Agenda Cultural. ABRIL’23

Portada agenda cultural. ABRIL’23

La Concejalía de Cultura propone nuevas citas culturales para el mes de Abril, siendo protagonistas los libros y la literatura, por la conmemoración del Día del Libro, además del Teatro, la conmemoración del Día Mundial de la Danza, el Día de la Madre.

La B.P.M. David Hernández, propone la presentación de novedades para todos los lectores, el Reto Lector y Photocall para adultos «Libros en los Libros» y para los Jóvenes «El primero de una Bilogía, Trilogía o Saga», además del programa de radio -Que te cuentas-, cuyos protagonistas serán Ibón Martín, autor de «El ladrón de rostros», y Miguel Alcantud, autor de «Una vez fuimos famosos. Los alumnos del Grado de Información y documentación de la USAL, visitarán la Biblioteca. Por su parte los usuarios infantiles disfrutarán este mes de la estrategia «Celebramos el Día del Libro» y de la «Hora del Cuento». Los Clubes de lectura también se unen a las propuesta del mes recomendando libros y lecturas a través de las redes sociales.

En este mes, el Centro Cultural Guijuelo  propone teatro y actuaciones al aire libre. El Auditorio de la Dehesa Municipal acogerá la propuesta de Teatro «La Biblioteca de Eme» por Mar Rojo Teatro, programación incluida en Circuitos Escénicos de CyL. El Día de la Danza también será protagonista en el auditorio y para ello les proponemos la actuación «Sevillanas con Alma».

Las propuestas teatrales para el alumnado de los CEIPS de Guijuelo y provincia, estará enmarcado dentro de la Escuela Rural de Espectadores. III Festival Provincia a Escena, con la propuesta «El Principal-Pato» por Panduro Producciones y Marmore.

El juego familiar de pistas «Si quieres saber… Adivina y lee» y «Moldea tu Corazón», con motivo del Día de la Madre son propuestas programadas que requiere inscripción previa, en el Centro Cultural.

Para los papás con hijos a partir de diez años, está programado la Conferencia-Informativa «Adiciones digitales. Educando en el buen uso de la pantalla», por Mª José Hernández Serrano, enmarcada dentro de programa Provincia Universitaria de la Diputación de Salamanca.

Además de todas las propuestas descritas, los pequeños y jóvenes disfrutarán durante el periodo vacacional de la XII edición Diviértete en Semana Santa, actividades al aire libre de ocio y educativas y con excursión «Arte emboscado de la Isla del Soto», en Santa Marta de Tormes. 

XII EDICIÓN. Diviértete en Semana Santa

IMAGEN-DIVIERTE-EN-SEMANA-SANTA

El Centro Cultural ya tiene preparado el programa lúdico/educativo para esta Semana Santa.

La XII edición «Diviértete en Semana Santa» está destinado a niños y jóvenes de 1º de infantil a 2º de ESO, los días 30 y 31 de marzo y 3, 4, y 5 de abril con una programación de actividades, dinámica, lúdica, educativas, deportivas y cooperativas, además de la excursión «Arte Emboscado de la isla del Soto»,que se desarrollará en el centro Cultural y espacios exteriores al aire libre. El precio para los 5 días será de 40€ empadronados y 60€ los no empadronados. El servicio de madrugadores -de 9:00h. a 10:00h, estará disponible por 3€ mas para empadronados y 5€ no empadronados, al igual que el de tardones de 14:00h. a 15:00h.

Las inscripciones se podrán realizar desde el 20 al 24 de marzo, en el Centro Cultural en su horario habitual, siendo las plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.

Información e inscripción en el 923 15 80 45 y en centroculturalguijuelo@guijuelo.es

Folleto diviértete en Semana Santa

EL CENTRO CULTURAL SE SUMA A LOS ACTOS CON MOTIVO DEL 8M

Portada programación 8M Guijuelo

Hoy se conmemora el Día Internacional de la mujer. Como cada año la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Guijuelo ha organizado diferentes propuestas a las que se suma el Centro Cultural.

La programación comenzó el lunes 6 con las propuesta Alas de Mujer, que estará a disposición de todos los públicos hasta el viernes 17; Con la elaboración de las alas se creará un photocall y Partituras con nombre de Mujer, en la que podrás descubrir música de mujeres a lo largo de la historia.

Las propuestas continúan con la exposición itinerante, Mujeres que cambiaron la historia, de la autora Pilar Vega, cuyo objetivo es poner rostro y nombre a muchas de las mujeres que a lo. largo de los siglos han transformado el mundo desde muy diversos ámbitos, como la política, la escritura, la música, el deporte, el cine, la literatura o la ciencia.

La exposición podrá visitarse hasta finales del mes de marzo, en horario de mañana de 10:00h. a 14:00h. y tardes de 17:00h. a 20:00h.

La exposición ha sido producida por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Universidad de Salamanca, en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación y Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. culturacientifica.usal.es

Liberia Teatro, pondrá en escena el viernes 24, ¿Qué Pacha, Mama?. Igualdad y ecología en un espectáculo desternillante y divertido cuyo objetivo es despertar una conciencia respetuosa y prevenir la violencia de género.

La actuación recomendada para público a partir de 4 años, está incluida dentro de la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León. http://liberiateatro.com

Exposición Mujeres que cambiaron la historia y Teatro ¿Que Pacha Mama?

Agenda Cultural. MARZO’23

Portada Agenda Cultural Marzo’23

La programación cultural del Ayuntamiento de Guijuelo para este mes de marzo de 2023 incluye una gran variedad de actividades entre las que se encuentran el teatro, creación de títeres, la poesía, actividades de animación a la lectura, exposición y presentación de la XII edición Diviértete en Semana Santa.

La programación escénica incluye dos obras de teatro, para conmemorar el Día Mundial del Teatro, que comienza con la obra ‘¡Solitos!’ interpretada por la compañía Teatro del Azar. Será el viernes 17, en el Centro Cultural. Continuamos la programación teatral el viernes 24 con Libera Teatro y su puesta en escena ‘¿Qué Pacha Mama?’, para público a partir de 4 años. Las entradas para ambos espectáculos ya están disponibles; presentando la portada de la agenda este mes te descontamos 1€.

Grandes y pequeños podrán crear su propio títere de dedo e imaginar historias con ellos. Además el guijuelense Jesús Pablos pondrá voz al Mensaje del Día Mundial del Teatro, que se podrá ver en la página web del Ayuntamiento y en www.cultura.guijuelo.es

Comemoramos el Día Internacional de la Mujer con las actividades en Biblioteca, ‘Reto Lector’ y ‘Ellas vidas interesantes’ y las propuesta en el Centro Cultural, ‘Alas de Mujer’, Creacción y Photocall, la exposición ‘Mujeres que cambiaron la historia’ de Pilar Vega, ‘Partituras con nombre de Mujer’, selección hecha por Carmen Mendoza, profesora de la Escuela Municipal de Música.

El Día del Padre es una de las fechas señaladas en la agenda, los interesados podrán realizar ‘Medallas para el mejor padre del mundo’, del 13 al 17 en horario de 17:00h. a 20:00h.

‘Pétalos de Poesía’, la actividad está programada con motivo del Día de la Poesía, para usuarios infantiles de la Biblioteca Municipal.

En el apartado de Otras propuestas Culturales, destacamos El Reto Lector, el programa de Radio ‘Que te cuentas’ con la entrevista a Greta Alonso autora de ‘La Dama y la Muerte’, además de la Jornada de Sensibilización de Down ‘Jugamos Juntos’, destinada a niños y jóvenes de 6 a 14 años, la apertura del plazo de inscripción del 20 al 24 a las XII Edición Diviertete en Semana Santa y La hora del cuento ‘¿Que bigotes me pasa?, el martes 21 en la Sala Infantil de la Biblioteca.

AGENDA CULTURAL MARZO 23

DESFILE ESCOLAR, Carnaval 2023

CARTEL DESFILE ESCOLAR

El Carnaval de Guijuelo, se inicia con el DESFILE DE LOS ESCOLARES de los Centros Educativos Filiberto Villalobos y Miguel de Cervantes. Mañana, viernes 17 ellos serán los verdaderos protagonista, con sus disfraces, con temáticas llenas de ARTE Y DE CONCIENCIACIÓN DE MEDIO AMBIENTE, pondrá el toque de color del Carnaval, además de mucha música al ritmo de batucada.

Los escolares, a las 11:30 horas, iniciarán el desfile por las calles de Guijuelo, para comenzar a las 12:00 horas en la Plaza Mayor de Guijuelo, donde el público asistente vivirá un mágico comienzo del Carnaval 2023.

Por la tarde, el GRUPO de CHIRIGOTAS, amenizará la tarde con canciones y mucha diversión a nuestros mayores del Centro de Día y Residencia, a partir de las 16:30 horas.

CARNAVAL GUIJUELO, 2023

CARTEL-CARNAVAL-2023

El Ayuntamiento de Guijuelo presentó la programación de Carnaval animando a todos los guijuelenses a sumarse a la temática elegida en este 2023, EL FUTURO.

La imagen del Carnaval, refleja la temática elegida, y aúna los tres puntos que festejamos en estos días, CARNAVAL, con el colorido y la emblemática sardina, FUTURO, reflejado en la figura futurista, mecanizada y la tecnología y por supuesto GUIJUELO, nuestro pueblo, donde se va a realizar cada una de las actividades programadas.

Un intenso programa con casi una veintena de propuestas concentradas en cinco días de Carnaval, espectáculos, actividades, orquestas y actuaciones musicales y charanga para todos los públicos, gratuitos o con carácter solidario…, Con él pretendemos disfrutar de estos días de jolgorio, música y colorido con un toque futurista y haciendo hincapié en cada uno de los guijuelenses, pequeños, jóvenes y mayores, para posteriormente dar paso a la tranquilidad y reflexión con la Cuaresma.

La programación comienza el viernes 17 con el DESFILE DEL ALUMNADO de los dos Centros Educativos, Filiberto Villalobos y Miguel de Cervantes; la plaza Mayor se vestirá de música y color con sus disfraces elaborados con las temáticas propuestas en cada uno de sus centros y concluirá con la BATUCADA SARDINERA, con Batukamatraca y Cultutotal, que despedirán el Carnaval con un desfile por las calles más céntricas de la localidad, parodiando el tradicional entierro de la sardina.

A lo largo de los días son muchas y variadas las actividades, EL GRUPO DE CHIRIGOTAS, compuesto por jóvenes y adultos llevará el Carnaval a los mayores de nuestra Villa, en el centro de Día y Residencia. El domingo el MAGO TONI RIVERO, llevará a cabo su actuación MENTALISMO CÓ-S-MICO y posteriormente disfrutaremos de la CHOCOLATADA CARNAVALERA SOLIDARIAS, a favor de la Comarcal Manos Unidas de Guijuelo.

El lunes el Carnaval estará dedicado a los más pequeños, por la mañana podrán disfrutar de los talleres propuestos en la carpa situada en la Plaza Mayor, con temática futurista y por la tarde PASACALLES DEL ESPACIO AL GUIJUELO, por Eventus Culture, continuando la tarde con la DISCO MÓVIL FIESTA PIRATA, por Kamaru teatro, además del reparto de Chucherías.

El martes finaliza el Carnaval, con Batukamatraca y Cultutotal, que además de música, mucha música por las calles más céntricas de Guijuelo, realizará la PARODIA DEL ENTIERRO DE LA SARDINA.

GUIJUELENSES, VISITANTES….FELIZ CARNAVAL 2023!!!!!

Programación Carnaval 2023

Agenda Cultural. FEBRERO’23

Portada agenda cultural, Febrero’23

La Concejalía de Cultura ha dado a conocer las nuevas propuestas culturales para este mes de febrero, en las que el teatro, los libros, el amor y la amistad, además de actividades previas al Carnaval centrarán las propuestas del mes.

La Biblioteca Municipal te invita a enamorarte de otras culturas dentro de El Reto Lector. A partir del viernes 3 comienza la actividad «Dime que me quieres» para los usuarios de la sala Infantil. Los jueves 9 y 23, «Que te Cuentas», en Radio Guijuelo, entrevistas con Blanca Cabañas, autora de «Perro que no ladra» y Daniel Tordera autor de «El arte de la fuga», por último del 13 al 27 se abre la inscripción para asistir a la sesión de cuentos del martes 28 de febrero, con motivo del Día de La Paz «En Busca de La Paz».

El Centro Cultural por su parte propone, el Taller de Chirigotas para jóvenes y adultos, que se llevará a cabo los jueves y viernes previos al Carnaval. El viernes 3, Teatro&Música «OrgulloRural» con Elia Tralará y Uxía López. Con motivo del día del Amor y la Amistad, del 7 al 14, «El Árbol dulce de la Amistad», en horario de tarde y para todos los públicos.

La Ludoteca Municipal, por su parte propone el 2º Concurso de accesorios de Carnaval, «Antifaz», destinado a socios y no socios con al menos un hijo cursando entre 1º infantil a 6º de primaria. La entrega de obras podrá realizarse hasta el 16 de febrero.

Agenda Cultural, febrero’23

ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR EL PROGRAMA «CONCILIAMOS» DURANTE EL CARNAVAL

Conciliamos Guijuelo

Hasta el jueves 2 de febrero puedes solicitar tu plaza para los días 20 y 21, fechas en las que no habrá clase en Castilla y León.

Un año más la Junta de Castilla y León pone en marcha el programa «Conciliamos» con motivo del Carnaval.

El plazo de solicitudes se abrió el jueves 26 de enero y se extenderá hasta el día 2 de febrero.

La solicitud se cumplimentrá a través de la aplicación web de la Sede Electrónica de Castilla y León.

Este servicio está dirigido a las familias con niños entre 3 y 12 años, o hasta 14 si se trata de alumnos con necesidades específicas, que necesitan compaginar su vida personal, familiar y laboral.

El TALLER DE CHIRIGOTAS abre el plazo de inscripción

Cartel Taller de Chirigotas

El Centro Cultural Guijuelo propone un año más, el Taller de Chirigotas, dirigido a jóvenes y mayores de la Villa.

El objetivo de la actividad es que os sintáis bien durante la interpretación final y para ello hemos creado unos talleres que os llevará a crear vuestro repertorio carnavalesco.

El diseño del disfraz y la composición o adaptación de la letra será la preparación en equipo de una espectacular puesta en escena, donde la actuación final será para hacer reír y pasar un buen momento con los mayores de Guijuelo.

El plazo de inscripción comienza hoy, jueves 26 y hasta el jueves 2 de febrero, fecha en la que dará comienzo la actividad, a las !7:00h.

El taller se impartirá los jueves 2, 9 y 16 y los viernes 3 y 10 en horario de 17:00h. a 18:30h., en el Centro Cultural.

CARTEL-CHIRIGOTAS’23

EL CENTRO CULTURAL COMPROMETIDO CON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA

El 30 de enero se celebra este día, y está dedicado a conmemorar una cultura de no violencia y paz.

En este día, el Centro Cultural se compromete a ser defensor de la Paz. La Educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. 

Por todo ello os proponemos la siguiente actividad «Los colores de la Paz». En el hall del centro podéis ver que está decorado de flores con pétalos de diferentes colores (azul, morado, naranja, rosa, fucsia, rojo, azul oscuro) y una regadera. La actividad consiste en que coloquéis las palabras a favor de la paz por debajo de la flor para que así florezca, cómo si fuesen semillas…

Os invitamos a todos a participar y a reflexionar cada una de las palabras propuestas.