¿Quieres aprender un maquillaje sencillo y bonito para este Halloween? No hace falta que seas un artista de la brocha, tan solo prepara tu set de maquillaje, sigue nuestro tutorial y prepárate para ver el resultado.
Material necesario para hacer un maquillaje Catrina:
Comenzamos la semana con las actividades programadas con motivo de la ‘Semana del Terror’.
Las primeras actividades están destinadas a los más pequeños y mayores de la casa, solo tienes que adivinar quién se esconde detrás de la puerta y enviarnos las respuestas al whatsapp 608 22 80 42, o al correo electrónico centroculturalguijuelo@gmail.com. Si tus respuestas son correctas te mencionaremos y te adjudicaremos el número de calabazas correspondientes por acierto.
Aquí os dejamos las imágenes con los visitantes que llaman a la puerta!!!
Del 13al 30 de octubreel Centro Cultural acoge la exposición de fotografía ‘Miradas India’ de Ramón Marcos Morato, que forma parte del Circuito de Exposiciones Itinerantes de la Diputación de Salamanca y que podrá visitarse en la sala del centro, de lunes a viernes, en horario de mañanas de 10h. a 14h. y tardes de 17h. a 20h., bajo cita previa en el tlfno. 923 15 80 45 o whatsApp 608 22 8042. Con esta exposición cultura inicia el ciclo de exposiciones en este último trimestre del año 2020.
El martes 13, a las 19,00h. el autor inaugurará la exposición con una charla explicativa de la misma. Para acudir es necesario reservar asistencia en el número de teléfono y WhatsApp, indicando anteriormente.
Charla y taller practico de revelado digital, Ramón Marcos Morato
«Miradas India» es una exposición de 28 fotografías de Ramón Marcos Morato en la que muestra diversos retratos de personajes representativos de ese increíble país que es la India.
Cartel Circuito de Exposiciones Itinerantes. Diputación de Salamanca
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, por dicho motivo la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guijuelo, quiere mostrar su apoyo a todas las personas que padecen o han padecido esta enfermedad, llenado de lazos rosas la propuesta ‘El Árbol de la vida’.
Entre todos construiremos nuestro árbol virtual de vida, para ello envianos, hasta el 15 de octubre al WatsApp 608 22 80 42, el nombre de la persona que quieres homenajear y lo incluimos en sus ramas. El lunes 19, el Centro Cultural llenará las redes de vida rosa con el árbol virtual.
👨🍳🍓🥗👩🍳 Comenzamos la semana «Cocinando en familia», segunda actividad enmarcada dentro de la programación «Diviértete en Semana Santa». Para ello os hemos preparado cuatro suculentas recetas que os animamos a que realicéis en familia durante estos días de vacaciones. Las recetas están pensadas para todos, así que si eres celiaco o intolerante al huevo, aquí también te hemos dejado todos los ingredientes para realizar una «Tortitas de plátano sin gluten» o «Bizcocho de Chocolate sin huevo» y como no podía ser de otra manera una receta típica de la Semana Santa, «Las torrijas de la abuela Patro» .
Además de pasar un rato muy divertido, queremos ver el proceso de elaboración y foto final o vídeo, para ello ya sabéis que nos los podéis hacer llegar por e-mail o whatsaap, o colgarlo directamente en la noticia «Cocina en Familia» de la página del Facebook. Así que «Manos a la Masa».
El Ayuntamiento de Guijuelo os anima a participar, en los concursos que se han convocado con motivo del Carnaval. En ambos concurso, destinados para pequeños y grandes componentes de tribus, se valorará la temática propuesta ‘Tribus y más Tribus’.
El sábado 22, los mayores de 14 años podrán participar en el concurso de disfraces, de forma individual/pareja o en grupos (mínimo 3), organizado en la carpa municipal situada en la plaza Julián Coca. Las inscripciones se realizarán el sábado, a partir de las 23:30 horas en la misma plaza. Durante el transcurso de la noche se sorteará, como en años anteriores un jamón carnavalero.
Bases concurso, sábado de Carnaval
El lunes 24, lunes de Carnaval, participa con tu ‘tribu’ en el concurso que se desarrollará durante el pasacalles ‘Iberian Moon‘. El plazo de inscripción está abierto en la BPM David Hernández, hasta las 14 horas del mismo lunes. Vuestra participación activa, pancarta, disfraz y grito de guerra os hará alzaros con el premio y disfrutar con vuestra tribu de una merienda/cena en Pastelería Sancho.
Las nuevas propuestas culturales del mes de febrero se centran en propuesta que anticipan la llegada del Carnaval, así como con una gran selección de libros y actividades que fomentan el valor de la amistad y el amor. Además el miércoles comienzan las clases de danza del Vientre en el centro Cultural en los horarios programados y el jueves comienza la actividad familiar Punto de Cuento en la Biblioteca David Hernández.
Agenda Cultural, Febrero’20
A partir 3 de febrero
“Inicio del Club de Lectura Los Minilectores”
Lugar: Sala multiusos de la Biblioteca
Horario: lunes quincenales a las 16:30 horas
Destinatarios: miembros del Club de Lectura
A partir del 10 de Febrero
La Biblioteca propone… «Tribus del Mundo»
Lugar: Sala Infantil
Horario: tardes de 17:00h. a 20:00h. (usuarios de
Bebeteca sujetos a su horario)
Destinatarios: usuarios infantiles
«Enamórate, una selección de historias de
amor»
Lugar: Sala de Adultos
Del 10
al 21
“Brilla con
tu máscara tribal”. Anticípate al
Carnaval y prepara tu máscara
En el Centro Cultural.
De lunes a viernes en horario de 17,00h. a 20,00 h.
Destinado para todos los públicos.
Del 14
al 28
¿Quién
quiere a quién? Valora la amistad y
el amor.
De lunes a viernes en el Centro Cultural.
De lunes a viernes en horario de 17,00h. a 20,00 h.
La compañía de teatro El Callejón del Gato, inaugura la programación teatral 2020, el próximo viernes 31 de enero, con la puesta en escena de la obra «En esta casa pasan cosas». En esa casa pasan cosas… ese fue el runrún que tuvimos que escuchar toda la vida… Dos hermanas, varios malentendidos y un gran misterio. La sorprendente y conmovedora historia de una familia durante la posguerra española.
“El 18 de julio es Santa Marina, la patrona de mi pueblo. Y el 18 de julio de 1936, mi abuela se puso su vestido amarillo nuevo y fue a la verbena para bailar junto a la iglesia, bajo la ristra de bombillas de colores. Un guardia civil llegó, mandó parar la música y gritó: “ha empezado la guerra “. Nadie dijo nada y lentamente se fueron marchando a casa cabizbajos; algunos, sin entender demasiado bien, otros apenados por no haber lucido los trajes; todos tristes sin la fiesta. Cada vez que se ponía a hablar de la guerra, mi abuela siempre empezaba por aquel vestido amarillo” – Leticia Sánchez Ruiz
Precio: 5€, entrada única en venta en el Centro Cultural- Edad: a partir de 16 años EN ESTA CASA PASAN COSAS EL CALLEJÓN DEL GATO
Intérpretes: Ana Eva Guerra Borja Roces
Dramaturgia Ana Eva Guerra, Moisés González y José Troncoso Puesta en escena El callejón del gato con la colaboración de José Troncoso Texto para el montaje Leticia Sánchez Ruiz
La primera agenda cultural del año dos mil veinte se ha presentado con numerosas propuestas, siendo los libros, la conmemoración de días internacionales señalados en el mes, el carnaval, el teatro y actividades para los más pequeños los principales puntos de interés para toda la población.
Desde el día de hoy y hasta el último día del mes puedes disfrutar de la cultura en las diferentes instalaciones culturales de Guijuelo.
Miércoles, 15
“Aquellos que no conocen la historia, están destinados a repetirla”
Selección de obras para ver y leer con motivo del Día Internacional de las Víctimas del Holocausto.
En la BPM David Hernández. En horario de apertura de la Biblioteca.
Del 15 al 22
Plazo de inscripción «Taller de Chirigotas»
Información e inscripciones en el Centro Cultural.
Del 17 al 31
Plazo de inscripción «Nuevos cursos en el Centro Cultural»
Danza del Vientre para niños, jóvenes y adultos e Iniciación a la Batucada (percusión).
Información e inscripciones en el Centro Cultural.
Lunes, 20
Con motivo del día Internacional del Abrazo, la Biblioteca propone «Regala un abrazo”, con una selección de cuentos muy amorosos.
En la BPM David Hernández.
Del 20 al 5 de febrero
Plazo de inscripción, PROGRAMA FAMILIAR «PUNTO DE CUENTO»
Información e inscripciones en la BPM David Hernández.
Jueves, 23
Presentación de Novedades Infantiles y de Adultos.
En la BPM David Hernández.
Desde el jueves, 23
«El reto: 12 meses, 12 libros»
En la BPM David Hernández.
Del 27 al 31
Con motivo del Día Internacional de la No Violencia y la Paz. Llenamos nuestro tarro de «Gotitas por la Paz».
En el Centro Cultural
Viernes, 31
TEATRO «En esa casa pasan cosas», a cargo de la compañía El Callejón del Gato.
La compañía Teatro Mutis llega el jueves 26 de diciembre a Guijuelo con la obra infantil Cuento de brujas. La representación es una visión peculiar del misterioso mundo de las brujas con divertidas aventuras, personajes fantásticos y muchas sorpresas. El Teatro Municipal será el escenario de este montaje, dirigido al público infantil-familiar, incluido en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León junto a la Concejalia de Cultura del Ayuntamiento.
El espectáculo, que tendrá lugar a las siete de la tarde, cuenta la historia de la bruja Casilda y sus amigas Ajilda y Brunilda, quienes tratan de salvar al joven Lucio, mordido por un dragón venenoso, son sorprendidas por los cazabrujas que, como siempre, las persiguen. Esta vez las culpan de la última derrota de los ejércitos del duque. Ajilda y Brunilda son atrapadas. Casilda tendrá que librarse de los cazabrujas y buscar el modo de salvar al muchacho y rescatar a sus amigas. En definitiva, se trata de una visión peculiar del misterioso mundo de las brujas con divertidas aventuras, personajes fantásticos y muchas sorpresas. Lugar: Teatro Municipal del Centro Cultural. Hora: 19,00 h. Entradas: 4 euros, anticipada, 6 euros, taquilla.