El Teatro del Centro Cultural acogerá el próximo viernes 26 de abril una Gala solidaria a favor de la comarcal Manos Unidas Guijuelo.
La Gala que servirá también para conmemorar el día Internacional de la Danza, mostrará las mejores coreografías de danza del vientre, dirigida por Astrid Beltrocco y sus alumnas de Guijuelo, Salamanca y provincia.
La solidaridad regresará de nuevo a Guijuelo en forma de Gala Solidaria de Danza del Vientre, el próximo viernes 26 de abril, cuyo donativo será de 2€ la entrada y que ya se pueden adquirir en el Centro Cultural.
El dinero recaudado servirá para aportar un ‘granito’ más al proyecto al que la comarcal Manos Unidas Guijuelo está unido junto a la diócesis de Salamanca, un proyecto en defensa y exigibilidad de derechos para los pueblos indígenas del Amazonas.
La pedanía de Guijuelo, Cabezuela de Salvatierra celebrará sus fiestas patronales el último fin de semana del mes de abril.
Las fiestas comenzará el viernes 26 de abril y continuarán hasta el domingo 28. La programación se centrará en actividades para todos los públicos, niños, jóvenes y adultos y en ella no faltarán el tradicional chupinazo, la música, los campeonatos y las actividades para los más pequeños.
Programación fiestas San Marcos, Cabezuela de Salvatierra
VIERNES, 26
20:00h. CHUPINAZO. El Alcalde de Cabezuela dará
comienzo a las fiestas patronales, en honor a San Marcos.
A continuación, XI Concurso de Tortillas y degustación
de las mismas.
23:00h. Verbena
amenizada por el GRUPO MUSICAL FESTIVAL
SÁBADO, 27
12:00h. Celebración Eucarística.
A continuación, procesión por la localidad, en honor a San Marcos, acompañados por elGrupo Folclórico El Torreón de Guijuelo.
Seguidamente, Vino de Honor para todos los asistentes.
16:00h. Campeonato de Tute y Futbolín.
17:00h. HINCHABLES Y TORO MECÁNICO para los mas
pequeños, a cargo de Divertilandia, en la plaza Mayor.
23:00h. VERBENA amenizada por el GRUPO OBSESSIÓN
04:00h. CHOCOLATA para todos los asistentes.
DOMINGO, 28
14:30h. COMIDA de
confraternidad.
16:00h. Finales de los Campeonatos de Tutey Futbolín.
17:00h. ANIMACIÓN INFANTIL, en la plaza Mayor, a cargo de ASADINA y MÚSICA TRADICIONAL acompañado del tamborilero Carlos Rufino de Haro.
Cantajuegos y Photocall con Personajes Fantasía que nos visitarán.
A continuación gymkana y pintacaras.
Para finalizar Merienda Tradicional. Se repartirá una
patata asada y un mosto a todos los asistentes.
A continuación entrega de trofeos de los campeonatos.
El espectáculo `La Julita está en crisis’ de la compañía LUE Producciones está programado dentro de la programación de Circuítos Escénico de Castilla y León y tendrá lugar este viernes 5 de abril a las 22 horas, en el Teatro del Centro Cultural. Las localidades ya se pueden adquirir al precio de 4€ venta anticipada y 6€ venta en taquilla.
Julia es una chica nacida a finales de los años 80, pero su personalidad y vena artística son de otra época. Es por ello por lo que sufre una crisis existencial, y tras consultar con su madre y su mejor amiga, la Jenny, decide darse… ¡AL CUPLÉ! Ni corta ni perezosa se pone a buscar en Google y en YouTube información sobre las artistas más famosas que el panorama nacional ha dado. Es tal su trance que acude a sesiones de hipnotismo en la consulta de su psicoanalista. Pero no contenta con ello se introducirá en el mundo del ocultismo. Amancio Seis Dedos, el pianista que ella misma ha contratado, le acompañará en este viaje delirante con el que repasarán los números de cuplé más conocidos y cómicos, y que harán de Julia llegar a ser una auténtica cupletista bajo el nombre de JULITA PEINETAS.
A través de esta página web os queremos mostrar el vídeo-resumen de lo que se ha trabajado en el Centro de Educación Infantil Guijuelo a lo largo de este mes de marzo’19 en las III Jornadas Familiares TIC TAC con palabras te lo voy a contar.
GRACIAS!!! Gracias a todos los que habéis formado parte de estas III Jornadas; niños, padres, medios de comunicación y a todo el equipo multidisciplinar que habéis aportado con vuestras sesiones formación, diversión y ayudado a resolver dudas que como padres nos planteamos en la educación de nuestros hijos.
Os esperamos a todos en las IV Jornadas Familiares!!!!
La concejalía de Cultura propone nuevas citas culturales para el mes de abril, siendo protagonistas los libros y la literatura.
A lo largo del mes numerosas propuestas se desarrollarán en el ámbito cultural destacando varias fechas señaladas como son el Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil, el Día del Libro y el XIV aniversario de la BPM David Hernández y el Día Mundial de la Danza.
Agenda Cultural Abril’19
Martes, 2. Especial `Que te cuentas’. Con motivo del Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil. A las 13 horas, en Radio Guijuelo107.4 fm
Viernes, 5. Espectáculo de Cuplé, `La Julita está en crisis’, a cargo de Lue Producciones. A las 22 horas, en el Teatro del Centro Cultural.
Lunes, 8. Conferencia `Cómo elaborar un taller de cuentos orales’, a cargo de María Montfragüe. A las 17 horas en la sala multiusos de la BPM David Hernández.
Jueves, 11. Última sesión del programa familiar Punto de Cuento `Qué hambre’, a cargo de Unpuntocurioso. A las 18:30 horas, en la sala multiusos de la BPM David Hernández.
Jueves, 11. Muestras de bailes modernos, urbanos y latinos, a cargo de los alumnos de la escuela municipal de baile. A las 19 horas en el Teatro del Centro Cultural.
Viernes, 12. Mini Concierto, a cargo de la pequeña orquesta de la escuela municipal de música. A las 18:30 horas en el Teatro del Centro Cultural.
A partir del 16. La Biblioteca propone … `Especial Día de la Madre’. Tardes de 17 a 20 horas, en la sala Infantil de la BPM David Hernández.
Martes, 16. Actuación `La magia de la lectura’, a cargo del Mago Luigi Ludus. A las 18:30 horas, en la plaza de Castilla y León.
Miércoles, 24. Especial `Que te cuentas’, con motivo del Día del Libro y del XIV Aniversario de la Biblioteca. a las 13 horas en el 107.4 fm
Del 24 al 29. Taller `Bailar es soñar con los pies’. Tardes de 17 a 20 horas, en el Centro Cultural.
Jueves, 25. Cuentos en familia. `El cumpleaños de la oruga glotona’. A las 18:30 horas, en la sala multiusos de la biblioteca, previa inscripción.
Viernes, 26. Gala solidaria, a favor de la Comarcal Manos Unidas Guijuelo. Actuación de Danza del Vientre, a cargo de las alumnas de Astrid Beltrocco. A las 21 horas en el Teatro del Centro Cultural.
Agenda Cultural Abril’19. Diseño y maquetación Ana Pérez.
Las III Jornadas Familiares Emociona-Te. Tic Tac con palabras te lo voy a contar, concluían con las séptima sesión tanto para los niños como para los padres.
Rocío Martín, experta en Trastornos Infanto Juveniles era la encargada de finalizar las sesiones de los más pequeños. La sesión era la II parte de `Mi colección de Caras’, en ella los niños han trabajado las emociones a través de cuentos, juegos y pequeñas manualidades.
Por su parte, Pablo Santos, Trabajador Social y Monitor en Dinámicas de la risa, ha sido el encargado de concluir las sesiones de los padres. Al igual que la sesión anterior los contenidos los ha desarrollado de forma teórica y práctica. El buen humor y las emociones han estado presentes a lo largo de la sesión. El final de la sesión concluía con una dinámica especial en la que los presentes expresaron sus emociones.
Quintín Torrecilla, artesano, ha sido el encargado de realizar la sexta sesión ‘Moldea tus emociones’ con los pequeños del Centro de Educación Infantil. La plastilinaes un juego tradicional, muy variado y que a los niños les encanta. Manipularla y moldearla favorece el desarrollo del niño en todos los sentidos. Aumenta su capacidad de concentración, estimula los sentidos, la creatividad y la imaginación, facilita su proceso de lectoescritura, y les relaja y tranquiliza. En esta sexta sesión los niños han trabajado las emociones, y lo han expresado a través del modelado de la plastilina, realizando ‘caritas’, cara sonrientes, de alegría y caras menos alegres, la tristeza.
En horario de tarde, los papás han trabajado a través del trabajador social y monitor de la ria, Pablo Santos, la primera sesión ‘Con risas y humor se educa mejor: Emociona-T’
Los contenidos de la sesión han sido eminentemente prácticos, alternando en cada uno, contenidos teóricos con prácticos. Estos últimos han consistido en dinámicas grupales y diferentes actividades de expresión verbal y corporal, principalmente. El buen humor y las emociones positivas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo psico-afectivo de los niños y refuerza los vínculos paterno y materno filiales.
El viernes 29, Pablo Santos continuará con su sesión ampliando conocimientos teóricos y prácticos acerca de las risas y el humor.
Rosa Cojo, profesora de música, trabajaba en su sesión ‘Mis Armonías’, el ritmo, el movimiento, las emociones y la música, a través de canciones conocidas por los niños y en la que la ‘Hormiguita Doña Inés’ también ha sido protagonista. Una sesión en la que los niños han disfrutado de la música y los instrumentos musicales los cuales han podido tocar de primero mano, cascabeles, pandereta, flauta y el teclado son algunos de ellos.
En la sesión de padres, Toño Villarón, Trabajador Social y Sociólogo, impartía su sesión ‘Los Otros Derechos’.
Acostumbrados a trabajar desde el enfoque y acceso a los derechos más habituales, con esta sesión ha pretendido buscar la reflexión sobre la necesidad de trabajar en paralelo otros derechos menos visibilizados, pero no por ello menos importantes. Derechos que dan sentido a nuestra identidad personal y enriquecen nuestra faceta de padres. DERECHO A LA FELICIDAD, DERECHO A CREAR, DERECHO A SOÑAR, DERECHO A LA TERNURA, DERECHO A LA ESPERANZA Y DERECHO A EQUIVOCARSE.
Ha sido un encuentro con un contenido muy variado en el que se ha trabajado cada uno de los derechos con diversas herramientas con el objetivo programado: cuentos, poesía, canción, regalo, historias que dan sentido a lo contado…todo ello, con la participación e interacción que los padres libremente ha querido tener.
La lectura como herramienta para desarrollar la imaginación
El instructor de baileOtman Coby comenzaba sus sesiones enseñando los pasos de bale apropiados para poder desarrollar la sesión con los niños. A continuación comenzaba con la música y el baile, con el objetivo de aporta beneficios para la salud de los niños. Un buen ejercicio cardiovascular para los pequeños; ayuda a los niños a sincronizar, coordinar y equilibrar mejor sus movimientos y crea vínculos con los demás niños además de favorecer su capacidad de socialización.
Por su parte Yoana Izquierdo, diplomada en Biblioteconomía y Docuemtación ha sido la responsable de dirigir la sesión ¿Imaginas?. «La lectura como herramienta para desarrollar la imaginación», en la que hemos conocido a Carlota, una niña normal que no sabía que dibujar, además hemos comprobado que con un empujón de su profesora acabó siendo licenciada en Bellas Artes. Motivación, ideas sencillas para, después trabajar la motivación, aprender a estimular la imaginación. Y, por supuesto, en este camino no podían faltar los cuentos. Cuentos diferentes y especiales, algunos con texto pero con mucho que contar. Otros con textos muy breves que, sencillamente, invitan a imaginar tu propia historia. Otros que nos pueden servir en momentos de dudas que nos surgen como padres con nuestros hijos, porque en los libros encontramos respuesta a todo. Y otros cuentos, que vistos con otros puntos de vista aportan mucho más de lo que aparentan. Biblioteca, familia, cuentos, emociones y todo ello con imaginación.