LOS 80. UNA MOVIDA DE MUSICAL es un divertido viaje musical que hace un recorrido por los momentos históricos, sociales y temas musicales que marcaron a toda una generación. No se puede limitar La Movida a un estilo de música o a una forma de vestir… La Movida la hicieron personas que rompieron con lo estipulado. Este es un homenaje a esas personas. A toda una generación de valientes que lucharon por un futuro con más color, diversidad y sobre todo con más LIBERTAD. Un divertido y emotivo recorrido por la música y la historia que marcaron nuestro país. Revive una época diferente y mágica que permanecerá para siempre en nuestros corazones.
La actuación tendrá lugar elmiércoles 16 de agosto a las 22:30h., en la plaza Julián Coca.
El taconeo de Los Vivancos romperá de nuevo moldes en la plaza Julián Coca. El grupo flamenco, protagonista de la noche del 15 de agosto, demostrará toda su versatilidad a través del baile y la interpretación.
Los Vivancos demostrarán que se pueden romper moldes con un ‘taconeo’ en la tarima. En la noche del martes, el grupo que lleva revolucionando e innovando la danza y el flamenco durante 16 años dejará huella en Guijuelo, con su espectáculo ‘Colgando las Botas’. Los siete protagonistas (Elías, Judah, Josua, Cristo, Israel, Aarón y Josué) demostrarán lo polifacéticos que pueden llegar a ser en un escenario. No solo bailarán flamenco, sino que además tocarán instrumentos, interpretarán y harán acrobacias impensables. La versatilidad, la compenetración y la adaptación a diferentes géneros musicales son algunas de las claves principales para sacar todo ese ‘poderío’ y conquistar al público.
La programación cultural para estas fiestas 2023 hace un recorrido por todas las artes escénicas, de esta manera el publico guijuelenses y visitante va a poder disfrutar de; Arte, Teatro, Circo, Música, Humor, Danza…Mas de una decena de espectáculos repartidos en la Plaza Mayor, Plaza Julian Coca y Plaza de Castilla y León.
La intención ha sido mantener una programa ion del gusto de todos los vecinos y para todos los públicos .
La Plaza Julián Coca sera el espacio escénico donde se realizaran espectáculos para todos los públicos. Allí podremos disfrutar de espectáculos como Los Vivancos, los cuales pudimos disfrutar el año pasado, con su ”taconeo”, en la tarima y una vez mas revolucionaran al publico con su fusion de danza y flamenco, «Colgando las botas”. «Los 80’s una movida musical»; Un divertido viaje musical que hará un recorrido por los momentos históricos., sociales y temas musicales que marcaron una generación. La magia del subcampeón de Got Talen España, Santi Marcilla. El «8° Festival Comedy Guijuelo», en el que participaran Chely Capitan, Luis Larrodera, Agustín Durán, Richard Salamanca y todo ello presentado por David César. El musical «Blancanieves”, un espectáculo que fomenta la diversidad y la inclusión, será el ultimo espectáculo programado en esta plaza; Una fascinante aventura que rompe con los estereotipos y mentiras que que nos hacen soñar con las princesas.
La programación circense para los mas pequeños, la podrán disfrutar, en la Plaza Mayor, con el Taller de Circo y el espectáculo «A su servicio», de la compañía Tiritirantes, así como de «Aloló», un espectáculo de Circo Psikario, programado en la Plaza de Castilla y León.
Parque infantil, hinchables y acuáticos, un habitual dentro de la programación cultural festiva, que un año más se situará en el Pabellon del Cervantes y sus inmediaciones.
El Arte, también esta presente con las exposiciones de pintura«Taberna y Taurina” del artista Muñoz Bernardo y colecciones particulares; y la de carteles, del Concurso del Cartel Anunciador de las fiestas.
Como punto y final a la programación, la bajada de las piscinas acogerá el Castillo de Fuegos Artificiales.
Primital Brothers es un cuarteto vocal interdisciplinar, formado por los cantantes y actores Iñigo García Sánchez, Pedro Herrero, Manu Pilas y Adri Soto, y cuyo arreglista principal y director musical es Santi Ibarretxe.
Sus espectáculos son heterodoxos, haciendo gala de un gran eclecticismo en lo musical, abarcando géneros tan distantes como por ejemplo bossa nova, rock, ópera y flamenco, y un particular estilo lírico que oscila entre lo cómico y lo onomatopéyico, con pinceladas de surrealismo, serendipia y libre asociación de ideas.
La Plaza Mayor de Guijuelo una vez más, será el escenario del último espectáculo, incluido en la programación «Noches de Cultura», el jueves 27, a las 22:30 horas.
Un cuarteto que sorprende y emociona con sus cambios de tono, de registro, su gestualidad humorística y sobre todo su complicidad. Se mueven como peces en el agua con cualquier género musical. ¡Nada se les resiste!
La programación cultural Noches de Cultura continúa con el espectáculo nocturno POMPER, que tendrá lugar el martes 18 a las 22:30h., en la Plaza Mayor.
Espectáculo Nocturno al aire libre, realizado por Los Pomper y sus increíbles burbujas gigantes. Lady Pompidú y Lord Pomper, recién llegados de Nueva Pomperia, mostrarán y compartirán sus burbujas con el público asistente, que las verá volar en el cielo, al ritmo del viento y de la música. Un original y maravilloso espectáculo audiovisual, que fascinará a todos los niños y encantará a muchos adultos El Nocturno Pomper mostrará efectos especiales de vapor y humo, instrumentos únicos y las impresionantes burbujas gigantes de la Compañía Pomper.
Este viernes, a las 20:00 horas, la Plaza Mayor de Guijuelo será el escenario del espectáculo de circo y Clown «Carman».
Javier Ariza ofrece un espectáculo donde un coche icónico de la cultura pop cobra vida y se convierte en la pareja perfecta del show.
Carmanes una multipremiada comedia callejera para un excéntrico showman y un Seat 600, un divertido espectáculo para todos los públicos en el que un coche icónico cobra vida y terminará por moverse sin conductor en una rutina musical y circense que puede llevarles incluso a Eurovisión.
En un mundo donde impera la razón solo los soñadores sobreviven y que mejor que un valiente idiota para soñar alto.
Carman transforma la calle y se la devuelve a sus habitantes a través de un espectáculo único, donde un coche icónico adquiere personalidad hasta acabar realizando una impresionante rutina que le llevará a recuperar el puesto en lahistoria que nunca debió perder.
La Concejalía de Cultura presenta las propuestas del mes de junio, en las que destaca Teatrode Calle, Danza,Encuentro Clubes de Lectura, Música, Libros, y la tan esperada Noche de San Juan.
La Plaza Mayor de Guijuelo, será el escenario que acogerá el Espectáculo de Calle «CARMA», por Javier Ariza programado el viernes 16 a las 20:00h., enmarcado dentro de la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.
La Música, la Lectura y los Libros cobrará protagonismo dentro de las propuestas del mes con las audiciones y concierto de fin de curso, a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo. El martes 13 y el miércoles 14, las audiciones se llevarán a cabo a las 19:30 horas en el Teatro del Centro Cultural, mientras que el miércoles 21, a las 20:30 horas el Auditorio del Parque de La Dehesa, será el lugar que acogerá el concierto de los alumnos y profesor de combo de la Escuela. Por su parte, los clubes de lectura pondrá fin a la temporada con el encuentro de todos los integrantes el miércoles 14. El Reto Lector para adultos «Un libro para ojear, imaginar o simplemente mirar» y para pequeños «Me veo leyendo un tebeo», está abierto durante todo el mes, además de la actividad «Conozco a mi familia». Las actividades por parte de la BPM David Hernández concluyen con el programa de radio «Que te cuentas», el jueves 22 de junio.
El Centro Cultural acogerá la presentación del Libro Guijuelo, S.A., el jueves 15, a las 19:00h., por la autora Patricia Parra y acompañada de Alberto Nanclares da Veiga, profesor Een la ETSAM y locutor de radio. Además celebrará el XXI Aniversario con el espectáculo de danza «MIRADAS EN BLANCO», por la Joven Compañía de Danza de Burgos, espectáculo de carácter gratuito programado con la colaboración de la Unión Europea NextGenerationsUE, de la Junta de Castilla y León.
Fecha señalada en la agenda del mes es el viernes 23, Noche de San Juan, la compañía Animarts Producciones amenizara la noche, a partir de las 23:00h., con el espectáculo de fuego y pirotecnia «ARDE GUIJUELO». A las 00:00h. el Alcalde de Guijuelo, procederá al encendido de la hoguera, donde todo lo malo se irá para recibir las cosas buenas. En colaboración con el Ayuntamiento, la asociación Arte y Tradición Charra, obsequiará a todos los asistentes con sangría, refrescos y dulces típicos de la tierra.
El hall del Ayuntamiento, acogerá desde el 28 de junio y hasta el 5 de julio, la exposición de trabajos realizados a lo largo de este curso, por parte de la Asociación Arte y Tradición Charra.
La agenda cultural ofrece otras propuesta, tales como la apertura de matriculas para la Escuela Municipal de Música y Cursos de Inglés, a partir del miércoles 14 de junio, además del avance de la fecha de realización del Certamen de Pintura, el sábado 29 de julio, o de la finalización para la presentación del Cartel Anunciador de las Fiestas y Ferias el 12 de julio.
La Concejalía de Cultura propone nuevas citas culturales para el mes de Abril, siendo protagonistas los libros y la literatura, por la conmemoración del Día del Libro, además del Teatro, la conmemoración del Día Mundial de la Danza, el Día de la Madre.
La B.P.M. David Hernández, propone la presentación de novedades para todos los lectores, el Reto Lector y Photocall para adultos «Libros en los Libros» y para los Jóvenes «El primero de una Bilogía, Trilogía o Saga», además del programa de radio -Que te cuentas-, cuyos protagonistas serán Ibón Martín, autor de «El ladrón de rostros», y Miguel Alcantud, autor de «Una vez fuimos famosos. Los alumnos del Grado de Información y documentación de la USAL, visitarán la Biblioteca. Por su parte los usuarios infantiles disfrutarán este mes de la estrategia «Celebramos el Día del Libro» y de la «Hora del Cuento». Los Clubes de lectura también se unen a las propuesta del mes recomendando libros y lecturas a través de las redes sociales.
En este mes, el Centro Cultural Guijuelo propone teatro y actuaciones al aire libre. El Auditorio de la Dehesa Municipal acogerá la propuesta de Teatro «La Biblioteca de Eme» por Mar Rojo Teatro, programación incluida en Circuitos Escénicos de CyL. El Día de la Danza también será protagonista en el auditorio y para ello les proponemos la actuación «Sevillanas con Alma».
Las propuestas teatrales para el alumnado de los CEIPS de Guijuelo y provincia, estará enmarcado dentro de la Escuela Rural de Espectadores. III Festival Provincia a Escena, con la propuesta «El Principal-Pato» por Panduro Producciones y Marmore.
El juego familiar de pistas «Si quieres saber… Adivina y lee» y «Moldea tu Corazón», con motivo del Día de la Madre son propuestas programadas que requiere inscripción previa, en el Centro Cultural.
Para los papás con hijos a partir de diez años, está programado la Conferencia-Informativa «Adiciones digitales. Educando en el buen uso de la pantalla», por Mª José Hernández Serrano, enmarcada dentro de programa Provincia Universitaria de la Diputación de Salamanca.
Además de todas las propuestas descritas, los pequeños y jóvenes disfrutarán durante el periodo vacacional de la XII edición Diviértete en Semana Santa, actividades al aire libre de ocio y educativas y con excursión «Arte emboscado de la Isla del Soto», en Santa Marta de Tormes.
Una casa de empleados del ferrocarril, junto a un cruce de vías, el guardagujas y su esposa ven pasar los días como ven pasar los trenes, desde el andén. Vida y trabajo se entrecruzan en un particular ritual de gestos y acciones sin principio ni final. Viven aislados y de un oficio en vías de extinción.
Obligados a ello por la Compañía Ferroviaria, reciben un extraño en su casa. Viene a observar, a controlar, a medir.
Son tres seres inmersos en una rueda de cambios para los que no están preparados y que se producen a su pesar descubriendo que sólo juntos podrán darle la vuelta a una realidad hostil.
Espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos, recomendado para todos los públicos. Duración: 60 min.Entradas disponibles en el Centro Cultural.
Hoy se conmemora el Día Internacional de la mujer. Como cada año la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Guijuelo ha organizado diferentes propuestas a las que se suma el Centro Cultural.
La programación comenzó el lunes 6 con las propuesta Alas de Mujer, que estará a disposición de todos los públicos hasta el viernes 17; Con la elaboración de las alas se creará un photocall y Partituras con nombre de Mujer, en la que podrás descubrir música de mujeres a lo largo de la historia.
Alas de Mujer y Partituras con nombre de Mujer
Las propuestas continúan con la exposición itinerante, Mujeres que cambiaron la historia, de la autora Pilar Vega, cuyo objetivo es poner rostro y nombre a muchas de las mujeres que a lo. largo de los siglos han transformado el mundo desde muy diversos ámbitos, como la política, la escritura, la música, el deporte, el cine, la literatura o la ciencia.
La exposición podrá visitarse hasta finales del mes de marzo, en horario de mañana de 10:00h. a 14:00h. y tardes de 17:00h. a 20:00h.
La exposición ha sido producida por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Universidad de Salamanca, en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación y Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. culturacientifica.usal.es
Liberia Teatro, pondrá en escena el viernes 24, ¿Qué Pacha, Mama?. Igualdad y ecología en un espectáculo desternillante y divertido cuyo objetivo es despertar una conciencia respetuosa y prevenir la violencia de género.
La actuación recomendada para público a partir de 4 años, está incluida dentro de la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León. http://liberiateatro.com
Exposición Mujeres que cambiaron la historia y Teatro ¿Que Pacha Mama?