La programación del cine de verano 2020, comenzará hoy miércoles y se desarrollará durante los miércoles de los meses julio y la primera quincena de agosto.
Como en años anteriores, el frontón municipal será el lugar de proyección de las películas, los miércoles a las 22.30h.
Para que todo se desarrolle con normalidad se aplicarán unas normas higiénico-sanitarias y de seguridad como: el control del aforo, la apertura de las puertas 30 minutos antes del inicio de la proyección, además de la prohibición del consumo de alimentos en el interior del recinto, antes, durante y después de la sesión, el uso de la mascarilla es obligatorio y una vez que se haya tomado asiento, no se permitirá cambiar de sitio.
Además, los voluntarios de Protección Civil controlarán que los usuarios cumplan las normas de seguridad.
MEDIDAS HIGIÉNICAS Y DE SEGURIDAD ANTE EL COVID-19
Ferdinand, película de animación, familiar, con una duración de 106 minutos, dará el el comienzo a la programación de cine bajo las estrellas.
Sipnosis. Ferdinand es un toro con un gran corazón que vive con sus amigos. Es un animal pacífico al que le encanta disfrutar de la naturaleza sin hacer daño a nadie. Pero un día, todo cambia. Cuando lo confunden con una bestia peligrosa, Ferdinand es capturado y arrancado de su hogar para llevarlo a España, donde lo obligarán a convertirse en un toro bravo. Pero a nuestro protagonista no le gusta la violencia y tampoco perseguir las telas rojas de los toreros. Así que decide que va a volver con su familia. Para ello recluta a un grupo de animales para escapar y volver a casa en la mayor aventura de toda su vida.
Ha llegado el verano, el sol, el
calor, pero que agustito cuando corre una ráfaga de viento ¿verdad? Pues hoy os
proponemos jugar con él, es muy fácil y sencillo con un molinillo de viento.
Puedes jugar corriendo, colocándolos en el balcón, terraza o ventana, hacerlos de diferentes colores… Te explicamos cómo hacerlos, es muy sencillo!!
Ya sabes que puedes comentar en nuestras publicaciones de las redes sociales de cultura como te ha quedado y el uso que le has dado!!
Estamos en el mes de julio y el sol aprieta, por eso, estés donde estés, protege tu piel del sol. ESTE VERANO ¡HAZ MEMORIA! Y PROTEGE TU PIEL DEL SOL, porque la piel tiene memoria y es muy importante protegerla en cualquier estación del año, pero en verano aún más.
A través de nuestra web queremos compartir los cinco consejos básicos que la AECC (Asociación Española contra el Cáncer) nos propone para disfrutar del Sol, además os recordamos que en la actualidad es obligatorio, el uso de mascarilla, la higiene de manos y distancia de seguridad interpersonal.
1. EVITAR LA EXPOSICIÓN AL SOL DURANTE LAS HORAS CENTRALES DEL DÍA (DE 12 A 16 HORAS) PROTEGERSE AUNQUE EL DÍA ESTÉ NUBLADO YA QUE LAS NUBES NO SON UN OBSTÁCULO PARA EL PASO DE LOS RAYOS ULTRAVIOLETA.
2.BEBER ABUNDANTE AGUA U OTROS LÍQUIDOS PARA EVITAR LA DESHIDRATACIÓN.
3. APLICAR PROTECTOR SOLAR ANTES DE LA EXPOSICIÓN AL SOL SOBRE LA PIEL SECA (REPETIR CADA 2 HORAS CON LA PIEL MOJADA)
4. BUSCAR SOMBRAS NATURALES COMO LA DE UN ÁRBOL Y SI NO ES POSIBLE BAJO UNA SOMBRILLA.
5. USAR ROPA ADECUADA: GORRAS, SOMBREROS, GAFAS Y AL SER POSIBLE PRENDAS DE COLORES CLAROS.
Además os dejamos un divertido folleto explicativo que la AECC ha editado este año para que podáis explicar a vuestros hijos la importancia de como protegeros del sol.
La concejalia de Cultura sigue proponiendo durante el mes de julio actividades y consejos a través de la red, así que «Cuélate en nuestra Red Cultural»
La biblioteca David Hernéndez propone…
A partir del 6 de julio
“Los usuarios recomendáis…”
¿Qué libro consideras imprescindible? ¿Qué lectura tienes
pendiente? Cuéntanos por qué
Podéis hacernos llegar vuestras respuestas por cualquier
medio y las iremos publicando según las vayamos recibiendo.
Destinatarios: pequeños y grandes lectores
El 28 de julio
“Presentamos Novedades”
Nuevos libros para niños y adultos
Ludogüay propone ….
Durante todo el mes
“Este verano, la
diversión está en tu mano”
¡¡¡Muy atento!!! Porque cada semana, te proponemos actividades muy, pero que muy divertidas. Sólo tú decides si quieres pasar horas y horas entretenidas.
El Centro Cultural propone …
El Centro Cultural os recomienda ….
MEDIDAS
PARA PROTEGERSE DEL SOL
CONSEJOS PARA LA SEGURIDAD EN EL AGUA
Del
13 al 19
Esta semana os proponemos dos actividades
muy divertidas
Jugamos con el viento
Pescamos la tapa
Del 20 al 26
“Plata en el pelo, oro en el corazón”
Durante la semana queremos
homenajear a “los abuelos”, ¿cómo lo vamos hacer?, deja tu mensaje de audio en el whassapp 608 22 80 42 y radio
Guijuelo, los irá incorporando en su programación.
Del 27 al 31
“Tutifruti”
Os propondremos algunas recetas,
en la que la fruta será la protagonista
Las noches de verano son ideales para disfrutar y pasear en familia, de ahí nuestra propuesta. Hoy vamos a ver las estrellas.
Ver las estrellas. Y no valen las que se ven todas las noches desde nuestros pueblos y ciudades ¡no! Nos tenemos que alejar e ir a a algún lugar con poca contaminación lumínica, tumbarnos y observarlas. Y si nos lo curramos con antelación, seguro que quedarán encantados con nuestras explicaciones sobre estrellas y constelaciones. Aquí os dejamos alguna aplicación de móvil que os puede ayudar: Sky Map
Os proponemos una divertida manualidad luminosa para decorar
nuestras noches veraniegas antes de dormir.
La actividad no se trata de una lámpara, sino de algo que brilla en la noche y eso es gracias a la pintura fosforescente.
Hoy pintaremos unos frascos fosforescentes para nuestra habitación, balcón, terraza o lugar que prefiráis.
En el cartel que os presentamos a continuación podéis ver los materiales y la forma de elaborarlo.
ATENCIÓN!! los pequeños deben realizarlo bajo la supervisión de un adulto.
Una vez elaborado esperamos a que llegue la noche, ya que en la noche es cuando llega la magia. Acercamos a una lámpara nuestro frasco para cargar sus “pilas”, que serán nuestros puntitos de color.
Apagamos las luces de la habitación o del lugar oscuro en el que nos encontremos y ¡Sorpresa! El frasco se ilumina.
Truco: si utilizáis dos colores queda mucho más mágico!!
La noche de San Juan, del 23 al 24 de Junio, es una de las
noches más mágicas del año. Comienza la estación del verano y es la noche más
corta del año.
Por ello queremos animaros a realizar este sencillo ritual para que traiga suerte y fortuna para todo el año. ¿Os animáis? es muy sencillo!!
Escribe tus deseos en un papel pequeñito y en otro las cosas
menos buenas que queremos que desaparezcan de tu vida, no se las dejes ver a
nadie, así tus deseos se cumplirán.
Guárdalos y cuando caiga la noche quémalos en la llama de una vela de color blanco. Las velas blancas significan armonía y concentración y eso ayuda a atraer la buena suerte. Recordar que siempre hay que tener mucho cuidado con las velas encendidas. Podéis realizarlo en familia y ayudar a los peques de la casa a realizar su conjuro mágico de San Juan.
Y si tus amigos no se han quedado aún sorprendidos con tus chanclas y vaso de origami, puedes invitarles a un refrescante vaso de agua en casa, con cubitos de hielo de colores. Muy sencillos de hacer y sobre todo muy entretenidos.
Pasos a seguir
Material necesario
Tarritos pequeños o vasos de yogurt
Recipiente para hielos (cubitera), aconsejable
color blanco para distinguir los colores.
Colorantes líquidos alimenticios básicos (azul,
rojo y amarillo).
¿Jugamos con los colores básicos y hacemos hielos de colores?
Hoy nos toca un experimento. Es muy entretenido para hacerlo con los niños, y además así aprendemos los colores básicos y sus mezclas.
Lo primero que hacemos es
preparar los colores básicos. 2 o 3 gotas de colorante por tarrito (los
llenamos únicamente por la mitad de agua ya que no se necesita mucha cantidad).
Cuando ya tengamos los tres
colores básicos, empezaremos a hacer las mezclas.
Lo interesante es que ellos vayan
añadiendo colores a la vez que se les pregunta, que color sale si al amarillo
se le añade azul o rojo.
Lógicamente del amarillo más el
rojo obtendremos naranja (mas o menos fuerte dependiendo de cuantas gotas
hallamos añadido) y del amarillo más el azul se obtendrá el color verde.
Y si al rojo le añadimos ¿azul? Efectivamente, nos quedará morado.
Una vez que ya tenemos todos los
colores básicos (rojo, amarillo y azul) y las mezclas de colores (naranja,
verde y morado), verteremos los colores en una cubitera para hielos.
Esta cubitera que elegimos,
aunque al ser blanca es perfecta porque se ven muy bien los colores, si echas
agua coloreada de más, se pueden mezclar los colores.
Una vez congelados los hielos, nos quedan los colores tan vivos, pero quedan muy bien para añadirlos al agua y sorprender a los invitados (en cumpleaños, visitas…).
¿Te atreves a beber en un vaso de papel?, pues nosotros te vamos a dar las pautas de como hacerlo para que puedas probarlo..
Solo necesitamos una hoja de papel normal. El vaso en sí es fácil, pero llama mucho la atención, ¡es que se puede beber en él!
Aquí os dejamos todos los pasos, ¿Cómo lo vamos hacer? Con una explicación de un libro (Diseños del libro: «Papiroflexia». Autor: G.Chicharro y S. Muñoz)
«Papiroflexia». Autor: G.Chicharro y S. Muñoz)
Probar y contarnos el resultado, ¿A que es increíble? De acuerdo que dependiendo de la calidad del papel, solo dura 2 o 3 usos, pero tiene una gracia especial y a los niños y no tan niños les hace muchísima ilusión beber de él. ¿Te animas a hacer uno?