
El próximo miércoles 3 de julio, a las 14,00 horas finaliza el plazo para presentar los trabajos para el concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas y Ferias, Guijuelo 2019.
Para más información puedes consultar las bases: www.gujuelo.es

El próximo miércoles 3 de julio, a las 14,00 horas finaliza el plazo para presentar los trabajos para el concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas y Ferias, Guijuelo 2019.
Para más información puedes consultar las bases: www.gujuelo.es
El Ayuntamiento y la Fundación de Guijuelo (Salamanca) convocan el XIII Certamen de Pintura al Aire Libre ‘Villa de Guijuelo’, el domingo 28 de julio, en el que podrán participar todos los artistas que lo deseen, para realizar una obra cuyo tema sea la villa de Guijuelo y sus alrededores, la técnica será libre sobre soporte cuyas dimensiones no sobrepasarán los 116 cm ni será inferior a 50 cm.
Los participantes podrán inscribirse con anterioridad o el mismo día y sellarán los soportes en blanco el día del concurso de 9,00 a 10,30 en la plaza Mayor, donde será entregado el cuadro terminado de 17,00 a 17,30 horas. El fallo del jurado se dará a conocer a las 19,00 horas en la misma plaza Mayor, donde se entregarán los galardones: Primer Premio Fundación Villa de Guijuelo dotado con 1300 euros (sujeto a retención) más Jamón; Segundo Premio Rodilla con 800 euros; Tercer Premio Bernardo Hernández, con 6000 euros; Cuarto Premio Mapfre, delegación Guijuelo 500 euros; Quinto Premio Salamanca Alimentación, S.L. 400 euros; Sexto Premio Jamonería El Pernil Ibérico 300 euros y Premio especial menores de 12 años, material de pintura valorado en 125 euros. Todas las obras pasarán a ser propiedad de cada uno de los patrocinadores.
Con las obras participantes se celebrará una exposición el mismo día del Certamen, en la que las autores no premiados podrán poner en venta sus obras. La organización no se hace responsable de los acuerdos privados a los que lleguen el autor y el comprador.
La participación implica la total aceptación de las presentes bases y la renuncia a cualquier reclamación.
Puedes realizar la inscripciones e información: coordinacultura@guijuelo.es ; y teléfono 923 15 80 45 (de lunes a viernes, de 10 a 14 horas).
A partir de las 23 horas Guijuelo vivirá una de las noche más mágicas, con la celebración de la tradicional «Hoguera de San Juan».
La noche comenzará con ritmo, baile, música y tambor, a las 23 horas de la plaza de la Constitución de donde partirá el pasacalles acompañados de la música y a ritmo de tambor con Batukamatraca y las bailarinas de la compañía Mysticbellydance. Recorreremos las calles de la Villa con llegada a la plaza Mayor, donde las artistas danzarán al rededor de la hoguera hasta las 00,00 horas, momento en el que el Alcalde de Guijuelo procederá al tradicional encendido de la hoguera.
La Asociación Arte y Tradición Charra, en colaboración con el Ayuntamiento obsequiará a todos los asistentes con sangría, refrescos, mantecados y perrunillas, en la plaza Mayor.
La concejalia de Cultura propone nuevas citas culturales para el mes de junio, donde la música, el baile, el fuego y magia de la noche de San Juan centrarán la programación del mes.
Miércoles, 12
Muestra de Baile y Música: Sevillanas y Cajón
A las 19,00h. En el Centro Cultural. Entrada gratuíta
A partir del lunes 17
Se abre el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Música y los cursos de Inglés (niños y adultos).
Información e inscripciones en el centro Cultural.
En horario de mañana de 10:00h a 14:00h.
Lunes, 17, Miércoles, 19 y Jueves, 20
AUDICIONES MUSICALES, a cargo de los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Teatro del Centro Cultural Guijuelo
Entrada: gratuita hasta completar aforo
Martes 18
19,00h. El grupo de teatro ‘Los Guijuteatreros’ ponen en escena ‘Vamos a reír un poco’, a continuación el grupo de teatro ‘Primer Acto’ interpretará, ‘Ay hombre’.
Lugar: Teatro del Centro Cultural Guijuelo.
Entrada: gratuita hasta completar aforo.
20:30h. Muestra de la Escuela Municipal de Baile a cargo de los alumnos y profesores de Baile Moderno, Urbano, salsa, bachata y danza del vientre.
Entrada: gratuita hasta completar aforo.
Viernes, 21
CONCIERTO EN LA DEHESA
A cargo de los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música
Hora: 21:00h.
Lugar: Auditorio Municipal dehesa municipal.
Domingo, 23
NOCHE DE SAN JUAN: Baile, Fuego y Tambor.
23:00h. Salida de la plaza de la Constitución hasta la plaza Mayor, a cargo de Batukamatraka y Mystic Bellodance.
00:00h. Encendido de la hoguera de San Juan, a cargo del Sr. Alcalde de Guijuelo.
En colaboración con el Ayuntamiento, la asociación Arte y Tradición Charra, obsequiará a todos los asistentes con sangría y perrunillas.
Del 25 al 28
EXPOSICIÓN ASOCIACIÓN ARTE Y TRADICIÓN CHARRA
A cargo de alumnas y profesoras de la Asociación, curso 2018/2019
Horario de visita: 18:30h. a 20:30h.
Inauguración: Martes 25 a las 18:30h.
Lugar: Sala de Exposiciones David Hernández (Biblioteca Municipal)
Organiza: Asociación Arte y Tradición Charra de Guijuelo
Colabora: Concejalía de Cultura. Ayto de Guijuelo
La XV edición de las SEMICOLONIAS “Don’t Stop” ha comenzado el plazo de inscripción, desde este lunes 20 y hasta el viernes 31 de mayo se podrán realizar las matriculas en el Centro Cultural.
El programa vacacional que organiza, año tras año, el Ayuntamiento de Guijuelo desde la concejalía de Cultura, está destinado a niños y niñas de 1º de infantil a 2º de la E.S.O. y las fechas son del 1 al 31 de julio, con posibilidad de participar todo el mes, en la primera quincena (del 1 al 17 de julio) o la segunda quincena (del 15 al 31), en horario de 10:00 a 14:00 horas y para que las familias puedan conciliar la vida familiar con la laboral se ofrecen los servicios de madrugadores y tardones, desde las 9:00 y hasta las 15:00 horas, respectivamente.
En esta edición, el programa se ha fragmentado por edades, los pequeños desde 1º de Infantil a 4º de Primaria disfrutarán durante todo el mes de distintas semanas temáticas, actividades acuáticas en la piscina, talleres, gymkanas, juegos tradicionales y una excursión para el miércoles 17, en la que se desplazarán hasta Baños de Montemayor para realizar una actividad con caballos en la que se iniciarán en el mundo de la equitación con juegos y trabajo en equipo. Los precios oscilan desde 50 € por quincena para empadronados hasta los 100 € durante todo el mes para los usuarios no empadronados.
Los chicos y chicas de 5º de Primaria a 2º de la ESO se adentrarán en el mundo de los bailes, de la música, de la realidad virtual y la estética con clases prácticas donde aprenderán distintas técnicas con profesionales en cada materia. Además se incluyen dos excursiones, la primera será el viernes 12 a Salamanca para realizar un divertido Escape Room y un Tour de Arte Urbano. El viernes 26 el destino será el demandado complejo acuático Gran Florida, en Castronuño (Valladolid). Los precios van desde los 75 € por quincena para empadronados hasta los 140 € todo el mes para los no empadronados. Para finalizar esta edición todos los asistentes participarán en una gran fiesta de despedida en el parque de la Dehesa.
La concejalía de Cultura, propone nuevas citas culturales para el mes de mayo.
A lo largo del mes numerosas propuestas se desarrollarán en el plano cultural y festivo, ya que la agenda incluye el plazo del concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas y Ferias 2019.
Agenda Cultural Mayo, 2019
Viernes, 3
TALLER CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MADRE
“Mamá te mereces eso y un poquito más”
Lugar: en el hall del Centro Cultural
Horario: de 17:30 a 20:00
Destinatarios: todos los públicos
Del 6 al 31 de Mayo
La biblioteca propone…
«El mes de Olga de Dios, lee un cuento y recrea el momento»
Destinatarios: usuarios infantiles. Los prelectores de 3 a 5 años sujetos a horario de bebeteca
Lugar: Sala Infantil
Horario: tardes de 17:00 a 20:00 horas
Lunes 13 y Miércoles 15 de Mayo
III Curso de Informática: ¡cómo hacer un trabajo de 10!
Destinatarios: socios de la biblioteca de 4º a 6º de primaria
Lugar: Sala Multiusos de la Biblioteca
Precio: 5€ empadronados y 8€ no empadronados
Plazas: limitadas a 10 participantes
Inscripción: del 2 al 10 de Mayo en la Biblioteca
Horario: de 18:00 a 19:30
Viernes 17
TEATRO INFANTIL/FAMILIAR
TORTA Y LECHE
A cargo de Juan Catalina Moreno.
En el Centro Cultural, 19:00h.
Entrada: 4€ anticipada y 6€ taquilla.
Organiza Centro Cultural. Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Guijuelo. Actuación incluida dentro de la programación de Circuitos Escénicos de CyL
Domingo, 19
Marcha Solidaria. Campaña Manos Unidas 2019
Guijuelo-Fuenterroble
Salida a las 10:30horas de la plaza Mayor.
A la 13h. Misa y comida solidaria, en Fuenterroble
¡Camina por una buena causa! ¡Te esperamos!
Organiza: Comarcal Manos Unidas Guijuelo
Del 20 al 31
Comienza el plazo de inscripción para las ACTIVIDADES DE VERANO
XV Edición de las Semicolonias, que se llevarán a cabo en el mes julio.
Información y Lugar de inscripción: Centro Cultural
Destinatarios: 1º de Infantil a 2º de la ESO
Plazas Limitadas
A partir del 20 de Mayo
Los lectores recomiendan…
Centro de interés con guía de lectura basado en las propuestas de nuestros lectores
Destinatarios: lectores adultos
Lugar: Sala de Adultos
Del 20 de mayo al 3 de julio
Se abre el plazo del concurso del Cartel Anunciador Fiestas y Ferias, Agosto 2019. Guijuelo.
Viernes 24
TEATRO PÚBLICO JUVENIL Y ADULTO
‘EL ÚLTIMO QUE APAGUE LA LUZ’, con Emma Ozores y Juan Anillo.
Escrita y dirigida por Antonio Ozores.
En el Centro Cultural, 21:00h.
Entrada única: 8€ anticipada 10€ taquilla
Organiza Centro Cultural. Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Guijuelo.
La Gala que servirá también para conmemorar el día Internacional de la Danza, mostrará las mejores coreografías de danza del vientre, dirigida por Astrid Beltrocco y sus alumnas de Guijuelo, Salamanca y provincia.
La solidaridad regresará de nuevo a Guijuelo en forma de Gala Solidaria de Danza del Vientre, el próximo viernes 26 de abril, cuyo donativo será de 2€ la entrada y que ya se pueden adquirir en el Centro Cultural.
El dinero recaudado servirá para aportar un ‘granito’ más al proyecto al que la comarcal Manos Unidas Guijuelo está unido junto a la diócesis de Salamanca, un proyecto en defensa y exigibilidad de derechos para los pueblos indígenas del Amazonas.
La pedanía de Guijuelo, Cabezuela de Salvatierra celebrará sus fiestas patronales el último fin de semana del mes de abril.
Las fiestas comenzará el viernes 26 de abril y continuarán hasta el domingo 28. La programación se centrará en actividades para todos los públicos, niños, jóvenes y adultos y en ella no faltarán el tradicional chupinazo, la música, los campeonatos y las actividades para los más pequeños.
Programación fiestas San Marcos, Cabezuela de Salvatierra
VIERNES, 26
20:00h. CHUPINAZO. El Alcalde de Cabezuela dará comienzo a las fiestas patronales, en honor a San Marcos.
A continuación, XI Concurso de Tortillas y degustación de las mismas.
23:00h. Verbena amenizada por el GRUPO MUSICAL FESTIVAL
SÁBADO, 27
12:00h. Celebración Eucarística.
A continuación, procesión por la localidad, en honor a San Marcos, acompañados por elGrupo Folclórico El Torreón de Guijuelo.
Seguidamente, Vino de Honor para todos los asistentes.
16:00h. Campeonato de Tute y Futbolín.
17:00h. HINCHABLES Y TORO MECÁNICO para los mas pequeños, a cargo de Divertilandia, en la plaza Mayor.
23:00h. VERBENA amenizada por el GRUPO OBSESSIÓN
04:00h. CHOCOLATA para todos los asistentes.
DOMINGO, 28
14:30h. COMIDA de confraternidad.
16:00h. Finales de los Campeonatos de Tute y Futbolín.
17:00h. ANIMACIÓN INFANTIL, en la plaza Mayor, a cargo de ASADINA y MÚSICA TRADICIONAL acompañado del tamborilero Carlos Rufino de Haro.
Cantajuegos y Photocall con Personajes Fantasía que nos visitarán. A continuación gymkana y pintacaras.
Para finalizar Merienda Tradicional. Se repartirá una patata asada y un mosto a todos los asistentes.
A continuación entrega de trofeos de los campeonatos.
El espectáculo `La Julita está en crisis’ de la compañía LUE Producciones está programado dentro de la programación de Circuítos Escénico de Castilla y León y tendrá lugar este viernes 5 de abril a las 22 horas, en el Teatro del Centro Cultural. Las localidades ya se pueden adquirir al precio de 4€ venta anticipada y 6€ venta en taquilla.
Julia es una chica nacida a finales de los años 80, pero su personalidad y vena artística son de otra época. Es por ello por lo que sufre una crisis existencial, y tras consultar con su madre y su mejor amiga, la Jenny, decide darse… ¡AL CUPLÉ!
Ni corta ni perezosa se pone a buscar en Google y en YouTube información sobre las artistas más famosas que el panorama nacional ha dado. Es tal su trance que acude a sesiones de hipnotismo en la consulta de su psicoanalista. Pero no contenta con ello se introducirá en el mundo del ocultismo.
Amancio Seis Dedos, el pianista que ella misma ha contratado, le acompañará en este viaje delirante con el que repasarán los números de cuplé más conocidos y cómicos, y que harán de Julia llegar a ser una auténtica cupletista bajo el nombre de JULITA PEINETAS.
Aquí podéis ver el vídeo promocional del espectáculo:
https://www.youtube.com/watch?v=xIaxw7SJNXg
A través de esta página web os queremos mostrar el vídeo-resumen de lo que se ha trabajado en el Centro de Educación Infantil Guijuelo a lo largo de este mes de marzo’19 en las III Jornadas Familiares TIC TAC con palabras te lo voy a contar.
GRACIAS!!! Gracias a todos los que habéis formado parte de estas III Jornadas; niños, padres, medios de comunicación y a todo el equipo multidisciplinar que habéis aportado con vuestras sesiones formación, diversión y ayudado a resolver dudas que como padres nos planteamos en la educación de nuestros hijos.
Os esperamos a todos en las IV Jornadas Familiares!!!!