´LOS SECRETOS DE TONDA´LLEGAN AL CENTRO CULTURAL, CON EL GRUPO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En la tarde de ayer, el grupo de personas con discapacidad de Guijuelo, realizaron un taller enmarcado dentro del programa de actividades ‘Los secretos de Tonda’.

El grupo disfrutó de una actividad medioambiental, en la que tuvieron la oportunidad de plantar una planta de la temporada, en una maceta y posteriormente, decoraron la maceta, donde cada uno de ellos  dejó plasmada su creatividad.

GALERÍA DE IMÁGENES

IMGP8995 IMGP8997 IMGP9000 IMGP9001 IMGP9004 IMGP9005 IMGP9008 IMGP9016

 

 

 

CINE GUIJUELO APUESTA POR LA PROGRAMACIÓN INFANTIL Y JUVENIL PARA ESTE FIN DE SEMANA

Cine Guijuelo se prepara ya para afrontar el segundo fin de semana de proyecciones después de casi ocho años de inactividad. El balance ha sido más que positivo y desde el Ayuntamiento se califica de “éxito” la acogida de unas proyecciones que el fin de semana pasado conseguían una más que notable asistencia. Para el próximo sábado la película elegida para las tres sesiones  es ‘Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la reina del hielo’ que se proyectará a las 18,00h. a las 20,30h. y a las 22,30 horas y el domingo y lunes a las 20,30 horas. L2ª semanaa película ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’ (2012) está protagonizada por Chris Hemsworth, Charlize Theron Jessica Chastain y Emily Blunt.

El domingo, la proyección infantil tendrá lugar a las 18,00 horas y será la película ‘Kun Fu Panda 3’ la que hará las delicias de los más pequeños. Con esta programación se mantiene el compromiso por parte del Ayuntamiento de atender, principalmente los gustos de niños y jóvenes pues como señalaba el alcalde Francisco Julián Ramos Manzano esta misma semana “estos colectivos son una prioridad para el Ayuntamiento”. De hecho el primer edil de la Villa aseguraba que la puesta en marcha del Cine de Invierno se debía, fundamentalmente,  al compromiso del Consistorio con este colectivo y al empeño del Ayuntamiento y la empresa colaboradora. “Era una pena que para ir al cine los padres tuvieran que desplazarse hasta otras localidades”, explicaba el alcalde quien recalcó que Cine Guijuelo cuenta, ahora, con equipos de última tecnología y con sistema de 3D.

Esta semana se mantiene el sorteo de entradas a través de Facebook, sistema a través del cual también se ha adelantado que una de las películas que podrán verse el primer fin de semana de mayo será ‘El Libro de la Selva’, una película dirigida por Jon Favreau, escrita por Justin Marks y producida por Walt Disney.

ENTRADAS YA A LA VENTA PARA EL ESPECTÁCULO DE KARMEN RIVERO

El próximo 29 de abril, celebramos el día Internacional de la Danza, en el Centro Cultural. En esta ocasión contaremos con la actuación ‘Con aires del Sur’, a cargo de la artista Karmen Rivero.

Nacida en Chipiona, esta gaditana cuenta con tres discos en el mercado. ‘De Amor y Sal”(2008) y “Con otro Aire” (2010) con los que la artista muestra su esencia y su arte, obteniendo un gran éxito que le permitió actuar en los principales escenarios de Andalucía, afianzándose así en el mercado musical; y “Coplas de Siempre” (2012) con el que acerca la copla a todos los públicos. Karmen Rivero nos ofrece adentrarnos en un punto de encuentro entre culturas donde la magia de sus canciones siempre nos hará sentir. Su fuerza y sensibilidad, junto a su voz prodigiosa, son los ingredientes que hacen de su espectáculo algo envolvente e inolvidable.

La actuación tendrá lugar el viernes 29, a las 22:00h., en el teatro del Centro Cultural. Está incluida dentro de la programación de circuitos escénicos  de la Junta de Castilla y León y está destinada para todos los públicos.

Las entradas están ya a la venta en el Centro Cultural, al precio de 3€ con bono,  4€ venta anticipada y  6€ venta en taquilla.

CARTEL CAMEN RIVERO copia

 

CONCURSO DE TORTILLAS, HINCHABLES Y VERBENAS, PARA CELEBRAR SAN MARCOS EN CABEZUELA

Cabezuela de Salvatierra se prepara para celebrar la festividad de San Marcos. Según el programa, las actividades comenzarán el viernes, 22 de abril, a las 19,00 horas con el chupinazo y el VIII tradicional concurso de tortillas al que le seguirá la degustación y la verbena a cargo del Grupo Hechizo. “En esta ocasión hemos apostado por mantener las actividades que más gustan a los vecinos, y el concurso de tortillas es uno de los que tiene más aceptación con más de 14 o 15 participantes”, señala el alcalde pedáneo, Primitivo Rodríguez García.

El sábado continuará la fiesta con la celebración de la Misa, a las 12,00 horas, a la que seguirá la tradicional procesión, el vino de honor y la actuación del Grupo Folclórico El Torreón. “Esperamos que el tiempo dé una tregua y podamos sacar al Santo, aunque no sería el primer año que no se puede hacer”, explica Rodríguez García.

Por la tarde, a partir de las 16,00 horas se celebrarán distintos campeonatos como el de tute y a las 18,00 se instalará un hinchable  y toro mecánico, para que los niños puedan disfrutar de la fiesta. Por la noche, la verbena correrá a cargo de la Orquesta Festival.

Para cerrar el programa festivo, el domingo está prevista una comida de fraternidad entre los vecinos así como una actuación familiar de magia, ‘Colores Mágicos’, a cargo del mago OSKI, que tendrá lugar por la tarde a partir de las 17,00 horas, en el centro Social, a la que seguirá la entrega de premios de los concursos y campeonatos celebrados. “Creemos que son unas fiestas pensadas para todos”, asegura el alcalde pedáneo quién destacó que en Cabezuela “seguimos siendo muy files a esta fecha, porque muchos vecinos y familiares que están fuera siguen viniendo a celebrar a nuestro Patrón”.

cartel fiestas san marcos cabezuela 2016 copia

Cartel Fiestas de San Marcos. Cabezuela de Salvatierra Diseño y maquetación Ana Pérez

 

CINE GUIJUELO COMIENZA SU PROMOCIÓN EN FACEBOOK CON EL SORTEO DE ENTRADAS

Dentro de las acciones de promoción de la vuelta del cine de invierno en el Centro Cultural, Cine Guijuelo ha lanzado, a través de su facebook el sorteo de una entrada doble para cualquiera de las dos películas que se van a proyectar el próximo fin de semana.

Para participar solo hay que compartir la cartelera y darle a me gusta. En caso de no ser seguidor, los interesados han de ir a la página de facebook Cine Guijuelo y hacerse seguidor dándole a la casilla ‘me gusta’. Después hay que darle ‘me gusta’ a la cartelera semanal y compartirla con amigos. De este modo, ya se entra automáticamente en el sorteo semanal. Si el interesado es ya seguidor del facebook simplemente deba darle a ‘me gusta’ y compartir la cartelera con sus amigos.

‘Objetivo Londres’ y Zootrópolis’serán las películas elegidas para retomar, después de casi ocho años sin proyecciones, el cine de invierno en el Centro Cultural. Las proyecciones tendrán lugar los sábados y domingos a las 5,30 horas en sesión infantil (6 euros por entrada) y a las 20,30 horas para el pase de adultos que además tendrá una tercera proyección los sábados a las 22,20 horas (6,50 euros por entrada). Como novedad, este año se ha establecido el lunes como Día del Espectador con una sesión para adultos a las 20,30 horas a un precio de 4,50 euros.

 

IMG_3566

EL CENTRO CULTURAL VOLVERÁ A TENER CINE DE INVIERNO, A PARTIR DEL PRÓXIMO SÁBADO 16 DE ABRIL

Guijuelo recuperará a partir del sábado 16 de abril las sesiones de cine infantil y de adultos que se proyectaban en el Centro Cultural. ‘Objetivo Londres’ y Zootrópolis’ serán las películas elegidas para retomar, después de casi ocho años sin proyecciones en el Centro Cultural, las sesiones que según señalaba la concejala de Cultural, Mª Jesús Moro Tejedor “nos vienen demandado desde hace mucho tiempo los guijuelenses”.

En esta ocasión la apuesta tanto del Ayuntamiento como de la empresa Multicines Bejar, va más allá. “No se va a proyectar en 35 milímetros sino que se ha adquirido un nuevo sistema digital que además permite la proyección de películas en 3D, algo que resulta totalmente novedoso en Guijuelo”, explicaba la responsable del área de Cultura recalcando que las sesiones tendrán lugar los sábados y domingos a las 17IMG_3544,30 en sesión infantil (6 euros por entrada) y a las 20,30 horas para el pase para adultos que además tendrá una tercera proyección los sábados a las 22,20 horas (6,50 euros por entrada). Además, como novedad, los lunes se ha establecido el Día del Espectador con una sesión para adultos a las 20,30 horas a un precio de 4,50 euros.

“Los precios se han equiparado a los que hay en Bejar pues entendemos que se va a contar con circunstancias similares: películas de estreno que se proyectarán con la última tecnología”, explicaba Juan José Nieto, de Multicines Bejar. “Es un placer volver a Guijuelo”, señaló en la presentación recalcando que se va a apostar por la mayor calidad posible. “No es sencillo traer el cine a Guijuelo por lo que nos vamos a volcar en ello. Se van a hacer sorteos semanales de entradas y se va a promocionar con cartelería para que se convierta en un cine que atraiga a gente también de los alrededores”, explicó Nieto quien dijo estar abierto a la realización de otras iniciativas como ciclos de cine en inglés o cine menos comercial. “Estamos dispuestos a dar respuesta a que lo que se demande”, dijo animando a los guijuelenses a “ir al cine”.

En esa misma línea, la concejala de Cultura señaló que hay grandes expectativas ya que en Guijuelo hay mucha afición al séptimo arte. “El mejor ejemplo es la acogida que tiene el cine de verano, que se va a seguir celebrando pero al que se une, ahora, estas sesiones de invierno en el teatro del Centro Cultural”, finalizó.

 

Exposición: CYnefiLia. Cine y fotografías en los archivos de Castilla y León

El Centro Cultural, acoge la exposición de fotografía CYnefilia. Del 8 al 18, se puede visitar en el C.Cultural, en horario de 9:00h. a 15:00h. y de 16:00h. a 22:00h.

Los archivos no acostumbran a ser considerados arte, sin embargo, entre sus fondos se pueden encontrar fotografías que bien podrían pasar por fotogramas de algunas de las mejores películas que han marcado la historia del cine. A veces las coincidencias son asombrosas, llegando a confundirse la realidad con la ficción. En esas imágenes podemos imaginar que hallamos desde sobrecogedores e inéditos planos de Eisenstein a surrealistas e hilarantes escenas de las comedias de Almodóvar o Berlanga, pasando por las tramas de Fritz Lang, por las crudas realidades retratadas por los realizadores del Neorrealismo italiano o de la Nouvelle vague, o por esas secuencias teñidas del inconfundible toque Lubitsch.

Esto es lo que muestra CYnefiLia, un proyecto de promoción de los archivos de Castilla y León a iniciativa de la Dirección General de Políticas Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo que forma parte del Programa Alcarta. Con este proyecto se invita a mirar no solo aquello que se ve a simple vista, sino todo lo que se nos oculta: las engañosas apariencias y las, en ocasiones, aún más confusas evidencias de la vida y de la historia. CYnefiLia es una invitación a reflexionar sobre el cine y los documentos de archivo, sobre la vida y el arte, sobre los espacios en que realidad y ficción se confunden y sobre los huecos por los que, en ocasiones, ambas se nos escapan sin que podamos asegurar qué es qué.

Esta exposición pretende jugar con la memoria vital y cinematográfica del espectador, y lo hace a través de una primera selección de analogías de fotogramas de películas de distintas épocas y géneros con otras tantas fotografías procedentes de los archivos históricos provinciales de Castilla y León, que en la actualidad custodian más de 150 kilómetros de documentación de los últimos 1.000 años.

Pero CYnefiLia no es sólo una exposición para amantes del cine sino para todos aquellos que sientan curiosidad por descubrir la belleza oculta de tantas imágenes conservadas en los archivos históricos de Castilla y León, imágenes que bien podrían haber sido fotogramas de cualquiera de las películas de la historia del cine.

CARTEL EXPOSICION CYNEFILIA web

Carte Exposición CYnefiLia. Diseño y maquetación Ana Pérez

GUIJUELO ACOGERÁ EL IV ENCUENTRO NACIONAL DE ENCAJERAS EL SÁBADO 18 DE JUNIO

Encajeras de todo el país se reunirán el sábado 18 de junio en Guijuelo, para mostrar sus trabajos. Al menos esa es la intención de la IV edición del Encuentro Nacional de Encajeras ‘Villa de Guijuelo’ que se celebrará en la Plaza de Constitución. Aunque no es la primera ocasión que se celebra un encuentro de estas características, sí se retoma desde que en 2009 se realizara la última exhibición. “Queremos retomar este encuentro, y hacerlo anual, pues nos parece muy interesante que Guijuelo se convierta en punto de intercambio de cómo se hacen los bolillos”, aseguraba la concejal de Cultura, Mª Jesús Moro Tejedor, durante la presentación a los medios junto a Angelita Díaz Gil, encajera local.

El plazo de inscripción ya está abierto y como en ediciones anteriores se espera que acudan encajeras de todos los puntos de España. Madrid, Santander, Bilbao, Valladolid o Plasencia, son solo algunos de los puntos desde los que se han desplazado encajeras a encuentros anteriores. “Ha habido años en los que se ha superado los 250 participantes”, destacó Moro Tejedor quien animó a la participación. “Queremos que vengan encajeras de todos los puntos del país”, indicó recalcando que durante la jornada no solo se podrá ver la exhibición de trabajos de 10,30 a 14,00 horas en la Plaza de la Constitución sino que, además, los participantes podrán disfrutar de una comida de hermandad, en la que se llevará a cabo un sorteo de productos típicos, y una visita al Museo de la Industria Chacinera, todo previa inscripción.

Por su parte, Angelita Díaz Gil, encajera de la localidad, aseguraba que estas exhibiciones no sólo sirven como punto de intercambio para los participantes sino cómo modo de mostrar una artesanía que tiene pocos adeptos entre los jóvenes. “Los aficionados son fundamentalmente de mediana edad, por eso es bueno que todas las personas que se sientan atraídas sepan que no es difícil, que se puede empezar a trabajar con ocho bolillos y que en tres semanas pueden acabar haciendo una puntilla de 32”, explicaba Díaz Gil.

CARTEL BOLILLOS WEB

Cartel Cuarto Encuentro de Encajeras Villa de Guijuelo