‘MIS ARMONÍAS’ Y ‘LOS OTROS DERECHOS’ PROTAGONISTAS EN LA QUINTA SESIÓN DEL PROGRAMA FAMILIAR TIC TAC

Los Otros Derechos

Rosa Cojo, profesora de música, trabajaba en su sesión ‘Mis Armonías’, el ritmo, el movimiento, las emociones y la música, a través de canciones conocidas por los niños y en la que la ‘Hormiguita Doña Inés’ también ha sido protagonista. Una sesión en la que los niños han disfrutado de la música y los instrumentos musicales los cuales han podido tocar de primero mano, cascabeles, pandereta, flauta y el teclado son algunos de ellos.

En la sesión de padres, Toño Villarón, Trabajador Social y Sociólogo, impartía su sesión ‘Los Otros Derechos’.

Acostumbrados a trabajar desde el enfoque y acceso a los derechos más habituales, con esta sesión ha pretendido buscar la reflexión sobre la necesidad de trabajar en paralelo otros derechos menos visibilizados, pero no por ello menos importantes. Derechos que dan sentido a nuestra identidad personal y enriquecen nuestra faceta de padres. DERECHO A LA FELICIDAD, DERECHO A CREAR, DERECHO A SOÑAR, DERECHO A LA TERNURA, DERECHO A LA ESPERANZA Y DERECHO A EQUIVOCARSE.

Ha sido un encuentro con un contenido muy variado en el que se ha trabajado cada uno de los derechos con diversas herramientas con el objetivo programado: cuentos, poesía, canción, regalo, historias que dan sentido a lo contado…todo ello, con la participación e interacción que los padres libremente ha querido tener.

EL PROGRAMA FAMILIAR TIC TAC EN SU CUARTA SESIÓN, CENTRA LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS CON UNA SESIÓN DE «BAILE» Y CON LOS PAPÁS «LA LECTURA» COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO DE LA IMAGINACIÓN.

La lectura como herramienta para desarrollar la imaginación

El instructor de baile Otman Coby comenzaba sus sesiones enseñando los pasos de bale apropiados para poder desarrollar la sesión con los niños. A continuación comenzaba con la música y el baile, con el objetivo de aporta beneficios para la salud de los niños. Un buen ejercicio cardiovascular para los pequeños; ayuda a los niños a sincronizar, coordinar y equilibrar mejor sus movimientos y crea vínculos con los demás niños además de favorecer su capacidad de socialización.

Por su parte Yoana Izquierdo, diplomada en Biblioteconomía y Docuemtación ha sido la responsable de dirigir la sesión ¿Imaginas?. «La lectura como herramienta para desarrollar la imaginación», en la que hemos conocido a Carlota, una niña normal que no sabía que dibujar, además hemos comprobado que con un empujón de su profesora acabó siendo licenciada en Bellas Artes. Motivación, ideas sencillas para, después trabajar la motivación, aprender a estimular la imaginación. Y, por supuesto, en este camino no podían faltar los cuentos. Cuentos diferentes y especiales, algunos con texto pero con mucho que contar. Otros con textos muy breves que, sencillamente, invitan a imaginar tu propia historia. Otros que nos pueden servir en momentos de dudas que nos surgen como padres con nuestros hijos, porque en los libros encontramos respuesta a todo. Y otros cuentos, que vistos con otros puntos de vista aportan mucho más de lo que aparentan. Biblioteca, familia, cuentos, emociones y todo ello con imaginación.

Galería de Imágenes

TARDE DE REGALOS EN EL CENTRO CULTURAL PARA FELICITAR A TODOS LOS PAPÁS

El Centro Cultural te propone en la tarde de hoy el taller «Para ti Papá» para elaborar un regalo, con motivo del «Día del padre».

Desde las 17 y hasta las 20 horas, en el hall del centro estará instalada una mesa para que puedas elaborar un detalle a tu papá, abuelo…

La actividad es de carácter gratuito, está destinado al público en general y para asistir no necesitas inscripción previa.

LA 8ª EDICIÓN «DIVIÉRTETE EN SEMANA SANTA» ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Portada 8ª edición Diviérte en Semana Santa

La 8ª edición «Diviértete en Semana Santa», bajo el título «La vuelta al mundo en 5 días», abre su plazo de inscripción del 18 al 29 de marzo, en el Centro Cultural.

Las actividades estarán destinas a niños que cursen desde 1º de infantil a 5º de primaria. A lo largo de los cinco días que dura la actividad, los niños viajarán de forma lúdica y divertida a cinco países; España, Egipto, India, Japón y Colombia son los elegidos.

El horario será de 10 a 14 horas, teniendo la posibilidad de conciliar la vida familiar y laboral con los programas madrugadores de 9 a 10 horas y tardones de 14 a 15 horas.

El precio para los empadronados es de 50€ y para los No empadronados 75€. Las familias numerosas se beneficiarán del 10% de descuento. El precio incluye, las actividades, el coordinador y monitores de ocio y tiempo libre y de necesidades especiales, así como el seguro de accidentes y responsabilidad civil.

——————————————————————————————————————–

Programa de Actividades

Viernes 12. PRIMERA AVENTURA ESPAÑA. Tras los pasos de «Pezuñitas», nosotros lo viviremos y en España lo realizaremos.

Lunes 15. SEGUNDA AVENTURA EGIPTO. Con jeroglíficos, pirámides, momias y faraones aprenderemos su cultura.

Martes 16. TERCERA AVENTURA INDIA. «A donde fueres, haz lo que vieres». realizaremos totems, tatuajes y yoga.

Miércoles 17. CUARTA AVENTURA JAPÓN. ¡Por Tierra, mar y aire llegaremos a Japón! y puestos a inventar. ¿Que otros medios de trasporte podremos utilizar? La bandera realizaremos y con figuras de origami una historia contaremos.

Lunes 22. QUINTA AVENTURA COLOMBIA. «Qué chévere», con alegría y ritmo de cumbias realizaremos artesanías precolombinas e instrumentos musicales.

Folleto 8ª edición Diviertete en Semana Santa

LOS NIÑOS IDENTIFICAN EMOCIONES A TRAVÉS DE CUENTOS Y LOS PADRES APRENDEN A ACTUAR ANTE DIFERENTES ACCIDENTES INFANTILES, EN LA TERCERA SESIÓN DEL PROGRAMA FAMILIAR TIC TAC.

Mi colección de caras. I parte

Rebeca Martín, especialista en la promoción de la lectura y la creatividad,fue la encargada de dirigir la tercera sesión con los pequeños del Centro de Educación Infantil bajo el título «Mi colección de caras», en la cual han identificado distintas emociones a partir de historias que pueden pasar en un día de cuento: te despiertas contento, algo te pone triste, te enfadas… Pusieron palabras a cada situación para poder identificar mejor cómo se sienten y para finalizar crearon su propia colección de caras.

Por su parte, Loles Burrieza, Matrona y Enferma y Carolina Benito, Enfermera y Técnico Superior en Educación Infantill, han trabajado su sesión «Creciendo con seguridad. Prevención de accidentes Infantiles», con los padres participantes en el programa familiar, cuyo objetivo principal ha sido dar nociones e informaciones de como actuar ante accidentes en niños con edades comprendidas principalmente entre los 0 y los 6 años, además de incidir en la seguridad de los pequeños para evitar peligros. Todos sabemos que los más pequeños tienden a indagar, experimentar, imitar…, acciones que pueden engañar riesgos y es importante saber como reaccionar para que las consecuencias sea lo más leve posible o que no existan. Por ello han tratado de dar consejos de actuación para determinadas circunstancias que como padres se nos pueden plantear.

Galería de Imágenes

LA CENTRO CULTURAL ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DEL 15 AL 22 DE MARZO, PARA LA EXCURSIÓN FAMILIAR ‘CANTABRIA INFINITA ‘

La concejalía de Cultura abre desde mañana y hasta el 22 de marzo el plazo de inscripción para la excursión familiar ‘Cantabria Infinita‘, una amplia programación cultural de ocio y tiempo libre, destinada a familias y que tendrá lugar del 12 al 16 de abril, en ella poder disfrutar y conocer lugares con encanto en Cantabria.

La programación prevista es la siguiente:

Viernes, 12.A las 10:00 horas salida de Guijuelo, en dirección al albergue de Cabarceno,  situado en Villanueva de Villaescusa. Por la tarde, visita a la localidad de Liérganes.

Sábado, 13.Por la mañana, Excursión a Santander: visita al Museo Marítimo, tiempo libre y paseo por la ciudad. Por la tarde, viajaremos hasta Santillana del Mar y el “Museo de Altamira –Neocueva”.

Domingo, 14. Por la mañana, excursión a las cuevas del  “Soplao” en Rionansa, un capricho de la naturaleza con ayuda del agua. Por la tarde,  “El Castillo” en Puente Viesgo, una auténtica maravilla geológica.

Lunes, 15. Excursión al parque de la Naturaleza de Cabárceno, donde veremos 150 especies de animales de los 5 continentes en régimen de semilibertad. Un parque  concebido con fines educativos, culturales, científicos y recreativos. En la visita nos acompañará un monitor-guía  que nos explicará el parque, además realizaremos una actividad con los biólogos de su aula  medioambiental.

Martes, 16.Por la mañana, excursión a Santander, visitaremos  el Planetarium, el Palacio de la  Magdalena y la playa del Sardinero. Por la tarde, regreso a Guijuelo.

El plazo de inscripción comienza hoy y hasta el 22 de marzo. Para que esta actividad se realice será necesaria la inscripción de un mínimo participantes. En caso contrario, la concejalía de Cultura se reserva el derecho  de no realizar la actividad. El precio de la excursión será de 165€, empadronado hasta 12 años y de 187€ empadronados a partir de 13 años., en cuanto a los no empadronados elnprecio es de 215€, hasta 12 años y de 137 €, a partir de 13 años.

Para más información tiene que dirigirse al Centro Cultural.

LA SEGUNDA JORNADA DE LA ESCUELA DE PADRES DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL TRABAJARÁ CON LOS NIÑOS LA «PSICOMOTRICIDAD» Y CON LOS PADRES «BIODANZA Y BIENESTAR»

Biodanza y Bienestar

Mañana, miércoles 13 de marzo continúa la formación de padres e hijos, dentro del programa «Tic Tac con palabras te lo voy a contar» – III Jornadas Familiares Emociona-T –

A partir de las 10 horas los niños realizarán una sesión de ‘Psicomotricidad Infantil’ impartido por la Psicóloga y Psicomotricista Blanca Herranz.

En los primeros años de vida, la psicomotricidad juega un papel fundamental en el desarrollo del niño, ya que influye directamente sobre el desarrollo intelectual, afectivo y social. El objetivo de esta sesión es favorecer la creación de vínculos, la exploración, la mejora del movimiento, la comunicación y la expresión de las emociones…

En horario de tarde, a las 17 horas los padres realizarán una sesión de ‘Biodanza y Bienestar’, impartida por Gelen Serrano, titulada en Biodanza.

La Biodanza es un sistema de integración humana, de renovación orgánica, de reeducación afectiva y de reaprendizaje de las funciones originarias de la vida. A través de la música, el canto, el movimiento Gelen Serrano inducirá vivencias integradoras y situaciones de encuentro de grupo para favorecer principalmente su bienestar.

EL TEATRO FAMILIAR REGRESA EL VIERNES 29 DE MARZO AL CENTRO CULTURAL CON LA OBRA «ADIÓS PETER PAN»

SLIDER-PETER-PAN

Las entradas ya se pueden adquirir al precio de 4 euros venta anticipada y 6 euros en la taquilla del Teatro.

La compañía Festuc Teatre regresa el viernes 29 de marzo a las 19 horas, a Guijuelo, con una obra dirigida al público familiar, “Adiós Peter Pan”. Un espectáculo recomendado para niños a partir de 3 años.

María es una niña con mucha imaginación, le encantan los cuentos, las historia y las aventuras que le cuenta su abuelo con quien se pasa las tardes jugando a ser Peter Pan.

Una noche, los niños perdidos se llevan a María hacia el país de Nunca Jamás. Es entonces cuando los piratas, Campanilla, los indios y todo el mundo imaginario de James Mattthew Barrie pasan a formar parte de la realidad de la pequeña.

Una tierna historia que nos habla del vínculo actual entre nietos y abuelos, y de cómo los padres y madres gestionan este tipo de relación cada vez más habitual y necesaria.

Las entradas para asistir a esta obra tienen un precio de 4 euros, venta anticipada y 6 euros en la taquilla del Teatro.

EL CENTRO CULTURAL SE SUMA A LOS ACTOS DEL 8M CON LA EXPOSICIÓN Y ACTIVIDADES DE LA JAPONESA EIKO IWAKI

Presentación Exposición

El Centro Cultural se suma a las propuestas organizadas en la Villa, con motivo del Día de la Mujer.

La japonesa Eiko Iwaki, nos invita a descubrir la cultura japonesa, a través de su exposición que desde el día 8 y hasta el 27 de marzo estará en el Centro Cultural. La exposición se centra principalmente en caligrafía japonesa y figuras de origami, que ha realizado con los alumnos que acuden al centro a aprender japonés.

Además de esta propuesta, en el Centro Cultural se realizarán dos talleres de carácter gratuito y destinado a todos los públicos. El primero tendrá lugar el viernes 15, ‘Watashi boku-Me llamo’, en el cual Eiko pondrá el nombre de las personas que lo deseen en japonés y el segundo taller, se realizará el viernes 22, ‘Origami-Papiroflexia’, en el que realizarán figuras de papel.

Ambas actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural, en horario de 16 a 17h,. Para asistir se requiere que estén inscritos y las plazas son limitadas.

Galería de Imágenes

Agenda Cultural, MARZO’19

La Concejalía de Cultura presenta las nuevas propuestas culturales para el mes de marzo, destacando la conmemoración del día Mundial del Teatro, el día de la Mujer y del Padre, entre otros.

PORTADA AGENDA, marzo’19

——————————————————————————————————————–

Agenda Cultural, marzo’19

8 DE MARZO// DÍA DE LA MUJER

DESCUBRE LA CULTURA JAPONESA, a través de Eiko Iwaki

Del 8 al 27

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS EN JAPONÉS

En el  Centro Cultural de lunes a viernes, en el horario, mañana de 10 a 13h y tardes 17 a 20h. Organiza: Centro Cultural Guijuelo

Viernes, 15 – Watashi, boku – Me llamo

Horario: de 16 a 17h. En el Centro Cultural

Destinatarios: público en general, previa inscripción (grupos de 15 personas)

Viernes, 22 – Origami – Papiroflexia

Horario: de 16 a 17h. En el Centro Cultural

Destinatarios: público en general, previa inscripción (grupos de 15 personas)

27 DE MARZO//DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Del 25 al 29

TALLER DE ANTIFACES CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

Para todos los públicos, en horario de 17:00 a 20:00. En el Centro Cultural

Miércoles, 27

12:30h. Los grupos de Teatro de Guijuelo pondrán voz al Mensaje del día mundial del Teatro, en Radio Guijuelo, 107.4

Viernes, 29

19:00h. TEATRO INFANTIL/FAMILIAR

Festuc Teatro, presenta: ‘Adiós Peter Pan’.

Destinado: público familiar. Duración: 55′. Entrada: 4 € anticipada y 6 € en taquilla.

Premio Mejor espectáculo Infantil, Feria de Teatro Castilla y León/Ciudad Rodrigo 2018

Premio al mejor espacio escénico, Feria Europea de Artes escénicas para Niños/as, FETEN 2019

Organiza: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Guijuelo. Actuación incluida en la programación de Circuitos Escénicos de Castilla y León.

ACTIVIDADES SEMANA SANTA

Del 15 al 22

Se abre el plazo de inscripción para Vivir una aventura familiar infinita en Cantabria

Días: 12, 13, 14, 15 y 16 de abril

Destinatarios: familias. Plazas limitas

Información e inscripciones en el Centro Cultural

Del 18 al 29 de Marzo

Se abre el plazo de inscripción para la Octava edición ‘Diviértete en Semana Santa’: actividades de ocio y tiempo libre para niños y jóvenes

Juegos educativos, dinámicas deportivas y grupales, gymkhanas y actividades lúdicas.

Duración: Días 12, 15, 16 y 17 de abril. En el Centro Cultural

Horario: de 10:00 a 14:00. Madrugadores y tardones: de 9 a 10 h. y de 14 a 15 h..

Destinatarios: 1º de Infantil a 2º ESO

19 DE MARZO// DÍA DEL PADRE

Del 14 al 19

TALLER INFANTIL: “UN REGALO PARA PAPÁ”

Si tu papá mola un montón no se puede quedar sin un regalo molón

Lugar: Sala infantil de la biblioteca. Destinatanado a usuarios infantiles, (usuarios pre-lectores de 3 a 5 años sujetos a horario de Bebeteca) , en horario de 17 a 20 de lunes a viernes

Martes, 19

Taller ¡Para ti Papa!

En el Centro Cultural, de 17 a 20 horas

OTRAS PROPUESTAS

Martes, 12

12,00h. Presentamos novedades de Lectura Fácil, en la Sala de Adultos de la Biblioteca y a continuación a la 13,00h «Que te cuentas» en Radio Guijuelo, os los contamos en directo.

Jueves, 14

OPERACIÓN BOCATA.En la plaza Mayor

Organiza: Comarcal Manos Unidas Guijuelo

Miércoles, 27

PRESENTACIÓN DE NOVEDADES SALA INFANTIL

Te contamos… de forma diferente los nuevos cuentos y pelis de la sala infantil. ¡Y con las manos vacías no os podréis ir!

En la Sala infantil de la biblioteca, a las 18:30. Destinatarios: público familiar

Del 29 de marzo al 8 de abril

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA

MÚSICA EN VENA,  a cargo de JOAQUÍN DIAZ.  

En el  Centro Cultural de lunes a viernes, en el horario, mañana de 10 a 13h y tardes 17 a 20h.

Organiza: Ayuntamiento; Centro Cultural; Programa Alacarta de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León.