Bajo el lema «Guijuelo se ilumina por Navidad», la Villa tiene prevista inaugurar la iluminación en la tarde del miércoles 4 de diciembre, a partir de las 19:00 horas.
La Plaza Mayor con su gran bola de nieve, que se podrá disfrutar a lo largo de toda la Navidad, será el escenario de inauguración de todo el encendido, que contará con la participación de los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música, que amenizarán el acto cantando los tradicionales villancicos. En esa inauguración también se encenderá el alumbrado de todas las calles de la localidad.
Diciembre ha comenzado con una amplia variedad de actividades que se van a llevar a cabo a lo largo de todo el mes y hasta el 5 de enero.
Bajo el lema “La esencia de la Navidad es Cultura ¡Disfrútala y sé feliz!”, queremos aportar además de cultura, magia e ilusión. Una intensa agenda que propone espectáculos, eventos, conciliación y actividades para toda la familia.
Con él pretendemos reencontrarnos con la Navidad, haciendo especial hincapié en los más pequeños y sus familias.
La programación Navideña arranca el miércoles con la inauguración de la Iluminación y belén navideño, cuyo acto central será en la Plaza Mayor de Guijuelo, con la participación de los alumnos de la Escuela Municipal de Música, y concluirá con la tan esperada Cabalgata de SSMM los Reyes Magos de Oriente.
A lo largo de este mes son muchas y variadas las actividades a tener en cuenta y desde Cultura hemos diversificado los lugares, donde se van a desarrollar los espectáculos programados para todos los públicos.
Inclusión, animación a la lectura, concursos, teatro, música navideña y por supuesto, solidaridad, estarán presentes en la agenda.
Tendremos visitas especiales, como la del Paje Real, la Videollamada y la Cabalgata de SSMM, además de actividades para conciliar la vida laboral y familiar con la propuesta “Concilia en Navidad” de la Junta de Castilla y León, en la que colabora el Ayuntamiento a través del Centro Cultural.
La oferta navideña se completará con Guijuelodiver, actividades y juegos para niños y jóvenes, y el paseo de tren familiar, en la mañana del día de Nochebuena.
En todas y cada una de las actividades programadas está el equipo de cultura, que con esfuerzo, ilusión y dedicación un año más os ofrecen la Agenda Especial de Navidad.
Un año más CULTURA y TRADICIÓN se unen en Guijuelo el próximo viernes 29 de noviembre, para celebrar la CASTAÑADA POPULAR, al son de la música de la gaita y el tamboril.
Tal y como se reflejó en la agenda cultural de noviembre, la Castañada se celebrará en la Plaza Mayor. A las 18:00h. dará comienzo la actividad con la animación musical, juegos y pasacalles con la mascota Asadina y a las 19:00 horas, se hará el reparto de castañas.
Os recordamos que es importante utilizar la doble bolsa en la que se entregan las castañas para echar los restos de las mismas, de esta manera conseguiremos contribuir con el medio ambiente y mantener limpio nuestro municipio.
El Centro Cultural Guijuelo conmemora Santa Cecilia, el próximo miércoles 27 de noviembre, con un Taller de Música Tradicional.
Mara Cañizal Tello, profesora de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo, será la encargada de realizar el taller, en la que además de recordar canciones, harán música con instrumentos tradiciones tales, como la botella, mortero, cuchara, conchas…
La actividad programada dentro de la agenda cultural de noviembre, está dirigida a alumnos y familiares de la escuela y público en general.
Como requisito para una mejor organización del taller las personas interesadas en asistir han de realizar la inscripción en el Centro del 18 al 25, ambos inclusive.
La actividad tendrá lugar, el miércoles 27 de noviembre a las 18:30h., en el Centro Cultural.
La hermosa pero terrible versión de los Hermanos Grimm se ha convertido en un musical que sin perder de vista la triste historia de los dos hermanos, está llena de humor y ternura que se desprende de la relación de Hansel y Gretel, la música, las canciones y las bellas coreografías. El conmovedor cuento de los Hermanos Grimm llega al Teatro del Centro Cultural, el viernes 15 de noviembre, en dos sesiones 17:30h. y 19:30h. en clave de musical, con la sello indiscutible de la Compañía La Bicicleta.
Se trata de un espectáculo vibrante, una obra asombrosamente construida, con escenarios sorprendentes, variados y coloridos; unos números musicales de gran calidad y unos entrañables personajes humanos, graciosos y tiernos… y algún que otro también terrorífico.
Los hermanos Hansel y Gretel la egoísta madrastra, el desventurado padre, la malvada bruja y, como no, la deliciosa casita de chocolate, emocionarán a los pequeños espectadores. La nota rompedora, alegre y desenfadada la pone un original personaje, el burro, con el que los niños se tropiezan en el bosque y que les acompaña en gran parte de su aventura. La relación de estos personajes aligera la carga emocional del cuento y enfatiza la dimensión positiva de la historia: la unión y el ingenio de tres seres desvalidos logra vencer al mal. A la vez que da pie a divertidísimos números musicales.
La agenda cultural del mes de noviembre propone actividades para todos los públicos con el fin de disfrutar de la cultura en nuestra localidad, de forma individual, con amigos o en familia.
A lo largo de todo el mes el teatro será el principal protagonista, sin olvidarnos de propuestas y recomendaciones de autores y libros, la celebración del día Mundial de los Derechos del Niño, 20N, Santa Cecilia, patrona de los músicos 22N y la propuesta con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25N, además de la tradicional Castañada Popular
La Biblioteca Municipal David Hernández propone para este mes el Reto Lector «Un viaje hacia donde el corazón te lleve», la presentación de novedades el martes 12. El programa «Que te cuentas», en Radio Guijuelo, los jueves 7 y 14 en el que invitan a las escritoras Noelia Lorenzo Pino, y Blanca Cabañas.
La música estará muy presente en la biblioteca a lo largo de todo el mes con la actividad de animación a la lectura “Aprendemos notas musicales en clave de sol” y la hora del cuento para los usuarios más pequeños, el martes 26 “Las notas de los cuentos”.
Por su parte, el Centro Cultural Guijuelo, incluye en su programación una extensa variedad de programación teatral, comenzando este mismo viernes, con la comedia para el público adolescente/adulto “La España Vacilada” interpretada por la compañía Mejorconarte, e incluida en la programación de Circuitos Escénicos de CyL. El jueves 14, el alumnado de 1º y 2º de bachillerato, disfrutarán del Enigma de Shakespeare, propuesta cómica interpretada por Teatro de Poniente. El viernes 15, la Compañía la Bicicleta pondrá en escena «Hansel&Gretel», un espectáculo musical para todos los públicos, en doble sesión a las 17:30h. y a las 19:30h. Concluimos la programación teatral el viernes 22, con el mejor espectáculo infantil/familiar premiado en la 26 Feria de Teatro de Castilla y León, “Mi pequeño universo”, interpretada por Marcel Gross. Dicho espectáculo está incluido en la programación del IV Festival Familiar de Teatro Provincia a Escena, al igual que el Enigma de Shakespeare.
Conmemoraremos el Día Internacional de la Música, en honor a Santa Cecilia, con el Taller de Música Tradicional, a cargo de Mara Cañizal profesora de la Escuela Municipal, el miércoles 27 a las 18:30 horas. Inscripción gratuita del 18 al 25.
La Castañada Popularal son de la Música Tradicional, por Asadina se celebrará un año más en la Plaza Mayor. Juegos, exposición y reparto de castañas, el viernes 29, a partir de las 18:00 horas, música, pasacalles y juegos y a las 19:00h. comenzará el reparto de castañas para el público asistente.
Con motivo del Día Mundial de los derechos del Niño, el Centro propone del 18 al 22, “Una obra de arte por la infancia”, y el miércoles 20 “Cultura se une por la infancia”. La Ludoteca Municipal y el Centro Cultural realizarán una actividad de animación con niños de 1º de infantil a 2º de ESO.
Las propuestas culturales del mes de noviembre concluyen del 25 al 29, con una actividad de sensibilización, con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer «Que los golpes sean solo de suerte», para todos los públicos.
La agenda incluye también Formación para mayores con el curso «Aprende a utilizar tu móvil Android y la convocatoria del X Concurso Solidario de Navidad, cuya recaudación irá destinado al Proyecto MUPOL (mejora de la calidad de vida de los niñoshospitalizados de Salamanca), proyecto con el que colaboramos en el mes de mayo con la proyección Burujú, “El último unicornio”. En esta edición el Centro os propone realizar «Embalajes Navideños», cuya entrega podrá realizarse del 18 de noviembre hasta el 3 de diciembre.
Las mejores canciones del tributo a Raphael, Isabel Pantoja y Rocío Jurado.
Tres impresionantes voces nacionales: la eterna Rocío Jurado, el único Raphael y la tonadillera más popular Isabel Pantoja unidos en este homenaje a las Grandes Voces de España.
Cien minutos para escuchar canciones como: Como yo te amo, Digan lo que digan, Que sabe nadie, Mi gran noche, Lo siento mi amor, Se nos rompió el amor, Señora, Como una ola, Hoy quiero confesarme, Marinero de Luces, Se me enamora el alma, Virgen del Rocío, Enamórate, Mi pequeño del alma, Eres una mentira o Pensando en ti, en formato individual y duo.
El espectáculo dirigido al público adulto, está incluido en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León, y tendrá lugar el viernes 25 de octubre, a las 20:30 horas.
Las entradas están disponibles en el Centro Cultural, 4€ venta anticipada y 6€ en taquilla.
Comenzamos el mes de octubre, con la apertura de un nuevo curso con un gran abanico de actividades plurales inclusiva y enriquecedora que nos invitan a disfrutar del tiempo libre de una forma educativa pero al mismo tiempo divertida.
El lunes la Ludoteca Municipal Ludogüay abrió sus puertas a sus socios, con novedades, juegos y sonrisas, por su parte el Centro Cultural desde el martes ha iniciado su programación para este nuevo curso 2024/25.
En este mes, la agenda incluye propuesta programadas desde la BPM David Hernández, comenzando con el Reto Lector, para el público adulto “Una lectura que agite el alma” y finalizando con la entrega de las maletas viajeras a los centros educativos de la Villa. Una propuesta a destacar en la biblioteca es la celebración del Día de las Bibliotecas, 24 de octubre, ese mismo día comienza la “Hora del cuento”, actividad presenta en los centros para acercar la lectura a los usuarios prelectores. El lunes 7, comenzará el Taller de lettering en la sala infantil, previa inscripción. Por otro lado, a través de las ondas de Radio Guijuelo podréis escuchar el programa “Que te Cuentas”, en el que invitarán a Santiago Díaz, autor de “Los nueve reinos” y a David Jiménez, autor de “Días salvajes”.
Por su parte el Centro Cultural Guijuelo, inicia su programación repartiendo sonrisas, sonrisa especiales, sonrisas en rosa en apoyo a las mujeres y hombres que padecen la enfermedad de cáncer de mama; además sensibilizarán a la población, conmemorando fechas importantes con la programación de actividades con motivo de día de la Salud Mental “Ponte en mi lugar. Conecta conmigo” y la charla informativa acerca de la “Alimentación Saludables”, a cargo de la enfermera de atención primaria Susana Moriñigo.
La programación teatral y musical, comienza en este mes de octubre con la propuesta para escolares de los centros educativos, “Un traje nuevo del emperador”, por la Pera Llimonera, y la actuación musical “Grandes Voces de España, Homenaje”, por Agencia artística, para público adulto y cuyas entradas pueden adquirirse en el centro.
La programación finaliza con el especial “El terror llega al Centro Cultural”, del 28 al 31, con actividades terroríficas las tardes del 28 al 30 y el jueves 31 “Los monstruos brillan”, actividad con horario especial de mañana y en la que se requiere inscripción previa.
Generation ABBA – International Tribute Show. Llegan desde Eslovaquia después de haber recorrido más de 50 países desde 1999 como banda tributo al mítico grupo sueco ABBA. Una elegante formación que recuerda, en lo estético y en lo musical, al grupo que revolucionó la música en 1974 tras ganar en Eurovisión con Waterloo. ABBORN es el nombre de esta banda eslovaca, y ha pisado escenarios de España, Francia, Irlanda, Rusia, Hungría, Polonia, Portugal y Suecia, entre otros. El espectáculo recorre los grandes éxitos de ABBA en casi dos horas de música y voces en directo. Los cambios de vestuario, la posición de la banda en el escenario, las vídeo proyecciones, hacen que el público disfrute de un gran espectáculo. Han realizado más de 3.000 conciertos y en ciudades como Madrid, París, Moscú, Oporto o Estocolmo. Todo un aval para este show con más de 20 años de trayectoria.
El espectáculo tendrá lugar el lunes 19 de agosto, a las 22:30 horas, en la plaza Julián Coca.
¡Prepárate para vibrar con la energía y el buen rollo de los Dubbi Kids!
¡Bienvenidos a BAILAR SIN PARAR! El concierto de Dubbi Kids para familias molonas. Un show de música en directo pensado para unir generaciones a través de la fuerza de la música. Desde los éxitos del grupo hasta las versiones más locas de los 80 y 90, una colección de canciones para bailar y cantar a pleno pulmón disfrutando de una experiencia familiar única.
El concierto tendrá lugar el sábado 17 de agosto, a las 22:30 horas, en la plaza Julián Coca.