INAUGURADA LA MUESTRA FOTOGRÁFICA ‘TORO. EL TORO EN CASTILLA Y LEÓN’

Exposición Toro. Ángel Marcos

La muestra podrá contemplarse hasta el 31 de octubre en el centro cultural de guijuelo.

La exposición ‘Toro. El Toro en Castilla y León’ forma parte del proyecto de exposiciones Alacarta, que desarrolla la Consejería de Cultura y Turismo por la Comunidad y se incluye en el programa de actuaciones para la difusión de la Tauromaquia que viene realizando la Junta. 

Las fotografías que componen esta muestra constituyen una ventana al mundo del toro bravo en Castilla y León, desde la mirada de un fotógrafo de reconocido prestigio como es Ángel Marcos. Estas fotografías están  incluidas su libro ‘Toro. El Toro en Castilla y León’, en el que el autor ha contado con la colaboración de Paco Aguado, Joaquín Díaz, José Luis Alonso Ponga y Fernando Castro. 

La exposición se compone de tres partes y la primera se dedica al toro en la Dehesa. El autor invita a contemplar la sobria y primitiva belleza de la figura totémica del bravo en su hábitat e induce a detener la mirada en su imagen en libertad, en el campo de Castilla y León. Se puede contemplar, a través de estas fotografías iniciales, la forja del toro entre encinas, pinares, lentiscos, jaras, hierros, cercados, en paisajes tan cotidianos como bellos.

En la segunda parte, bajo el nombre ‘El Rito y lo Social’, se retratan los festejos populares en la Comunidad, su carácter ritual y colectivo, asociado a las fiestas patronales locales, de posibles orígenes precristianos. En estas fotografías se muestran, casi como un documento antropológico, los grupos sociales aunados y la vitalidad y la fuerza, con que estos ritos perviven en Castilla y León.

En la última parte de la muestra, ‘El Arte del Toreo’, se recoge el testimonio de la fiesta mayor, la corrida de toros, con fotografías que muestran el enfrentamiento convertido en arte entre toro y torero. Son la culminación de esta obra y son fotografías dramáticas, que plasman la belleza de la lidia, la lucha, y el sacrificio, sin restarle intensidad a las emociones ni al dramatismo de las distintas suertes de la lidia, a través de la visión del autor.

La exposición estará abierta al público hasta el día 31 de octubre en el centro cultural que sita en la calle Príncipe Felipe, nº 55, en horario de mañanas de 10h a 13h y tardes de 16h a 21 h.(a excepción de los martes).

Galería de Imágenes – Centro Cultural-

Exposición Toro. Ángel Marcos
Exposición Toro. Ángel Marcos
Exposición Toro. Ángel Marcos
Exposición Toro. Ángel Marcos
Exposición Toro. Ángel Marcos
Exposición Toro. Ángel Marcos
Exposición Toro. Ángel Marcos
Exposición Toro. Ángel Marcos
Exposición Toro. Ángel Marcos
Exposición Toro. Ángel Marcos
Exposición Toro. Ángel Marcos
Exposición Toro. Ángel Marcos
Exposición Toro. Ángel Marcos

LA PROGRAMACIÓN TEATRAL OTOÑO/INVIERNO COMIENZA EL VIERNES 18, CON LA COMEDIA ‘FUBOL’

Fubol -EL TELÓN NEGRO-

Laura Carvajal autora de la obra, filóloga hispánica, intenta conjugar dos planos, el humor inspirado en el de los vodeviles, más obvio y que busca claramente la risa del público y otro más sutil, basado fundamentalmente en juegos con el lenguaje, fruto de la experiencia docente de la autora. Hay pinceladas del teatro del absurdo y algo de surrealismo que hace que situaciones disparatadas sean vistas por el público como naturales, tanto es así que incluso en los momentos más trágicos de la trama, el espectador sigue divirtiéndose.

FUBOL es una comedia fresca y actual donde cinco personajes variopintos y disparatados nos muestran en clave de humor los tabúes de la homosexualidad en el mundo del fútbol. La relación sentimental de una estrella futbolística y un inspector de hacienda, la contratación de una «chica de compañía» para el futbolista que maquille su tendencia sexual, una asistenta del hogar de altos vuelos y un pizzero de pueblo conforman esta extraña familia.

Los informativos de la televisión son los encargados de ir dosificando la risa y unos hechos sorprendentes hacen que esta obra encandile hasta el final.

La comedia tiene una duración de 90 minutos y tendrá lugar el viernes 18 a las 21,30 horas en el teatro del Centro Cultural.

Las localidades ya se pueden adquirir al precio de 4€ venta anticipada y 6€ venta en taquilla.

Espectáculo incluido en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.

AGENDA CULTURAL, Octubre 2019

Portada-agenda-octubre 2019

La Concejalía de Cultura ha presentado esta mañana las nuevas propuestas culturales para  el mes de octubre en Guijuelo.

El regreso del Cine Guijuelo y la celebración de diferentes actividades para celebrar Halloween son algunas de las propuestas más destacadas del mes.

Hoy martes el Centro Cultural ha iniciado la programación con los cursos y actividades programadas, para el curso 2019-2020.

El Centro Cultural centra la programación en propuestas teatrales que darán comienzo el viernes 18 a cargo de la compañía Telón Negro,  con la obra familiar ‘Fubol’ y continuará el viernes 25 con ‘Vademekun’, a cargo de la compañía Zircozaurre, además celebrarán Halloween con una actividad familiar el jueves 31.

En la Biblioteca Municipal David Hernández también se inicia el curso con el regreso de los clubes de lectura y la presentación, el miércoles 30 de novedades para niños y adultos, con numerosos nuevos títulos en libros, películas y discos, además de la propuesta especial del mes con temática terrorífica, en la sala infantil del 8 al 31.

Propuestas como las ‘Maletas Viajeras‘ y la sección ‘Que te cuentas’ en la radio municipal también darán comienzo a lo largo del mes.

AGENDA-CULTURAL-OCTUBRE-2019

LA PROGRAMACIÓN DE CURSOS OFERTADOS DESDE EL CENTRO CULTURAL YA ESTÁN DISPONIBLES

FOLLETO CURSOS CENTRO CULTURAL 2019-20

La programación de curso que se ofertan a través de la Concejalía de Cultura y que se llevarán a cabo a lo largo del curso 2019/2020, en el Centro Cultural ya está disponible. A partir del lunes 9 de septiembre se podrá formalizar la matricula en cada uno de ellos.

Dentro de la programación se continúan ofertando actividades relacionadas con la Música, clases de formación e instrumentos, formación de conjuntos, música tradicional además de las clases de gaita y tamboril. Dentro de la Escuela Municipal de Baile, este año contamos con baile de iniciación, moderno, danzas urbanas,bailes latinos, danza del vientre, sevillanas, cajón y biodanza, además de actividades relacionadas con el aprendizaje de idiomas, inglés y japonés. Ajedrez, robótica, cocina y repostería, teatro, fotografía y como novedad Batuca para jóvenes y adultos.

La gran oferta cultural de cursos están pensados para todo tipo de edades desde los más pequeños, jóvenes, adultos, mayores y personas con discapacidad.Teniendo precios especiales las personas empadronadas en Guijuelo.

Para obtener mas información de los cursos y realizar las inscripciones pueden dirigirse a las oficinas del Centro Cultural en horario de mañana de 9 a 14 horas o llamando al número de teléfono del centro 923/15.80.45

Cartel REUNIONES INFORMATIVAS CURSOS

ESTA NOCHE EL PIROMUSICAL ‘SERIES DE TV’, EN LA BAJADA DE LAS PISCINAS

Fuegos, Guijuelo 2019

Esta noche a las 23,30 horas, en la bajada de las piscinas, podremos disfrutar de un espectáculo piro musical basado en series de TV, en esta ocasión las bandas sonoras de las series de televisión más populares acompañarán a los fuegos y marcará el final de las fiestas de Guijuelo 2019.

Un espectáculo piro musical se compone de diversas fases. En cada una de ellas se utilizan piezas musicales con diferentes ritmos. El diseñador introduce en la coreografía los fuegos artificiales que considera más apropiados al momento. Como resultado aparecen diversos momentos artísticos. Por su concepción, este tipo de espectáculo requiere de una especial dedicación tanto en el diseño, como en la fabricación, o durante la instalación de los artificios en el lugar de emplazamiento.

Fuegos, Guijuelo 2019

TADEO JONES LLEGA A GUIJUELO

Tadeo Jones

¡Tadeo Jones llega a Guijuelo! Y lo hace de la mano de un teatro musical familiar que no nos pensamos perder.

Porque, ¿en cuántas ocasiones podemos contar con la visita de este particular arqueólogo y aventurero? Sus películas son la bomba y queremos conocerle en persona.

Y no vendrá solo, por supuesto. Con él vendrá, su amada Sara Lavrof; su simpático perro Jeff; y el divertidísimo loro Belzoni. Y, cómo no, los malos malísimos de las historias de Tadeo Jones.

El espectáculo tendrá lugar esta tarde a las 19,30 horas en la plaza Julián Coca y con el finalizamos la programación infantil/familiar que se ha desarrollado a lo largo de estos días festivos en Guijuelo.

Cartel Musical Tadeo Jones

LA MÚSICA DE ‘LES BOHEMES’ ESTA NOCHE EN LA PLAZA JULIÁN COCA

LES BOHEMES

LES BOHEMES es un trÍo vocal masculino de estilo crossover clásico formado por los tenores Víctor Trejo y Germán Gholami y el barítono Víctor Guzmán. Formados y educados en las disciplinas clásicas de la música, Les Bohemes ofrecen un espectáculo musical basado en una cuidada y exquisita selección de temas que van desde los clásicos españoles, italianos o ingleses hasta las canciones modernas populares internacionalmente conocidas, con la diferencia interpretativa que ofrece la belleza de las voces del bel canto. Los arreglos musicales han sido escritos por Andrés Tejero, reconocido por su trayectoria artística. Director musical de Les Bohemes, Andrés has sabido actualizar las obras clásicas dotándolas de un aire fresco y renovado sin que pierdan la grandiosidad de las mismas.

El espectáculo musical va a tener lugar este domingo 18 de agosto a las 22,30 horas en la plaza Julián Coca

LLEGA EL CIRCO DE LA TORTUGA VELOZ ESTA TARDE EN LA PLAZA DE CASTILLA Y LEÓN

El circo de la tortuga

La programación cultural/festiva ha planificado uno de los espectáculos de La Tortuga Veloz, compañía de circo en la que se unen las habilidades de malabaristas, equilibristas, payasos y trapecistas. La función, que es gratuita, tendrá lugar hoy domingo a las 20:00 horas, en la plaza de Castilla y León.

El espectáculo ‘El circo de la tortuga’ versa sobre tres personajes que han llegado a la ciudad: son Kumbamba, Agustín y Ruthylante. Ellos serán los encargados de ofrecer 50 minutos de habilidades circenses que se mezclan con situaciones cómicas.

La compañía La Tortuga Veloz tiene una trayectoria de diez años. Sus componentes se han formado en diferentes escuelas de Madrid, Portugal y Francia, y han creado varias compañías de circo-teatro como Mirrumba o Los Green Chichón, entre otras.

CARTEL EL CIRCO DE LA TORTUGA

TALLERES CREATIVOS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

Cartel Talleres Creativos

Las fiestas continúan para los más pequeños con la programación de los talleres creativos que se van a desarrollar en la mañana de hoy, en la plaza Julián Coca, en horario de 11:00 h a 14 horas.

Pintacaras a pincel, plastiarcilla, playmais, minecraf y globoflexia, a cargo de Asadina, son las propuestas que los más pequeños podrán realizar en la mañana del sábado.