El Día de la Familia también se conmemora con una propuesta en la naturaleza. El viernes 27 de mayo se partirá en una corta marcha a las 18:00 horas desde la Plaza Mayor hasta el Parque de La Dehesa. Allí se podrá disfrutar del espectáculo musical ‘Postpandemia All Stars’ de La Banda Mocosa. Esta actividad está dirigida al público infantil y familiar.
Post-pandemic All Stars el show de La Banda Mocosa, es un proyecto de música en directo para la infancia en la que el público participa activamente integrándose en la función. Se generan situaciones estimulantes y se da pie a la interacción de los niños, que juegan, tocan instrumentos y se divierten bailando al ritmo de melodías que van del rock a ritmos africanos, y que les invitan a viajar y descubrir el mundo.
Toda la música es original y ha sido compuesta en un marco músico-terapéutico. Y es que La Banda Mocosa nace del trabajo que Aurora Hijosa realiza para la infancia.
La ruta de La Chorrera en Hervás -Cáceres- ha sido el sendero elegido para conmemorar el Día de red Natura 2000, por parte del área de cultura del Ayuntamiento.
Un camino que hemos partido desde la estación de autobús de Hervás, hasta llegar al inicio del camino para descubrir La Chorrera, un salto de agua de casi 30 metros de altura que salva el desnivel de la montaña. La belleza del paisaje, bosques de robles y castaños, pozas de agua, puentes y excelentes vistas al Valle de Ambroz completan la lista de razones del porque se ha realizado esta ruta. Es de dificultad media, con unos 600 metros de desnivel de subida y otros tantos de bajada y de 13 kms, de ida y vuelta.
En imágenes os mostramos como ha sido para los guijuelenses el día vivido hoy en Hervás, domingo 22 de mayo de 2022.
El viernes 13 de mayo, la compañía de teatro Hilando Títeres estará con Soliluna en el Centro Cultural Guijuelo. Un espectáculo para toda la familia recomendado a partir de 3 años.
La actuación comenzará a las 19 horas y las entradas están disponibles al precio de 4€ anticipada y 6€ en taquilla.
Sinopsis
Al principio del todo, cuando sobre la Tierra no había nada de nada, de lo más profundo del mar, surgió una montaña. La colosal montaña dividía el mundo en dos partes y estaba atravesada por un agujero, un profundo y largo agujero… ¡casi sin fin! A través del cual no se podía ver nada, pero sí se podía escuchar… La vida surge pronto, y al igual que la amistad y la alegría, los equívocos y los malos entendidos nacen a ambos lados de la montaña. Y todo tiene sus consecuencias…
¡Os esperamos con Soliluna en el Centro Cultural Guijuelo!
Cultura presenta las propuestas del mes de mayo, en las que destaca la Naturaleza, Libros, Teatro y la conmemoración del día de Red Natura y la Familia.
El viernes 13, se ofrece una obra de teatro infantil y familiar, a partir de 3 años. ‘Soliluna’ de la Hilando Títeres. Será a las 19:00 horas en el teatro del Centro Cultural.
La ruta en las Chorreras de Hervás se realizará el 22 de mayo para conmemorar el Día de Red Natura. Los interesados deberán inscribirse del 16 al 19 de mayo en el horario habitual del Centro Cultural.
El Día de la Familia también cobrará importancia dentro de las propuestas del mes y cuya conmemoración se llevará a cabo el viernes 27 de mayo. Caminaremos a las 18:00 horas desde la Plaza Mayor hasta el Auditorio del Parque de La Dehesa, lugar donde se podrá disfrutar del espectáculo musical ‘Postpandemia All Stars’ de La Banda Mocosa. Esta actividad está dirigida al público infantil y familiar.
En cuanto a actividades relacionadas con la La Biblioteca Municipal David Hernández, se ofrece el reto lector enfocado en una novela intimista desde el 3 de mayo. El reto cambiará a un libro de un escritor fallecido en los últimos 5 años a partir del 16 de mayo. Del 23 al 31 de mayo se ofrece «La biblioteca propone… une, descubre y lee» enfocado a lectores infantiles todas las tardes de 17:00 a 21:00 horas.
El jueves 12 se continuará con literatura entrevistando a la escritora Mercedes Guerrero en el programa de la radio municipal ‘Qué te cuentas’. El 19 de mayo se entrevistará a la autora Greta Alonso y el 26 de mayo el invitado será Santiago Vera.
La Concejalía de Cultura propone nuevas citas culturales para el mes de abril, siendo protagonistas los libros y la literatura, ya que en este mes se conmemora el Día del Libro y es el XVII aniversario de la B.P.M. David Hernández, lugar donde un mes mas contará con el Reto Lector y el especial -Que te cuentas-, cuyo protagonista será Mario Escobar.
En este mes regresa las propuestas teatrales al aire libre. El Auditorio de la Dehesa Municipal acogerá el viernes 8, a las 12:00h. la propuesta de Teatro/Circo «La Chimba», y el viernes 29 conmemorando el Día del Libro, Teatro de Poniente pondrá en escena «La buscadora de palabras», destinada a todos los públicos. LaEscuela de Espectadores de Teatro, cierra las propuestas teatrales del mes, destinado a todos los públicos.
El hall del Ayuntamiento acogerá en este mes dos exposiciones, del 8 al 19 de abril estará expuestos los pasos de Semana Santa del autor «Manolin», cuya inauguración se llevará a cabo por la Escuela Municipal de Música de Guijuelo. Por su parte Juan Carlos García Astudillo expondrá parte de la colección de óleos «Ventanas al Mundo», del 25 de abril al 13 de mayo.
Para conmemorar el Día de la Madre, el Centro Cultural propone una sesión de Mindfullness, madres e hijos, cuya recaudación solidaria será a favor de la Comarcal Manos Unidas de Guijuelo.
El Día de la Danza también será protagonista en este mes, y para ello les proponemos la actividad «Comunícate con la Danza», del 25 al 28 de abril
Además de todas las propuestas descritas, los pequeños y jóvenes disfrutarán durante sus vacaciones de la XI edición Diviértete en Semana Santa, actividades al aire libre y con salida al Bosque Encantado en Almenara de Tormes.
Desde hoy y hasta el 17 de diciembre se abre el plazo de inscripción para las actividades lúdico educativas, ‘Sueños de Navidad’.
Las actividades están destinadas a chicos/as de primero de infantil a segundo de la E.S.Oy se realizarán en la Ludoteca Municipal, los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 3 y 4 de enero de 2022, en horario de 10,00 a 13,30 horas, con la opción del servicio de madrugadores de 9,00 a 10,00 horas y tardones de 13,30 a 14,30 horas.
Las plazas son limitadas por día y por riguroso orden de inscripción. Los usuarios a la Ludoteca deberán confirmar los días de asistencia a la actividad rellenado la inscripción en su centro.
Las cuotas de las actividades son 5€ los empadronados y 10€ los no empadronados. madrugadores y tardones, 2€ empadronados/ servicio y 4€ no empadronados/servicio. A las familias numerosas se le aplicará el 30% de descuento. La actividad será gratuita para los usuarios de la Ludoteca. El precio incluye programa y material de actividades, coordinador y monitores y seguro de responsabilidad civil y accidentes.
El primer día de la actividad, los chicos deberán entregar la Declaración Responsable, antes de entrar en las instalaciones. Durante las actividades el USO de la MASCARILLA será OBLIGATORIO y se garantizará el cumplimiento del resto de medidas higiénico-sanitarias que deben adoptarse para evitar el contagio del COVID-19.
Información e inscripciones en el Centro Cultural.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guijuelo convoca el VII Concurso Solidario Centros de Navidad, a favor de los Afectados por el Volcán de la Palma.
Las obras se podrán presentar en el Centro Cultural, del 18 de noviembre al 10 de diciembre de 2021.
Como requisito imprescindible, los centros deberán llevar como motivo decorativo la imágen de un plátano de Canarias. El número de obras será ilimitado.
Desde el13 de diciembre y hasta las 14,00 horas del 17 de diciembre se podrá votar en la publicación del Facebook del Centro Cultural. Para que los votos sean validados se debe dar a la fotografía del centro favorito: «me gusta», «me encanta», «me asombra». Los tres centros que más interacciones sume serán los centros ganadores del VII Concurso Solidario.
Del 20 de diciembre y hasta el 30 de diciembre, se realizará un Mercadillo Solidario, donde se podrá adquirir los Centros.
La Concejalía de Cultura agradece el apoyo de las empresas que apoyan el concurso solidario y forman parte de él como entidades colaboradores: Alma de Ibérico, Autoservicio Ezequiel, Yo:Yoa, Casa Cheti, Floristería Pétalos, Sebastián Ramos, Valvanera, Distribuciones Tejedor.
Para más información consulte las bases específicas del Concurso.
Exterior folleto -VII Concurso Solidario Centros de Navidad-Interior -VII Concurso Solidario Centros de Navidad-
La agenda cultural del mes de noviembre propone actividades para todos los públicos con el fin de disfrutar de la cultura en nuestra localidad.
La diversidad cultural, se centran en el regreso de las propuestas teatrales, la celebración del día Universal del Niño, 20N y de la patrona de los músicos, Santa Cecilia 22N y las propuestas con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25N, además de la tradicional Castañada Popular y el inicio de alguna propuesta con con motivo de las próximas Navidades, entre otras.
La Biblioteca Municipal David Hernández propone para este mes, a partir del martes 2, El reto lector «Un libro que elijas por su portada». Dos especial «Que te cuentas», en Radio Guijuelo, el jueves 4 con Francesc Miralles y el jueves 18 con Redry. La exposición «Imagina», a partir del 22 y a partir del 25 «Recomendaciones en secreto», con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Por su parte el Centro Cultural Guijuelo, tiene programado tres propuestas teatrales, dos para público infantil/familiar y una para público juvenil/adulto. La compañía Calamar Teatro inicia con la propuesta «Titirifauna» el viernes 5. La Befana continúa para los más mayores con la propuesta «Pildoritas», ambas actuaciones están incluidas en la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León. El viernes 19 y por último Spasmo Teatro el viernes 26 con la puesta en escena «e-BooK 2.0. La fascinante historia del libro». Obra incluida en Provincia Escena, I Festival Familiar de Artes Escénicas, organizado por la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León.
La Castañada Popular se celebrará un año más en la Plaza Mayor. Juegos, exposición y reparto de castañas, el viernes 12, a partir de las 17:30 horas.
Con motivo del Día Mundial de Niño, el Centro propone del 15 al 18 el «Mural de los Niños», en apoyo a los niños Palmeros, el viernes 19 se expondrá en la casa Consistorial. Ese mismo día, en la Plaza Mayor «Alza tu palma por los niños de la Palma», suelta de globos azules y mensaje del Alcalde a todos los niños. Posteriormente, el Ayuntamiento y los centros pertenecientes al área de cultura se iluminarán del azul, color representativo de los niños. La Ludoteca Municipal Ludoguay, se suma a la conmemoración con la propuesta «Tú, yo y un montón de secretos», a cargo de Charo Jaular, los socios disfrutarán de la actuación acompañados de un amigo más.
Conmemoraremos Santa Cecilia, patrona de los músicos, con el concierto de los profesores de saxo, clarinete y violonchelo de la escuela, el miércoles 24 a las 20:00 horas.
A partir del 25, con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, «Palabras de apoyo, por TI MUJER»
Concluimos la programación con la convocatoria del VII Concurso Solidario Centros de Navidad, a favor de los afectados por el volcán de la Palma, del 18 de noviembre hasta el 10 de diciembre.
La agenda cultural del Octubre, comienza con el inicio de los cursos programados en el Centro Cultural, y el Reto Lector para usuarios jóvenes y adultos y niños, en la Biblioteca David Hernández.
Con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas, a lo largo del mes se desarrollaran diversas propuestas, el jueves 7, especial «Que te cuentas» en Radio Guijuelo, con Nativez Preciado, autora de «El santuario de los elefantes» y el jueves 21, Oscar R. Campos, autor de «Olivia y los hombre». El viernes 8, comienza el proyecto «Maletas viajeras», en el CEIP Miguel de Cervantes y a partir del lunes 25, estarán a disposición de todos los usuarios las nuevas novedades y las obras de las exposición «Imagina: Exposición permanente de arte de libro plegado», obras diseñadas y donadas a la biblioteca por Yo Yoa.
La Ludoteca Municipal Ludoguay, celebra el próximo jueves 21 el XVI Aniversario. Los socios disfrutarán de la actuación «Las frescas historias de Benito Rabanito», de Kamaru Teatro y a continuación soplarán las velas de la tarta. Durante el mes su temática de trabajo se centrará en los animales, la alimentación y Halloween, principalmente.
Por su parte el Centro Cultural, realizará el domingo 24, una Ruta Solidaria hacia el ªPico Cervero». Los donativos recaudados se destinarán a la AECC, para la investigación del cáncer de mama. Del 19 al 22,se podrá realizar la inscripción en el Centro Cultural.
Del 25 al 29, Semana del Terror «El Centro Encandado». Cultura y Terror se aúnan para celebrar una de las noches más terrorífica, para ello a lo largo de la semana todo aquel que lo desee tendrá que descifrar superar diferentes pruebas que le ayudarán a superar el viernes 29 una terrorífica prueba final en el Centro Encandado. Las inscripciones se abrirán del 13 al 20, en el Centro Cultural.
Y volverán a tomar los cielos para desatar los nudos que las oprimen. Y se regodearán en una eterna bacanal para entrar en un estado de letargo y así trascender para volver a ser ellas. ¿Y quiénes son ellas? Tres desatanudos. Tres mujeres que a través del humor, la interpretación y técnicas circenses transitarán mundos diferentes para hacer que el público se desmelene y viva una experiencia celestial.
El espectáculo con una duración de 50′, tendrá lugar hoy a las 22:00h., en la Plaza Mayor.
*LA ENTRADA ES GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO Y SE SEGUIRÁN TODOS LOS PROTOCOLOS SOBRE COVID-19 VIGENTES. SE RUEGA HACER CASO DE LAS SEÑALES Y DE LAS RECOMENDACIONES DE LA ORGANIZACIÓN.