CULTURA ILUMINA LA NAVIDAD EN GUIJUELO. Agenda Cultural especial Navidad 2023/24

Portada especial Navidad 2023/24


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guijuelo ha presentado la programación especial de Navidad 2023/24, bajo el lema “Cultura ilumina la Navidad en GUIJUELO”, una intensa agenda que propone más de veinticinco espectáculos, eventos y actividades para el disfrute de toda la familia.

Con él pretendemos reencontrarnos con la Navidad, haciendo especial hincapié en los más pequeños y sus familias.

La programación Navideña arrancó el viernes 1, con la inauguración de la Iluminación y Belén navideño, acto en el que participaron más de una veintena de alumnos de la Escuela Municipal de Música, y concluirá el 5 de enero, con la cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

A lo largo de este mes son muchas y variadas las actividades a tener en cuenta y desde Cultura hemos diversificado los lugares, donde se van a desarrollar los espectáculos programados para todos los públicos, de esta manera tendremos programación en los centros de Biblioteca y Centro Cultural, así como en la Plaza Mayor y el Pabellón Mpal. de Miguel de Cervantes.

Las VII Jornadas Culturales sobre la Inclusión, propuestas de animación a la lecturaconcursos, teatro y  por supuesto, solidaridad también estarán presentes en la agenda con el VIII Concurso de decoración de puertas navideñas y el Chocolate que este año serán a beneficio de Lucas y Manos Unidas. Con la excursión familiar a Toledo y el parque Puy du Fou, concluimos las actividades familiares.

Tendremos visitas especiales, como la del Paje Real, la Videollamada y la Cabalgata de SSMM, además de actividades para conciliar la vida laboral y familiar con el programa Conciliamos de la Junta de Castilla y León.

La oferta navideña se completará con la “Navidada en la Plaza Mayor”, atracción mecánica del Tren, Realidad Virtual y Casetas de Ferias, así como “Guijuelodiver”, con hinchables para niños y jóvenes, además del paseo en tren familiar, por las calles de GUIJUELO.

En todas y cada una de las actividades programadas está el equipo de cultura que con esfuerzo y dedicación han presentado la agenda especial Navidad. Agradecemos a la Policía Local, Protección Civil y operarios del Ayuntamiento, que van a velar por la seguridad y el buen hacer de la Navidad en Guijuelo.

EL CENTRO CULTURAL CONMEMORA SANTA CECILIA

Cartel Santa Cecilia 22N

El Centro Cultural Guijuelo conmemora en el día de hoy, Santa Cecilia, patrona de los músicos.

La profesora de la Escuela Municipal Mara Cañizal Tello, realizará un Taller de Música Tradicional. La actividad tal y como se anunció en la agenda cultural del mes está destinada a padres y alumnos de la escuela y población en general. Como requisito por organización del taller las personas que van asistir ha realizado sus inscripción hasta el pasado viernes 17.

La actividad tendrá lugar, hoy miércoles 22 de noviembre a las 19:30h., en el centro Cultural.

Feliz día a todos los alumnos y profesores de la Escuela, músicos y amantes de la música!!!

Agenda Cultural NOVIEMBRE’23

Portada agenda cultural, NOVIEMBRE’23

Cultura presenta las actividades del mes de noviembre y propone actividades para todos los públicos con el fin de disfrutar de la cultura en nuestra localidad.

La agenda cultural, se centran en actuaciones teatrales, propuestas y recomendaciones de autores y libros, la celebración del día de la Diabetes 14N, el día Mundial del Niño, 20N y de la patrona de los músicos, Santa Cecilia 22N y las propuestas con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25N, además de la tradicional Castañada Popular y un sin fin de actividades en las que podrán disfrutar grandes y pequeños, así como la primera iniciativa solidaria con motivo de las próximas Navidades.

La Biblioteca Municipal David Hernández propone para este mes, a partir del miércoles 13, el Reto Lector Joven «Un libro de poesías o relatos cortos». Dos «Que te cuentas», en Radio Guijuelo, el jueves 9 con Toni Montserrat, autor de «Isla Negra» y el jueves 30 con Maite R. Ochotorena, autora de «Un desierto de hielo». El martes 21, «La hora del cuento» en la sala infantil, previa inscripción del 14 al 20 de noviembre en la Biblioteca.

Por su parte en el Centro Cultural Guijuelo, se representarán tres propuestas teatrales, el viernes 10, la Murga Teatro pondrá en escena «Caperucita Roja», para todos los públicos, en esta ocasión se realizarán dos pases a las 17 y a las 19 horas. Continuamos con la compañía Xip Xap y «Hamelín», el viernes 17 a las 19 horas. La actuación está incluida en la programación de Provincia Escena, III Festival Familiar de Artes Escénicas, organizado por la Diputación de Salamanca e impulsado por la Junta de Castilla y León. Concluimos con la programación teatral, el viernes 25 a las 19 horas, con la compañía Títeres Cacaramusa que pondrá en escena la obra para todos los públicos «Concierto enREDO menor». La actuación están incluidas en la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León. 

La programación cultural incluye la conmemoración del Día de la Diabetes, el jueves 16 a las 18 horas, con la Charla/Coloquio «Educando en Diabetes», a cargo de Ruth Mª Ortiz, enfermera del hospital Universitario de Salamanca. A continuación se realizará glucemias para todos los asistentes que lo deseen.

Conmemoraremos el Día Internacional de la Música, en honor a Santa Cecilia, con el Taller de Música Tradicional, a cargo de Mara Cañizal profesora de la Escuela Municipal. El miércoles 22 a las 19:30 horas. Inscripción gratuita del 6 al 17 en el Centro Cultural.

La Castañada Popular al son de la Música Tradicional, por Asadina se celebrará un año más en la Plaza Mayor. Juegos, exposición y reparto de castañas, el viernes 17, a partir de las 17:00 horas, música, pasacalles y juegos y a partir de las 18:00h. Reparto de Castañas para el público asistente.

Con motivo del Día Mundial de Niño, la Biblioteca Municipal David Hernández propone del 8 al 30, una actividad de animación a la lectura para después leer, «Aprendemos nuestros derechos y deberes» para usuarios infantiles. El Centro Cultural conmemorará el día 20 con una sesión doble de Bebecuentos ¿Como se hace el Cielo?, en horarios a las 17h. y las 18h. Recogida de invitaciones del 14 al 17, en el Centro. Plazas limitadas. A continuación, los niños de Guijuelo harán lectura de sus derechos y suelta de globos azueles en la entrada del Centro. Posteriormente, el Ayuntamiento y los centros pertenecientes al área de cultura se iluminarán de color Azul, color representativo de los niños.

Del 13 al 30, con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer la Biblioteca propone el Reto Lector «Un libro escrito por una mujer», para los usuarios adultos y por parte del Centro Cultural  el martes 21 a las 10:30h. el Taller «Yo Mujer», a cargo de la Asociación de Ayuda a la Mujer, Plaza Mayor. Taller de caracter gratuito, destinado a mujeres, previa inscripción en el Centro . Además realizarán una actividad de sensibilización para todos los públicos, del 21 al 24, en horario de tarde de 16 a 20 horas. «Abriendo Puertas y Ventanas».

Concluimos la programación con la convocatoria del IX Concurso Solidario «Calendario de Adviento», del 15 de noviembre hasta el 5 de diciembre.

AGENDA CULTURAL NOVIEMBRE’23

TEATRO, TÍTERES Y MÚSICA, «LA CASA POR EL TEJADO»

La Casa por el Tejado. Corral de García

ESCUELA RURAL DE ESPECTADORES

El jueves 26 de octubre el alumnado de los CEIPS de Guijuelo, completando las dinámicas educativas iniciadas en la primera edición de Provincia a Escena, acudirán al teatro en horario matinal para disfrutar del espectáculo «La Casa por el Tejado» por Corral de García.

Sinopsis. «Una joven sube al desván de su casa del pueblo. Está lleno de cosas viejas y tiene que hacer limpieza. En ese momento se le aparece el fantasma de su abuela. Pero no es una historia de miedo. Es una historia sobre la memoria. La memoria de los objetos abandonados, que como un hilo invisible conectan a los que vivieron con los que viven. El espectáculo habla de las historias que se esconden tras las sonrisas de las fotografías abandonadas en un cajón».

Los hilos de la memoria es un espectáculo sobre historias de un tiempo que pasó, sobre sentimientos que perduran, sobre las casas de los pueblos y, cómo sus paredes, conectan generaciones a través de las huellas que en ellas fueron dejando los que vivieron. la casa por el tejado es un espectáculo de arqueología emocional.

La Casa por el Tejado. Corral de García

COMENZAMOS LA TEMPORADA DE TEATRO EN CENTRO CULTURAL GUIJUELO

El próximo 20 de octubre iniciamos la temporada de teatro de la mano de la compañía Teatro la Sonrisa, que pondrá en escena la comedia Smile, a las 19 horas en el Teatro del Centro Cultural. Un divertido espectáculo de clown musical, dirigido al público familiar.

<< Un empresario del espectáculo de los años 30 al borde de la ruina quiere levantar su empresa contratando a una gran diva extranjera y excéntrica. Con la ayuda de su pianista, con el que lleva toda la vida trabajando, intentarán sacar adelante el espectáculo originando un sinfín de situaciones hilarantes en los ensayos previos.

¿Cosecharán el éxito que persiguen? Tres personajes con muchas diferencias y algo muy fuerte en común, el amor por la música.>>

La actuación forma parte de la programación de la Red de Circuitos Escénicos de Castilla y Leon. Las entradas puedes adquirirlas en el Centro Cultural.

ALIENADOS + ME LLEVA LA CORRIENTE, POR COLECTIVO ALGAZARA

El ritmo y la espectacular danza de Colectivo Algazara, llega al Teatro del Centro Cultural el sábado 2 de septiembre, a las 21 horas.

Algazara presenta un doble programa: «Alienados», busca ser una llamada de atención ante la introversion colectiva que sufre nuestra sociedad actualmente. Nosotros y nuestro pequeño mundo llamado teléfono somos lo único importante. «Me lleva la corriente”, una pieza de danza cuyo hilo conductor es la cultura tradicional de nuestra Comunidad.
La actuación enmarcada dentro del III Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León, esta dirigida para público juvenil y adulto; la entrada es gratuita hasta completar aforo.

LOS 80’S UNA MOVIDA MUSICAL. 16 de agosto

Los 80’s. Una Movida de Musical

LOS 80. UNA MOVIDA DE MUSICAL es un divertido viaje musical que hace un recorrido por los momentos históricos, sociales y temas musicales que marcaron a toda una generación.
No se puede limitar La Movida a un estilo de música o a una forma de vestir… La Movida la hicieron personas que rompieron con lo estipulado. Este es un homenaje a esas personas. A toda una generación de valientes que lucharon por un futuro con más color, diversidad y sobre todo con más LIBERTAD.
Un divertido y emotivo recorrido por la música y la historia que marcaron nuestro país. Revive una época diferente y mágica que permanecerá para
siempre en nuestros corazones.

La actuación tendrá lugar el miércoles 16 de agosto a las 22:30h., en la plaza Julián Coca.

LOS VIVANCOS -COLGANDO LAS BOTAS-. 15 de agosto

Los Vivancos -Colgando las Botas-

El taconeo de Los Vivancos romperá de nuevo moldes en la plaza Julián Coca. El grupo flamenco, protagonista de la noche del 15 de agosto, demostrará toda su versatilidad a través del baile y la interpretación.

Los Vivancos demostrarán que se pueden romper moldes con un ‘taconeo’ en la tarima. En la noche del martes, el grupo que lleva revolucionando e innovando la danza y el flamenco durante 16 años dejará huella en Guijuelo, con su espectáculo ‘Colgando las Botas’. Los siete protagonistas (Elías, Judah, Josua, Cristo, Israel, Aarón y Josué) demostrarán lo polifacéticos que pueden llegar a ser en un escenario. No solo bailarán flamenco, sino que además tocarán instrumentos, interpretarán y harán acrobacias impensables. La versatilidad, la compenetración y la adaptación a diferentes géneros musicales son algunas de las claves principales para sacar todo ese ‘poderío’ y conquistar al público.

PROGRAMACIÓN CULTURAL. Fiestas Guijuelo 2023

Feria. Autor Juan Diego Ingelmo

La programación cultural para estas fiestas 2023 hace un recorrido por todas las artes escénicas, de esta manera el publico guijuelenses y visitante va a poder disfrutar de; Arte, Teatro, Circo, Música, Humor, Danza…Mas de una decena de espectáculos repartidos en la Plaza Mayor, Plaza Julian Coca y Plaza de Castilla y León.

La intención ha sido mantener una programa ion del gusto de todos los vecinos y para todos los públicos .

La Plaza Julián Coca sera el espacio escénico donde se realizaran espectáculos para todos los públicos. Allí podremos disfrutar de espectáculos como Los Vivancos, los cuales pudimos disfrutar el año pasado, con su ”taconeo”, en la tarima y una vez mas revolucionaran al publico con su fusion de danza y flamenco, «Colgando las botas”. «Los 80’s una movida musical»; Un divertido viaje musical que hará un recorrido por los momentos históricos., sociales y temas musicales que marcaron una generación. La magia del subcampeón de Got Talen España, Santi Marcilla. El «8° Festival Comedy Guijuelo», en el que participaran Chely Capitan, Luis Larrodera, Agustín Durán, Richard Salamanca y todo ello presentado por David César. El musical «Blancanieves”, un espectáculo que fomenta la diversidad y la inclusión, será el ultimo espectáculo programado en esta plaza; Una fascinante aventura que rompe con los estereotipos y mentiras que que nos hacen soñar con las princesas.

La programación circense para los mas pequeños, la podrán disfrutar, en la Plaza Mayor, con el Taller de Circo y el espectáculo «A su servicio», de la compañía Tiritirantes, así como de «Aloló», un espectáculo de Circo Psikario, programado en la Plaza de Castilla y León.

Parque infantil, hinchables y acuáticos, un habitual dentro de la programación cultural festiva, que un año más se situará en el Pabellon del Cervantes y sus inmediaciones.

El Arte, también esta presente con las exposiciones de pintura «Taberna y Taurina” del artista Muñoz Bernardo y colecciones particulares; y la de carteles, del Concurso del Cartel Anunciador de las fiestas.

Como punto y final a la programación, la bajada de las piscinas acogerá el Castillo de Fuegos Artificiales.

Felices Fiestas!!!

El cuarteto vocal a capela PRIMITAL BROTHERS, sorprenderá al público guijuelense

Noches de Cultura PRIMITAL BROTHERS

Primital Brothers es un cuarteto vocal interdisciplinar, formado por los cantantes y actores Iñigo García SánchezPedro Herrero, Manu Pilas y Adri Soto, y cuyo arreglista principal y director musical es Santi Ibarretxe.

Sus espectáculos son heterodoxos, haciendo gala de un gran eclecticismo en lo musical, abarcando géneros tan distantes como por ejemplo bossa nova, rock, ópera y flamenco, y un particular estilo lírico que oscila entre lo cómico y lo onomatopéyico, con pinceladas de surrealismo, serendipia y libre asociación de ideas.

La Plaza Mayor de Guijuelo una vez más, será el escenario del último espectáculo, incluido en la programación «Noches de Cultura», el jueves 27, a las 22:30 horas.

Un cuarteto que sorprende y emociona con sus cambios de tono, de registro, su gestualidad humorística y sobre todo su complicidad. Se mueven como peces en el agua con cualquier género musical. ¡Nada se les resiste!