HIELOS DE COLORES!!!

Y si tus amigos no se han quedado aún sorprendidos con tus chanclas y vaso de origami, puedes invitarles a un refrescante vaso de agua en casa, con cubitos de hielo de colores. Muy sencillos de hacer y sobre todo muy entretenidos.

Pasos a seguir

Material necesario

  • Tarritos pequeños o vasos de yogurt
  • Recipiente para hielos (cubitera), aconsejable color blanco para distinguir los colores.
  • Colorantes líquidos alimenticios básicos (azul, rojo y amarillo).

¿Jugamos con los colores básicos y hacemos hielos de colores?

Hoy nos toca un experimento. Es muy entretenido para hacerlo con los niños, y además así aprendemos los colores básicos y sus mezclas.

Lo primero que hacemos es preparar los colores básicos. 2 o 3 gotas de colorante por tarrito (los llenamos únicamente por la mitad de agua ya que no se necesita mucha cantidad).

Cuando ya tengamos los tres colores básicos, empezaremos a hacer las mezclas.

Lo interesante es que ellos vayan añadiendo colores a la vez que se les pregunta, que color sale si al amarillo se le añade azul o rojo.

Lógicamente del amarillo más el rojo obtendremos naranja (mas o menos fuerte dependiendo de cuantas gotas hallamos añadido) y del amarillo más el azul se obtendrá el color verde.

Y si al rojo le añadimos ¿azul? Efectivamente, nos quedará morado.

Una vez que ya tenemos todos los colores básicos (rojo, amarillo y azul) y las mezclas de colores (naranja, verde y morado), verteremos los colores en una cubitera para hielos.

Esta cubitera que elegimos, aunque al ser blanca es perfecta porque se ven muy bien los colores, si echas agua coloreada de más, se pueden mezclar los colores.

Una vez congelados los hielos, nos quedan los colores tan vivos, pero quedan muy bien para añadirlos al agua y sorprender a los invitados (en cumpleaños, visitas…).

VASO DE ORIGAMI!!!

PORTADA -VASO DE ORIGAMI-

¿Te atreves a beber en un vaso de papel?, pues nosotros te vamos a dar las pautas de como hacerlo para que puedas probarlo..

Solo necesitamos una hoja de papel normal. El vaso en sí es fácil, pero llama mucho la atención, ¡es que se puede beber en él!

Aquí os dejamos todos los pasos, ¿Cómo lo vamos hacer? Con una explicación de un libro (Diseños del libro: «Papiroflexia». Autor: G.Chicharro y S. Muñoz)

«Papiroflexia». Autor: G.Chicharro y S. Muñoz)

Probar y contarnos el resultado, ¿A que es increíble? De acuerdo que dependiendo de la calidad del papel, solo dura 2 o 3 usos, pero tiene una gracia especial y a los niños y no tan niños les hace muchísima ilusión beber de él. ¿Te animas a hacer uno?

CHANCLAS ORIGINALES Y COLORIDAS

Chanclas originales y coloridas

Hoy os acercamos una nueva propuesta muy veraniega, en la que aprenderás a tunear tus propias chanclas con unos simples globos de agua.

Para ello necesitamos unas chanclas de agua y globos pequeños de agua.

Antes de poner el globo y atarlo a la zapatilla, lo tenéis que estirar bien, para que sea más fácil después anudar a la chancla. Los nudos siempre tienen que quedar hacía arriba de modo que no sean molestos al introducir el pie. Puedes alternar los colores, de un mismo color o como a ti te guste, así que…. «Chanclas a la obra»

Y como siempre, queremos ver como os han quedado y para ello, podéis enviarnos vuestras fotos a correo y whassapp habitual.

Tunea y prepara tus chanclas para este verano

El Arte más refrescante. «Pintar con Hielo»

Portada-Pintar-con-Hielo

Estamos a las puertas del verano, y el calor ya se siente con nosotros, por ello os traemos una manera de refrescaros pintando con hielo ¡Pintar con hielo ofrece, más allá  de la experiencia artística, una sensación sensorial añadida: ¡el frío¡

Pinchando en la imagen podréis ver los materiales necesarios para crear vuestras obras, materiales sencillos y muy refrescantes y como no, queremos ver vuestros trabajos finales, así que ya sabes que puedes enviarlos, por mail, whatsaap, y nosotros nos encargamos de compartirlo en la red.

¡¡EL DÍA DE PINTAR HA LLEGADO!!

El-Arte-más-refrescante.-Pintar-con-Hielo

¡Junio Cultural! ¡Junio Positivo! Agenda Cultural

Portada-Agenda-Cultural-Junio-2020

¡Junio Cultural! ¡Junio Positivo! Así comienza el mes con positivismos y mucha, mucha cultura.

Durante este mes nos seguimos colando a través de las redes, Biblioteca, Centro Cultural y Ludoteca os proponen nuevas actividades, en las que la lectura, exposiciones, arte, teatro, medio ambiente, yellow day y días y noches mágicas serán los protagonistas.

La programación de la Biblioteca David Hernández se centrará en acercar la lectura a todos los públicos, con recomendaciones semanales para prelectores, jóvenes y adultos. Además y después de varios meses podremos disfrutar de la exposición ‘Imagina‘, una exposición creada y donanda por YoYoa a la Biblioteca y que podremos verla en la entrada lateral de la sala de exposiciones.

Por su parte, el Centro Cultural propone actividades artísticas, creativas, refrescantes y mágicas. Durante la primera quincena, las propuestas se enmarcarán en «El arte más refrescante», manualidades, teatro y decoración de unas chanclas, además de diferentes actividades refrescantes «Tutifrutti», batidos, helados… Mientras que la segunda quincena del mes estará dedicada a los días y noches mágicas, centrando la programación en la manualidad ‘Ilumnina tus sueños’, paseos nocturnos para buscar luciernagas, ver las estrellas y como no la mágica Noche de san Juan.

Ludoteca Ludoguay, desde hoy propone actividades relacionadas con el medio ambiente, durante la primera semana, a lo largo de la segunda semana podréis descubrir los océanos con mucha calma y diversión. Del 15 al 19 podéis disfrutar del día más feliz del año ‘Yellow Day’, y concluirán el mes con propuestas veraniegas, además de alguna que otra sorpresa.

Agenda-Cultural-Junio-2020

LOS CONSEJOS DE LOS ABUELOS, EN RED.

CONSEJOS-ABUELOS

Vamos a poner en práctica los consejos de los abuelos ¿Qué tienes que hacer? Realiza una vídeo llamada a tus abuelos, coge lápiz y papel y pídele que te de un consejo que tú puedas compartir y aplicar en la vida en tu vida.

El centro Cultural habilita su correo guijuelocentrocultural@gmail.com y whatsaap 608 22 80 42 para  recoger todos ellos y compartirlos con todos en la Red.

Queremos llenar nuestras redes sociales de los grandes consejos que nuestros mayores nos dan y compartirlos, para ponerlos en práctica!!!

CONSEJOS-ABUELOS

NOTAS EN LA RED

CARTEL-NOTAS-EN-LA-RED

Comenzamos la semana con otra propuesta cultural, enmarcada en la programación de mayo «Cuélate en la Red».

¿Te gusta la música?, si es así esta es tu actividad idea. «Notas en la Red», el objetivo es llenar nuestras redes de música, de notas musicales, para ello te invitamos a hacer una pequeña grabación con el instrumento que tocas, una vez hecha la grabación envíala, para poder compartirla a la siguientes direcciones, por e-mail guijuelocentrocultural@gmail.com y whatsaap 608 22 80 42 y nosotros nos encargamos de subirlo a nuestra página de facebook, twitter e instagram, o también puedes colgarlo en los comentarios de la noticia.

Entre todos, vamos a llenar las redes de música!!! ¿Te animas?

CARTEL-NOTAS-EN-LA-RED

EXPOSICIÓN PICTÓRICA Y ESCULTÓRICA VIRTUAL

EXPOSICIÓN-PICTÓRICA-Y-EXCULTORICA-VIRTUAL

Comenzamos el mes de mayo virtual y como habéis podido ver en la presentación de la agenda, el centro va a trabajar las artes escénicas, así que ya podéis leer un avance de las actividades en red.

La primera actividad que el Centro Cultural os propone, es crear entre todos una «Exposición de Pintura y Escultura», todos tenemos un artista dentro, solo tenéis que pintar y/o esculpir a niños y adultos, dibujo libre, artístico, creativo.., con la técnica que deseéis pintura, rotulador, carboncillo, acuarela, o realizar escultura pequeña o grandes de materiales diversos, plastilina, barro, materiales reciclados….

En cada uno de los trabajos debe aparecer el nombre del autor, edad, título de la obra. A partir del día 20 podréis ver la exposición pictórica y escultórica, en las redes sociales del Centro.

Os facilitamos e-mail guijuelocentrocultural@gmail.com y whatsaap 608 22 80 42 para que nos lo hagáis llegar, o directamente podéis colgarlo en los comentarios de la noticia.

EN MAYO, MÁS PROPUESTAS CULTURALES EN RED

Portada-agenda-Mayo

Mayo comienza con la programación cultural en Red, los centros pertenecientes al área de Cultura; Biblioteca, Centro Cultural y Ludoteca, desde hoy y hasta el fin de mes se colarán de nuevo con su propuestas a través de las redes sociales.

Las actividades con fin cultural de fomento a la lectura, acercamiento a las artes escénicas (pintura, escultura, museos y teatro) y propuestas ludicas educativas están destinadas a todos los públicos.

Cada día, cada semana del mes, los centros nos acercarán la cultura. A través de esta página y de las redes de los centros podéis consultar todas las actividades.

Recuerda, en mayo de nuevo nos colamos en la Red!!!

AGENDA-MAYO-2020-

EL CENTRO CULTURAL CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA DANZA. 29 de abril 2020

PORTADA-DÍA-MUNDIAL-DE -LA-DANZA

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Danza y la mejor forma para celebrar este día es simplemente bailando. Disfrutemos de la danza y la música con nuestras parejas, hijos o familiares. Intentemos bailar algo que jamás hemos practicado: salsa, rumba, tango, chachachá, tap, hip hop, etc. Celebremos el baile con alegría.

A través de este vídeo queremos dejar un mensaje positivo mirando al futuro y con la esperanza de volver a disfrutar del baile, alumnos y profesores que formáis parte de la familia de la Escuela Municipal de Baiile de Guijuelo.

Desde el Centro Cultural Guijuelo os proponemos una selección de películas y vídeos relacionadas con el mundo del baile, os animamos a verlas en familia.
#DíaInternacionaldelaDanza.

RECOMENDACIONES-FILMS-DANZA

Y para concluir las actividades, aquí podéis resolver un crucigrama de las Danzas del Mundo. ¿Te animas a buscarlas?

Sopa-de-letras-danza