Loa alumnos de Infantil, Moderno y Aero Dance, realizaron en la tarde de ayer una muestra de baile muy navideña, aquí os dejamos algunas de las imágenes.
Felicidades a los alumnos y a su profesor Julio!!!
Ayer por la tarde tuvo lugar en el Centro Cultural el fallo del II Concurso de Centros de Mesa de Navidad.
Como en la edición anterior, el concurso continuaba, con su caracter solidario y en esta ocasión Elisabeth Redondo ha sido la beneficiaria de la recaudación.
La concejalía de Cultura, agradece en primer lugar a todos los participantes, los centros tan originales y dulces que habéis presentado. A los colaboradores Alma de Ibérico, Autoservicio Ezequiel, Gustos -Vinos y Licores-, Nuria Martín, Floristería Pétalos, Sebastián Ramos, Distribucciones Valvanera y Yo-Yoa por vuestras aportaciones y solidaridad, a todos y cada uno de las asociaciones (en especial La Asociación de mayores Virgen de la Asunción, AMPA Miguel de Cervantes, Asociación de ciclistas Sierra de Tonda, Asociación ASFORED, Asociación de Mujeres Emprendedoras AMEG, Asociación de personas con Discapacidad de Guijuelo) y a todos los votantes, que en la tarde de ayer os habéis acercado hasta el Centro Cultural.
Felicitamos a las personas que han elaborado el centro ganador -Asociación de Mujeres Emprendedoras AMEG- y os recordamos que el concurso tiene un caracter solidario, por tanto si aún queréis colaborar por la causa, los centros están expuestos en el hall del Centro Cultural.
GALERÍA DE IMÁGENES
Centro Ganador
Centros Participantes
Premio II Concurso Centros de Mesa
Si ya tenéis preparada la carta para SS.MM. los Reyes Magos de Oriente , podéis entregársela al Paje Real que nos visitará el viernes 16 en la plaza Mayor de Guijuelo.
Os recordamos, a los papás, abuelos y niños que en la Biblioteca Mpal. David Hernández, Centro Cultural y Ludoteca Mpal. Ludoguay, están disponibles las cartas para que las podáis escribir, y entregarlas al Paje Real.
Aquí tenéis las propuestas más dulces para este mes de diciembre y hasta el cinco de enero; Teatro, Concursos, muestras de las Escuelas Municipales de Música y Baile, Vídeo llamada con SSMM, envía un mail a Papa Noel, Navicolonias… y muchas más actividades que no puedes perderte.
Aquí podéis consultar las bases del concurso cultural más mágico de esta Navidad.
Hasta el próximo 27 de diciembre, podéis presentar vuestro Villancico Familiar, a la siguiente dirección de correo electrónico, concursos@guijuelo.es
Los participantes deberán de estar empadronados y residir en Guijuelo y sus pedanías. El villancico tendrá que interpretarse con voces originales y sus participantes podrán usar disfraces, instrumentos musicales, decoración, música de fondo..
El jurado fallará los ganadores el 3 de enero de 2017, siendo el premio la visita de SSMM los Reyes Magos de Oriente al domicilio de las familias ganadoras durante la noche de Reyes.
Del 1 al 14 de diciembre se podrán presentar los centros para el II Concurso de Centros de Mesa de Navidad, que en esta edición los fondos recaudados están destinados a Elisabeth Redondo Elena que padece paraperesia espástica.
Los centros se entregarán en el Centro Cultural en su horario habitual, hasta el miércoles 14, el fallo del jurado será el jueves 15 a partir de las 18 horas, siendo el jurado todas las personas que lo deseen.
El número de obras para presentar es ilimitado y se tendrá en cuenta la laboriosidad,originalidad y elaboración artística. El único requisito imprescindible es que en el centro debe aparecer algún elemento dulce.
El premio para el centro ganador será una gran cesta de Navidad, la cual se ha elaborado gracias a los colaboradores de concurso: Alma de Ibéricos, Autoservicio Ezequiel, Gustos, Nuria Martín, Floristería Pétalos, Sebastián Ramos, Valvanera y Yo-Yoa
El próximo viernes 2 de diciembre el Centro Cultural celebra el día Internacional de las personas con Discapacidad, entre las propuestas de actividades se encuentra la representación de ‘STRADIVARIUS y la fabulosa historia de los instrumentos invisibles’. Un cuento fabuloso que narra la vida de Stradivarius, un joven apasionado de la música que crece entre instrumentos y partituras con la idea de convertirse en un prestigioso director de orquesta. Con la ayuda del maravillo público consigue materializar este sueño y dar vida a instrumentos que se han tornado en invisibles debido al maléfico hechizo de una malvada bruja. Una historia que cautiva y enamora, no solo por su belleza musical y cuidada puesta en escena sino también porque transmite verdaderos valores de compañerismo, generosidad y desarrollo corporal.
Espectáculo basado en las Inteligencias Múltiples, combina la música clásica en directo y el humor gestual. Un espectáculo adaptado a la comunidad sorda mediante interprete de lengua de signos.
La actuación está destinada a todos los públicos y tendrá lugar el viernes 2 a las 19:00h. en el Teatro. Las entradas ya están a la venta en el C.Cultural, al precio de 5€ entrada única.
Hasta el próximo 5 de diciembre se puede visitar, en el Centro Cultural, la exposición ‘Historias del Monacato’.
A través de esta muestra, breve síntesis de la exposición virtual permanente en el Convento de San Francisco en Santo Domingo de Silos (Burgos), la Junta de Castilla y León y la Fundación Silos pretenden acercar al espectador la relevancia que el monacato tuvo y aún tiene en la Historia y la Cultura occidentales. En su devenir histórico, los monasterios y conventos fueron y hoy siguen siendo, además de recintos de espiritualidad, centros vivos de pensamiento. Los monjes y monjas, máximos exponentes de esta opción de vida religiosa basada en la entrega a Dios y el servicio a los hermanos, han contribuido decisivamente al progreso y desarrollo de la Humanidad durante casi veinte siglos.
En la presente exposición se resume una parte de la prolija historia del monacato cristiano, abarcando desde sus orígenes en el siglo III hasta finales de la Edad Media. A través de sugestivas imágenes se repasa su evolución histórica y geográfica, sus características distintivas, sus personajes más ilustres, sus enclaves más relevantes, así como las principales manifestaciones de este fenómeno, representadas tanto por las comunidades monásticas de Oriente como por las de Occidente, en sus numerosas variantes.
Esta exposición está destinada a todos los públicos y forma parte del programa itinerante Exposiciones Alacarta que promueve la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en colaboración con la área de Cultura del Ayuntamiento.
La Concejalía de Cultura, conmemora este viernes, 25 de noviembre, el día Internacional contra la Violencia de Género, con el objetivo de difundir la necesidad de seguir trabajando y sensibilizar contra esta lacra social.
En esta ocasión, el Centro Cultural, contará con una sesión de la representación teatral El verbo Amar, a cargo de la compañía Esfingue Teatro, comprometida en la lucha contra la violencia de género.
El verbo amar presenta varias formas de violencia machista con distintos protagonistas y distintas consecuencias, pero con el denominador común de una forma errónea de entender y conjugar el verbo amar. Los desenlaces de cada caso harán reflexionar sobre esta lacra social tan extendida a través de los tiempos y las culturas y que sirve como homenaje a todas esas mujeres que la han sufrido y la sufren.
La representación tendrá lugar el viernes a las 22h., en el Teatro del Centro Cultural y las entradas se pueden adquirir al precio de 4€ venta anticipada y 6€ venta en taquilla.