfermedad.
La diabetes es una enfermedad muy importante a nivel mundial, tanto por su frecuencia, que está aumentando mucho en los últimos años asociada a la obesidad y el sedentarismo, como por las consecuencias que tiene para la vida de los que la padecen.
El Centro Cultural Guijuelo se suma a esta conmemoración con la programación de una Charla/Coloquio «Educando en Diabetes», el jueves 16, a las 18:00 horas, a cargo de Ruth Mª Ortiz, enfermera del hospital Universitario de Salamanca.
La charla de carácter gratuito está destinada para todos los públicos y los asistentes que lo deseen podrán realizarse a continuación una glucemia.
Cultura presenta las actividades del mes de noviembre y propone actividades para todos los públicos con el fin de disfrutar de la cultura en nuestra localidad.
La agenda cultural, se centran en actuaciones teatrales, propuestas y recomendaciones de autores y libros, la celebración del día de la Diabetes 14N, el día Mundial del Niño, 20N y de la patrona de los músicos, Santa Cecilia 22N y las propuestas con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25N, además de la tradicional Castañada Popular y un sin fin de actividades en las que podrán disfrutar grandes y pequeños, así como la primera iniciativa solidaria con motivo de las próximas Navidades.
La Biblioteca Municipal David Hernández propone para este mes, a partir del miércoles 13, el Reto Lector Joven «Un libro de poesías o relatos cortos». Dos «Que te cuentas», en Radio Guijuelo, el jueves 9 con Toni Montserrat, autor de «Isla Negra» y el jueves 30 con Maite R. Ochotorena, autora de «Un desierto de hielo». El martes 21, «La hora del cuento» en la sala infantil, previa inscripción del 14 al 20 de noviembre en la Biblioteca.
Por su parte en el Centro Cultural Guijuelo, se representarán tres propuestas teatrales, el viernes 10, la Murga Teatro pondrá en escena «Caperucita Roja», para todos los públicos, en esta ocasión se realizarán dos pases a las 17 y a las 19 horas. Continuamos con la compañía Xip Xap y «Hamelín», el viernes 17 a las 19 horas. La actuación está incluida en la programación de Provincia Escena, III Festival Familiar de Artes Escénicas, organizado por la Diputación de Salamanca e impulsado por la Junta de Castilla y León. Concluimos con la programación teatral, el viernes 25 a las 19 horas, con la compañía Títeres Cacaramusa que pondrá en escena la obra para todos los públicos «Concierto enREDO menor». La actuación están incluidas en la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León.
La programación cultural incluye la conmemoración del Día de la Diabetes, el jueves 16 a las 18 horas, con la Charla/Coloquio «Educando en Diabetes», a cargo de Ruth Mª Ortiz, enfermera del hospital Universitario de Salamanca. A continuación se realizará glucemias para todos los asistentes que lo deseen.
Conmemoraremos el Día Internacional de la Música, en honor a Santa Cecilia, con el Taller de Música Tradicional, a cargo de Mara Cañizal profesora de la Escuela Municipal. El miércoles 22 a las 19:30 horas. Inscripción gratuita del 6 al 17 en el Centro Cultural.
La Castañada Popularal son de la Música Tradicional, por Asadina se celebrará un año más en la Plaza Mayor. Juegos, exposición y reparto de castañas, el viernes 17, a partir de las 17:00 horas, música, pasacalles y juegos y a partir de las 18:00h. Reparto de Castañas para el público asistente.
Con motivo del Día Mundial de Niño, la Biblioteca Municipal David Hernández propone del 8 al 30, una actividad de animación a la lectura para después leer, «Aprendemos nuestros derechos y deberes» para usuarios infantiles. El Centro Cultural conmemorará el día 20 con una sesión doble de Bebecuentos ¿Como se hace el Cielo?, en horarios a las 17h. y las 18h. Recogida de invitaciones del 14 al 17, en el Centro. Plazas limitadas. A continuación, los niños de Guijuelo harán lectura de sus derechos y suelta de globos azueles en la entrada del Centro. Posteriormente, el Ayuntamiento y los centros pertenecientes al área de cultura se iluminarán de color Azul, color representativo de los niños.
Del 13 al 30, con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer la Biblioteca propone el Reto Lector «Un libro escrito por una mujer», para los usuarios adultos y por parte del Centro Cultural el martes 21 a las 10:30h. el Taller «Yo Mujer», a cargo de la Asociación de Ayuda a la Mujer, Plaza Mayor. Taller de caracter gratuito, destinado a mujeres, previa inscripción en el Centro . Además realizarán una actividad de sensibilización para todos los públicos, del 21 al 24, en horario de tarde de 16 a 20 horas. «Abriendo Puertas y Ventanas».
Concluimos la programación con la convocatoria del IX Concurso Solidario «Calendario de Adviento», del 15 de noviembre hasta el 5 de diciembre.
El Centro Cultural Guijuelo, se suma al #rosa, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama con las siguientes propuestas.
Del lunes 16 al viernes 20, bajo el lema «No te Rindas, tu puedes», el centro propone una actividad preventiva, que está destinada a todos los públicos y que tendrá lugar las tardes de 16 a 20 horas.
Las actividades continúan el miércoles 18, a las 19 horas con la Charla preventiva «Cáncer de Mama: Un reto apasionante a través de los años», a cargo del Dr. Luis Figuero Pérez. Oncólogo del servicio de Oncología Médica del Hospital Universatario.
El jueves 19, el día conmemorativo, el Centro continuará con su decoración en rosa y apoyará la iniciativa con la programación de la actividad y charla.
La Concejalía deCultura propone para el mes de OCTUBRE, atividades, formativas y de ocio, teatro, libros, exposición, conmemoraciones, tales como, el Día de las Bibliotecas, el Día Mundial del Cáncerde Mama y el Especial de Terror.
La Biblioteca Municipal David Hernández, destaca la conmemoración del Día de las Bibliotecas el martes 24, con el inicio de las sesiones de cuentos en la Hora del Cuento, a las 18:00 horas en la sala infantil, destinado a usuarios de la bebeteca y la actividad de animación a la lectura, del 10 al 31, para los usuarios infantiles, ¿Quien te ha dicho que el otoño es gris?. Por otro lado, se ofrece el reto lector, «Un libro con la portada en rosa», con motivo del día del cáncer de mama. Los jueves 5 y 19, la lectura y los libros continúan en el programa de radio municipal ‘Qué te cuentas’, siendo los invitados del mes Ana Lena Rivera, autora de «Las herederas de singer» y Yolanda Fidalgo, autora de «La música del mal».
Por su parte, el Centro Cultural Guijuelo iniciará su programación el lunes 2, de los cursos formativos y/o de ocio.
La programación Teatral regresa con la propuesta «Smile» por Teatro La Sonrisa, destinada al publico infantil/familiar, e incluida en la programación de la Red de Circuitos Escenicos de Castilla y León. El jueves 26, Corral de García pondrá en escena «La casa por el tejado», obra destinada al alumnado de los CEIPS de Guijuelo, incluida en la programación del III Festival Familiar de TeatroProvincia a Escena, organizado por la Diputación de Salamanca e impulsado por la Junta de Castilla y León.
La sala de exposiciones del Centro acogerá del 9 al 31, la exposición de «Botellas Decoradas», por Ana Ovejero García. El horario de visita será de lunes a viernes, mañanas de 10 a 14h. y tardes de 16 a 20horas.
El día Mundial de la lucha contra el Cáncer de mama es otra de las fechas señaladas en la programación, el Centro Cultural apoyará la causa decorando el centro de color de rosa y programando charlas y la actividad de prevención «No te Rindas. Tú puedes», del 16 al 20.
Octubre cultural en Centro Cultural, finaliza con la programación especial de Terror, del 25 al 27, «Actividades Terrorificas», previa inscripcion del 18 al 24. El martes 31, continúa la programación con «Maquillaje monstruoso» para niños y jóvenes previa inscripción del 25 al 27 y el pasacalles «Payasos Asesinos» por Espectáculos Vertigo, con salida a las 21h., del Centro Cultural.
La Ludoteca MunicipalLudoguay, inicia un nuevo curso para socios, el lunes 2, en horario de tarde ininterrumpido de 16 a 20 horas.
El Centro Cultural Guijuelo, oferta una amplia variedad de actividades para el curso 2023/24, en ellas se encuentran algunas novedades como Teatro Musical, Pintura o Caminatas Meditativas; Un amplio programa de actividades, en las que se incluyen actividades para todos los públicos, bebés, niños, jóvenes, mayores y/o personas con necesidades educativas especiales. A partir del 11 de septiembre, de forma presencial las personas que lo deseen, podrán matricularse en los ACTIVIDADES FORMATIVAS Y/O DE OCIO, en el Centro Cultural, en horario de mañana de 10:00h. a 14:00h.
Como en años anteriores, la Escuela Municipal de Música cuenta con los cursos de Formación Musical y una amplia variedad de Instrumentos, así como Actividades de Conjunto, Taller de Música Tradicional y Estimulación Temprana en música.
En cuanto a la Escuela Municipal de Baile, durante el nuevo curso se oferta, Iniciación a la Danza, Moderno Infantil, Sevillanas, Flamenco, Zumba, Bailes Latinos, Danza del Vientre y Biodanza.
También se incluyen los Curso de Inglés para niños de Infantil, Primaria y Adultos, con distintos niveles para los grupos de adultos. Continuarán, además, el Ajedrez con grupos de iniciación y avanzado, Robótica Educativa, con Genios Tecnológicos y Herramientas de Futuro y los cursos de Minichef Infantil y Cocina y Repostería.
En cuanto a las actividades específicas para personas con NEE, este curso se oferta Creatividad y Estimulación Cognitiva.
Como NOVEDAD el Centro Cultural oferta los siguientes cursos: Teatro Musical para niños y jóvenes y Teatro para adultos, Pintura para niños, jovenes y adultos, organizados por niveles, iniciación y avanzado y Caminatas Meditativas organizados en grupos de mañana y tarde.
Algunas de las actividades ofertadas estarán subvencionadas para las personas que estén empadronadas en Guijuelo, para ello deberán acogerse a la subvención cultural, una vez realizada la publicación, por parte del Ayuntamiento.
Si desean más información pueden ponerse en contacto al número de teléfono habitual del Centro 923 15 80 45, a través de WhatsApp 608 22 80 42 o por mail guijuelocentrocultural@gmail.com