TADEO JONES LLEGA A GUIJUELO

Tadeo Jones

¡Tadeo Jones llega a Guijuelo! Y lo hace de la mano de un teatro musical familiar que no nos pensamos perder.

Porque, ¿en cuántas ocasiones podemos contar con la visita de este particular arqueólogo y aventurero? Sus películas son la bomba y queremos conocerle en persona.

Y no vendrá solo, por supuesto. Con él vendrá, su amada Sara Lavrof; su simpático perro Jeff; y el divertidísimo loro Belzoni. Y, cómo no, los malos malísimos de las historias de Tadeo Jones.

El espectáculo tendrá lugar esta tarde a las 19,30 horas en la plaza Julián Coca y con el finalizamos la programación infantil/familiar que se ha desarrollado a lo largo de estos días festivos en Guijuelo.

Cartel Musical Tadeo Jones

LA MÚSICA DE ‘LES BOHEMES’ ESTA NOCHE EN LA PLAZA JULIÁN COCA

LES BOHEMES

LES BOHEMES es un trÍo vocal masculino de estilo crossover clásico formado por los tenores Víctor Trejo y Germán Gholami y el barítono Víctor Guzmán. Formados y educados en las disciplinas clásicas de la música, Les Bohemes ofrecen un espectáculo musical basado en una cuidada y exquisita selección de temas que van desde los clásicos españoles, italianos o ingleses hasta las canciones modernas populares internacionalmente conocidas, con la diferencia interpretativa que ofrece la belleza de las voces del bel canto. Los arreglos musicales han sido escritos por Andrés Tejero, reconocido por su trayectoria artística. Director musical de Les Bohemes, Andrés has sabido actualizar las obras clásicas dotándolas de un aire fresco y renovado sin que pierdan la grandiosidad de las mismas.

El espectáculo musical va a tener lugar este domingo 18 de agosto a las 22,30 horas en la plaza Julián Coca

LLEGA EL CIRCO DE LA TORTUGA VELOZ ESTA TARDE EN LA PLAZA DE CASTILLA Y LEÓN

El circo de la tortuga

La programación cultural/festiva ha planificado uno de los espectáculos de La Tortuga Veloz, compañía de circo en la que se unen las habilidades de malabaristas, equilibristas, payasos y trapecistas. La función, que es gratuita, tendrá lugar hoy domingo a las 20:00 horas, en la plaza de Castilla y León.

El espectáculo ‘El circo de la tortuga’ versa sobre tres personajes que han llegado a la ciudad: son Kumbamba, Agustín y Ruthylante. Ellos serán los encargados de ofrecer 50 minutos de habilidades circenses que se mezclan con situaciones cómicas.

La compañía La Tortuga Veloz tiene una trayectoria de diez años. Sus componentes se han formado en diferentes escuelas de Madrid, Portugal y Francia, y han creado varias compañías de circo-teatro como Mirrumba o Los Green Chichón, entre otras.

CARTEL EL CIRCO DE LA TORTUGA

TEATRO MUSICAL ESTA NOCHE EN LA PLAZA JULIAN COCA

CARTEL HOTEL CABARET

La programación cultural/festiva continúa con teatro musical ‘Hotel Cabaret’, a cargo de la Tomasa Teatro, en la plaza Julian Coca a las 22,30 horas.

Un hilarante espectáculo que combina la comedia romántica con las canciones más conocidas del cabaret de los años 50.

TÍTERES, MÚSICA, SUEÑOS.., ESTA TARDE CON JUAN CATALINA Y EL ‘CARROMATO DE LOS SUEÑOS’

La programación cultural/festiva, continúa esta tarde a las 20 horas en la plaza de Castilla y León, con la compañía de teatro Juan Catalina y su espectáculo ‘El Carromato de los Sueños’.

Arandelas y Golondrina son dos alquimistas que desde hace muchísimos años recorren el firmamento como una estrella fugaz a bordo de su carromato de los sueños. Ellos observan y ayudan a los seres a crear las circunstancias necesarias para facilitar el que sus sueños se realicen. A veces los sueños pueden quedarse detenidos en el tiempo por generaciones o tal vez unos dan paso a otros mas importantes. A veces ocurren los “sueños carambola”, que sin saberlo ,al cumplirse impulsan a que otros sueños se pongan en marcha. Todo esta visión del mundo de los deseos y los sueños nos lo cuentan Arandelas y Golondrina a través de un lenguaje sencillo, poético y lleno de fantasía. Los títeres, la música, el movimiento y una increíble apuesta por lo plástico y el trabajo actoral hacen de este espectáculo un viaje inolvidable, divertido y lleno de sorpresas.

El Carromato de los Sueños con su atemporalidad y magia nos invita a recordar quienes somos y la importancia de creer en nuestro Sueño.

…No importa equivocarse, ni cuantas veces caigas en el intento…. Levanta, respira y camina hacia él.

ESTE FIN DE SEMANA CULTURA Y TRADICIÓN EN LA XXII EDICIÓN DE LAS ‘NOCHES DEL POZUELO’

Cartel Noches del Pozuelo 2019

La vigésimo segunda edición de las Noches de Pozuelo marcará el inicio de una agenda cultural y festiva en el mes de agosto en Guijuelo, que se prolongará hasta el viernes 19 con el final tradicional de las fiestas.

Las jornadas tendrá lugar este primer fin de semana del mes,  3 y 4 de agosto con la participación del grupo de Coros y Danzas Virgen de Atocha de la Peña el Membrillo de Santiago de Zaraiche, Murcia, y con el grupo Danzas Virgen de las Aguas de Tardajos, de Burgos, que actuarán el sábado, mientras que el domingo lo hará con la Asociación Cultural Etnográfica La Arracada de Zamora y con el grupo de Danzas Reyes Católicos de Dueñas, (Palencia). Junto a ellos, el grupo anfitrión, que actuará durante las dos noches.

Como en ediciones anteriores, el festival comenzará con el desfile inaugural a las 21,00 horas, por las calles y plazas de la villa, terminando en la plaza de Castilla y León, escenario en el que actuarán después los grupos asistentes, que ofrecerán un amplio repertorio del folclore de Castilla y León y de Murcia.

Programa XXII Edición Noches del Pozuelo

FOLLETO NOCHES DEL POZUELO 2019

Las Noches del Pozuelo se afianzan en el calendario cultural y festivo de Guijuelo, que está a punto de conocer toda la programación para el mes de agosto y, aunque las fiestas se desarrollan del 14 al 19 de agosto, la actividad en las semanas previas es muy intensa. Junto con el folclore del primer fin de semana, llegarán las actividades de la peña La Pradera, como los juegos o la verbena del día 10 de agosto, que es la antesala tradicional a la programación de las fiestas. Los guijuelenses y visitantes podrán disfrutar de iniciativas tradicionales como esta de Las Noches del Pozuelo y otras propuestas más novedosas y modernas, entre las que destacan los conciertos de los grupos Taburete y Bombai durante las fiestas de la Virgen de la Asunción.

LA COMPAÑÍA LUE PRODUCCIONES PONE PUNTO Y FINAL A LA PROGRAMACIÓN ‘NOCHES DE CULTURA EN LA DEHESA’

Cartel la Julita está en crisis noches de cultura 2019

Noches de Cultura en la Dehesa llega a su fin con la puesta en escena del teatro musical ‘La Julita está en crisis’, a cargo de la compañía Lue Producciones. La representación con una duración de 60′ tendrá lugar a las 22,00 horas en el Auditorio de la Dehesa Municipal.

Julia es una chica nacida a finales de los años 80, pero su personalidad y vena artística son de otra época. Es por ello por lo que sufre una crisis existencial, y tras consultar con su madre y su mejor amiga, la Jenny, decide darse… ¡AL CUPLÉ!
Ni corta ni perezosa se pone a buscar en Google y en YouTube información sobre las artistas más famosas que el panorama nacional ha dado. Es tal su trance que acude a sesiones de hipnotismo en la consulta de su psicoanalista. Pero no contenta con ello se introducirá en el mundo del ocultismo.
Amancio Seis Dedos, el pianista que ella misma ha contratado, le acompañará en este viaje delirante con el que repasarán los números de cuplé más conocidos y cómicos, y que harán de Julia llegar a ser una auténtica cupletista bajo el nombre de JULITA PEINETAS.

Aquí podéis ver el vídeo promocional del espectáculo:
https://www.youtube.com/watch?v=xIaxw7SJNXg

LA COMPAÑÍA CIRCOBAYA INTERPRETARÁ ‘VAYA CIRCO’ EN NOCHES DE CULTURA EN LA DEHESA

Vaya-Circo

La compañía extremeña Circobaya interpretará esta noche a las 22,00 horas el espectáculo ‘Vaya Circo’, incluido en la programación ‘Noches de Cultura en la Dehesa’

‘Matilde, inquieta y pequeñaja de poco más de metro y medio de altura, es quien trae de cabeza, con sus juegos y locuras a Romero, tranquilo y bonachón de casi dos metros de alto y casi tres cifras de peso. La función comienza, Matilde no para de correr por todo el escenario haciendo aspavientos consiguiendo sacar a Romero de sus casillas y provocando por consecuencia las risas del púbico. Un espectáculo de teatro de calle en el que la diversión esta asegurada’.

La representación está destinada al público familiar tiene una duración de 50′

MUSICAL INFANTIL HOY EN EL AUDITORIO DE LA DEHESA

Producciones MES

Hoy a las 21,00 horas continúa la programación enmarcada dentro de ‘Noches de Cultura en la Dehesa’ con ‘Meme, el caracol prehistórico’ a cargo de Producciones MES.

Meme es un caracol prehistórico, que ha vivido muchos, muchos, muchos, muchos años, miles diría yo.
Cuando Meme vivía en la prehistoria con los dinosaurios pasó impresionantes aventuras; como una vez en la que se subió a su amigo Dino, un gigantesco Brontosaurio y viajó durante días sobre su cabeza, viendo el mundo desde tan arriba que casi, casi, casi, podía tocar la Luna…
Así comienza esta gran historia, ¿te animas a ir descubriéndola?.

La representación esta destinada para el público familiar y tiene una duración de 60′