XXIII edición NOCHES DEL POZUELO

CARTEL NOCHES DEL POZUELO GUIJUELO 2022

La vigésimo tercera edición de las Noches de Pozuelo rendirá un homenaje al tamborilero Alberto Vela, figura imprescindible dentro del folclore de Guijuelo y en especial del Grupo Folclórico Local El Torreón.

Presentación XXII Edición

Las jornadas tendrá lugar el primer fin de semana del mes de agosto, los días  6 y 7  con la participación del grupo de Meatzaldeko Harrigorria Dantza Taldea de Gallarta, Vizcaya y los Mimbrales de la Fuente, de Fuente el Fresno, Ciudad Real, que actuarán el sábado, mientras que el domingo lo hará el Grupo de Danzas Pan y Guindas de Palencia. Junto a ellos, el grupo anfitrión, actuará durante las dos noches.

El domingo 7, tendrá lugar el II Encuentro de Tamborileros Alberto Vela. El punto de encuentro será a las 12:00 horas en la Plaza Mayor, continuando con una comida homenaje para los participantes en el encuentro, posteriormente el folclore continuará en la plaza Castilla y León.

Como en ediciones anteriores, el festival comenzará con el desfile inaugural a las 21,00 horas, por las calles y plazas de la villa, terminando en la plaza de Castilla y León, escenario en el que actuarán después los grupos participantes, que ofrecerán un amplio repertorio del folclore del País Vasco, y de las dos Castillas.

XIV Certamen de Pintura al Aire Libre VILLA DE GUIJUELO

Ganadores XIV Certamen de Pintura al Aire Libre Villa de Guijuelo
Ganadores XIV Certamen de Pintura al Aire Libre VILLA DE GUIJUELO

Guijuelo celebra el XIV Certamen de Pintura al Aire Libre Villa de Guijuelo concentrando pintores de todos los puntos de la geografía Española. Guijuelenses y visitantes han disfrutado de Cultura&Arte por las calles y plazas del municipio

La Villa de Guijuelo y sus alrededores ha sido el tema plasmado en las más de una treintena de obras participantes. A partir de las 17 horas la plaza Mayor se ha vestido con los trabajos concluidos a la espera del veredicto del jurado que este año lo han formado, José Antonio Muñoz Bernardo, artista local plástico, Eusebio Sánchez Blanco, catedratico de dibujo anatomico de la facultad de Bellas Artes, el director de la galería Espacio 36 de Zamora, Ángel Velasco Almeida y María Jesús Moro Tejedor, coordinadora-concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guijuelo.

La Concejalía de Cultura agradece la participación de todos los artistas que, año tras año se acercan a la villa de Guijuelo y participan en el Certamen, agradecimiento que se hace extensivo a patrocinadores y colaboradores.

Fotos: Ana Pérez

Obras premiadas en el XIV Certamen de Pintura

PREMIO CATEGORÍA MENORES DE 12 AÑOS. Patrocinado por el Ayuntamiento de Guijuelo EXEQUO Hermanas Hernández Junquera
SEXTO PREMIO. Patrociado por Jamoneria el Pernil. Óscar Herrán.
QUINTO PREMIO. Patrocinado por Salamanca Alimentación, Marisol de Marcos Miguel
CUARTO PREMIO. Patrocinado por Mapfre delegación Guijuelo. Julio Arranz
TERCER PREMIO. Patrocinado por Bernardo Hernández. Lucía García
SEGUNDO PREMIO. Patrocinado por Bernanrdo Hernández. Raúl Sánchez
PRIMER PREMIO. Patrocinado por Ayuntamiento de Guijuelo. Gustavo Hernández
PRIMER PREMIO. Patrocinado por Ayuntamiento de Guijuelo. Gustavo Hernández

Galería de Imágenes Certamen de Pintura al Aire Libre Villa de Guijuelo

El XIV Certamen de Pintura al Aire Libre VILLA de GUIJUELO, regresa el próximo sábado 30 julio

Cartel XIV Certamen de Pintura al Aire Libre VILLA DE GUIJUELO

El Ayuntamiento de Guijuelo convoca el XIV Certamen de Pintura al Aire Libre ‘Villa de Guijuelo’, el sábado 30 de julio. Podrán participar todos los artistas que lo deseen, para realizar una obra cuyo tema sea la villa de Guijuelo y sus alrededores, la técnica será libre sobre soporte cuyas dimensiones no sobrepasarán los 116 cm ni será inferior a 50 cm.

Los participantes podrán inscribirse con anterioridad o el mismo día y sellarán los soportes en blanco el día del concurso de 9,00 a 10,30 en el Ayuntamiento, plaza Mayor, donde será entregado el cuadro terminado de 17,00 a 17,30 horas. El fallo del jurado se dará a conocer a las 19,00 horas en la misma plaza Mayor, donde se entregarán los galardones: Primer Premio Ayuntamiento de Guijuelo dotado con 1300 euros (sujeto a retención) más Jamón; Segundo Premio Rodilla con 800 euros; Tercer Premio Bernardo Hernández, con 600 euros; Cuarto Premio Mapfre, delegación Guijuelo 500 euros; Quinto Premio Salamanca Alimentación, S.L. 400 euros; Sexto Premio Jamonería El Pernil Ibérico 300 euros y Premio especial menores de 12 años, Ayuntamiento de Guijuelo material de pintura valorado en 125 euros. Todas las obras pasarán a ser propiedad de cada uno de los patrocinadores.

Con las obras participantes se celebrará una exposición el mismo día del Certamen, en la que las autores no premiados podrán poner en venta sus obras. La organización no se hace responsable de los acuerdos privados a los que lleguen el autor y el comprador.

La participación implica la total aceptación de las presentes bases y la renuncia a cualquier reclamación.

Información e inscripciones en el teléfono 923 15 80 45, en la web www.guijuelo.es o el mismo día del Certamen.

Suerte a todos los participantes!!!

Folleto XIV Certamen de Pintura al Aire Libre Villa de Guijuelo

NOCHES DE CULTURA EN GUIJUELO, julio 2022

Noches de Cultura en Guijuelo, julio 2022

Noches de Cultura es una programación cultural durante el mes de julio destinado a todos los públicos, donde se ofrecerá un atractivo recorrido por diferentes aspectos de las artes, como la música, la pintura, el teatro, el cine … y que llenará de Cultura la Plaza Mayor, el Auditorio del Parque de la Dehesa y la Casa de la Viuda de Rodilla.

La programación dará comienzo el domingo 10 con la actuación de CLOWN MUSICAL, Crescendo por Los Garrapete.

Dos extravagantes músicos ejecutan con precisión piezas musicales muy originales y por momentos poéticas, combinándolas con la maravillosa locura de los payasos que salen a escena. Humor, música en directo y poesía a través de dos personajes que sin hablar tienen acento, recitan poemas a gritos y parecen tan brillantes que se diría que son idiotas.

En el Auditorio del parque de la dehesa, a las 20:30h.
Destinatarios: todos los públicos Organiza: II Festival Escena Patrimonio de la JCyL Colabora: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Guijuelo.

CARTEL LOS GARRAPETE

Miércoles, 13. CONCIERTO DUO ARTESA, Carmen Mendoza Álvarez (Cello) y Anabel Martín Rodilla  (piano)

Las integrantes compaginan su labor docente con la interpretación musical.  Su formación en música de cámara es extensa llegando a recibir el segundo premio del concurso Jesús de Monasterio y recibiendo masterclass del Cuarteto Quiroga, así como de Joanna Maklakiewicz y Łukasz Chrzęszczyk. Su repertorio es variado incluyendo música de principios del siglo XX, influencias de la música española, tangos y repertorio moderno.

Destinatario: todos los públicos. En el Auditorio del parque de la dehesa, a las 21:00h.

DUO ARTESA

Jueves, 14. CINE: Raya y el último dragón

La historia transcurre en un misterioso lugar llamado Kumandra, una región dividida en cinco clanes a la que se le conoce como «la Tierra del Dragón». Raya es una guerrera sin miedo que se embarca en la búsqueda del último dragón del mundo para conseguir su verdadero objetivo: salvar su querido hogar.

Calificación: Todos los públicos. Duración 107 minutos. En la Plaza Mayor, a las 22:30h.

RAYA, EL ÚLTIMO DRAGÓN

Miércoles, 20. CINE: Jungle Cruise

Lily Houghton es una exploradora con una misión de investigación: encontrar un árbol con poderes curativos en la Amazonia que cuenta una leyenda. Para ello necesita la punta de una flecha específica para desentrañar este misterio. Por otro lado se encuentra Frank, un carismático capitán de un bote fluvial que se dedica a hacer tours por el Amazonas con toda clase de peligros orquestados.

Calificación: No recomendado menores de 12 años. Duración 127 minutos. En la Plaza Mayor, a las 22:30h.

JUNGLE CRUISE

Viernes, 22. MAGIA FAMILIAR, con EL MAGO PATXI

El Vacilón es un espectáculo que no entiende de edades, que atrapa al público y estimula su participación. Un viaje completamente alocado por el que pululan atípicos personajes de los cuentos de hadas y del mundo real. Con un aterrizaje de escándalo. «Montar, abrocharos los cinturones que despegamos rumbo a un viaje de lo mas trepidante».

Calificación: todos los públicos. En el Auditorio del parque de la dehesa, a las 21:00h.

VACILÓN, MAGO PATXI

Jueves, 28. FLAMENCO CON NEREIDA. GIRA 2022 RE EVOLUCIÓN

Nereida Sanchón Grimaldo es de Doñinos de Salamanca. Con nueve años se presentó a las pruebas del concurso televisivo Voz Kids y llegó hasta las audiciones a ciegas. Con 12 años compuso «Él», un tema contra el acoso escolar con el fin de concienciar a niños y adolescentes sobre este grave problema social. Aunque Nereida canta cualquier estilo su preferencia es el flamenco. En  2017 concursó en ‘La Canción’,  en el que logró el segundo puesto.

Destinatario: Todos los públicos. En la Plaza Mayor, 22:00 h

FLAMENCO CON NEREIDA

De 29 de julio al 26 de Agosto. EXPOSICIÓN DE PINTURA

“Muñoz Bernardo, el retrato en Guijuelo”, autor José Antonio Muñoz Bernardo. Esta exposición del guijuelenses, se produce como una revisión estilística del  artista Muñoz Bernardo, en una modalidad especialmente comprometida y diferente de su estética habitual, como es el retrato, desde los primeros momentos en los que aun reside en Sevilla como alumno de Bellas Artes y los últimos tiempos como maestro reconocido del panorama artístico español. Es un reconocimiento a aquellos guijuelenses que pasaron por su prisma óptico y su pincel; todo ello, dentro de un marco incomparable de la historia reciente de la Villa como es la “Casa de la Viuda de Rodilla”, recientemente restaurada y conservada como un ejemplo vivo de la casa del “Guijuelo” del primer cuarto del siglo pasado. Una combinación de arte que ningún guijuelense se debe perder.

Lugar: Casa Viuda de Rodilla, Filiberto Villalobos 98. Horario de visita: 19:00h.-21:00h. Colabora: Concejalia de Cultura. Ayuntamiento de Guijuelo

MUÑOZ BERNARDO, EL RETRATO EN GUIJUELO

Sábado, 30. XIV Certamen de Pintura al Aire Libre Villa de Guijuelo

El sábado 30 se celebrará en la villa de Guijuelo y sus alrededores el XIV Certamen de Pintura al Aire Libre. Desde las nueve de la mañana y hasta las cinco de la tarde, los participantes podrán plasmar en sus lienzos los rincones y la belleza de la Villa. Los guijuelense y visitantes podrá disfrutar del arte en la calle, además de la exposición de todas a las obras, en la Plaza Mayor. La Concejalía de Cultura agradece la participación de todos los patrocinadores y colaboradores del certamen.

Información y bases en www.guijuelo.es Entrega de premios y exposición, a partir de las 19:00h. Plaza Mayor

XIV CERTAMEN DE PINTURA VILLA DE GUIJUELO

FESTUC TEATRO Y «LA LÁMPARA MARAVILLOSA», EN GUIJUELO

La-lámpara-maravillosa-Festuc-Teatro

La función recomendada para todos los públicos se representará en el teatro en sesión matinal, para los alumnos de 5º y 6º de primaria de los CEIPS de Guijuelo, además de los alumnos del CRA Alhándiga.

Guijuelo será el lunes una nueva parada en el calendario del II Festival de Teatro ‘Provincia a Escena’. El premiado grupo Festuc Teatro pondrá en escena su obra ‘La Lámpara Maravillosa’ en el teatro de la Villa, el lunes13 por la mañana, a las 11:00 horas.

El montaje de La lámpara maravillosa habla de los deseos, de la aceptación y del amor como triunfante ante las dificultades de la vida. Los personajes protagonistas son manejados por dos titiriteros, Ingrid Teixidó, responsable a su vez del texto de la obra, y Pere Pámpols, quién también es el director del espectáculo, que cuenta con una interesante puesta en escena.

II+PROVINCIA+A+ESCENA

Descubre la Biodiversidad de tu entorno: AVES, FAUNA Y FLORA

Ornithogalum umbellatum

Con motivo del día del Medio Ambiente, 5 de junio, Cultura junto con el equipo de Ver Aves han organizado una salida para conocer nuestro entorno, Guijuelo.

La salida será a las 10:00h.con una duración de 3 horas aproximadamente. Las plazas son limitadas con un número máximo de grupo de15 personas inscritas con antelación, en el Centro Cultural, hasta las 14:00 h. del viernes 3. La edad mínima para participar será 8 años. ( Los menores de 16 años deberán ir acompañados por un adulto).

Caminaremos desde la puerta del cementerio hacia el Regato de la Peñuela, un paseo circular de unos 3km aproximadamente. Escucharemos el canto de muchas aves, incluido ruiseñores, y la oropéndola. También visionaremos varias rapaces y buitres.

En cuanto a la flora veremos, orquídeas, linarias y cistus, y también muchas mariposas.

Recomendaciones: Protección solar, gorra, agua y prismáticos.

El equipo Ver Aves dispone de varios prismáticos para prestar a los participantes y dos telescopios profesionales.  

Agenda Cultural, JUNIO’22

Portada Agenda Cultural, JUNIO’22

La Concejalía de Cultura presenta las propuestas del mes de junio, en las que destaca Teatro, Música, Mercado Medieval, Cine, Libros, Naturaleza y la tan esperada Noche de San Juan.

La Plaza Mayor de Guijuelo, será el escenario que acogerá el Mercado Medieval programado desde el viernes 3 y hasta el domingo 5, con una programación especifica, la plaza se llenará de artesanos, cetrería medieval, atracciones infantiles, entre otros.

La salida «Descubre la Biodiversidad de tu entorno» se realizará el domingo 5 de junio para conmemorar el Día mundial del Medio Ambiente. Los interesados deberán inscribirse del 31 de mayo y hasta las 14:00 horas de 3 de junio en el Centro Cultural.

El Jueves 9, la programación cultural se centra en los alumnos del IES Vía de la Plata con la proyección de la película CODA y la visita y práctica al grupo de la AFE de Albañilería, situado en las antiguas comarcales, por otro lado, El lunes 13, se ofrece una obra de teatro infantil y familiar, en marcada dentro del II Festival Familiar de Teatro, Provincia a Escena, para los alumnos de 5º y 6º de primaria de los CEIPS de Guijuelo y el CRA Alhandiga. ‘La lámpara maravillosa’ de Festuc Teatro. Será a las 11:00 horas en el teatro del Centro Cultural.

La Música también cobrará importancia dentro de las propuestas del mes con las audiciones y concierto de fin de curso, a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo. El miércoles 15 y el jueves 16, las audiciones se llevarán a cabo a las 20:00 horas en el Teatro del Centro Cultural, mientras que el lunes 20, a las 20:30 horas el Auditorio del Parque de La Dehesa, será el lugar que acogerá el concierto de los alumnos y profesor de combo de la Escuela.

Fecha señalada en la agenda del mes es el jueves 23, Noche de San Juan, la compañía Kull d’Sac amenizara la noche, a partir de las 23:15h., con el espectáculo de fuego, pirotecnia y circo «Dancefoc». A las 00:00 el Alcalde de Guijuelo, procederá al encendido de la hoguera, donde todo lo malo se irá para recibir las cosas buenas. En colaboración con el Ayuntamiento, la asociación Arte y Tradición Charra, obsequiará a todos los asistentes con sangría y dulces típicos de la tierra.

El hall del Ayuntamiento, acogerá desde el 30 de junio y hasta el 7 de julio, la exposición de trabajos realizados durante el curso 2021/22, por parte de la Asociación Arte y Tradición Charra.

En cuanto a las actividades relacionadas con la La Biblioteca Municipal David Hernández, se ofrece el reto lector enfocado en un libro recomendado por otra persona. La sala infantil invita a los pequeños lectores, a partir del 6, a la actividad «Adivina adivinanza», y el lunes 13  «Escapebook. 40 minutos llenos de ingenio, adrenalina y libros» , las inscripciones se pueden realizar desde el 1 al 9, ambos inclusive. El jueves 23 se continuará con literatura con en el programa de la radio municipal ‘Qué te cuentas’.

La agenda cultural ofrece otras propuesta, a partir del día 1 se abre el plazo de recogida de textos y fotografías en la dirección de correo librofiestasguijuelo@gmail.com, para la elaboración del libro de fiestas 2022, además de la apertura de matriculas para la Escuela Municipal de Música y cursos de Inglés, a partir del martes 14 de junio.

Agenda Cultural, JUNIO’22

CULTURA CONMEMORA EL DIA DE LA FAMILIA EN LA NATURALEZA

Post Pandemic ALL STARS

El Día de la Familia también se conmemora con una propuesta en la naturaleza. El viernes 27 de mayo se partirá en una corta marcha a las 18:00 horas desde la Plaza Mayor hasta el Parque de La Dehesa. Allí se podrá disfrutar del espectáculo musical ‘Postpandemia All Stars’ de La Banda Mocosa. Esta actividad está dirigida al público infantil y familiar.

Post-pandemic All Stars el show de La Banda Mocosa, es un proyecto de música en directo para la infancia en la que el público participa activamente integrándose en la función. Se generan situaciones estimulantes y se da pie a la interacción de los niños, que juegan, tocan instrumentos y se divierten bailando al ritmo de melodías que van del rock a ritmos africanos, y que les invitan a viajar y descubrir el mundo.

Toda la música es original y ha sido compuesta en un marco músico-terapéutico. Y es que La Banda Mocosa nace del trabajo que Aurora Hijosa realiza para la infancia.

Ruta La Chorrera. Hervás

Ruta Senderista -La Chorrera de Hervás-

La ruta de La Chorrera en Hervás -Cáceres- ha sido el sendero elegido para conmemorar el Día de red Natura 2000, por parte del área de cultura del Ayuntamiento.

Un camino que hemos partido desde la estación de autobús de Hervás, hasta llegar al inicio del camino para descubrir La Chorrera, un salto de agua de casi 30 metros de altura que salva el desnivel de la montaña. La belleza del paisaje, bosques de robles y castaños, pozas de agua, puentes y excelentes vistas al Valle de Ambroz completan la lista de razones del porque se ha realizado esta ruta. Es de dificultad media, con unos 600 metros de desnivel de subida y otros tantos de bajada y de 13 kms, de ida y vuelta.

En imágenes os mostramos como ha sido para los guijuelenses el día vivido hoy en Hervás, domingo 22 de mayo de 2022.

Soliluna en el Centro Cultural Guijuelo

Soliluna _ Hilando Títeres

El viernes 13 de mayo, la compañía de teatro Hilando Títeres estará con Soliluna en el Centro Cultural Guijuelo. Un espectáculo para toda la familia recomendado a partir de 3 años.

La actuación comenzará a las 19 horas y las entradas están disponibles al precio de 4€ anticipada y 6€ en taquilla.

Sinopsis

Al principio del todo, cuando sobre la Tierra no había nada de nada, de lo más profundo del mar, surgió una montaña.
La colosal montaña dividía el mundo en dos partes y estaba atravesada por un agujero, un profundo y largo agujero… ¡casi sin fin! A través del cual no se podía ver nada, pero sí se podía escuchar…
La vida surge pronto, y al igual que la amistad y la alegría, los equívocos y los malos entendidos nacen a ambos lados de la montaña. Y todo tiene sus consecuencias…

¡Os esperamos con Soliluna en el Centro Cultural Guijuelo!

CARTEL SOLILUNA