Agenda Cultural. OCTUBRE’23

La Concejalía de Cultura propone para el mes de OCTUBRE, atividades, formativas y de ocio, teatro, libros, exposición, conmemoraciones, tales como, el Día de las Bibliotecas, el  Día Mundial del Cáncer de Mama y el Especial de Terror

La Biblioteca Municipal David Hernández,  destaca la conmemoración del Día de las Bibliotecas el martes 24, con el inicio de las sesiones de cuentos en la Hora del Cuento, a las 18:00 horas en la sala infantil, destinado a usuarios de la bebeteca y la actividad de animación a la lectura, del 10 al 31, para los usuarios infantiles, ¿Quien te ha dicho que el otoño es gris?. Por otro lado, se ofrece el reto lector, «Un libro con la portada en rosa», con motivo del día del cáncer de mama. Los jueves 5 y 19, la lectura y los libros continúan en el programa de radio municipal ‘Qué te cuentas’, siendo los invitados del mes Ana Lena Rivera, autora de «Las herederas de singer» y Yolanda Fidalgo, autora de «La música del mal».

Por su parte, el Centro Cultural Guijuelo iniciará su programación el lunes 2, de los cursos formativos y/o de ocio. 

La programación Teatral regresa con la propuesta «Smile» por Teatro La Sonrisa, destinada al publico infantil/familiar, e incluida en la programación de la Red de Circuitos Escenicos de Castilla y León. El jueves 26, Corral de García pondrá en escena  «La casa por el tejado», obra destinada al alumnado de los CEIPS de Guijuelo, incluida en la programación del III Festival Familiar de Teatro Provincia a Escena, organizado por la Diputación de Salamanca e impulsado por la Junta de Castilla y León.

La sala de exposiciones del Centro acogerá del 9 al 31, la exposición de «Botellas Decoradas», por Ana Ovejero García. El horario de visita será de lunes a viernes, mañanas de 10 a 14h. y tardes de 16 a 20horas.

El día Mundial de la lucha contra el Cáncer de mama es otra de las fechas señaladas en la programación, el Centro Cultural apoyará la causa decorando el centro de color de rosa y programando charlas y la actividad de prevención «No te Rindas. Tú puedes», del 16 al 20.

Octubre cultural en Centro Cultural, finaliza con la programación especial de Terror, del 25 al 27, «Actividades Terrorificas», previa inscripcion del 18 al 24. El martes 31, continúa la programación con «Maquillaje monstruoso» para niños y jóvenes previa inscripción del 25 al 27 y el pasacalles «Payasos Asesinos» por Espectáculos Vertigo, con salida a las 21h., del Centro Cultural.

La Ludoteca Municipal Ludoguay, inicia un nuevo curso para socios, el lunes 2, en horario de tarde ininterrumpido de 16 a 20 horas.

Agenda Cultural, JUNIO’23

Portada Agenda Junio 2023

La Concejalía de Cultura presenta las propuestas del mes de junio, en las que destaca Teatro de Calle, Danza, Encuentro Clubes de Lectura, MúsicaLibros,  y la tan esperada Noche de San Juan. 

La Plaza Mayor de Guijuelo, será el escenario que acogerá el Espectáculo de Calle «CARMA», por Javier Ariza programado el viernes 16 a las 20:00h., enmarcado dentro de la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.

La Música, la Lectura y los Libros cobrará protagonismo dentro de las propuestas del mes con las audiciones y concierto de fin de curso, a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo. El martes 13 y el miércoles 14, las audiciones se llevarán a cabo a las 19:30 horas en el Teatro del Centro Cultural, mientras que el miércoles 21, a las 20:30 horas el Auditorio del Parque de La Dehesa, será el lugar que acogerá el concierto de los alumnos y profesor de combo de la Escuela. Por su parte, los clubes de lectura pondrá fin a la temporada con el encuentro de todos los integrantes el miércoles 14. El Reto Lector para adultos «Un libro para ojear, imaginar o simplemente mirar» y para pequeños «Me veo leyendo un tebeo», está abierto durante todo el mes, además de la actividad «Conozco a mi familia». Las actividades por parte de la BPM David Hernández concluyen con el programa de radio «Que te cuentas», el jueves 22 de junio.

El Centro Cultural acogerá la presentación del Libro Guijuelo, S.A., el jueves 15, a las 19:00h., por la autora Patricia Parra y acompañada de Alberto Nanclares da Veiga, profesor Een la ETSAM y locutor de radio. Además celebrará el XXI Aniversario con el espectáculo de danza «MIRADAS EN BLANCO», por la Joven Compañía de Danza de Burgos, espectáculo de carácter gratuito programado con la colaboración de la Unión Europea NextGenerationsUE, de la Junta de Castilla y León.

Fecha señalada en la agenda del mes es el viernes 23Noche de San Juan, la compañía Animarts Producciones amenizara la noche, a partir de las 23:00h., con el espectáculo de fuego y pirotecnia «ARDE GUIJUELO». A las 00:00h. el Alcalde de Guijuelo, procederá al encendido de la hoguera, donde todo lo malo se irá para recibir las cosas buenas. En colaboración con el Ayuntamiento, la asociación Arte y Tradición Charra, obsequiará a todos los asistentes con sangría, refrescos y dulces típicos de la tierra.

El hall del Ayuntamiento, acogerá desde el 28 de junio y hasta el 5 de julio, la exposición de trabajos realizados a lo largo de este curso, por parte de la Asociación Arte y Tradición Charra. 

La agenda cultural ofrece otras propuesta, tales como la apertura de matriculas para la Escuela Municipal de Música y Cursos de Inglés, a partir del miércoles 14 de junio, además del avance de la fecha de realización del Certamen de Pintura, el sábado 29 de julio, o de la finalización para la presentación del Cartel Anunciador de las Fiestas y Ferias el 12 de julio.

Agenda Cultural, MAYO 2023

Portada agenda cultural, MAYO’23

La Concejalía de Cultura ha dado a conocer las propuestas culturales, en un entorno natural «Parque del Pozuelo», porque como cada mes de mayo desde este área se fomenta el trabajo, cuidado y respeto por el medio ambiente, por dicho motivo en la biblioteca municipal está programada en la sala infantil la actividad «Salvemos el planeta» y por parte del Centro Cultural, la actividad «Taller de reciclaje», que llevarán a cabo la Asociación Síndrome de Down de Salamanca, además de la Ruta «Orilla del Tormes», con motivo del día de Red Natura.

Cultura trabaja la educación no formal y por dicho motivo el Centro Cultural dice «Stop al Bulling», con la campaña y mensajes que allí están expuestos.

Por otro lado conmemoramos el Día de Internet, con dos sesiones de actualidad entre las familias como son el uso del móvil y de las redes sociales. Ambas propuestas están programadas dentro del programa Provincia Universitaria, de la diputación de Salamanca.

Además en este mes te invitamos a regalar sonrisas, a participar en el reto lector que este mes la propuesta es «leer un libro que incluya un color en el título», además de escuchar en la radio local las entrevistas a Ángela Banzas y Noelia Hontoria, dentro del programa «Que te cuentas».

Concluimos la programación con la actuación musical «Lorca, Folk y Vanguardia» por Dulzaro Teatro, en el auditorio de la dehesa Municipal y con la exposición «Objetivo Guijuelo», del guijuelense Herminio Sánchez Bazo.

Agenda Cultural, MAYO’23

Agenda Cultural. ABRIL’23

Portada agenda cultural. ABRIL’23

La Concejalía de Cultura propone nuevas citas culturales para el mes de Abril, siendo protagonistas los libros y la literatura, por la conmemoración del Día del Libro, además del Teatro, la conmemoración del Día Mundial de la Danza, el Día de la Madre.

La B.P.M. David Hernández, propone la presentación de novedades para todos los lectores, el Reto Lector y Photocall para adultos «Libros en los Libros» y para los Jóvenes «El primero de una Bilogía, Trilogía o Saga», además del programa de radio -Que te cuentas-, cuyos protagonistas serán Ibón Martín, autor de «El ladrón de rostros», y Miguel Alcantud, autor de «Una vez fuimos famosos. Los alumnos del Grado de Información y documentación de la USAL, visitarán la Biblioteca. Por su parte los usuarios infantiles disfrutarán este mes de la estrategia «Celebramos el Día del Libro» y de la «Hora del Cuento». Los Clubes de lectura también se unen a las propuesta del mes recomendando libros y lecturas a través de las redes sociales.

En este mes, el Centro Cultural Guijuelo  propone teatro y actuaciones al aire libre. El Auditorio de la Dehesa Municipal acogerá la propuesta de Teatro «La Biblioteca de Eme» por Mar Rojo Teatro, programación incluida en Circuitos Escénicos de CyL. El Día de la Danza también será protagonista en el auditorio y para ello les proponemos la actuación «Sevillanas con Alma».

Las propuestas teatrales para el alumnado de los CEIPS de Guijuelo y provincia, estará enmarcado dentro de la Escuela Rural de Espectadores. III Festival Provincia a Escena, con la propuesta «El Principal-Pato» por Panduro Producciones y Marmore.

El juego familiar de pistas «Si quieres saber… Adivina y lee» y «Moldea tu Corazón», con motivo del Día de la Madre son propuestas programadas que requiere inscripción previa, en el Centro Cultural.

Para los papás con hijos a partir de diez años, está programado la Conferencia-Informativa «Adiciones digitales. Educando en el buen uso de la pantalla», por Mª José Hernández Serrano, enmarcada dentro de programa Provincia Universitaria de la Diputación de Salamanca.

Además de todas las propuestas descritas, los pequeños y jóvenes disfrutarán durante el periodo vacacional de la XII edición Diviértete en Semana Santa, actividades al aire libre de ocio y educativas y con excursión «Arte emboscado de la Isla del Soto», en Santa Marta de Tormes. 

Agenda Cultural. MARZO’23

Portada Agenda Cultural Marzo’23

La programación cultural del Ayuntamiento de Guijuelo para este mes de marzo de 2023 incluye una gran variedad de actividades entre las que se encuentran el teatro, creación de títeres, la poesía, actividades de animación a la lectura, exposición y presentación de la XII edición Diviértete en Semana Santa.

La programación escénica incluye dos obras de teatro, para conmemorar el Día Mundial del Teatro, que comienza con la obra ‘¡Solitos!’ interpretada por la compañía Teatro del Azar. Será el viernes 17, en el Centro Cultural. Continuamos la programación teatral el viernes 24 con Libera Teatro y su puesta en escena ‘¿Qué Pacha Mama?’, para público a partir de 4 años. Las entradas para ambos espectáculos ya están disponibles; presentando la portada de la agenda este mes te descontamos 1€.

Grandes y pequeños podrán crear su propio títere de dedo e imaginar historias con ellos. Además el guijuelense Jesús Pablos pondrá voz al Mensaje del Día Mundial del Teatro, que se podrá ver en la página web del Ayuntamiento y en www.cultura.guijuelo.es

Comemoramos el Día Internacional de la Mujer con las actividades en Biblioteca, ‘Reto Lector’ y ‘Ellas vidas interesantes’ y las propuesta en el Centro Cultural, ‘Alas de Mujer’, Creacción y Photocall, la exposición ‘Mujeres que cambiaron la historia’ de Pilar Vega, ‘Partituras con nombre de Mujer’, selección hecha por Carmen Mendoza, profesora de la Escuela Municipal de Música.

El Día del Padre es una de las fechas señaladas en la agenda, los interesados podrán realizar ‘Medallas para el mejor padre del mundo’, del 13 al 17 en horario de 17:00h. a 20:00h.

‘Pétalos de Poesía’, la actividad está programada con motivo del Día de la Poesía, para usuarios infantiles de la Biblioteca Municipal.

En el apartado de Otras propuestas Culturales, destacamos El Reto Lector, el programa de Radio ‘Que te cuentas’ con la entrevista a Greta Alonso autora de ‘La Dama y la Muerte’, además de la Jornada de Sensibilización de Down ‘Jugamos Juntos’, destinada a niños y jóvenes de 6 a 14 años, la apertura del plazo de inscripción del 20 al 24 a las XII Edición Diviertete en Semana Santa y La hora del cuento ‘¿Que bigotes me pasa?, el martes 21 en la Sala Infantil de la Biblioteca.

AGENDA CULTURAL MARZO 23

3 de diciembre. DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

VI JORNADAS CULTURALES SENSIBILIZATE

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guijuelo, ha organizado las VI Jornadas Culturales «SENSIBILÍZATE», un programa de  actividades cuyo objetivo es la concienciación social y el avance en la integración plena de este colectivo y de esta manera seguiremos construyendo un Guijuelo donde nadie quede al margen.

Dentro de las acciones lanzadas con motivo de esta conmemoración, cabe destacar la actividad Vectores #Inclusión, cuyo objetivo es conocer e identificar alguno de los vectores de las diferentes discapacidades, la actividad esta propuesta hasta el miércoles 7 de diciembre, para todos los publicos en el Centro Cultural. Por otro lado, la sala infantil de la BPM David Hernández, propone para el mismo miércoles, a las 18,00 horas, La hora del cuento, destinada a niños de 3 a 5 años, viajarán con los cuentos que tratan de capacidades diferentes.

Vectores #Inclusión

Agenda Cultural OCTUBRE’22

PORTADA AGENDA CULTURAL, octubre’22

La Concejalía de Cultura presenta las propuestas del mes de octubre, en las que destaca el inicio de las Actividades, las obras Teatrales, la conmemoración del Día de las Bibliotecas y del Día Mundial del Cáncer y el Especial Halloween.

El Centro Cultural iniciará su programación con el inicio de los cursos formativos y/o de ocio desde el lunes 3, en la que incluye como novedad un Curso de Estimulación Temprana en Música, destinado a bebés de 3 a 36 meses.

La programación Teatral comienza el viernes 7 con la obra «Del Laberinto al 30» por La Murga Teatro, destinada al público joven y adulto. El viernes 21, Periferia Teatro pondrá en escena «Nube Nube», la obra destinada para el público familiar, forma parte de la programación del II Festival Familiar de Teatro, organizado por la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León. El viernes 28, la propuesta familiar con el teatro cómico musical, «La Bruja Kalambres» por Innovarte Creaciones Artísticas, incluida en la programación de Circuitos Escénicos de la JCyL. Las entradas están a disposición de los interesados en el Centro Cultural.

En cuanto a las actividades programadas en la Biblioteca Municipal David Hernández,  cabe destacar el inicio de los clubes de lectura infantil, jueves 6 y de adultos, miércoles 5 además de la conmemoración del Día de las Bibliotecas el lunes 24, en la que se incluye la presentación de novedades infantiles y de adultos, además de la Hora del Cuento, a las 18:00 horas en la sala infantil, destinado a socios infantiles de la bebeteca. Por otro lado, se ofrece el reto lector enfocado en una historia de amor. La sala infantil invita a los pequeños lectores, a la actividad «El árbol de la Biblioteca», el jueves 27  «Escapebook. 40 minutos llenos de ingenio, adrenalina y libros» , las inscripciones se pueden realizar desde el 3 al 21, ambos inclusive. Los jueves 7 y 20 la lectura y los libros continúan en el programa de la radio municipal ‘Qué te cuentas’.

El día Mundial de la lucha contra el Cáncer de mama es otra de las fechas señaladas en la programación, por su parte el Centro Cultural apoyará la causa decorando el centro de color de rosa y programando la II Ruta Solidaria «Los molinos, las fuentes y el aprisco de Navaredonda de la Rinconada», las inscripciones podrán realizarse en el centro del 6 al 13 de octubre.

La Ludoteca Municipal, celebrará su XVII aniversario con los socios el viernes 21, con juegos, teatro y tarta de cumpleaños.

Octubre cultural finaliza con la programación especial de HALLOWEEN, del 24 al 26, «Las brujas de Culguistorm«, observa las pistas, resuélvelas y en un sorteo participarás. Inscripciones del 17 al 21 en el Centro Cultural. El jueves 27 se realizará el sorteo presencial cuyo premio será entradas de teatro + cena. El viernes 28 continúa la programación con «Maquillaje de bruja» para niños y jóvenes previa inscripción del 24 al 27 y el teatro cómico musical «La Bruja Kalambres».

Agenda Cultural OCTUBRE’22

Agenda Cultural, JUNIO’22

Portada Agenda Cultural, JUNIO’22

La Concejalía de Cultura presenta las propuestas del mes de junio, en las que destaca Teatro, Música, Mercado Medieval, Cine, Libros, Naturaleza y la tan esperada Noche de San Juan.

La Plaza Mayor de Guijuelo, será el escenario que acogerá el Mercado Medieval programado desde el viernes 3 y hasta el domingo 5, con una programación especifica, la plaza se llenará de artesanos, cetrería medieval, atracciones infantiles, entre otros.

La salida «Descubre la Biodiversidad de tu entorno» se realizará el domingo 5 de junio para conmemorar el Día mundial del Medio Ambiente. Los interesados deberán inscribirse del 31 de mayo y hasta las 14:00 horas de 3 de junio en el Centro Cultural.

El Jueves 9, la programación cultural se centra en los alumnos del IES Vía de la Plata con la proyección de la película CODA y la visita y práctica al grupo de la AFE de Albañilería, situado en las antiguas comarcales, por otro lado, El lunes 13, se ofrece una obra de teatro infantil y familiar, en marcada dentro del II Festival Familiar de Teatro, Provincia a Escena, para los alumnos de 5º y 6º de primaria de los CEIPS de Guijuelo y el CRA Alhandiga. ‘La lámpara maravillosa’ de Festuc Teatro. Será a las 11:00 horas en el teatro del Centro Cultural.

La Música también cobrará importancia dentro de las propuestas del mes con las audiciones y concierto de fin de curso, a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Guijuelo. El miércoles 15 y el jueves 16, las audiciones se llevarán a cabo a las 20:00 horas en el Teatro del Centro Cultural, mientras que el lunes 20, a las 20:30 horas el Auditorio del Parque de La Dehesa, será el lugar que acogerá el concierto de los alumnos y profesor de combo de la Escuela.

Fecha señalada en la agenda del mes es el jueves 23, Noche de San Juan, la compañía Kull d’Sac amenizara la noche, a partir de las 23:15h., con el espectáculo de fuego, pirotecnia y circo «Dancefoc». A las 00:00 el Alcalde de Guijuelo, procederá al encendido de la hoguera, donde todo lo malo se irá para recibir las cosas buenas. En colaboración con el Ayuntamiento, la asociación Arte y Tradición Charra, obsequiará a todos los asistentes con sangría y dulces típicos de la tierra.

El hall del Ayuntamiento, acogerá desde el 30 de junio y hasta el 7 de julio, la exposición de trabajos realizados durante el curso 2021/22, por parte de la Asociación Arte y Tradición Charra.

En cuanto a las actividades relacionadas con la La Biblioteca Municipal David Hernández, se ofrece el reto lector enfocado en un libro recomendado por otra persona. La sala infantil invita a los pequeños lectores, a partir del 6, a la actividad «Adivina adivinanza», y el lunes 13  «Escapebook. 40 minutos llenos de ingenio, adrenalina y libros» , las inscripciones se pueden realizar desde el 1 al 9, ambos inclusive. El jueves 23 se continuará con literatura con en el programa de la radio municipal ‘Qué te cuentas’.

La agenda cultural ofrece otras propuesta, a partir del día 1 se abre el plazo de recogida de textos y fotografías en la dirección de correo librofiestasguijuelo@gmail.com, para la elaboración del libro de fiestas 2022, además de la apertura de matriculas para la Escuela Municipal de Música y cursos de Inglés, a partir del martes 14 de junio.

Agenda Cultural, JUNIO’22

Agenda Cultural, MAYO’22

Portada Agenda Cultural MAYO’22

Cultura presenta las propuestas del mes de mayo, en las que destaca la Naturaleza, Libros, Teatro y la conmemoración del día de Red Natura y la Familia.

El viernes 13, se ofrece una obra de teatro infantil y familiar, a partir de 3 años. ‘Soliluna’ de la Hilando Títeres. Será a las 19:00 horas en el teatro del Centro Cultural.

La ruta en las Chorreras de Hervás se realizará el 22 de mayo para conmemorar el Día de Red Natura. Los interesados deberán inscribirse del 16 al 19 de mayo en el horario habitual del Centro Cultural.

El Día de la Familia también cobrará importancia dentro de las propuestas del mes y cuya conmemoración se llevará a cabo el viernes 27 de mayo. Caminaremos a las 18:00 horas desde la Plaza Mayor hasta el Auditorio del Parque de La Dehesa, lugar donde se podrá disfrutar del espectáculo musical ‘Postpandemia All Stars’ de La Banda Mocosa. Esta actividad está dirigida al público infantil y familiar.

En cuanto a actividades relacionadas con la La Biblioteca Municipal David Hernández, se ofrece el reto lector enfocado en una novela intimista desde el 3 de mayo. El reto cambiará a un libro de un escritor fallecido en los últimos 5 años a partir del 16 de mayo. Del 23 al 31 de mayo se ofrece «La biblioteca propone… une, descubre y lee» enfocado a lectores infantiles todas las tardes de 17:00 a 21:00 horas.

El jueves 12 se continuará con literatura entrevistando a la escritora Mercedes Guerrero en el programa de la radio municipal ‘Qué te cuentas’. El 19 de mayo se entrevistará a la autora Greta Alonso y el 26 de mayo el invitado será Santiago Vera.

AGENDA MAYO’22

AGENDA CULTURAL, noviembre’21

Portada agenda cultural, NOVIEMBRE’21

La agenda cultural del mes de noviembre propone actividades para todos los públicos con el fin de disfrutar de la cultura en nuestra localidad.

La diversidad cultural, se centran en el regreso de las propuestas teatrales, la celebración del día Universal del Niño, 20N y de la patrona de los músicos, Santa Cecilia 22N y las propuestas con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25N, además de la tradicional Castañada Popular y el inicio de alguna propuesta con con motivo de las próximas Navidades, entre otras.

La Biblioteca Municipal David Hernández propone para este mes, a partir del martes 2, El reto lector «Un libro que elijas por su portada». Dos especial «Que te cuentas», en Radio Guijuelo, el jueves 4 con Francesc Miralles y el jueves 18 con Redry. La exposición «Imagina», a partir del 22 y a partir del 25 «Recomendaciones en secreto», con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Por su parte el Centro Cultural Guijuelo, tiene programado tres propuestas teatrales, dos para público infantil/familiar y una para público juvenil/adulto. La compañía Calamar Teatro inicia con la propuesta «Titirifauna» el viernes 5. La Befana continúa para los más mayores con la propuesta «Pildoritas», ambas actuaciones están incluidas en la programación de Circuitos Escénicos de la Junta de Castilla y León. El viernes 19 y por último Spasmo Teatro el viernes 26 con la puesta en escena «e-BooK 2.0. La fascinante historia del libro». Obra incluida en Provincia Escena, I Festival Familiar de Artes Escénicas, organizado por la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León.

La Castañada Popular se celebrará un año más en la Plaza Mayor. Juegos, exposición y reparto de castañas, el viernes 12, a partir de las 17:30 horas.

Con motivo del Día Mundial de Niño, el Centro propone del 15 al 18 el «Mural de los Niños», en apoyo a los niños Palmeros, el viernes 19 se expondrá en la casa Consistorial. Ese mismo día, en la Plaza Mayor «Alza tu palma por los niños de la Palma», suelta de globos azules y mensaje del Alcalde a todos los niños. Posteriormente, el Ayuntamiento y los centros pertenecientes al área de cultura se iluminarán del azul, color representativo de los niños. La Ludoteca Municipal Ludoguay, se suma a la conmemoración con la propuesta «Tú, yo y un montón de secretos», a cargo de Charo Jaular, los socios disfrutarán de la actuación acompañados de un amigo más.

Conmemoraremos Santa Cecilia, patrona de los músicos, con el concierto de los profesores de saxo, clarinete y violonchelo de la escuela, el miércoles 24 a las 20:00 horas.

A partir del 25, con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, «Palabras de apoyo, por TI MUJER»

Concluimos la programación con la convocatoria del VII Concurso Solidario Centros de Navidad, a favor de los afectados por el volcán de la Palma, del 18 de noviembre hasta el 10 de diciembre.

Agenda Cultural, NOVIEMBRE’21