Agenda Cultural, JUNIO’23

Portada Agenda Junio 2023

La Concejalía de Cultura presenta las propuestas del mes de junio, en las que destaca Teatro de Calle, Danza, Encuentro Clubes de Lectura, MúsicaLibros,  y la tan esperada Noche de San Juan. 

La Plaza Mayor de Guijuelo, será el escenario que acogerá el Espectáculo de Calle «CARMA», por Javier Ariza programado el viernes 16 a las 20:00h., enmarcado dentro de la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.

La Música, la Lectura y los Libros cobrará protagonismo dentro de las propuestas del mes con las audiciones y concierto de fin de curso, a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo. El martes 13 y el miércoles 14, las audiciones se llevarán a cabo a las 19:30 horas en el Teatro del Centro Cultural, mientras que el miércoles 21, a las 20:30 horas el Auditorio del Parque de La Dehesa, será el lugar que acogerá el concierto de los alumnos y profesor de combo de la Escuela. Por su parte, los clubes de lectura pondrá fin a la temporada con el encuentro de todos los integrantes el miércoles 14. El Reto Lector para adultos «Un libro para ojear, imaginar o simplemente mirar» y para pequeños «Me veo leyendo un tebeo», está abierto durante todo el mes, además de la actividad «Conozco a mi familia». Las actividades por parte de la BPM David Hernández concluyen con el programa de radio «Que te cuentas», el jueves 22 de junio.

El Centro Cultural acogerá la presentación del Libro Guijuelo, S.A., el jueves 15, a las 19:00h., por la autora Patricia Parra y acompañada de Alberto Nanclares da Veiga, profesor Een la ETSAM y locutor de radio. Además celebrará el XXI Aniversario con el espectáculo de danza «MIRADAS EN BLANCO», por la Joven Compañía de Danza de Burgos, espectáculo de carácter gratuito programado con la colaboración de la Unión Europea NextGenerationsUE, de la Junta de Castilla y León.

Fecha señalada en la agenda del mes es el viernes 23Noche de San Juan, la compañía Animarts Producciones amenizara la noche, a partir de las 23:00h., con el espectáculo de fuego y pirotecnia «ARDE GUIJUELO». A las 00:00h. el Alcalde de Guijuelo, procederá al encendido de la hoguera, donde todo lo malo se irá para recibir las cosas buenas. En colaboración con el Ayuntamiento, la asociación Arte y Tradición Charra, obsequiará a todos los asistentes con sangría, refrescos y dulces típicos de la tierra.

El hall del Ayuntamiento, acogerá desde el 28 de junio y hasta el 5 de julio, la exposición de trabajos realizados a lo largo de este curso, por parte de la Asociación Arte y Tradición Charra. 

La agenda cultural ofrece otras propuesta, tales como la apertura de matriculas para la Escuela Municipal de Música y Cursos de Inglés, a partir del miércoles 14 de junio, además del avance de la fecha de realización del Certamen de Pintura, el sábado 29 de julio, o de la finalización para la presentación del Cartel Anunciador de las Fiestas y Ferias el 12 de julio.

Agenda Cultural, MAYO 2023

Portada agenda cultural, MAYO’23

La Concejalía de Cultura ha dado a conocer las propuestas culturales, en un entorno natural «Parque del Pozuelo», porque como cada mes de mayo desde este área se fomenta el trabajo, cuidado y respeto por el medio ambiente, por dicho motivo en la biblioteca municipal está programada en la sala infantil la actividad «Salvemos el planeta» y por parte del Centro Cultural, la actividad «Taller de reciclaje», que llevarán a cabo la Asociación Síndrome de Down de Salamanca, además de la Ruta «Orilla del Tormes», con motivo del día de Red Natura.

Cultura trabaja la educación no formal y por dicho motivo el Centro Cultural dice «Stop al Bulling», con la campaña y mensajes que allí están expuestos.

Por otro lado conmemoramos el Día de Internet, con dos sesiones de actualidad entre las familias como son el uso del móvil y de las redes sociales. Ambas propuestas están programadas dentro del programa Provincia Universitaria, de la diputación de Salamanca.

Además en este mes te invitamos a regalar sonrisas, a participar en el reto lector que este mes la propuesta es «leer un libro que incluya un color en el título», además de escuchar en la radio local las entrevistas a Ángela Banzas y Noelia Hontoria, dentro del programa «Que te cuentas».

Concluimos la programación con la actuación musical «Lorca, Folk y Vanguardia» por Dulzaro Teatro, en el auditorio de la dehesa Municipal y con la exposición «Objetivo Guijuelo», del guijuelense Herminio Sánchez Bazo.

Agenda Cultural, MAYO’23

Agenda Cultural. ABRIL’23

Portada agenda cultural. ABRIL’23

La Concejalía de Cultura propone nuevas citas culturales para el mes de Abril, siendo protagonistas los libros y la literatura, por la conmemoración del Día del Libro, además del Teatro, la conmemoración del Día Mundial de la Danza, el Día de la Madre.

La B.P.M. David Hernández, propone la presentación de novedades para todos los lectores, el Reto Lector y Photocall para adultos «Libros en los Libros» y para los Jóvenes «El primero de una Bilogía, Trilogía o Saga», además del programa de radio -Que te cuentas-, cuyos protagonistas serán Ibón Martín, autor de «El ladrón de rostros», y Miguel Alcantud, autor de «Una vez fuimos famosos. Los alumnos del Grado de Información y documentación de la USAL, visitarán la Biblioteca. Por su parte los usuarios infantiles disfrutarán este mes de la estrategia «Celebramos el Día del Libro» y de la «Hora del Cuento». Los Clubes de lectura también se unen a las propuesta del mes recomendando libros y lecturas a través de las redes sociales.

En este mes, el Centro Cultural Guijuelo  propone teatro y actuaciones al aire libre. El Auditorio de la Dehesa Municipal acogerá la propuesta de Teatro «La Biblioteca de Eme» por Mar Rojo Teatro, programación incluida en Circuitos Escénicos de CyL. El Día de la Danza también será protagonista en el auditorio y para ello les proponemos la actuación «Sevillanas con Alma».

Las propuestas teatrales para el alumnado de los CEIPS de Guijuelo y provincia, estará enmarcado dentro de la Escuela Rural de Espectadores. III Festival Provincia a Escena, con la propuesta «El Principal-Pato» por Panduro Producciones y Marmore.

El juego familiar de pistas «Si quieres saber… Adivina y lee» y «Moldea tu Corazón», con motivo del Día de la Madre son propuestas programadas que requiere inscripción previa, en el Centro Cultural.

Para los papás con hijos a partir de diez años, está programado la Conferencia-Informativa «Adiciones digitales. Educando en el buen uso de la pantalla», por Mª José Hernández Serrano, enmarcada dentro de programa Provincia Universitaria de la Diputación de Salamanca.

Además de todas las propuestas descritas, los pequeños y jóvenes disfrutarán durante el periodo vacacional de la XII edición Diviértete en Semana Santa, actividades al aire libre de ocio y educativas y con excursión «Arte emboscado de la Isla del Soto», en Santa Marta de Tormes. 

XII EDICIÓN. Diviértete en Semana Santa

IMAGEN-DIVIERTE-EN-SEMANA-SANTA

El Centro Cultural ya tiene preparado el programa lúdico/educativo para esta Semana Santa.

La XII edición «Diviértete en Semana Santa» está destinado a niños y jóvenes de 1º de infantil a 2º de ESO, los días 30 y 31 de marzo y 3, 4, y 5 de abril con una programación de actividades, dinámica, lúdica, educativas, deportivas y cooperativas, además de la excursión «Arte Emboscado de la isla del Soto»,que se desarrollará en el centro Cultural y espacios exteriores al aire libre. El precio para los 5 días será de 40€ empadronados y 60€ los no empadronados. El servicio de madrugadores -de 9:00h. a 10:00h, estará disponible por 3€ mas para empadronados y 5€ no empadronados, al igual que el de tardones de 14:00h. a 15:00h.

Las inscripciones se podrán realizar desde el 20 al 24 de marzo, en el Centro Cultural en su horario habitual, siendo las plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.

Información e inscripción en el 923 15 80 45 y en centroculturalguijuelo@guijuelo.es

Folleto diviértete en Semana Santa

Viernes 17. ‘SOLITOS’, Teatro del Azar

Solitos_azarteatro

Una casa de empleados del ferrocarril, junto a un cruce de vías, el guardagujas y su esposa ven pasar los días como ven pasar los trenes, desde el andén. Vida y trabajo se entrecruzan en un particular ritual de gestos y acciones sin principio ni final. Viven aislados y de un oficio en vías de extinción.

Obligados a ello por la Compañía Ferroviaria, reciben un extraño en su casa. Viene a observar, a controlar, a medir.

Son tres seres inmersos en una rueda de cambios para los que no están preparados y que se producen a su pesar descubriendo que sólo juntos podrán darle la vuelta a una realidad hostil.

Espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos, recomendado para todos los públicos. Duración: 60 min. Entradas disponibles en el Centro Cultural.

Web del evento: https://www.azarteatro.com/

Cartel Solitos

Agenda Cultural. MARZO’23

Portada Agenda Cultural Marzo’23

La programación cultural del Ayuntamiento de Guijuelo para este mes de marzo de 2023 incluye una gran variedad de actividades entre las que se encuentran el teatro, creación de títeres, la poesía, actividades de animación a la lectura, exposición y presentación de la XII edición Diviértete en Semana Santa.

La programación escénica incluye dos obras de teatro, para conmemorar el Día Mundial del Teatro, que comienza con la obra ‘¡Solitos!’ interpretada por la compañía Teatro del Azar. Será el viernes 17, en el Centro Cultural. Continuamos la programación teatral el viernes 24 con Libera Teatro y su puesta en escena ‘¿Qué Pacha Mama?’, para público a partir de 4 años. Las entradas para ambos espectáculos ya están disponibles; presentando la portada de la agenda este mes te descontamos 1€.

Grandes y pequeños podrán crear su propio títere de dedo e imaginar historias con ellos. Además el guijuelense Jesús Pablos pondrá voz al Mensaje del Día Mundial del Teatro, que se podrá ver en la página web del Ayuntamiento y en www.cultura.guijuelo.es

Comemoramos el Día Internacional de la Mujer con las actividades en Biblioteca, ‘Reto Lector’ y ‘Ellas vidas interesantes’ y las propuesta en el Centro Cultural, ‘Alas de Mujer’, Creacción y Photocall, la exposición ‘Mujeres que cambiaron la historia’ de Pilar Vega, ‘Partituras con nombre de Mujer’, selección hecha por Carmen Mendoza, profesora de la Escuela Municipal de Música.

El Día del Padre es una de las fechas señaladas en la agenda, los interesados podrán realizar ‘Medallas para el mejor padre del mundo’, del 13 al 17 en horario de 17:00h. a 20:00h.

‘Pétalos de Poesía’, la actividad está programada con motivo del Día de la Poesía, para usuarios infantiles de la Biblioteca Municipal.

En el apartado de Otras propuestas Culturales, destacamos El Reto Lector, el programa de Radio ‘Que te cuentas’ con la entrevista a Greta Alonso autora de ‘La Dama y la Muerte’, además de la Jornada de Sensibilización de Down ‘Jugamos Juntos’, destinada a niños y jóvenes de 6 a 14 años, la apertura del plazo de inscripción del 20 al 24 a las XII Edición Diviertete en Semana Santa y La hora del cuento ‘¿Que bigotes me pasa?, el martes 21 en la Sala Infantil de la Biblioteca.

AGENDA CULTURAL MARZO 23

Agenda Cultural. FEBRERO’23

Portada agenda cultural, Febrero’23

La Concejalía de Cultura ha dado a conocer las nuevas propuestas culturales para este mes de febrero, en las que el teatro, los libros, el amor y la amistad, además de actividades previas al Carnaval centrarán las propuestas del mes.

La Biblioteca Municipal te invita a enamorarte de otras culturas dentro de El Reto Lector. A partir del viernes 3 comienza la actividad «Dime que me quieres» para los usuarios de la sala Infantil. Los jueves 9 y 23, «Que te Cuentas», en Radio Guijuelo, entrevistas con Blanca Cabañas, autora de «Perro que no ladra» y Daniel Tordera autor de «El arte de la fuga», por último del 13 al 27 se abre la inscripción para asistir a la sesión de cuentos del martes 28 de febrero, con motivo del Día de La Paz «En Busca de La Paz».

El Centro Cultural por su parte propone, el Taller de Chirigotas para jóvenes y adultos, que se llevará a cabo los jueves y viernes previos al Carnaval. El viernes 3, Teatro&Música «OrgulloRural» con Elia Tralará y Uxía López. Con motivo del día del Amor y la Amistad, del 7 al 14, «El Árbol dulce de la Amistad», en horario de tarde y para todos los públicos.

La Ludoteca Municipal, por su parte propone el 2º Concurso de accesorios de Carnaval, «Antifaz», destinado a socios y no socios con al menos un hijo cursando entre 1º infantil a 6º de primaria. La entrega de obras podrá realizarse hasta el 16 de febrero.

Agenda Cultural, febrero’23

El TALLER DE CHIRIGOTAS abre el plazo de inscripción

Cartel Taller de Chirigotas

El Centro Cultural Guijuelo propone un año más, el Taller de Chirigotas, dirigido a jóvenes y mayores de la Villa.

El objetivo de la actividad es que os sintáis bien durante la interpretación final y para ello hemos creado unos talleres que os llevará a crear vuestro repertorio carnavalesco.

El diseño del disfraz y la composición o adaptación de la letra será la preparación en equipo de una espectacular puesta en escena, donde la actuación final será para hacer reír y pasar un buen momento con los mayores de Guijuelo.

El plazo de inscripción comienza hoy, jueves 26 y hasta el jueves 2 de febrero, fecha en la que dará comienzo la actividad, a las !7:00h.

El taller se impartirá los jueves 2, 9 y 16 y los viernes 3 y 10 en horario de 17:00h. a 18:30h., en el Centro Cultural.

CARTEL-CHIRIGOTAS’23

EL CENTRO CULTURAL COMPROMETIDO CON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA

El 30 de enero se celebra este día, y está dedicado a conmemorar una cultura de no violencia y paz.

En este día, el Centro Cultural se compromete a ser defensor de la Paz. La Educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. 

Por todo ello os proponemos la siguiente actividad «Los colores de la Paz». En el hall del centro podéis ver que está decorado de flores con pétalos de diferentes colores (azul, morado, naranja, rosa, fucsia, rojo, azul oscuro) y una regadera. La actividad consiste en que coloquéis las palabras a favor de la paz por debajo de la flor para que así florezca, cómo si fuesen semillas…

Os invitamos a todos a participar y a reflexionar cada una de las palabras propuestas.

3 de febrero. ORGULLO RURAL

Elia Tralará & Uxía López

La programación teatral comienza este año con la propuesta de teatro y música en directo, «Orgullo Rural», a cargo de Elia Tralará & Uxía López, el proximo viernes 3 de febrero a las 20:00h., en el teatro del Centro Cultural.

Pasar la infancia y la juventud entre las ovejas, escalando las tapias de los corrales y jugando en la calle a diez grados bajo cero, va forjando el carácter de lo que más tarde será una moderna de pueblo. Un carácter rural al que Elia Tralará, acompañada por la multinstrumentista Uxía López, saca partido en este espectáculo de teatro y música en directo en que se intercalan elementos autobiográficos con otros que permanecen en el imaginario de varias generaciones.

El espectáculo recomendado para todos los públicos, tiene una duración de 60′. Las entradas ya están disponibles en el Centro Cultural, en venta anticipada 4€ y 6€ en taquilla.