El I Concurso “Reciclar es Crear” nace con el propósito de fomentar la creatividad, la conciencia medioambiental y la reutilización responsable entre niños y jóvenes. Este certamen invita a los participantes a convertirse en verdaderos artistas y creadores, transformando materiales reciclados en objetos útiles, decorativos o artísticos.
El concurso está abierto a niños y jóvenes de diferentes edades y busca valorar no solo la originalidad y la estética de las creaciones, sino también el mensaje que transmiten sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. “Reciclar es Crear” es mucho más que un concurso: es una oportunidad para expresarse, aprender y contribuir activamente a un mundo más sostenible.
Los trabajos deberán entregarse en el Centro Cultural de Guijuelo, entre los días 12 y 30 de mayo de 2025.
El Concurso propuesto desde el Centro Cultural, está incluido en la programación cultural del mes de Mayo.
En mayo, seguimos formándonos en el Centro Cultural de Guijuelo
FORMACIÓN MAYO 2025
Durante este mes de mayo, el Centro Cultural continúa ofreciendo propuestas formativas dirigidas a diferentes públicos.
Viernes 9 de mayo: Diseña tu plan de acción Taller dirigido a mujeres en búsqueda de empleo o que deseen mejorar su situación laboral. Una oportunidad para reflexionar, organizar objetivos y dar pasos firmes hacia nuevas oportunidades profesionales.
A partir del 12 de mayo: Conexión Digital Senior. Curso 100% gratuito para personas mayores de 60 años. Una iniciativa para acercar las nuevas tecnologías a nuestros mayores, mejorar su autonomía digital y facilitar su conexión con el entorno.
¡Infórmate en el Centro Cultural y participa! La formación continua es clave para el crecimiento personal y profesional.
Este mes, celebramos importantes conmemoraciones, disfrutamos de propuestas artísticas y participamos en actividades diseñadas para toda la familia.
PORTADA-AGENDA-CULTURAL-MARZO 2025
Os presentamos alguna de las actividades de las que podréis disfrutar:
Conmemoración del Día Internacional de la Mujer #8M.
Rendiremos homenaje a las mujeres y su contribución en todos los ámbitos de la sociedad, a través de actividades para grandes y pequeños, que fomenten la reflexión y el empoderamiento.
Actividades destacadas:
• Biodanza: “Por ti Mujer”, una muestra teórica y práctica, de reflexión, ritmo y baile.
• La hora del cuento: «Historias de mujeres», contadas a los más pequeños en la que se podrá relevancia la figura de la mujer de los cuentos y literatura.
• Taller Creativo: ¿Quién es Quién?, actividad de expresión para los más pequeños, promoviendo la reflexión de mujeres que nos inspiran.
Día del Padre #19M
Celebraremos la figura paterna con la propuesta Papá ¿Juegas conmigo? Una actividad para disfrutar Padres e Hijos, a través del tradicional juego del parchís.
Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud #20M
Promoveremos la cultura y las artes a través de la creación de títeres, con la propuesta: Crea tu Títere dando la lata: actividad ideal para los más pequeños, para posteriormente poder potenciar su creatividad y amor a las artes escénicas.
Día Mundial del Teatro #27M
Celebraremos el arte teatral y el desarrollo cultural, a través de la implicación del Grupo de Chirigotas Guijuelo, quienes serán las encargadas de poner voz al Mensaje del Día Mundial del Teatro.
Concluimos la programación del #27M con Teatro para jóvenes y adultos «Si tu me dices Ven, No llegues Tarde» por la compañía Eudologic Producciones. Presentando la portada de la agenda del mes, se podrá obtener un descuento adicional en la entrada.
La agenda incluye #OtrasPropuestas, con la programación “Que te cuentas en radio Guijuelo”, en la que invitan a Marta Estévez, autora de “La tercera orilla”, la visita al tercer ciclo de primaria del Colegio Filiberto Villalobos, en la que compartirán la lectura del clásico de Julio Verne “La vuelta al mundo en 80 días” y la apertura de inscripción al Programa Concilia en Semana Santa, cuyo objeto es ofrecer a las familias y a los más pequeños actividades culturales, lúdicas y recreativas que les permitan disfrutar del tiempo libre de una forma creativa y conciliadora.
El Centro Cultural Guijuelo, se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, 8M, dentro de la programación cultural del mes de Marzo.
La programación incluye una sesión teórico/práctica de Biodanza, el viernes 7 a las 18 horas en el Auditorio de la Dehesa Municipal, si las condiciones meteorológicas lo permiten, si no es así la actividad se trasladará al centro Cultural.
La sesión con una duración aproximada de dos horas incluye una parte introductoria breve a la que seguirá la parte vivencial, que se realizará de forma individual o grupal, en la que se combinará música, baile.
Para asistir a la actividad, hay que realizar la inscripción en el Centro Cultural, hasta el mismo viernes 7 de marzo. La actividad esta dirigida a jóvenes y adultos.
El Ayuntamiento de Guijuelo convoca el II Concurso de Carnaval, con el objeto de promocionar lo «nuestro», a través de la temática propuesta GUIJUELO DA LA NOTA.
Desde el lunes 24 de febrero y hasta el jueves 27 podrás descargar la inscripción y la declaración responsable en la web cultura.guijuelo.es y entregarla a través del mail carnavalibericoguijuelo@gmail.com
El concurso se realizará el martes 4 de marzo, en la carpa situada en la Plaza Mayor, durante el espectáculo musical «FANTASY CARNAVAL KIDS».
Los participantes de cada una de las categorías deberán preparar una pequeña canción y coreografía (máximo 3 minutos), utilizando cualquier estilo músico e incorporando las siguientes frases y palabras en su letra «GUIJUELO DA LA NOTA”, “JAMÓN “, “EL CARNAVAL EN MI PUEBLO MOLA MOGOLLÓN”, “IBÉRICO”.
El presente convoca tres categorías y en cada una de ellas dos modalidades, con premios muy atractivos dando el valor de todos los productos ibéricos de nuestra Villa.
*Categoría ETIQUETA NEGRA (0 a 6 años)
a) Individual y parejas: su peso en ibérico
b) Más de tres participantes: su peso en ibérico
*Categoría ETIQUETA ROJA (7 a 13 años)
a) Individual y parejas 40€ en compra de ibérico
b) Más de tres participantes 80€ en compra de ibérico
*Categoría ETIQUETA VERDE (Mejor disfraz de grupo)
– Mínimo de tres participantes (entre niños y adultos) 100€ en compra de ibérico.
Aquí puedes consultar las bases, así como descargar la inscripción al concurso, así como la declaración responsable para cada uno de los participantes, que deberás enviar al correo electrónico carnavalibericoguijuelo@gmail.com
El Ayuntamiento de Guijuelo presenta la programación de Carnaval 2025, con mucho ritmo, color y diversidad musical bajo el lema, «GUIJUELO DA LA NOTA».
A lo largo de estos días de carnaval, Guijuelo se transformará en un escenario vibrante donde se fusionan las tradiciones con melodías más actuales, creando un ambiente único para disfrutar en familia, con amigos y en comunidad. Un intenso programa, con casi una veintena de propuestas concentradas en estos cinco días de Carnaval. Espectáculos, actividades, orquestas y actuaciones musicales… todas ellas para el disfrute de pequeños y grandes, guijuelenses y visitantes.
El viernes 28 de febrero el DESFILE ESCOLAR dará comienzo al carnaval y concluirá el martes 4 de marzo con el II CONCURSO DE CARNAVAL «SINTONIZA CON EL IBÉRICO».
La noche del viernes estará amenizada por la música de la MACRO DISCOTECA LUNÁTICA. En la plaza Julián Coca.
El sábado IV TROMPETADA CARNAVALESCA, amenizada por DJ Mon. Animación infantil de KIDS PARTY LET’S GO, con peluches cabezudos, animadores, maquinas de burbujas y chuches. Por la noche, PHOTOCALL, CONCURSO DE DISFRACES y VERBENA con la MACRO DISCO PETY SHOW.
El domingo, MUEVETE CON LOS CAMPANOS, por CÍA LA PAI, al ritmo de la música de los años sesenta. En la carpa municipal, Plaza Mayor.
El lunes, en horario de mañana EL GRUPO DE CHIRIGOTAS, llevará el Carnaval a los mayores de nuestra localidad, no faltará la música, el humor y las risas, en el Centro de Día y Residencia y por la tarde PASACALLES de animación “LA FAMILIA PÉREZ” junto a la mejor banda de jazz CHARLOT DIXIELAND, que recorrerá las calles de nuestra localidad con final en la Plaza Mayor, lugar donde continuará el Carnaval con el ¡UN VIAJE MUSICAL! con las AVENTURAS de PAPANÚ, además del reparto de CHUCHERÍAS, para los más pequeños.
El martes, el Carnaval «Guijuelo da la nota», propone por la mañana «MUEVE TUS HUESOS CON DON JAMÓN Y DOÑA PALETA». MÚSICA y un divertido PHOTOCALL y por la tarde ESPECTÁCULO MUSICAL “FANTASY CARNAVAL KIDS” por Plama producciones. Con ellos disfrutaremos de canciones temáticas de carnaval e infantil, coreografías, pompas y pelotas gigantes, además del II CONCURSO DE CARNAVAL «SINTONIZA CON EL IBÉRICO», para todos los públicos, cuyas bases se podrán consultar en la web, cultura.guijuelo.es
El Centro Cultural Guijuelo abre el plazo de inscripción para crear el grupo de Chirigotas2025. El taller programado dentro de la agenda cultural del mes de febrero está dirigido a jóvenes y mayores de la Villa.
El objetivo de la actividad es pasar con risas y humor unas tardes divertidas a lo largo del mes, para llevar el humor y las risas a los mayores de Guijuelo, en los días de Carnaval.
El diseño del disfraz y la composición o adaptación de la letra será la preparación en equipo de una espectacular puesta en escena, en el Centro de Día y Residencia.
El plazo de inscripción comienza el lunes 3 hasta el viernes 7, en el Centro Cultural, lugar donde podrás adquirir mayor información.
La compañía salmantina nos ofrecerán una visión íntima y reveladora del legado cultural que nos dejó Nebrija, gracias a su Gramática Castellana, además de poner en valor la importancia de la música y la interacción humana.
En ‘Buscando a Nebrija’, guión elaborado por Denis Rafter, el espectador conocerá una compleja y fascinante biografía de una figura de gran calado intelectual, cuyas ideas y principios desafiaron las normas de su tiempo.
La música de Juan del Encina, discípulo aventajado del protagonista, cuyas composiciones no solo acompañan, sino que estructuran la narrativa escénica, guiará al espectador por las distintas etapas de la representación, entrelazando las escenas y creando un puente sensorial entre el pasado y el presente. Además, la participación activa del público, será un punto importante dentro de la representación e interacción con los actores.
La obra enmarcada en la programación cultural del mes de enero, abrirá la temporada de teatro 2025 en nuestro municipio y tendrá lugar el viernes 24 de enero, a las 20:30 horas, en el teatro del Centro Cultural. Las invitaciones de carácter gratuito pueden recogerse en Centro, en su horario habitual.
Comenzamos el mes de junio con propuestas para todos los públicos, en los centros y al aire libre y en la que principalmente destacamos el Espectáculo de calle para celebrar la Noche de San Juan y el tan esperado verano.Reto Lector, Encuentro con Autor, Magia, Música, Gymkana lectora, Exposición, Presentación del libro «Animación Teatral y Musical”, son algunas de las actividades también incluidas dentro de la agenda.
El Reto Lector para esta mes sugiere, para adultos «Le damos la bienvenida al veraniego con algo ligerito» y para los más pequeños «Libros, sobre libros o bibliotecas», además de la actividad de animación a la lectura «Aventuras fresquitas y veraniegas». Por su parte, el club de lectura infantil realizará una gymkana lectora en la Plaza Mayor el jueves 13. Las actividades programadas por la BPM David Hernández además incluyen la entrega del premio del reto por parte del Alcalde a Gonzalo Ginger autor de «La sombra de los sueños” y la despedida de temporada del programa de radio «Que te cuentas”.
La programación cultural propuesta por el Centro Cultural de Guijuelo incluye las audiciones musicales de fin de curso, a cargo de los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo. El Teatro del Centro acogerá las audiciones del 11 al 13, donde mostrarán al público asistente lo aprendido a lo largo de este curso.
El centro colabora con la Comarcal Manos Unidas Guijuelo, con la venta de tickets, hasta el miércoles 5, para la acción solidaria denominada «Operación Bocata”, que se realizará el viernes 14, ese mismo día en horario de tarde, Magia Familiar «Un sibarita con varita» por Hector Sansegundo, actuación incluida en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León. El jueves 20, el teatro acogerá la presentación del Libro «Animación Teatral y Musical”, enmarcado dentro del día europeo de la música, por el autor Victor Ventosa.
Fecha señalada en la agenda del mes es el domingo 23, Noche de San Juan. La Plaza Mayor de Guijuelo, será el escenario final del Espectáculo de música, danza y fuego «El Camino del Fuego», por Tupa Percusión compañía que amenizará la noche, a partir de las 23:00h., con salida de la plaza de la Constitución. Finalizado el espectáculo, a las 00:00h. el Alcalde de Guijuelo, procederá al encendido de la hoguera, donde todo lo malo se irá para recibir las cosas buenas. En colaboración con el Ayuntamiento, la asociación Arte y Tradición Charra, obsequiará a todos los asistentes con sangría y dulces típicos.
El hall del Ayuntamiento, acogerá desde el 24 al 30 de junio, la exposición de trabajos realizados a lo largo de este curso, por parte de la Asociación Arte y Tradición Charra. La agenda cultural ofrece otras propuesta, tales como la apertura de matriculas para las Escuelas Municipales de Música, Baile y Danza y los Cursos de Inglés, Pintura y Ajedrez, a partir del miércoles 12 de junio, además del avance de la fecha de realización del Certamen de Pintura, el sábado 27 de julio, o la finalización para la presentación del Cartel Anunciador de las Fiestas y Ferias el 11de julio, cuyas bases están disponibles en la http://Cultura.guijuelo.es
La Concejalia de Cultura propone para este mes de Mayo más de una quincena de actividades. Actividades para todos los públicos, grandes y pequeños, donde se realizarán actividades destacadas en días conmemorativos; Diremos STOP al Bulling y al Acoso escolar, celebraremos el Día de la Madre y la Familia, además del Día de la Sonrisa, el Reciclaje y el Comic.
No faltarán citas importantes en la Biblioteca como el Reto Lector, a partir del lunes 6, en la que se propone para Adultos, Un libro dedicado por el autor y a los Infantiles, Un libro de los más leídos en 2023. Encuentro con autor, en este mes recibiremos a Rubén Juy, autor de «Silentium» el miércoles 8 y el 15 será el turno de Jorge Luna, autor de «El Secreto de la Indiana». Que te cuentas en el 107.4, con Mario Alonso, autor de «El lamento de la grulla», el jueves 23. Además Marimorosa visitará al alumnado de la Escuela Infantil de Guijuelo el viernes 10. Los alumnos del Grado de Información y Documentación de la Universidad de Salamanca visitarán la biblioteca el martes 21 y el martes 28 la Gata Renata despedirá la temporada, en la Hora del Cuento.
En el Centro Cultural, el Teatro será protagonista, un mes más. Los más mayores podrán disfrutar de una comedia loca y divertida de los 80’s Alucina Pepinillos por Dinamia Teatro, mientras los mas pequeños con la compañía Las Triguiñuelas, a través de un concierto teatralizado Un día con el abuelo conocerán sus raíces e interpretará las canciones que cantaban sus abuelos.
Por otro lado, el viernes 17 tendremos la oportunidad de ver el cortometraje del director salmantino Suso de la Nava, Burujú, el último unicornio, trabajo cuyos protagonistas han sido los niños del aula infantil del Hospital de Salamanca, que luchan contra las enfermedades. La recaudación de la entrada que será un donativo de 2€ irá destinado para el Aula Hospitalaria.
Sensibilizaremos a través de las redes sociales del Centro Cultural, en contra del Acoso Escolar, a toda la población. El viernes 3. «Mi corazón eres tú». Un taller dirigido a niños de 1º de infantil a 2º de ESO, con motivo del Día de la Madre, el cual requiere inscripción previamente, desde hoy y hasta el jueves 2. Del 6 al 10. Comenzaremos la semana Regalando Sonrisas, y comenmorando su Día Mundial. Lunes 13. El centro acogerá un Taller Lúdico IA “Explorando el mundo de la inteligencia artificial, a través de actividades y juegos creativo”, Taller incluido en el programa Provincia Universitaria de la Diputación de Salamanca, cuyos destinatarios es a partir de 12 años. Viernes 17. Realizaremos con los chicos a partir de 5º de primaria, un Taller de carpetas decoradas, de esta manera, conmemoraremos el Día del Reciclaje y el Comic, previa inscripción del 10 al 16. Viernes 24. Las alumnas de la Escuela de baile y danza de Guijuelo, celebrarán el Festival fin de curso, cuya entrada es gratuita hasta completar aforo.