MÁS DE UN CENTENAR DE ENCAJERAS INVADEN LA PLAZA DE CASTILLA Y LEÓN

Gran parte del equipo de Gobierno municipal, con el alcalde, Francisco Julián Ramos Manzano, a la cabeza era el encargado esta mañana de recibir oficialmente al más de centenar de encajeras que acudían a la villa para participar en la en la IV edición del Encuentro Nacional de Encajeras ‘Villa de Guijuelo’.

La Plaza de la Constitución se convertía en un inmenso escaparate en el que las mujeres exponían al público sus trabajos y su forma de trabajar. Sentadas alrededor de varias mesas, las bolilleras no han dudado en explicar sus trabajos a los numerosos curiosos que han acudido hasta el lugar ávidos de conocer trabajos y técnicas. El alcalde, que se interesó especialmente por la dificultad de esta práctica, no dudó en alabar “la valentía” del único varón que, procedente de Tudela, participaba en el encuentro. “Es muy bueno para la memoria y para la agilidad”, explicaba el momentáneo protagonista.

Durante su paseo por entre las encajeras, el primer edil no dudó en preguntar la procedencia de las participantes que han acudido a Guijuelo desde distintos puntos de Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura. Desde guantes, a sombrillas, bolsos, mantillas, abanicos, medias, y piezas de ropa como chaquetas o capas, se han podido ver en una muestra que retoma los encuentros. “Estamos muy agradecidas al Ayuntamiento por apoyar este tipo de eventos”, apuntaba Angelita Díaz Gil, organizadora del encuentro, quien recalcó que, a pesar de ser una labor muy apreciada, en muchos casos no obtiene el reconocimiento institucional que merece.

El alcalde, junto a los concejales, Mª Jesús Moro, Ángel Picado, Samuel Fernández, Yolanda Alonso y Roberto Martín, conversaron con las participantes y tuvieron la oportunidad de probar los mantecados y perrunillas que sirvieron, a media mañana, para reponer fuerzas en una jornada que amanecía con bajas temperaturas y en la que, poco a poco, el sol fue haciendo acto de presencia. Tras la exhibición, las participantes se retiraron para celebrar una comida de hermandad en la que se llevará a cabo un sorteo de productos típicos, y tras ello, una visita al Museo de la Industria Chacinera, que pondrá el punto final a la jornada.

Galería de Imágenes. Archivo: Kiko Robles y Centro Cultural

IMG_4066 IMG_4071 IMGP9550 IMGP9567 IMGP9582 IMGP9584 IMGP9596 IMGP9601 IMGP9644 (1)

IMG_4054 IMG_4055 IMG_4057

 

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN CURSOS 2016/2017

El pasado 17 de junio se abrió el plazo de inscripción de los cursos ofertado en el Centro Cultural para la temporada 2016/2017.

Para todos los que queráis renovar vuestros curso, o inscribiros  en alguna otra actividad, podéis hacerlo hasta el 21 de julio, en horario de mañana, en el Centro Cultural.

El periodo de matriculación se volverá abrir de nuevo en el mes de septiembre, para cerrar definitivamente los cursos.

FullSizeRender

GALERÍA DE IMÁGENES DE LAS AUDICIONES DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

0d27190a-a91d-421a-930e-a91253f3548f 0f803461-0360-49a9-8e64-8dcd7bfe13d0 1beef896-b04b-4200-b06b-4364d997344b 2a20c705-c9d8-462a-aa21-73638d490c11 04ad43f4-2f63-4bb9-9d8c-46771f8ef8cd 4a262ae3-77ab-4ed8-93a5-5629b57ee38d 8a9217f7-1cb0-41fd-872b-4a654dedcecb 8bab32c7-873b-4c05-ab15-59e975fa45dc 9271548f-5bf6-4cb5-ad2f-9bcea4ef4212 a8c32bb4-02d3-40cb-9410-b6167be04494Los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música, se despidieron la semana pasada del curso con una gran variedad de muestras. En ellas han podido demostrar todo lo aprendido a lo largo del curso.

Grandes y pequeños disfrutaron con las audiciones de los diferentes instrumentos que se ofertan en el Centro Cultural: flauta travesera, batería, guitarra eléctrica, trompeta, ……, y como no de las actuaciones de los coros y los combos.

El próximo viernes 24 de junio podremos disfrutar de la última actuación a cargo de los alumnos y profesores, que esta vez cambian de escenario y actuarán por primera vez en la plaza Julián Coca.

Os deseamos a todos un feliz verano y os esperamos el próximo curso en el Centro Cultural, donde ya podéis realizar la matrícula del próximo curso.

Archivo de Imágenes: Kiko Robles

81c94b1b-b668-4594-9616-144c7c796962 81f43c2c-441a-4096-8b4a-b69abedc87fb 155e55e0-e2a0-413f-b49f-e5008e17b2db 160d2bb5-8f3e-410d-ae4f-dc24990b0344 201b20e0-307f-4a8a-a511-05b097c8b4d5 264d1fc6-5b65-46f4-963f-63651eefbf3f 976ddddf-96b5-4e11-93f4-24b7770705e0 4689c608-f20e-4f33-84b4-e138066b65a6 86044f60-8d8e-417f-b946-45bcaf4fd956 132078ad-b3a3-4534-b363-bffed2edd872 269335be-15c5-4f1b-9be8-a1861b83e851 1680627d-7ca3-4ff6-ba51-313fa1678fec 9271548f-5bf6-4cb5-ad2f-9bcea4ef4212 a8c32bb4-02d3-40cb-9410-b6167be04494 a62a29c0-6a63-4bc1-b431-f83040ea2172 a69471c2-45d1-434b-92b9-1535ad2cb51e ac7378f6-9e9c-446d-b6a1-ac6718d71b3d b1f42951-7543-4f9c-907f-b3fdc3c7c6d4 b8e87d6c-dc36-4d12-b425-b0c4c780397c b2363201-8dec-47b6-b4c4-38d61c70a509 bb423257-13d6-4594-8b08-da7d3fdd422c beb94f8f-81cd-4d7c-ab2c-2f770b01bddc c811b054-c60f-467c-9001-907799fb9967 caf663ad-7ff5-4f4e-922c-da4bd9aaa7b7 cafa262e-f57d-40e7-b138-d19c9faca1eb cbe6fc2a-8668-4b95-9a79-3aa15a9b06e1 d48bae75-7f44-4676-91ba-5125d54bee72 d94aa9cd-40a9-4096-bb7b-1f3f2cd7d72e d97d592e-50a2-4b25-b96c-351b91d62b18 e2adf63c-c488-4c1a-8831-8b58677db8d3 e7324630-6d50-4c3a-9dfb-5bfd9ea588e9 ecb6fb67-b4a7-4bd8-b31c-bc3026d842a6 f9b8c28b-4889-4dc0-a7c4-38237a005c61 fd5cac8c-6c73-4a92-b6cb-b02286074711

fd5cac8c-6c73-4a92-b6cb-b02286074711 IMGM7934 IMGM7940 IMGM7946 IMGM7953 IMGM7963 IMGM7966 IMGM7967 IMGM7970 IMGM7983 IMGM7990 IMGM7992 IMGM7997 IMGM8001 IMGM8012 IMGM8015 IMGM8024 IMGM8027 IMGM8031 IMGM8036 IMGM8040 IMGM8042 IMGM8054

Un homenaje a las familias de Guijuelo

La cercanía de las Fiestas nos deja diferentes apuntes y entre ellos, la propuesta del Libro de las Fiestas, que este año quiere hacer un homenaje a las familias de Guijuelo.

Para ello, las páginas del Libro de las Fiestas recordarán uno de los días más importantes de las vidas de los guijuelenses, el de su boda. Para participar, lo único que hay que hacer es ponerse en contacto bien vía facebook con el evento, bien enviando la foto escaneada a librofiestasguijuelo@gmail.com, bien llamando al 923 158045, trayendo la foto al Centro Cultural, donde se escaneará la foto.

Además la foto deberá de ir acompañada del nombre y apellidos de los novios, fecha y lugar de la boda y un breve comentario sobre su familia a modo de homenaje. Por cierto, la foto podrá ser tanto de una boda celebrada en Guijuelo, como de aquellas en las que aparezca algún guijuelense.

El plazo máximo para hacer llegar la foto es el 10 de junio y en el Libro de las Fiestas aparecerán el mayor número posible de estas fotos.

viernes-LIBRO-FIESTAS-foto-felix-hinojal

Archivo Félix Hinojal

CINE GUIJUELO PONE FIN A LAS PROYECCIONES DE SALA ESTE FIN DE SEMANA

La concejala de Cultura, Mª Jesús Moro Tejedor destaca la buena acogida y recuerda que en julio se pondrá en marcha el programa ‘Cine bajo las estrellas’.

Cine Guijuelo finaliza este fin de semana, las proyecciones de sala que se retomarán a partir del próximo otoño. ‘X-Men Apocalipse’ y ‘Angry Birds Movie’ son las películas elegidas para poner fin al ciclo de cine que desde el pasado 16 de abril se viene proyectando en el Centro Cultural. De este modo, se cierra la modalidad invernal que se ha recuperado este año después de ocho temporadas. “La acogida ha sido muy buena”, destaca la concejala de Cultura, Mª Jesús Moro Tejedor, quien recuerda que en el mes de julio se retomarán las proyecciones pero en esta ocasión en las pistas de padel. “Este año se ha hecho un esfuerzo importante para satisfacer las peticiones de muchos vecinos y además de retomar el cine de invierno se ha instalado un moderno proyector y un sistema 3D”, apuntó la concejala mostrando su satisfacción tanto por la acogida como por el comportamiento de los usuarios.
Sin embargo, los amantes del séptimo arte tan solo tendrán un pequeño parón en junio ya que en julio se volverá a contar con el programa ‘Cine bajo las estrellas’ cuyas proyecciones se están cerrando durante estos días. “Es una actividad que tiene muy buena acogida y que repetiremos dentro de la programación cultural de julio”, explicó Moro Tejedor.
Mientras, los más cinéfilos podrán disfrutar ese fin de semana las últimas proyecciones en el Centro Cultural. En esta ocasión, para la proyección prevista en los pases infantiles (18,00 horas) del sábado y el domingo se ha apostado por ‘Angry Birds Movie’. En esta comedia de animación en 3D se descubre por fin por qué están tan enfadados los pájaros. La película nos lleva a una isla poblada enteramente por aves felices que no vuelan… o casi enteramente. En este paraíso, Red, un pájaro con problemas de mal genio, el veloz Chuck y el volátil Bomb nunca han terminado de encajar. Pero, cuando la isla recibe la visita de unos misteriosos cerdos verdes, tendrán que ser estos insólitos marginados los que descubran qué traman esos cerdos.
El sábado, (20,30 y 22,30 horas) y el domingo y lunes (20,30 horas) la propuesta pasa por el cine de aventuras. En esta ocasión se trata de la tercera entrega de la nueva trilogía ‘X-Men’. Este nuevo film de la saga cerrará la trilogía protagonizada por Michael Fassbender, Jennifer Lawrence y James McAvoy. En ‘X-Men: Apocalipsis’, la joven y renovada Patrulla X del profesor Charles Xavier tendrá que enfrentarse a la mayor amenaza en la historia de la humanidad.

 

4ª semana

INFIL CELEBRA CON ACTIVIDADES Y CHARLA-COLOQUIO SU X ANIVERSARIO EN EL CENTRO CULTURAL

El Instituto de Formación e Investigación Lingüística está especializado en la promoción del estudio del inglés en entornos institucionales

Juegos y actividades en inglés para los más pequeños y una charla-coloquio sobre el bilingüismo en la Educación Primaria a cargo del doctor en Filología y director del Instituto de Formación e Investigación Lingüística, Iñaki Tirapu se han convertido esta tarde en las actividades con las que el Instituto de Formación e Investigación Lingüística (INFIL) celebraba la fiesta de su X aniversario. El Centro Cultural convertía las habituales clases de idiomas en actividades paralelas con las que celebrar los 10 años que llevan instaurados en Guijuelo dando clases a grupos de distintas edades.
El Instituto de Formación e Investigación Lingüística está especializado en la promoción del estudio del inglés en entornos institucionales de la provincia de Salamanca y en la creación de Escuelas de Inglés como actividad extracurricular en diversos Ayuntamientos y Ampas.
En la actualidad, la enseñanza está centrada en cursos de inglés para niños de infantil, primaria y adultos en diferentes niveles. Guijuelo cuenta con este servicio dentro del proyecto dinámico de enseñanza de idiomas que permite a los habitantes de nuestra provincia aprender idiomas con excelentes profesionales y una eficaz metodología.

13241320_1322624557753959_6305989124711602970_n 13260000_1322624451087303_5064798893746548769_n 13310343_1322624554420626_4950625451188858793_n

 

 

SE ABRE EL PLAZO PARA PRESENTAR LOS CARTELES AL CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LAS ‘FIESTAS Y FERIAS GUIJUELO 2016’

El certamen, que establece un único premio de 800 euros y dos accésit de 200 euros, está abierto a todos los artistas que lo deseen

Con motivo de la celebración de las Fiestas y Ferias de agosto, el Ayuntamiento a través de la Fundación Villa de Guijuelo abría hoy, 12 de mayo, el plazo de presentación de las bases del concurso para elegir el cartel anunciador de este periodo festivo que finalizará el próximo 8 de julio a las 14,00 horas. El certamen, que establece un único premio de 800 euros y dos accésit de 200 euros, está abierto a todos los artistas que lo deseen con la excepción del ganador del pasado año.
“Es importante que la gente conozca las bases y que las puedan consultar en la web del Ayuntamiento, porque se nos han dado algunos casos en los que ha habido trabajos que han tenido que descartarse por no adecuarse correctamente a lo solicitado”, explicaba esta mañana la concejala de Cultura, Mª Jesús Moro Tejedor recordando que no es necesario ser un profesional para poder participar. “Consiste en poner un poco de atención, ganas e ilusión y lanzarse a crear”, apuntaba.
En cuanto a las obras que se pueden presentar, las bases recogen que cada autor no podrá optar al premio con más de tres trabajos, en los que de forma obligatoria debe aparecer tanto el texto: ‘Guijuelo Fiestas y Ferias del 14 al 19 de agosto de 2016’ así como el escudo oficial de la Villa que se puede descargar en la página web www.guijuelo.es.
Respecto a las técnicas a utilizar y la presentación de los carteles, las bases especifican que deberán hacerse sobre bastidor o soporte rígido, sin molduras de ningún tipo y en posición vertical, además de presentarse en soporte digital bien en un cd rom o en un pendrive. El tamaño de los carteles ha de ser de 50 por 70 centímetros y en el dorso ha de aparecer el título o lema de la obra, que también se incluirá en un sobre cerrado junto con la ficha de inscripción que aparece en los folletos anunciadores de las bases y el DNI o pasaporte. De este modo, se cuidará el anonimato de las obras que en ningún caso llevarán impreso ni el nombre ni la firma del autor.
Un jurado compuesto por las personas que designe la Fundación Villa de Guijuelo será el encargado de determinar los premios que se entregarán el día 14 de agosto en la Plaza Mayor durante la ceremonia de elección de la Reina de las fiestas.
Con los carteles presentados el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de efectuar cuantas exposiciones públicas estime conveniente. Concluida la exposición, cada uno de los participantes podrá retirar sus obras. Aquellas que no sean recogidas se entenderá que se han cedido por el autor por lo que pasarán a ser propiedad de la Fundación.

FOLLETO BASES CARTEL FIESTAS2016 WEB

Diseño y maquetación Ana Pérez

 

LOS CUENTOS SE CONVIERTEN EN INSTRUMENTO DE ACERCAMIENTO INTERGENERACIONAL EN EL TALLER ‘PLATA EN TU CABELLO, ORO EN TU CORAZÓN’

Más de una veintena de personas se han inscrito en el taller intergeneracional ‘Plata en tu cabello, oro en tu corazón’ que daba comienzo en la tarde  de ayer en el Centro Cultural. La actividad, que se compone de cuatro talleres que se distribuirán a lo largo del mes de mayo y junio (18 de mayo y el 1 y 8 de junio) y que se desarrollará en sesiones de 16,30 a 18,00 horas, cuenta, además, con la colaboración de la Residencia Nuestra Señora de la Asunción y del Hogar del Jubilado.

“Cada vez es más difícil encontrar familias en las que conviven tres generaciones”, explicaba Yadira Trillo, coordinadora del taller quien recalcaba que el objetivo de la actividad era “platear un espacio de interacción para vecinos de distintas edades”. Ese ha sido, precisamente, uno de los principales objetivos de esta novedosa iniciativa que pretende convertirse en un modo de acercamiento entre niños y mayores por lo que está abierta a guijueleneses de entre 6 y 99 años. “En el mes de abril hemos trabajado con bebés y jóvenes por lo que en el mes de mayo nos apetecía promocionar una actividad para niños y mayores”, explicaba en la presentación de la programación cultural, Mª Jesús Moro Tejedor, concejala de Cultura.

En la sesión de esta tarde, los participantes han trabajado el acercamiento intergeneracional a través de la narrativa. “Es un modo de acercar la comunicación entre personas de distintas generaciones. Creemos que los cuentos tradicionales son un buen modo de acercar a los jóvenes y niños a sus mayores”, apuntaba la coordinadora.

A lo largo de las tres sesiones restantes se trabajarán aspectos tan relevantes como la transmisión de valores a través de los juegos tradicionales, el desarrollo actual con la aplicación de las nuevas tecnologías o la gestión afectiva a través del contacto con otras generaciones.

“Este taller resulta muy novedoso no solo por los contenidos, sino por la diferencia de edad de los participantes, lo que también ha generado cierta dificultad a la hora de plantear las distintas actividades”, reconocía Yadira Trillo.

 

IMG_3787

 

HASTA EL 16 DE MAYO ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN, PARA EL CAMPAMENTO SURF EN ARTSURFCAMP!!!

Si has nacido entre los años 2002 a 2007, ambos inclusive, este es tu campamento para este verano ‘SURF EN ARTSURFCAMP’.

El campamento, se realizará del 1 al 6 de agosto, en la playa de Razo – A Coruña (Galicia) y hasta el lunes 16 de este mes de mayo, puedes realizar la inscripción en el Centro Cultural.

El campamento, que está destinado a niños de entre 8 y 14 años cuenta con 20 plazas y está especialmente pensado por los amantes de los deportes de agua. Así, se incluyen actividades de Surf, Salidas y actividades culturales, taller de meteorología, Urban Surfin, y otras actividades al aire libre como las clases de capoeira, el yoga o el voley-playa que se desarrollarán en la playa de Razo en Carballo (A Coruña).
El campamento, en el que se incluyen el viaje en autobús (ida y vuelta) desde Guijuelo, cinco noches de alojamiento, seis días de pensión completa y dos horas diarias de clases de surf, además de las actividades complementarias, tendrá un coste de 450 euros para los niños empadronados y 550 euros para los no empadronados.

Para más información, podéis llamar al número de teléfono 923 15 80 45 o acudir al mismo Centro Cultural.

campamentoartsufcamp web

Diseño y maquetación Ana Pérez